14 octubre, 2014
Enfrentamientos con Estudiantes de La Plata
Peñarol y Estudiantes de La Plata disputarán un partido con mucha tradición en la historia del fútbol rioplatense, los números son favorables al Decano que lleva una ventaja importante sobre los pincharatas, padreydecano.com repasa números e historias de dos instituciones coperas.
El 25 de marzo de 1928 en el Estadio de Los Pocitos se enfrentaron por primera vez carboneros y el León, fue empate 2 a 2. Ese año se jugó la revancha en Argentina y los de la ciudad de las diagonales golearon 4 a 1. La primera victoria de los mirasoles fue por la mínima el 30 de marzo de 1930.
El 20 de marzo de 1938 se produjo la mayor goleada entre ambas instituciones. Los aurinegros doblegaron a Estudiantes 7 a 2 en el Estadio Centenario por el Campeonato Nocturno. Los manyas formaron con Loayza; Agustín Prado, Ernesto Mascheroni; Aizcorbi, Roberto Scarone, Raúl Rodríguez; Alberto Taboada, Luis Mata, Horacio Tellechea, Pedro Lago, Raimundo Orsi.
Los goles fueron de Mata (2), Taboada (2), Orsi y Tellechea (2), para los platenses anotaron Potro y Ángel Laferrara, quien luego tendría un pasaje por el Decano. Pero los partidos más importantes llegaron en la década de 1960. El 26 de noviembre de 1969 por la SuperCopa de campeones Intercontinentales.
Los carboneros triunfaron 3 a 1 con anotaciones de Pedro Virgilio Rocha (2), y Julio Losada. La revancha era una final, puesto que el que ganaba se llevaba el título. En La Plata Peñarol salió a hacer historia con Ladislao Mazurkiewicz; Elías Figueroa, Roberto Matosas; Pablo Forlán, Néstor Goncalves, Omar Caetano; Nilo Acuña, Pedro Rocha, Alberto Pedro Spencer, Ermindo Onega (Julio César Cortés), y Julio Losada.
Los aurinegros caían 1 a 0, pero el viejo cuadro del pueblo lo dio vuelta como manda la historia, gracias a dos tantos del goleador del campeonato; “El Verdugo” Pedro Rocha. Al año siguiente los carboneros disputaron la Copa Libertadores y perdieron a la mayoría del equipo titular por la preparación del Seleccionado para el Mundial de México 1970.
El polémico entrenador brasileño de Peñarol, Oswaldo Brandao no contaría con ocho futbolistas. Seis de ellos titulares Mazurkiewicz, Matosas, Caetano, Cortés, Rocha y Losada. Además de Walter Corbo y Rodolfo Sandoval. De todas formas el carbonero llegó a la final, Goncalves dejó una frase, “Peñarol era siempre Peñarol, aunque le faltaran muchos titulares”.
Lamentablemente para los mirasoles las finales no se consiguieron, Estudiantes era bi campeón de la Copa Libertadores y con todo su potencial venció a los manyas 1 a 0 en La Plata y aguantó el 0 a 0 en Montevideo lo que le dio el campeonato, pese a que Milton “Tornillo” Viera estrelló un tiro en el palo. Sin Spencer lesionado y Mario González expulsado, el equipo no tuvo variantes.
El partido terminó en una batalla campal impresionante y que quedó en el largo anecdotario de las guerras de la vieja Libertadores. En resumen, Peñarol y Estudiantes disputaron 23 partidos entre amistosos y oficiales. Los aurinegros ganaron 10, perdieron 7 y empataron 7. Los carboneros lograron 37 goles y recibieron 32.
Como visitantes los números no son tan buenos, ya que los mirasoles jugaron en 9 oportunidades ante el pincharata, con 2 victorias, 2 igualdades y 5 derrotas, consiguiendo 9 tantos y tomando 17. Se reeditará una nueva contienda entre dos conjuntos coperos y el Decano quiere la Copa Sudamericana. Se lo pide la hinchada.
Escito por Wilson Méndez
Vamos arriba, solo tenemos que colocar un equipo rápido, sin muchos jugadores lentos y viejos, pero se puede, solo que si perdemos no es perder la guerra, pero se complica.
Que final la de 1970, un tiro de un jugador de apellido Togneri, tiró un remate desde 25 metros y de casualidad entró, pues intentó rechazar la pelota y la colgó en el ángulo.
De lo que no me cabe la menor duda que si el carbonero hubieste contado con los jugadores que estaban en la selección, el campeón hubiese sido nuestro querido equipo.
VAMOS CARBONERO QUERIDO.
Con los colombianos teníamos malas estadísticas y se revertió en el último partido, hoy se podrá revertir otra mala estadística general.