Diego Forlán habló en conferencia de prensa tras la obtención del Torneo Apertura. El 10 fue desequilibrante en varios partidos aunque ayer no fue de sus mejores tardes. Tuvo dos remates que pasaron cerca del arco defendido por Carini pero no estuvo muy fino con la pelota. De todas formas, en su primer semestre en el club, ya levantó una copa. Además, jugó todos los minutos de Peñarol en el campeonato.

Primera reflexión: “Fue un campeonato duro, fue muy parejo para todos y nos costó. Supimos sacar partidos clave jugando afuera, acá en el estadio y aprovechar donde otros equipos tuvieron traspié y salimos campeones”.

Sensaciones de venir a Peñarol: “Obviamente que muy feliz. Era algo que como jugador y como hincha soñaba. La posibilidad de salir campeón, de ver lo que era el estadio hoy, la gente que acompañó. Tuve la oportunidad de venir muchísimas veces al estadio, ver títulos de Peñarol, disfrutarlos como hincha y ver el estadio lleno. Yo quería venir acá para eso, para poder tener la oportunidad de pelear campeonatos y disfrutar de un estadio así que como jugador es algo espectacular y más con una hinchada como la de Peñarol que es increíble”.

Diálogo con Zalayeta tras el partido de Plaza: “La preocupación como todos, de que necesitábamos ganar, no se nos podía ir el campeonato después de todo lo que habíamos hecho y más cuando dependíamos de nosotros. Pero estábamos tranquilos, sabíamos del equipo que tenemos por más que entendíamos que iba a ser un partido complicado. Por suerte se dio un buen resultado y salimos campeones”.

En otros lados la competencia puede haber sido hasta disfrutable, pero ¿acá había más tensión por ser Peñarol y por cómo se dio el campeonato?

Por cómo se dio el campeonato. La manera en que hace tres partidos los equipos contrarios no habían sumado puntos y nosotros empatábamos hizo que la espera fuese mucho peor. La tensión acá es mayor. Llegamos dependiendo de nosotros pero con equipos atrás que estaban haciendo buenos partidos, habían logrado puntos importantes y que si no ganábamos hoy se podía haber dado la oportunidad de perder el campeonato.

Importancia del título: “Le doy importancia como todo título y obviamente que éste mucho más como hincha y más jugando acá en Uruguay. La verdad que para mí es algo espectacular. Nos da la posibilidad de estar en una final. Obviamente que uno siempre quiere hacer su trabajo de la mejor manera y haber logrado el Apertura es algo espectacular así que estoy muy feliz”.

Su padre: “Él lo vivió como jugador, lo vivió desde adentro de la cancha, saliendo muchas veces campeón con Peñarol, entonces para él ver que su hijo está jugando en el equipo donde tanto ganó y del que es hincha debe ser algo espectacular. Es difícil ponerse en el lugar de él, habría que preguntárselo pero sin lugar a dudas que debe haber disfrutado mucho y obviamente como hincha, como ex jugador y como padre debe estar muy feliz”.

Balance del fútbol uruguayo: “Sabía que es un fútbol complicado, muy parejo y que no iba a ser nada fácil y siempre traté de estar de la mejor manera. Tener la oportunidad de haber llegado hace poquito y salir campeón no se te da en todos lados. Por más que seas uruguayo, la adaptación la necesitás también. El volver acá luego de 18 años de estar dando vueltas por todo el mundo es un cambio importante, sumado a los compromisos que uno tiene estando acá (…) son muchas cosas que no era fácil de llevar y por suerte el resultado final fue el campeonato y la verdad que estoy muy feliz”.

Apoyo de la hinchada: “Espectacular. Durante todo el campeonato también. Se empezó el campeonato con dos partidos en los que no tuvimos hinchada por una situación muy rara y no es algo lindo para un jugador de fútbol. Sin lugar a dudas ver el estadio como estaba hoy, ver a la gente que acompañó y lo que habló toda la semana es espectacular. Nadie tiene duda de lo que es la hinchada de Peñarol y lo que ha demostrado en la historia. Uno soñaba con este tipo de partidos, ver el estadio lleno y la gente alentando y por suerte hoy les pudimos dar una alegría”.

Mensaje al hincha: “Con gusto a poco no, me quedé saliendo campeón. Obviamente que después podés rendir más, menos, de acuerdo a cómo lo ve cada uno. Los partidos hay que jugarlos, son complicados y, he hecho goles, he dado muchas asistencias, he participado en muchos goles, jugando en una posición que no fue la mía durante toda la vida ya que siempre fui delantero neto y hoy estoy haciendo un sacrificio jugando de número 10 que no es realmente mi posición, pero lo hago, lo disfruto y soy cuestionado, criticado o halagado de acuerdo a los partidos. Hoy lo importante es que salimos campeones, yo llegué y salí campeón así que si eso es gusto a poco… más no puedo pedir”.

La Copa Libertadores: “Es adelantarnos un poco a lo que va a venir. Vamos a disfrutar un poco de este momento. Viste como es hoy en día, enseguida ya estamos hablando de lo que vamos a hacer el año que viene, quién se va, quién viene, pero lo importante es que hoy se ganó y hay que disfrutar esta semana. Se viene un semestre muy lindo, una doble competición que no es fácil, primera vez que voy a tener la oportunidad de jugar la Libertadores, si Dios quiere también va a estar la inauguración del Estadio. Son cosas muy lindas, por eso es muy importante ganar este torneo, para asegurarnos estar en una final el año que viene. Logramos un objetivo importantísimo y ahora hay que disfrutar de lo que se viene, estas dos semanas entrenar, trabajar de cara a lo que se viene el próximo año, estar con los compañeros muy tranquilos y después las vacaciones y las fiestas con la familia feliz de haber logrado el campeonato”.

Después de algún partido dijiste: “Si no damos dos o tres pases seguidos, no podemos hacer un gol y no podemos ganar”. ¿En algún momento dijiste “para qué habré venido o esto no es lo que yo esperaba”?

No. Obviamente sabes que tenés momentos buenos y momentos malos. Las cosas se fueron dando, obviamente que uno prefiere jugar mucho mejor y ganar, más con el estilo de fútbol que me gusta a mí y que me favorece mucho más. Pero no, esa pregunta no me la hice nunca, son decisiones que uno toma y sabía que podía salir bien o salir mal, pero lo importante es estar al 100%, estar bien físicamente, técnicamente y mentalmente para dar lo mejor. Después sabemos cómo es el fútbol, por más que tengas un gran equipo y juegues bien, no te asegura que vas a lograr los resultados. Pero la verdad que esa pregunta, por más que hubo momentos duros donde nos costó ganar y perdimos partidos difíciles, no llegué a hacérmela”.

Christian_Adinolfi_peñarol_Juventud_6Fútbol uruguayo: “Es duro porque obviamente se empareja mucho. Hoy cambió mucho a nivel mundial, con las selecciones también por ejemplo. Hoy las selecciones históricas no quiere decir que vayan a ganar, pasa con Brasil, con Argentina que hasta hoy en día están sufriendo en las Eliminatorias y hay selecciones como Ecuador que está primera y ganando todos los partidos. Ese respeto que había antes por la camiseta de diferentes equipos ya no es el mismo que había antes. Entonces si no estás bien y no estás al nivel podés pasar malos momentos con cualquier equipo. Es un fútbol donde tácticamente se trabaja mucho, se puede decir que es más defensivo o no, a veces las canchas también ayudan a que sea más lento, hay muchas cosas que favorecen también a que el fútbol no sea más vistoso. Hay muchos jugadores que rinden acá de una manera mucho más pareja y luego van a Argentina y son jugadores que se destacan, ya que es un futbol más rápido, más vistoso y el que es bueno tácticamente tiene más facilidades. Pero es el fútbol uruguayo, se juega así y uno tiene que aceptar, jugar contra quien te toque jugar y tratar de hacer el fútbol que tengas que hacer y hacerlo de la mejor manera”.

Los goles de Belvedere en los altoparlantes: “Sinceramente no me di ni cuenta. Escuché la voz del estadio en un momento y me imaginé que algo había dicho pero no me dio para escucharlo y no estaba atento a todo eso. Cuando terminó el partido pregunté el resultado al igual que lo hice en el primer tiempo pero lo fundamental era lo nuestro, no podíamos esperar que todos los equipos perdieran, nosotros teníamos que ganar y por suerte pudimos hacerlo”.

¿Era el Peñarol de Pacheco y hoy es el Peñarol de Forlán?

No, yo soy uno más como todos, vine a aportar lo mío y gracias a Dios se dio el campeonato, así que estoy feliz de poder estar acá, de haber logrado el título. Como decía antes, ahora a disfrutar de este momento, disfrutarlo con la familia y tener unas vacaciones tranquilas. Sabemos lo que mueve Peñarol y que si no hubiésemos ganado este campeonato por la manera en que se dio hubiese sido muy complicado para todos. Yo soy un jugador más, un compañero más que trata de aportar desde lo mío.