29 mayo, 2021
Final del viaje
Peñarol cayó ante Urunday Universitario por 87-81 y se despidió de la Liga Uruguaya.
Primer tiempo
En los primeros minutos del juego estuvieron los mejores momentos del carbonero. Mazzarino tuvo minutos de calidad y el equipo lo sintió. Sin embargo, los problemas mayores estuvieron en defensa, el rival aprovechó la poca intensidad y anotó fácil en toda la noche. No hubo buenos minutos de Barrera, Huertas y Famous, jugadores que para una serie de Playoffs tienen que ser decisivos. Se destacaron con poco García y Araújo. Pese a todo, el marcador era parejo y nada estaba sentenciado. El primer tiempo lo ganó Urunday 42-37.
Segundo tiempo
En la segunda mitad todo siguió con la misma sintonía. El rival jugó siempre cómodo y casi nunca la pasó mal. Peñarol tuvo los mismos problemas de todo el campeonato, muy poco nivel colectivo. Siempre dependió de individualidades. Es cierto que Huertas tuvo de sus peores noches, pero también es cierto que Peñarol nunca brilló como equipo. Y a eso, hay que sumarle que muchos jugadores estuvieron por debajo de su nivel. A esta altura del torneo se ven los equipos que están trabajados colectivamente. El cierre de juego fue tranquilo para Urunday y son justos vencedores.
Estadísticas
Peñarol cierra el torneo con números preocupantes, sin dudas deben ser aspectos a corregir en el corto plazo. Fue el peor equipo con porcentaje de triples (frente a Urunday fue 17 %). En la serie frente a los del Prado, entre Barrera y Huertas acertaron 4/24. Además, el carbonero estuvo entre los peores equipos de porcentaje en libres de todo el torneo.
Lo que viene
Ya finalizada la Liga Especial 2021, toca pensar en la temporada 2021/2022. La cual tendrá inicio en octubre aproximadamente. Quedan cinco meses para trabajar, habrá que estar a la expectativa de las novedades, tanto de plantel como del cuerpo técnico.
Una lástima. No funcionamos como equipo. Si no aparecían minutos magistrales de Huertas no pasaba nada con nosotros. Éso evidencia poco laburo del DT.
Así, era utópico ganarle a las gallinas. Por lo tanto, capaz que mejor.
Viva siempre Peñarol!!!!!
Hay estructura (No fue una mala temporada para estar recién ascendidos a la LUB), faltó conducción y un líder. Kogan desde que vino no justificó por qué es el técnico del club.
Lo dije en su momento, y lo digo ahora: Fuimos ingratos con Castrillón.
Uno jugó al basket, y otro puso 5 jugadores. Fin de asunto.
Peñarol apostó a jugadores individualistas (panchi, huertas) y a ex jugadores (Mazzarino).
Dos americanos que nunca jugaron bien los dos al mismo tiempo y fichas uruguayas que fueron regulares nomás.
Mas cabida a los pibes.
Como todo proceso, lleva tiempo. Se acertaron en algunas cosas, se cometieron errores tambien.
Hace 4 anios Penarol no tenia basketball, en 3 anios se paso de la nada a estar entre los mejores.
Hay que seguir trabajando y sentando las bases para el desarrollo del basket en forma sostenida.
Huertas desaparecio en la definición. Buen jugador igual pero…
Dt desastroso
Defensores de Huertas?
Empiecen trayendo un técnico. No alcanza con ser hincha de Peñarol para dirigir al más grande. Hay que tener capacidad y categoría , cosa que este técnico no demuestra.
Viaje corto, un fracaso.
Queda demostrado una vez más que la mayoria de los hinchas en fútbol de Peñarol y Nacional NO lo son en basketball.
Ponen una noticia de este deporte y casi nadie comenta.
Y así será siempre, porque ni aún cuando por esas casualidades ganan solo comentan los que se suben al carro momentáneamente de la victoria y listo.
Muy mal conformado el plantel. Jugadores uruguayos la mayoria de muy flojo nivel. En total trajeron cinco extranjeros. Huertas muy bien en algunos partidos y muy mal en otros, muy lagunero. Como será la cosa que terminó siendo el mas parejo Araujo. El tecnico es culpable de la elección de los jugadores y la conformación del plantel. Perdieron contra el peor equipo de esta fase. Que karma que tenemos los socios e hinchas con los encargados de conformar los planteles en futbol y en basket. Ni adrede se puede errar tanto.
Por supuesto que amarga quedar afuera antes de llegar a las finales y no poder al menos intentar ganar un nuevo torneo nacional (hoy llamado Liga, antes Federal). Ahora, tomando en cuenta los más de veinte años en que Peñarol estuvo fuera del basket. . . llegamos hasta demasiado lejos, yo la menos no esperaba mucho más. No se trata de justificar lo injustificable, pero todos los otros equipos hace tiempo que vienen compitiendo, formando jugadores jóvenes en las propias instituciones, y trabajando en forma estable con un mismo cuerpo técnico y una base de jugadores. La única manera que Peñarol podía tener para «empardar» la situación era gastar montañas de dinero y contratar un super seleccionado. . . cosa que era inaccesible económicamente.
Duele, pero se hizo lo que se pudo. Seguramente hubo errores, y habrá que corregirlos. Pero más dolió no ver a la aurinegra en las canchas de basketbol durante más de dos décadas. Si hasta quedó afuera, antes que nosotros, el bicampeón vigente y gran favorito en lo previo, ¿era razonable creer que Peñarol llegaba y ganaba como si tal cosa?.
En cuanto al torneo puntual, digamos que se dio la lógica: clasificaron a las semifinales los cuatro equipos que salieron en esos mismos cuatro primeros lugares en la fase regular. En eso, como en otras cosas, el baloncesto es bastante más prececible que el futbol.
A seguir trabajando para recuperar el sitial que nunca debimos abandonar
La ilusión estuvo, nos ganó un equipo superior y cabe felicitarlo.
Seguramente la experiencia nos va a permitir seguir mejorando.
Este mismo año tenemos la revancha en la Liga 21/22, a aprender de los errores para no volver a cometerlos y mejorar.
Hay que seguir adelante con el proyecto, que no es para dos días, seguir con las formativas que hay muy buenos trabajos, continuarlos.
Pensar desde ya en la futura conformación del plantel principal, con qué recursos se cuenta y cómo mejorarlos para contratar jugadores que verdaderamente hagan la diferencia, tanto en fichas mayores como en innominados (uruguayos o extranjeros).
A los jugadores y cuerpo técnico, de parte de un hincha y socio, como tantos otros, solo agradecerles por el esfuerzo, si no se pudo más es porque ese era el nivel y no por desidia o falta de compromiso.
Los extrajeros ahora volveran a sus países y tendremos que evaluar si en el futuro se tendrá en cuenta a alguno o no. Se llevan nuestro agradecimiento por haber vestido nuestros colores y que se lleven un grato recuerdo de nuestro país y de Peñarol.
A la dirigencia, supongo que con conciencia hicieron el cambio de De María por Evaristo, no tengo nada que reprochar, pero me queda la duda si no deberían haber trabajado juntos, sumando esfuerzos ambos… Ahora Luis de María anda con el proyecto Central Español y va a ser muy difícil (o imposible) que retorne, pero queda esa pena de haberlo dejado ir. Alguno dirá: él se fue… y es verdad, pero se fue como un caballero, dejando en libertad de elección al nuevo presidente del Club, pero conociendo su amor por Peñarol, no hubiese costado nada convencerlo para que siguiera con el proyecto.
Miro atrás no para reprochar, sino para no volver a cometer los mismos errores en el futuro.
FUERZA PEÑAROL, MUCHA FUERZA y CORAJE PARA SEGUIR AVANZANDO!!!
No anduvo Huertas en ninguno de los 2 partidos.
Fue el motor del equipo todo el campeonato y Peñarol sintio su baja produccion.
Hay que seguir trabajando.
Perdimos ante un buen equipo que sabe a lo que juega.
Pésimo cuadro. Mucho nombre y 0 huevo.