16 febrero, 2014
Fossati: «Nos trajimos un punto merecido»
Jorge Fossati habló en Los Aromos tras el retorno de Venezuela y la vuelta a los entrenamientos pensando en Santos Laguna. El entrenador concluyó que “nos trajimos un punto merecido, no fue conseguido por casualidad y le doy valor. Esto no quiere decir que estoy para ir una fiesta ni que dentro de 10 años vamos a conmemorar que le empatamos a Deportivo Anzoátegui en Puerto La Cruz, pero tampoco tengo la soberbia de mirar a ningún rival desde arriba”.
Fossati hizo hincapié en que “un empate como visitante puede ser un buen resultado. Por ahí otros lo miran desde la posición de menospreciar la capacidad rival porque es un club de Venezuela. Yo los respeto a todos, partiendo de la coherencia, sino no entiendo por qué festejamos tanto haberle ganado a Venezuela a nivel de selección. Yo le doy la importancia al punto, porque amen de deseo, seguimos estando en el inicio del trabajo, se nos acumularon tres partidos del 2 al 12, no es nada excepcional, pero ese tercer partido se jugó después de un viaje de 18 horas. Parece que también hay muchos que se olvidan de que esto es Uruguay, las condiciones de viaje para los jugadores no son las mejores. Para muchos son solo detalles, para mí son cosas muy importantes que en este momento no te ayudan para que tengamos el mejor rendimiento”.
Con respecto al análisis del partido, “creo que Peñarol hizo unos 15 minutos iniciales muy buenos, donde nos faltó mayor profundidad, pero hasta al área rival jugamos muy bien. Dominamos plenamente ese lapso, no sé si producto de que pudimos haber sentido un poco el físico, y a veces inconscientemente decís “si sigo a este ritmo no llego, no aguanto”, pero por algo no mantuvimos ese ritmo los 45 minutos iniciales. De allí en más dominó el rival, sufrimos los 30 minutos siguientes del primer tiempo. Y en el segundo tiempo, otra vez dentro de un partido equilibrado, me parece que Peñarol fue dominador de las acciones, del terreno y creamos situaciones. Considero que tenemos la capacidad para crear más. Nos están faltando algunos detalles que hemos analizado con los jugadores. Esa profundidad debe aparecer en mayor volumen”.
El director técnico intentó encontrar una explicación a ese cambio de ritmo en el partido. “Lo subjetivo es saber por qué después no seguimos con el mismo ritmo de los primeros 15 minutos. Puede ser es que haya habido algún síntoma de cansancio, te ahogas, y el temor de pensar cómo aguantar los restantes 75. Empieza a graduar uno y los de al lado y paulatinamente te vas viniendo más atrás. Ahí surge que el 90% de las pelotas las recuperás atrás. El dominio de Anzoátegui tampoco implicó que nos salváramos 8 veces pero hay una tapada de Castillo fundamental para el partido”.
En cuanto al balance de los tres partidos, y la comparación de los primeros dos con el de la Copa, “no me gustaron para nada los 30 minutos iniciales contra Defensor y los 15 iniciales contra River, pero esta vez fue al revés y arrancamos muy bien. Hice hincapié en tener una presión agresiva, especialmente en media cancha, que no dejáramos espacio ni para que se sientan cómodos. Es un equipo que si lo dejás toca muy bien, tiene jugadores de buen pie, ellos se sienten cómodos cuando aparecen circuitos de pases cortos y ahí progresan”.
Pensando en el martes ante Santos Laguna, Fossati ya anunció que habrá cambios. “Estamos pensando variantes, especialmente porque jugamos tres partidos en 10 días, que si hubieran sido en Uruguay o en Argentina no pasaba nada, pero a esos partidos hay que agregarle el viaje agotador. Tengo que observar e ir pensando en alguna variante porque tenemos que prevenir un exceso de fatiga en casos puntuales”.
También expuso sus conocimientos del rival. “Según los partidos donde lo he visto jugar de visitante, es un equipo rápido que tiene mentalidad ofensiva. Me falta observar detalladamente el partido contra Arsenal. Lo he visto con una postura firme de un equipo que está pensando en el arco rival. Tiene jugadores de buen manejo en la mitad de la cancha, como Juan Pablo Rodríguez y Crossa, y la dinámica de Ribair. Es un equipo respetable y tiene delanteros peligrosos”.
Por último, Fossati destacó las cualidades que encuentra en el equipo. “En los 3 partidos hemos tenido orden, disciplina táctica y es muy difícil sorprenderlo a Peñarol. Estamos mejorando en la tenencia de pelota pero todavía pretendo más. En ningún aspecto hemos llegamos al techo y hay algunos que necesitan ser mejorados más que otros”.
CUAL ES LA PARTE QUE NO ENTENDES FOSSATI TENES QUE METER AL J. RODRIGUEZ DE TITULAR! VAS TROPESANDO CON LA MISMA PIEDRA 2 VECES!! UNA CONTRA DEPORTIVO ANZOÁTEGUI Y AHORA CON SANTOS LAGUNA !!
Cada vez se está pareciendo más al Tito….declarando para la gilada….
Yo creo que Fossati armo el cuadro en Venezuela pensando mas en el partido de mañana donde jugamos de local contra el rival mas complicado,donde no se puede fallar.
VAMO EL MANYA
Estimado Leo Manya,estoy de acuerdo que no fueron corriendo a Venezuela, pero ese viaje demora más que ir a Europa. No niego que el promedio de edad de Peñarol fue altoen ese partido, pero además se jugó en una cancha con césped alto, con mucha temperatura y sobre todo humedad, esto aunque no lo creas de las 4 razones traslado,césped, temperatura y humedad, esta última es lo peor.
Te cuento algo, para este mundial que se avecina en Brasil, la nazionale italiana que cuando venga en Junio a Brasil lo hará de su verano europeo con temperaturas de 35 y 42 grados iba a hospedarse en Recife para estar lo más equidistante a las tres sedes a jugar, pero cuando se enteró que el promedio de humedad en el norte de Brasil cercano a Venezuela es de 90% prefirió hospedarse a 100 km de Río y hacer 2.800 Km más en avión para evitar la humedad.
Son muchas cosas a tener en cuenta,además vuelvo a lo mismo la Juve tiene un promedio de edad de 30 años y va rumbo al tri campeonato, pero son inteligentes para desplegar su juego,la que corre es la pelota no los veteranos, eso es a lo que debemos aspirar nosotros, manejar bien el sistema, hacer correr la pelota y tener movilidad buscando siempre defender y atacar en conjunto no en forma aislada que eso desgasta los físicos.
Hay que seguir trabajando, esto recién comienza.
No estaba muy de acuerdo en lo de la humedad pero lo argumentaste bien.
Ahora, por favor, no vuelvan a comparar a Peñarol con la Juve porque dan ganas de cortarse las pelotas.
Gracias
Estimado Bruno,estoy de acuerdo contigo, hoy es de locos la diferencia abismal que existe entre la Juve y Peñarol, es más entre la serie A TIM y nuestro pedorro campeonato uruguayo y ni que hablar si comparamos los dos países.
Pero en la vida siempre tenes un referente en cualquier actividad, siempre que no tengas los recursos y no solo materiales para ser el líder que impone modas e ir siempre a la vanguardia.
Entonces no te vas a fijar en los mediocres, tenes que apuntar a lo más alto y por suerte como lo dijo en alguna oportunidad nuestro presidente tiene familia con raíces italianas y la sangre siempre va a tirar para ese lado es más fuerte que todo.Te puedo asegurar (y no puedo extenderme más en el tema) que nuestro presidente a una de las instituciones que toma como espejo es la Juve.
Coincidencias o no, cosas que se van dando por obra del espíritu santo o no, pero mira algunos ítem
Juventus único equipo italiano en tener estadio propio RECIEN en 2011 con los requisitos que pide la FIFA, fuera de la ciudad,buenos accesos para llegar a él,a 15 Km del centro de Torino 25 minutos por ruta para llegar a él,capacidad 41.000 personas, cumplimiento ambiental,nombre del estadio negociado con el patrocinador,museo y paseo de la fama.Hasta ahí todo igual,única diferencia es techado. Juventus es al igual que Peñarol el equipo decano de su país y quien posee más campeonatos de la serie A ganados.Como si fuera poco el único uruguayo presente con una estrella en su salón de la fama es Paolo Montero,flamante incorporación de nuestra institución como dt de la 3ra. En estos momentos tenemos un técnico que aplica el mismo sistema 3 5 2 de la Juve, por eso hoy más que nunca para que Jorge arme el equipo y los jugadores visualicen mejor el funcionamiento es que deben ver lo que es capaz de lograr ese sistema con los jugadores en los puestos justos aplicados a este sistema. Con trabajo se puede llegar a eso.
VAMO Y VAMO JORGAO
Las declaraciones de Fossati cada vez se parecen más a las de Goncalves. No entiendo cuando habla de un viaje agotador hacia Venezuela, si van en avión, en las mejores condiciones ¿de que viaje agotador habla? no sean malos, si los jugadores no movieron las patas no es por el viaje sino es por al edad.
Si Fossati hubieras metido un equipo veloz desde el principio hubiéramos traído los 3 puntos frente a este modesto rival, pero no, tenia que meter a los veteranos para que se arrastren como babosas.
Disculpame, pero no sabes de que estas hablando. Es un viaje larguisimo, y si viajaste en avion alguna vez mas de 8 horas te daras cuenta que afecta a cualquiera independientemente de la edad (y este viaje fue de bastante mas que 8 horas). Lo mismo respecto a la humedad. Pero, por otra parte, ¿no te llama la atencion que la mayoria de los lesionados son jovencitos rapidos y no veteranos lentos?. Ahora resulta que Raguso se desgarro. . . . entrenando. . . . . Es joven y es rapido. . . . A veces la juventud juega a favor y a veces en contra. . . . .