26 octubre, 2017
Estoyanoff: «Hay que solucionar este conflicto, no prolongarlo más»
Fabián Estoyanoff habló en conferencia de prensa en el medio de la incertidumbre que vivimos todos por la reanudación del torneo. Peñarol prepara el partido más importante del Clausura sin saber cuándo se va a disputar.
El parate: «Es una incertidumbre por todo, el futbolista quiere jugar pero también queremos nuestros derechos. El uruguayo quiere fútbol, el fútbol en Uruguay es como una religión, cada fin de semana se mueve el país, mucha gente trabaja del fútbol y realmente es algo que nos está afectando, primero que nada al protagonista que somos nosotros los jugadores. Se está alargando mucho todo, es increíble que haya futbolistas que estén denunciados penalmente, primero hay que tratar de solucionar eso y después tratar de llegar a un acuerdo que es lo que todos los futbolistas queremos».
El conflicto: «Sí estoy al tanto porque conozco a los voceros de ‘Más unidos que nunca’. Estamos en pleno contacto todos los jugadores del Fútbol Uruguayo, estamos todos involucrados, es una incertidumbre. Los jugadores queremos tratar de solucionar las cosas lo más rápido posible, porque queremos jugar, porque queremos que haya Fútbol y porque el Uruguayo necesita Fútbol. Las cosas no se arreglan y siguen pasando los días, el tiempo perdido no se recupera, la gente quiere Fútbol y ver Fútbol.
El parate para Peñarol: «Yo lo que veo es que nos sentimos muy fuertes, hablando de Peñarol, se ha demostrado la otra vez también cuando se paró una fecha y había una incertidumbre de cómo Peñarol iba a volver, si iba a seguir jugando de la manera que venía jugando y realmente lo hizo muy bien. Fue el partido ante Fénix. Estamos fuertes, realmente entrenamos todos los días pensando que el próximo fin de semana se va a jugar, o que se va a arreglar las cosas, y las cosas no se arreglan pero así como Peñarol va primero y muy fuerte, también está esa incertidumbre de cuando va a volver el Fútbol. Nos adherimos a todos los jugadores porque somos parte de eso».
Opinión del tema: «En realidad hay muchas cosas que no se entienden, por ejemplo que se fijen fechas cuando vos tenés que tomar una medida urgente, porque el fútbol tiene que seguir, porque es el único país del mundo donde yo creo que pueden pasar estas cosas. Fijaron la asamblea para el lunes 13 y es algo que hay que solucionar urgente, no hay que prolongar más esto. Hay que solucionar este tema, los jugadores queremos el derecho que merecemos, es el principal protagonista, pero también hay mucha gente que trabaja del fútbol, que vive del fútbol y el fútbol también es una pasión».
Dirigentes: «Preguntar sí, decirnos no, porque es una medida del jugador de fútbol. Nosotros pertenecemos a Peñarol, y hay futbolistas que pertenecen a otros clubes, pero esto es una decisión del futbolista uruguayo».
Me quedo con esta frase «la gente quiere Fútbol y ver Fútbol» y el «opinión del tema»; tiene toda la razón del mundo, parece joda estamos casi a Noviembre y todavía no hay avances. Quedan 2 meses para terminar este año y sin futbol. jaja Uruguay Noma.
El conflicto es por dinero. Tenfield recauda 45 millones de dolares por la venta del futbol uruguayo a unos aproximadamente 700.000 abonados, más uno 15 millones por publicidad , esos cartelitos que ponen sobre la imágen y no te dejan ver la pantalla competa.
A los clubes, les tira con 15 millones, que son los que ponen la cancha, pagan los planteles, las concentraciones, la luz, la seguridad , los jueces, los empleados, las camaras de seguridad, las multas y las sanciones por los imbeciles que encienden bengalas, tiran botellas a los jueces o garrafas a la policía.
Claro que fueron los dirigentes los que hicieron la venta del futbol y los que periódicamente votan la extensión del contrato que los liga a la empresa y son esos mismo dirigentes,, los que despues se quejan que no tienen dinero para pagar el presupuesto.
Son los mismos, que hace unos meses, cuando se les presentó la oferta de Nike para vestir la selección, querían seguir con Puma que pagaba cinco veces menos y perdieron por un solo voto……
¿Porqué alguien prefiere una oferta mucho menor frente a otra que le va a reportar cinco veces más?
¿Lo pueden explicar? ¿Damiani que esta alineado con Paco , lo puede explicar?
No será que a nivel del Uruguay esta pasando lo mismo que paso entre la Conmebol y Fox; que hay cosas turbias en la venta de los derechos, con dirigentes que reciben dinero a cambio de votar algo que perjudica a los propios clubes que ellos presiden?
¿Porque no pensarlo? Después de todo, el que trajo a Tenfield, fue nada menos que Eugenio, hoy procesado.
Hay cosas que son mas que evidentes, todo el mundo lo sabe, falta que alguien se anime a sacar las pruebas a luz y entonces, como ya pasó en la Conmebol, en la Fifa, en el COI, marchan en tropel para el juzgado.
El grupo Mas Unidos que Nunca deberia levantar el paro unilateralmente y desvincularse definitivamente de la Mutual , luchar por los derechos de los jugadors si pero tambien respetar a los demas que viven del futbol .
Perfectamente se pueden mejorar las condiciones de los jugadores de futbol sin tomar estas medidas de parar todo , seguir negociando y luchando por los derechos pero sin cortar el campeonato.
Tambien me huele que esta detras de todo esto entre otros la mano negra de Naciomal para parar el campeonato porque sabe que Peñarol viene a gran nivel o sea una vez mas nos garcan en los escritorios a puertas cerradas y con poca luz mientras tenemos en Peñarol una directiva empezando por su presidente que no defiende los intereses del decano y esto no es para nada nuevo.
Ojo que los dirigentes de los bolsos están metiendo ficha para que el campeonato quede inconcluso…
Con los dirigentes impresentables que tenemos nosotros empezando por Buzarda Barrera, lo van a lograr.
esta todo muy entreverado , los jugadores casi todos están con mas unidos que a su ves están con la auf, contra la mutual que vienen a ser de paco o sea tenfied, damiani esta del lado de paco o sea que los jugadores están en oposición con damiani. los jugadores quieren sacar a sarabia, paco quiere sacar a Valdez y apoderarse de la auf. nosotros queremos sacar a damiani…….muy entreverado.-
Buenas declaraciones del Lolo.
Al estar fijada la Asamblea ( aún en un plazo -que si bien será muy reglamentario- pero es obstructivo para los intereses de todos los que no sean Saravia & Co.) creo q seria el momento q los futbolistas de MUQN den un paso adelante y unilateralmente levanten la medida de paro.
Eso les daría más fuerza frente a los actuales directivos de la MUFP, dado que mantendrían la simpatía de la gente (aún de los mamaderas de Tenfield y de todo lo que venga de arriba) , le demostrarían claramente a los dirigentes obsecuentes quien de ellos es el tiene el real poder de parar el fútbol ( y hoy MUQN).Y por sobre todo pararía en seco la nueva embestida contra el actual Consejo Ejecutivo para poner a alguien más permeable a los intereses de Tenfield.
De darse un hecho significativo de esta magnitud, los MUNQ, ni siquiera necesitarían q seguir negociando con la Mutual, en este constante chicaneo y desgaste para todos, es más, a los lambetas de Paco y del PP aún hoy al frente de su gremio, los dejarían totalmente aislados .Y una vez que se materializara la Asamblea ya fijada, en ella arrasarían con los dirigentes trogloditas que se sienten atornillados en representación del poder ajeno al gremio.
Por el contrario, si se siguen estas negociaciones dilatorias, y consecuentemente mantener parado el fútbol , el desgaste que esto implica, lo van a pagar ellos ante la gente y frente a los Clubes. Si no atinaran a dar este paso inteligente, por el contrario, Saravia y Tenfield se van a ver favorecidos, amén de q los clubes se van a arrimar a estos últimos (ya lo están amenazando al CE, todos los pro-Paco y algún que otro legalista más), si la medida se sigue manteniendo, indirectamente debilitan cada vez mas a Valdez (no es que lo quiera mucho que se diga, pero en esta parada, lo banco a mil frente a los eternos renovadores de contratos) y por sobre todo , lo que se tienen que dar cuenta es la gente va a ir dejando paulatinamente de respaldarlos.
Saravia al frente de la Mutual y sus acólitos, ya son muertos en vida, NADA ganan si siguen enfrentándolos, a costo de los Clubes y su gente, los actuales dirigentes se van a caer solitos, no hace falta que los futbolistas sigan afrontando hoy todos los costos que la medida de parar implica.
Bueno, parece que la AUF y el PIT-CNT se han puesto firmes. ¿Habrán leído el comentario que dejé ayer? No, es una broma, pero sí es un reclamo de muchos, que estos dos actores son los indicados para resolver este conflicto. La semana entrante vuelve el fútbol, no hay vuelta. Vuelve sí o sí, todos los actores lo saben: si no vuelve se pudre todo…
¿Y al PIT/CNT recién se le ocurre aparecer?, una tocadita de timbre mágica y se empieza a acomodar la cosa?¿Por que no aparecieron antes? tal vez será porque políticamente se dieron cuenta que este parate no les servía y que su «compoañerito» Saravia ya era un muerto que caminaba y los estaba dejando pegados.
Qué será de la vida de Pietro ? Ojalá ande bien.
Muchachos de Padre y Decano, ustedes tienen línea directa con Wilson Méndez , dirigentes y unos cuantos más.
Sigue el campeonato ? Qué se sabe del tema ?
Abrazo y gracias.
Es imposible saberlo. El único dato es que la AUF intimó a la mutual y que se fijó la asamblea para el 13. Hay clubes que quieren suspenderlo. Pero por ahora sería muy aventurado decir qué va a pasar.
Gracias.
che pongan algo del aniversario de la intercontinental del 66 q le ganamos al real madrid vamo arriba.
Difundimos en las redes y en nuestro postal histórico esta toda la info!
Abrazo