Jorge Fossati habló en conferencia de prensa y analizó el triunfo de Peñarol ante Jorge Wilstermann. El entrenador de Peñarol reconoció que “no hicimos nuestro mejor fútbol” y calificó al resultado como “importante y bueno”.

Primer tiempo: “Abusamos demasiado de la pelota larga. Nos salteamos al Tony especialmente. La pelota no pasaba por nuestro medio campo y así es difícil que se genere fútbol, más allá de que con otros argumentos igual creo que en términos de llegadas ofensivas fuimos superiores en todo el partido. Las más profundas fueron nuestras pero creo que nuestro equipo es capaz de generar más fútbol y más llegadas”.

Segundo tiempo: “Después de los primeros minutos, me parece que ellos no ejercieron tanta presión sobre nosotros. Conseguimos adelantar líneas, que fue otra cosa que no me gustó en la primera mitad. Fuimos más agresivos para recuperar en cancha rival, generamos ataques, estuvimos siempre firmes atrás. No hay una sola jugada clara del rival y repito, sin hacer nuestro mejor fútbol, creo que desde promediando el segundo tiempo hacia adelante, tuvimos el control del partido. Las llegadas no fueron tan claras como somos capaces de hacer pero tuvimos más de una donde me quedé con el grito en la boca porque me pareció que entraban. Me parece que la disposición de los jugadores dentro de la cancha, cuando fuimos cambiando, también nos ayudó. Renovamos el aire y tuvimos mejor tenencia de pelota. Insisto, no creo que hayamos hecho nuestro mejor fútbol”.

Rodaje: “Esto no lo estoy hablando desde hoy, pero la diferencia de jugar contra equipos de más rodaje se siente. La diferencia entre ellos y nosotros era de 12 partidos oficiales a 1, creo que no sólo lo sentimos nosotros sino también todos los equipos uruguayos. No quiero decir con esto que no vamos a poder sacar buenos resultados; ni que hablar que si pensara de esa manera ni me presentaría. Creo que se nos facilitaría un poco más a los 4 equipos uruguayos que estamos en la Copa Sudamericana si arrancáramos esta competencia con más ritmo”.

Resultado: “El 2 a 0 es un buen resultado. Esto es clarísimo y así se lo dije a los jugadores antes del partido. El primer ítem que define en la Sudamericana son los puntos, por lo tanto lo que tenemos que hacer por encima de todo es ganar. El segundo es la diferencia de goles y paralelo a ello los goles que puedas convertir o te puedan convertir. Ahora somos nosotros los que podemos convertir de visitantes. No es un resultado definitorio ni mucho menos pero me parce que es bueno”.

Carencias: “El principal déficit estuvo en la generación de fútbol. Eso tampoco nos permitía estar compactos, cuando ellos recuperaban, generalmente los rebotes les quedaban a ellos. Nos costaba presionar y creo que el principal déficit nuestro fue que precisamente a los que generan mejor fútbol los salteamos la mayoría de las veces”.

Doble competencia: “Por un lado habría que darle continuidad al equipo para el próximo partido de campeonato Apertura pero hay que ver la evolución de cada uno porque después hay viaje. Se juega a una altura que desde mi punto de vista es perfectamente disimulable. Tienen un plus pero no es La Paz o ese tipo de ciudades con altura donde pesa y mucho en el juego. Creo que con inteligencia y con un fútbol mejor, en cuanto a la tenencia de pelota, vamos a poder conseguir el resultado en Cochabamba y venirnos a Montevideo con la clasificación”.

Sanidad: “Lo de Valdez es un golpe en el gemelo en el primer tiempo. Terminó la primera mitad muy dolorido, llegó al vestuario con dificultades para caminar pero decidimos, al saber que no era peligroso para su integridad física, que siguiera. No fue que él me pidió, sino que decidí sacarlo para no correr el riesgo, ya que lo veía con dificultades. Con ello también cambié la disposición táctica porque me parecía que era lo que más le convenía al equipo. Migliore tiene una molestia en el aductor que se generó en el partido pasado debido a muchos remates de saque de arco y faltas. Hoy se le fue cargando pero no hay ningún peligro”.

Resultado: “Esto nunca es definitivo pero creo que es un resultado importante. Mirándolo como si fuéramos a jugar en cualquier lado, es un buen resultado. Hay que tener en cuenta que no se juega en el llano. Puede resultar no del todo satisfactorio pero a mí me parece que no es solo mirar lo que hicimos, sino también lo que no permitimos hacer; eso dibuja este resultado que lo convierte en bueno. Podría haber sido mejor. Incluso lamentablemente y pongan atención, hace media hora que estoy hablando y no he dicho nada, pero pudimos haber hecho otro gol por un penal que según me dicen fue bastante claro. Nuevamente nos pasa que no se ve, o no lo ve el árbitro, que es el que lo tiene que cobrar. Creo que es un resultado importante y que si llegamos bien a Cochabamba, como espero que lleguemos, tenemos las condiciones de traer la clasificación”.