Foto: @OficialCAP
Después de seis años se cumplió con el mandato democrático y se colocó la plaqueta que reconoce el primer estadio FIFA de Uruguay, el Campeón Del Siglo y la fundación de Peñarol. El Edil Diego Rodríguez contó parte los obstáculos que hubo que superar para que se hiciera justicia con lo decidido por los representantes del pueblo.

Los hinchas carboneros están acostumbrados a todo tipo de reclamos de parte del viejo antagonista, protestan por nuestra edad, por el nombre de nuestro estadio, denuncian la camiseta utilizada en la Copa Sudamericana, quieren que un dirigente del basquetbol ingrese a la lista negra por un gesto en el clásico de dicho deporte, se hicieron ambientalistas para que no se construyera un estadio en el Parque Roosvelt y más. Pero ir en contra de la democracia parece ser demasiado. Así trabaron la posibilidad de que se colocara la plaqueta en el Estadio Campeón Del Siglo.

Desde la cuenta oficial arengaron a sus socios a firmar en contra de la colocación de una plaqueta ¡¡¡Increíble!!! Pero en un país republicano el mandato popular siempre triunfa, el sábado 19 de marzo se colocó el reconocimiento en el subsuelo del recinto aurinegro a dos metros de la piedra fundacional. Diego Rodríguez, Edil del Partido Nacional fue clave para que el reconocimiento de la verdad triunfe, en dialogo con Padre y Decano en Radio 1010 AM contó parte de la historia.

Votación unánime de todos los partidos: “Hay que dar peleas en todas las canchas, estuvimos con el Presidente Ignacio Ruglio y con muchos integrantes de la directiva. En 2016 la Junta Departamental de Montevideo que es el órgano deliberativo, había aprobado por unanimidad la colocación de la plaqueta. El partido Nacional, el Partido Colorado, el Frente Amplio, todos. Todos habían aprobado la entrega de la placa para el Estadio Campeón Del Siglo. Fue una decisión de la Junta Departamental reconociendo los años de Peñarol y el primer estadio FIFA del Uruguay”.

Lloraron: “Hubo reclamos de la vereda de enfrente, que no creían que fuera apropiado que se colocara la plaqueta. Se formó una bola de nieve y quedó todo estancado, en este período de legislatura en el que me tocó estar en la Junta Departamental, dije que había que dar pelea. Esto es Peñarol, a Peñarol hay que cuidarlo, es una institución muy grande, grande en el Mundo. Y como tal, hay que defenderla, y lo que se votó legítimamente y democráticamente hay que hacerlo valer. Por lo tanto, presentamos un recurso para que se ejecute lo votado, la jurídica aprobó nuestra moción y es por eso que el sábado estuvimos inaugurando con el Presidente Ruglio. La plaqueta es importante ya que una institución gubernamental como la Junta Departamental de Montevideo reconoce al Club Atlético Peñarol como Decano y como poseedor del primer Estadio FIFA de Uruguay. Algo merecido que todo el pueblo carbonero va a poder apreciar”.

Presiones a todo nivel: “Se trabajó por más de seis años para que esto salga, me pareció mezquino lo que hicieron, meter el palo en la rueda a algo validado por el deliberativo departamental y todos los partidos políticos, que lo sepa la audiencia, se votó por unanimidad, 30 votos en 30. Se trabajó y se fue a fondo, mucha negociación. Es un justo reconocimiento al club más grande del Mundo, que el pueblo carbonero disfrute”.