23 febrero, 2018
Final única de Copa Libertadores a partir de 2019
La página web oficial de la Conmebol confirmó que a partir de 2019 habrá final única de Copa Libertadores en escenario a designar con antelación. A continuación compartimos el comunicado de prensa:
La CONMEBOL Libertadores se definirá en final única a partir de 2019 con mayores beneficios a los clubes y la competencia
. La final única fue aprobada de forma unánime por el Consejo de la CONMEBOL.
· 2018 será el último año en el que se jugará la final bajo formato ida y vuelta.
· Desde 2019, se jugará en un estadio elegido con antelación
· El partido esta previsto jugar en día sábado y horario estelar
· Se proyecta que cada finalista reciba 2 millones USD más 25% del recaudo en boletería en lugar de lo que habría recaudado jugando de local.
Uruguay, 23 de febrero de 2018.
En la reunión del Consejo de la Conmebol celebrada este viernes en Uruguay, los presidentes de todas las asociaciones miembro de la Confederación aprobaron de forma unánime la transición al formato de final única a partir del año 2019 para definir la CONMEBOL Libertadores.
“A partir de 2019, la CONMEBOL Libertadores se definirá en una apasionante final única, transmitida en un horario estelar desde un campo elegido con antelación. Más que un partido, este será un gran evento deportivo, cultural y turístico que traerá grandes beneficios para el fútbol sudamericano, sus clubes y sus aficionados. Esta emocionante contienda ofrecerá un espectáculo deportivo de clase mundial y una mejor experiencia en casa y en el estadio. En términos de desarrollo, proyectamos mayores ingresos para el torneo y para los clubes finalistas, así como una mayor proyección del fútbol sudamericano y de la CONMEBOL Libertadores a nivel global”, explicó Alejandro Domínguez, Presidente de la CONMEBOL.
La decisión del Consejo de la CONMEBOL surge luego de un riguroso análisis de diversos estudios técnicos preparados por consultores especializados que se vienen realizando con el objetivo de potenciar los torneos de clubes de la CONMEBOL. Entre las variables analizadas, se destacan la justicia deportiva, la calidad de la competencia, la emoción del espectáculo, la organización y seguridad del evento, las percepciones de los hinchas, los ingresos de los clubes finalistas, los ingresos del torneo, el estado de la infrastructura deportiva del continente, el posicionamiento mundial del fútbol sudamericano y la comercialización de los derechos audiovisuales y de mercado deportivo correspondientes a la CONMEBOL Libertadores.
Aunque los premios para la edición 2019 de la CONMEBOL Libertadores aún no se han definido, un factor determinante en la decisión del Consejo es la proyección de que, relativo a los premios para el 2018 (6 millones USD al campeón y 3 millones USD al vice campeón), en 2019 cada club finalista recibiría 2 millones USD adicionales, así como el 25% de la facturación por concepto de venta de la boletería de la final única, esto en sustitución de los ingresos que habría recaudado en su juego de local bajo el formato ida y vuelta. Adicionalmente, a partir de 2019 los clubes finalistas ya no incurrirán en ningún gasto de organización del partido de local, por lo que los montos mencionados son netos.
“Esta decisión obedece al objetivo estratégico de potenciar el desarrollo deportivo del fútbol sudamericano mediante mayores recursos, más inversión y mejores estándares en todo nivel. Además de generar más ingresos para reinvertir en desarrollo deportivo, la final única será una gran oportunidad, para que Sudamérica, de un gran salto en infraestructura deportiva, organización de eventos, controles de seguridad, comodidad y atención en los estadios, y en la promoción regional y mundial de nuestros torneos, clubes y jugadores”, resaltó Domínguez.
A partir de la decisión del Consejo, la CONMEBOL trabajará con el consorcio de consultoría integrado por las empresas IMG & Perform en la elaboración de los criterios, mecanismos y procesos de selección de la ciudad sede, así como en la definición de los parámetros relacionados con la organización, logística, seguridad, tecnología, transmisión audiovisual y comercialización de este gran evento.
CONMEBOL.com
Es todo lo contrario, deben de jugarse partidos de ida y vuelta, y si persiste la igualdad de puntos, tercer partido como antes, en país neutral cercano a los dos finalistas, mucho más justo, y recaudan mucho más…cuando se van a despertar estos dirigentes….
Un desastre llegamos a la final y se juega en venezuela o en ecuador o en colombia y no vas a poser llevar a toda tu gente un desastre se quieren hacer los europeos y no se dan cuenta que ya no somos ni 3er mundo somos como 5to mundo. Lo unico que veo bien es que se defina en una sola asi se asume que es ese partido dejar la vida y listo no especulamos con el ida y vuelta porque eso te puede juvar encontra te descansas en que hay otro esto es ahora y ya vamos por la sexta no es tan inalcansable hay equipos con mas guita pero en la cancha son 11 hombres contra 11 se puede hay equipos sin la historia que tiene peñarol que lo han logrado es responsabilidad y calzarse la mochila sin importa el que tengas en frente independiente gano la sudamericana con 3 o 4 pibes y un par de repatriados giglioti un tipo de la edad y el mismo porte que viatri campaña de golero torito rodrguez de 5 no eran nadie unos mediocres que se hicieron responsables por la causa peñarol hoy tiene plantel para hacerlo es ahora hay que traer una internacional pal publo que lo merece
Gracias al formato actual no pudimos ganar la Copa 2011 por la localia de los jueces, ej neymar vs Ale González. Otra historia hubiera sido para nosotros. Y Uds creen que no compariamos?
Si lo que quieren es hacer plata, y que los clubes ganen más plata, habría que jugar más. Todo lo contrario a lo que hicieron,. Volver al viejo sistema de desempates sin gol de visitante, sin alargues ni penales en la segunda final, TERCER PARTIDO, en sede neutral a convenir por los contendientes. Así sí venden más, se televisa más y se generan más recursos genuinos, no restringiendo las oportunidades de juego, no por el contrario disminuyendo los partidos (que normalmente son a estadio lleno).
Nunca más un recibimiento como el de 2011. Terminaron con la esencia de la Libertadores. Hay que ganar este año si o si o no se va a dar jamás ser locales en una final de copa
Mamarracho.
Peto bueno,no me extraña nada de esta dirigencia actual del futbol sudamericano.
Una incoherencia atrás de otra.
Finales con estdio vacio??? Si van a llegar solo porteños y brasileros!! Acuerdensen ellos son mucho mas de 3 millones para llenar un estadio de 50mil que el futbol uruguayo sea pobre y de mal nivel y la hinchada con pocos recursos no quiere decir q los otros lo sean!! River metio 20mil en japon heee!! No va meter 30 en colombia como lejos?? Y en una final unica tenes mas chances de ganarles obvio algunos de nosotros nunca mas veremos una final in situ y la presion del local y toda la mistica!! Pro y contras siempre existen!!
VAN DE MAL EN PEOR, ME GUSTABA MAS ESTE FORMATO ACTUAL DE DOS FINALES , LOCAL Y VISITANTE.
Tendría que ser definido un estadio equidistante de las ciudades de ambos finalistas. Asi el esfuerzo del Incha y también los clubes es el mismo.
Cualquier cosa!
La logística continental es paupérrima, no tenemos moneda común como el Euro y los boletos de avión (por más que habrán promociones) son carísimos. Estadios a media capacidad o copados por neutrales, MATARON LA LIBERTADORES.
Falta que cambien el trofeo imitando a la champions y cerrá y vamos
Mamarracho total de la conmebol, como es costumbre… y ni voy a hablar de lo de la sanción de Hernández, porque me acuerdo y me sigo calentando hasta hoy en día
Volvé DON WASHINGTON!
Se puso bueno LO MEJOR ESTÁ POR VENIR
No soy capaz de aguantar una final de copa en el CDS sin que juegue Peñarol.
Un verdadero mamarracho en cuanto a lo planificado y un despropósito en cuanto a lo esperado con el cambio propuesto y lo que realmente se podría obtener. A decir verdad, ¿que ventaja traería este sistema con relación al anterior? a decir verdad, si la lógica se impusiera, mucha más inversión e ingresos pueden generar 2 finales , con locales-locales cada una y no una en cancha neutral (o tal vez no). Cae por su propio peso. Peor aún, que sea designada con antelación. En el formato actual en el cual los distintos países tienen cantidades dispares de equipos participantes, porqué de antemano se estaría fijando antes que se juegue una ciudad «neutral», que es lo que se hace, ¿prejuzgar que un equipo peruano, paraguayo, uruguayo, o ecuatoriano, por ejemplo, no pueden ser finalistas? si una de sus ciudades, se designara o peor aún, sabiendo de la predominancia de cantidades y potenciales de equipos argentinos o brasileños, se pusiera de antemano, que una ciudad de esos países fuera sede de la final?¿no sería desde antes de empezar a jugar una grosera desventaja deportiva?
Con qué criterio dada la dispar cantidad de potenciales ciudades sedes en relación con el número de países, a modo de ejemplo, sólo una ciudad de Uruguay o Paraguay podrían serlo, mientras que de Brasil o Argentina, podrían ser a iguales capacidades cerca de 8 o 10 ¿como se asegura una justa alternancia?
Otra , en que mente cabe, que si con el sistema actual, se llenan estadios (con total predominancia de locales) y muy pocos visitantes en proporción, ¿quien asegura que con los costos sudamericanos, se fuera a llenar un estadio, con 2 hinchadas visitantes y se recaudara más que con el sistema vigente? ¿que se piensa, que los aficionados locales de la ciudad sede van a llenar ellos lo que quedara del estadio? , a título de que?
Los únicos que ganan con esto, son los locatarios puestos a dedo para ser sede y los coimeros que tendrán poder para digitar esa decisión puramente arbitraria.
Ya no va a haber ése gustito a sudamérica
No me gusta la idea. ¿y las piñatas?
Quiren copiar la champions. No se dan cuenta que en Europa hay otra infraestructura de estadio transporte etc. Te moves en tren o lo que sea y en una o dos horas vas a otro pais y tienen otras posibilidades económicas no como aca que todos los paises son pobres.
Otra nueva matufia de estos parasitos que viven del mangueo y los negociados, y los mandaderos nuestros como el gran wilmar aplaudiendo como loco. Que mafia por favor!!!!
Mayores distancias que Europa en un continente empobrecido y con una policía nada profesional.
En una única final puede haber una masacre.
Una locura esto.
Pauperrimo y calamitoso.
Nada que ver…… Jugaran siemore en Brasil Argentina y alguna ves en Chile.
Se imaginan una final en la altura de La Paz?
O Quito
Dejense de joder….. Mafiosos
Como siempre tuvo q ser.y ahora señores de la AUF Y DIRIGENTES a marcar la CAncha y no seguir siendo el reír de todos x la cantidad de equipos de Brasil y Argentina xq hace años de la están arreglando para ellos y eso se tiene q terminar.a ponerce los huevos bien puestos a defender a URUGUAY
Desde el punto de vista deportivo y del espectáculo lo veo más coherente, pero no del lado del hincha, si nos comparamos con Europa las distancias y los precios son totalmente diferentes y más teniendo en cuenta el nivel de vida que es mucho más alto, ahora lo bueno que puede tener también es que si por ejemplo se elije como sede Uruguay tenés que presionar como nunca para llegar a esa final
van a seguir siendo 8 de brasil y 7 u 8 de argentina? justicia deportiva?????? se la están acomodando entre ellos y nosotros siempre comiendo de la mano.
Y que querés? 5, 6, 7 cupos para Uruguay? Para qué? Si vamos a pasar vergúenza. Vos viste lo que fue (por ejemplo) Rampla el otro dia por la Sudamericana? Los únicos que pueden hacer papeles dignos hoy en día son los grandes y tal vez Defensor. Y a cualquiera de los dos grandes por su historia no alcanza con que hagan dignos papeles y no pasen vergúenza. Deberían estar siempre peleando, o al menos con más frecuencia, en la definición. No tiene sentido que vayan más uruguayos, por más que me encanta que los chicos puedan clasificar a una copa internacional y jugarla. Es importante para ellos en cuanto a su historia y a su economía. Pero realmente le quita calidad al torneo. No es un tema de que vayan menos uruguayos que argentinos o brasileros. Es un tema interno de nuestro futbol y del pésimo nivel que hay acá. Para pedir más cupos antes deberíamos mejorar muchisimo nuestro futbol.
No se comparan el tamaño de los continentes (allá siempre llegan los mismos países a definir, y son limitados), ni la capacidad económica de los hinchas. Un boleto de avión sale 50 dólares en europa, acá cuesta 500. Un gran pero gran mamarracho, que se presta para corrupción. Finales a mitad de capacidad. El perjudicado aquí es el hincha.
500 🤔
Compras barato‼️‼️‼️‼️