3 septiembre, 2021
Ignacio Ruglio: «Viajará alguien del Club a sacar ideas de la Ciudad Deportiva del Real Madrid»
Ignacio Ruglio habló en exclusiva con Padre y Decano Radio sobre su viaje en el viejo continente y sus reuniones, la ciudad deportiva, la selección, el nuevo aniversario aurinegro y más.
Reunión con Florentino: «El Madrid tuvo 2 presidentes que hicieron historia grande, Bernabéu y Florentino. Lo que ha hecho a nivel deportivo es enorme y lo que ha hecho a nivel de infraestructura -ahora en la navidad de 2022 van a tener su estadio nuevo ya terminado y la ciudad deportiva es de las mejores del mundo- también. Estuvimos de reunión ayer y hoy, los 2 días, reuniones con su equipo de trabajo, con quien capta los juveniles del fútbol sudamericano, con Emilio Butragueño recorriendo su ciudad deportiva y sacando ideas para la nuestra.
En los próximos días vamos a mandar a alguien que está en el proyecto de la ciudad deportiva para que saque ideas de acá porque definitivamente es la ciudad deportiva mejor pensada y más grande que debe tener el mundo del fútbol, así que hay mucha cosa para compartir. Después hubo reunión con Florentino y su grupo de asesores, con su comisión deportiva. La verdad que fue un honor para mí que nos recibieran, que hablaran con admiración de nuestro Peñarol y que nombraran la relación histórica que ambos clubes hemos tenido. Les dije que vine a volver a generar vínculos permanentes con los clubes, generar ida y vuelta que pueda tener todo tipo de acuerdos. Desde con jugadores hasta con capacitación de personal, en marketing y lo que nos puedan ayudar a crecer desde la infraestructura y la organización que tienen siendo el Club más laureado de Europa».
Reuniones con europeos: «Peñarol ni hablar, pero hay que aprovechar que de Uruguay hay un montón de jugadores que están en Europa, que hacen que todos los captadores se fijen de dónde están llegando. Los presidentes nos dicen que al jugador uruguayo le podrá ir mejor o peor, pero que nunca tienen problemas de comportamiento, eso te deja bien parado y siempre son buenos negocios los que terminás haciendo. En este momento en particular, todos los equipos grandes de Europa tienen algún referente en Uruguay. Hoy Peñarol definitivamente está poniendo jugadores en el primer equipo en gran nivel, la selección uruguaya los está llevando y tenemos que aprovechar eso.
Después en las reuniones hay intercambio de información, siempre para los que dirigimos clubes nos es importante saber los presupuestos que se manejan para nosotros acá y para ellos allá, porque los presupuestos nuestros para ellos son prácticamente dinero residuales, no pueden creer que sea dinero tan pequeño, pero a ellos también les da información para saber con cuánto pueden contar para la compra de jugadores en Sudamérica, y para nosotros conocer la diferencia gigantesca que hay con nuestros presupuestos. Hoy algo que me decían, solo en su equipo de basketball anualmente gastan 3 veces más que nosotros en nuestro equipo de fútbol. El Barcelona tiene una inversión anual en el fútbol femenino prácticamente igual que los 2 equipos grandes del Uruguay en su equipo principal. Las diferencias son notorias, eso es conocimiento que hay que llevarse para intentar hacer lo mejor que se puede con las herramientas que tenemos».
Ciudad deportiva: «La obra número uno es el césped sintético en Las Acacias para captación de Peñarol, fútbol de formativas y fútbol femenino. Esa es la obra que tenemos que lanzar ya prácticamente, ya estuvimos atrás de las cotizaciones. Después está la obra del Palacio, que es una obra más chica pero la queremos hacer y después ni que hablar la Ciudad Deportiva que está dividida en seis etapas. La etapa cero, etapa uno y etapa 2 serán la que dejarán funcional con 3 canchas, después a medida que vaya entrando dinero y el Club vaya arreglando su situación se puede ir haciendo las siguientes etapas de la obra. Ahora podríamos haber vendido e iniciar todas esas etapas de las obras, preferimos como la historia de Peñarol manda ir atrás de la gloria y esperar unos meses más. Le estamos poniendo trabajo para esa balanza diaria que no es fácil, pero sabemos a dónde queremos ir. Peñarol tiene la prioridad de ir por el Campeonato Uruguayo y pelear la Sudamericana que nos tiene en semifinales».
Selección uruguaya: «Me vienen muchas cosas a la cabeza, primero agradecimiento a toda la gente que trabajó muchos años para que estos juveniles de Peñarol hoy estén en la selección uruguaya. El mérito nuestro más grande es tener un técnico que los haya puesto, que los respaldó y que les dio la confianza a pesar de a veces no tener buenos partidos. Desde el presidente, los directivos hasta el cuerpo técnico que se ha ganado el respeto de ellos y los hizo lucirse. Piquerez sin ser de la cantera, se transformó en lo que hoy es con un cuadro que arrancó a jugar de memoria y que todos los hinchas de Peñarol lo disfrutamos. Gio ha crecido un disparate y tampoco es de la cantera, y ni hablar de los jugadores nuestros. Me da mucho orgullo pero también siempre es bueno reconocer lo que otras directivas anterior a nosotros, presidentes de formativas y demás hicieron, porque es un cúmulo. Quizás el mérito hoy fue confiar en ellos y no traer jugadores todo el tiempo, y la locura de traer y traer y tener por ejemplo a Agustín Da Silveria decir ‘Pará, yo entré a 2 partidos, mantuvimos el arco en cero y lo hice bien’.
Esa es nuestra responsabilidad, la de en algún momento decirle a la gente hasta acá se llegó, y si perdemos nos van a decir perdimos porque ustedes no trajeron jugadores y vamos a tener que bancar, y si ganamos nos van a decir que ganamos con los nuestros y nos van a aplaudir y no nos vamos a creer más que nadie. Nuestra obligación es no dejarnos llevar por lo que dicen y mantener, pero la realidad es que esos gurises fueron formados en un tiempo y se los formó bien y ese es el trabajo que hay que seguir haciendo. Me da mucho orgullo por Peñarol, como digo siempre este es el país de Peñarol, la selección uruguaya siempre que ganó cosas históricas fue a raíz de Peñarol, en el Maracaná 7 de 11 en cancha y estamos viendo las mismas cosas que ahora».
Regalo: «Peñarol va a dejar un obsequio a cada jugador de la selección, un recuerdo, algo que se hace mucho en Europa cada vez que las selecciones van a estadios de clubes en particular. Se deja un obsequio de una camiseta de cada jugador de la selección que va y un mini estadio del Campeón del Siglo. Todos los jugadores de la selección se van a llevar un recuerdo de Peñarol en señal de agradecimiento en ir a jugar un partido histórico. Vuelvo el domingo a la mañana para llegar al partido y vivir un día histórico en nuestra casa».
Seguridad AUF: «Sobre este tema hablo todos los días, la seguridad está manejada por Peña, que es el suegro de Tealdi y que es una persona que a nosotros nos da garantías plenas de su trabajo. Se habló claramente que no podrá venir nadie identificado con Nacional a la seguridad de los partidos de la selección en el Campeón del Siglo. Nuestra seguridad va a estar en todas partes donde habrá seguridad de la empresa de la AUF. Ambas partes entendimos lo planteado por la otra».
Estaria bueno asimilar nuestra ciudad deportiva a la del Real Madrid,es la mejor del planeta
Considero acertado este viaje de Ruglio a Europa. Debe hacerse conocer y apreciar cómo representante de Peñarol. No fue a buscar jugadores. Para mi fue, además a sondear la venta directa, cosa que está bien. Estábamos muy encerrados, lamiendo nuestras continuas y reiteradas heridas. Fíjense lo que hicieron Manta y García, fueron a Brasil a buscar jugadores desconocidos, salvo a nivel de su localidad. También deberíamos hacer esto y tener representantes en todas las localidades de Ueuguay para conseguir los futuros craks. Inclusive se debería viajar a Africa a los mismos efectos
No voy a cambiar mi opinión sobre los dirigentes de fútbol, son MAFIAS es lo que hay y menos voy a perder mi incondicional amor por el cuadro de mis amores. Ya deje el tiempo de amargarme viendo como hacen mal las cosas en bien de sus intereses partticulares, bueno que sigan las MAFIAS pero que jueguen a ser Mafiosos a lo grande y no se queden en la rapiña local, que Ruglio aprenda de los viejos Mafioso europeos y aprenda que para robar hay que tener un cuadro que genere y mueva mucha guita y nada de esto se hace sin tener equipos competitivos con imagen mundial.
MUY BIEN, RUGLIO! EN LA DÈCADA DEL 60, INICIO DE LOS TORNEOS INTERNACIONALES, PEÑAROL Y REAL MADRID ERAN LOS DOS MÀS GRANDES DE CADA CONTINENTE. YA DESDE ESA ÈPOCA, EL VIEJO DAMIANI SE HIZO AMIGO DE SANTIAGO BERNABEU. AHORA ESTÀ RE BUENO QUE EL ACTUAL PRESIDENTE RIEGUE ESA PLANTITA QUE NOS PONE MUY BIEN ACOMPAÑADO EN EL MUNDO DEL FÙTBOL….Sobretodo ahora que los mitòmanos tienen fuerza en la FIFA!
Coco, es un trabajo distinto: no es traer jugadores o participar en copas de pretemporada. Es posicionar al club, aprender de otros, generar contactos que mejoren los vínculos para intercambios en el futuro, para negocios en el futuro. Está bien que vaya. No me ha gustado todo lo que hizo Ruglio (lo leo hablar de jugadores de formativas y me acuerdo de la ida de Curuchet y, la verdad, me da bastante miedo que eso nos reviente en la cara), pero esto está bien. Con el tiempo, también, va a hablar menos con la prensa, que .e parece que es lo otro a repensar. En este momento, creo que a Ruglio, lo hayas votado o no, hay que darle crédito y dejar que arme el club que tiene pensado. En algo más de un par de años, se pasa raya y se vota de nuevo. Ahora, hay que apoyar. Mal no viene.
Si tiene usted razón Ruglio ojala aprenda como se juega a las MAFIAS en serio y deje la tradicional rapiña de los dirigentes locales que siempre ponen por delante sus interés. No puedo cambiar el mundo pero si quiero ver a mi PEÑAROL otra vez campeón., pese a estos miserables que por incapacidad e insaciable interés personal han postergado nuestra cita gloriosa con la historia.
Que lindo paseo se esta dando Ruglio por Europa; Pero va a traer algo que beneficie a Peñarol a corto plazo??
No consiguió Ruglio entablar algún contacto para que Peñarol vuelva a participar del Trofeo Teresa Herrera???
Y algún jugador Europeo con poca continuidad en algún club, para que venga a Peñarol no consiguió??
No. Es que los europeos están desencantados con Peñarol por todos los contratos en torneos internacionales que nos ofrecieron y todos los jugadores europeos que nos mandaron y nunca usamos en la época de tu ídolo Juan Pedro. Ahora están ofendidos y se hacen los duros. Dicen 20 años y nunca nos dieron una oportunidad ni usaron a nuestros jugadores.