diego-aguirre-2

Foto: aguantenche.com.uy

Diego Vicente Aguirre será el entrenador de Peñarol por cuarta vez en 11 años y los hinchas aurinegros están esperanzados de que el nuevo técnico saque al equipo de la difícil situación deportiva en que está sumergido. Padre y Decano repasa números, curiosidades y polémicas de uno de los referentes más importantes en la historia del club.

A principios de 2003 la institución de las once estrellas vivía una situación complicada. El tradicional rival era tricampeón Uruguayo y quería lograr el Quinquenio (palabra dolorosa hasta estos días para los albos). Para eso formó un equipo con muchas figuras, incluso con jugadores inhabilitados, el caso de Sebastián Abreu.

Los dirigentes carboneros apelaron a Diego Aguirre, de buena campaña en Plaza Colonia. Una vez contratado surgió la polémica. El joven entrenador no contaría con los servicios del capitán e ídolo de Peñarol: Pablo Javier Bengoechea. Los hinchas estallaron y exigieron que el Profesor se quedara.

Finalmente el Presidente Cr. José Pedro Damiani y Aguirre permitieron que el 10 se quedará en Peñarol. El Torneo Apertura del Decano fue desparejo en rendimiento. Y si bien se lograron varias goleadas, se perdieron muchos puntos, llegando al clásico seis unidades por debajo del tradicional adversario.

El único recuerdo destacable fue el de mantener el invicto de 985 minutos de Ladislao Mazurkiewicz. Bengoechea en su último duelo ante los tricolores, mantuvo el invicto del Chiquito, que hasta hoy se conserva como patrimonio mirasol. Además del campeonato doméstico, los aurinegros quedaron eliminados en la fase de grupos de la Copa Libertadores de América.

Para el Torneo Clausura se contrató a José Luis Félix Chilavert como arquero y figura de alto nivel. El paraguayo fue fundamental para cambiar la personalidad del plantel y los Manyas hicieron un buen semestre. Se descontó la diferencia en la Tabla Anual, ganaron el clásico y el derecho a disputar la final del Campeonato Uruguayo.

El 4 de diciembre con un solitario gol de Joe Bizera, el viejo Cuadro del pueblo volvió a festejar. Bengoechea que no jugó ni un minuto se retiró campeón, dándole la vuelta en la cara al antagonista de siempre. Y la hinchada se desahogo con un cántico «Opa opa Quinquenio las pelotas».

La siguiente temporada fue diferente. La era post Profesor sería traumática. Se comenzó ganando un clásico en Maldonado pero fue la única alegría. El 2004 culminó con el Decano eliminado por segunda vez consecutiva en fase de grupos de la Copa Libertadores, algo inédito hasta ese momento. Se perdieron los dos clásicos del Uruguayo de atrás y el título a manos de Danubio. Ese fue el adiós de Aguirre.

La Fiera retornó al club del que es hincha en 2010. La situación otra vez era crítica: Nacional era campeón Uruguayo y del Apertura. Llevaba 10 puntos de ventaja sobre Peñarol y tres clásicos consecutivos con victoria. Pero el DT con su capacidad y aureola de ganador formó un equipo dinámico y efectivo que arrasó con el Clausura y la Tabla Anual.

Aquel equipo liderado por Antonio Pacheco (goleador del Uruguayo), logró 43 puntos de 45 posibles y batió todos los récords de taquilla. Los puntos en la Anual fueron descontados y otra vez se venció al equipo de 8 de octubre en las finales, gracias a los goles de Tony y Matías Aguirregaray.

Aguirre se alejó pero solo por un semestre. Volvió en 2011 para dirigir la Copa Libertadores. Formó un equipo combativo y veloz que en poco tiempo demostró que podía llegar lejos. Relegó a Pacheco al banco de suplentes y se llegó a la final de la copa luego de 24 años. El DT demostró que con mentalidad ganadora se podía apuntar a figurar en el plano internacional.

Se priorizó la Libertadores por encima del certamen local (donde el tradicional adversario se quedó con el título, no sin antes ganar el clásico con un despojo de antología), pero el Santos de Neymar se llevó el trofeo. Una lástima porque el astro brasileño debió ser expulsado en el juego decisivo.

También hay que destacar que lo mejor de Peñarol en las finales se vio en los pocos minutos de Pacheco en el juego de ida. Pero en la revancha el capitán no vio acción. La dirigencia de Peñarol apostó a la innegable capacidad de Diego Aguirre y se le hizo un nuevo contrato. Un vínculo a largo plazo con potestades inéditas.

Hubo cambios sustanciales en la institución mirasol. Pero lo más destacado fue la no renovación del contrato de Antonio Pacheco. La polémica invadió al club más laureado de Uruguay. Las aguas se dividieron entre los hinchas. Muchos bancaron la decisión del DT más ganador de los últimos 15 años en Peñarol.

Muchos otros se manifestaron molestos hacia el trato con el último ídolo. El Tony se fue a Wanderers y el Apertura 2011 comenzó bien para el conjunto orientado por la Fiera que cosechó 10 de 12 puntos disputados. Pero la sorpresa llegó cuando el DT anunció que partía a Medio Oriente detrás de un contrato millonario. Nueva polémica. Peñarol se quedó sin Pacheco y sin Aguirre.

Desesperadamente se fue a buscar al siempre fiel Gregorio Pérez para tapar el mal momento. Todo salió mal y el club perdió el campeonato. Muchos hinchas se indignaron con la salida del entrenador. Pero los malos momentos deportivos hicieron que su nombre siempre sonara para volver a campeonar.

Ahora la Fiera vuelve luego de tres años. Y la esperanza del pueblo mirasol se renueva en la primavera de 2014. Pese a la polémica, la mayoría de los hinchas cree en la capacidad de Diego Aguirre, experto en situaciones límites. Todos los aurinegros esperan que la película termine con Peñarol festejando otra vuelta ante el rival de siempre.

Datos de Diego Aguirre:

Ganador

Fue campeón Uruguayo en 1986, 2003 y 2009/10 y en la Copa Libertadores 1987.

En la cara

Sus tres títulos de Campeón Uruguayo fueron en finales ante Nacional. En 1986 (como jugador), 2003 y 2009/10 (como entrenador).

Clásicos

Dirigió 16 duelos ante los albos, ganó 5, perdió 6 y empató 5. Las 2 finales que definió frente a Nacional fueron ambas ganadas por Peñarol.

Polémico

En sus pasajes como entrenador de Peñarol descartó a los dos últimos ídolos del club: Pablo Bengoechea y Antonio Pacheco.

Proyección Internacional

No solamente hizo el gol más dramático en la historia de la Copa Libertadores (31 de octubre de 1987 ante América de Cali), sino que puso al carbonero en el primer plano a nivel internacional luego de más de dos décadas.

Idilio con la gente

Es innegable el cariño que los hinchas de Peñarol sienten por la Fiera, pese a varios hechos polémicos.

Alejamiento

Su salida intempestiva en 2011 dejó un mal recuerdo, sobre todo por las potestades que se le dieron y la salida de Tony.

Poder

En 2011 se le dieron atribuciones como a ningún otro entrenador: No se le renovó a Pacheco, cambios en la sanidad, la intendencia de Los Aromos, futuros cambios en formativas y gerencia deportiva.

Actualidad

Nuevas potestades en el club y un contrato importante y extenso.

Interrogantes

¿Qué pasará con Antonio Pacheco?
¿Qué exigencias tendrá el DT en cuanto a incidencia en otras áreas además de sus funciones como orientador táctico?
¿Gonzalo De Los Santos será vetado como Director Deportivo?

Escrito por Wilson Méndez