3 mayo, 2021
Empieza la doble competencia: mayo cargado
Con el sorteo del Campeonato Uruguayo ya realizado, quedó fijado el calendario para este atípico primer semestre en el que el conjunto carbonero irá por su título 53.
Como todos los años, la doble competencia será un escollo difícil de afrontar, y al que parece que Peñarol no le viene encontrando la vuelta en los últimos tiempos. Se ha probado con rotaciones totales, hasta por momentos exageradas, donde se perdieron puntos que al final de campeonato se lamentaron. También se intentó competir sin generar ese recambio y repetir la oncena en ambas competencias, pero el cansancio acumulado pasó factura para las fechas finales.
Por esto, el cuerpo técnico encabezado por Mauricio Larriera tendrá la tarea planificar una estrategia para mejorar lo realizado con la doble competencia en años anteriores.
Esta seguidilla de partidos para Peñarol comienza contra River Plate de Paraguay el 6 de mayo, y tres días después frente a Plaza Colonia, ambos en el Campeón del Siglo.
También como local, el Carbonero tendrá un duro encuentro el jueves 13 de mayo contra Corinthians.
El siguiente martes 18, el equipo deberá viajar a Paraguay para enfrentar a River Plate por la quinta fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, por lo que se pedirá que el partido que queda en el medio, frente a Fénix, correspondiente a la segunda fecha del Torneo Apertura (entre 15 y 16), sea aplazado.
Para cerrar con este mes cargado, el Aurinegro recibirá a Boston River el fin de semana del 22 y 23 con fecha a confirmar, previo a viajar a Perú, para lo que será la última fecha de Sudamericana el 26 de este mismo mes, contra Sport Huancayo. El mes se cerrará con la visita a Wanderers el último fin de semana de mayo.
El mes de mayo tendrá en principio siete partidos, con dos viajes al exterior incluidos, en los que Peñarol se jugará el pasaje a la siguiente ronda del torneo internacional, pero también con la obligación de no relegar la importancia que tiene el campeonato local.
El plantel tuene 11 titulares y 3 o 4 suplentes que pueden alternar sin que el equipo se debilite mucho.
Lo otro es relleno.
Sigo insistiendo falto un 9 y un golero.
Esperemos que ahora no arranquen con las excusas.
Es ahora que se notará el plantel…vamo arriba que hay jugadores como Gargano que están sólo para un partido semanal…a no fusilarlos
Yo siempre digo,tenes que tener un plantel con todos titulares en potencia,que con los cambios no se resienta ni la intensidad ni el juego. El jueves hay que ganar si o si para afianzar el equipo y ganar en confianza y sobre todo…….acostumbrarse a ganar.
Tal cual nuestro fútbol es de mucho desgaste físico-emocional (principalmente para peñarol) No se está acostumbrado, el que descansa tiene la ventaja… Además de costumbre, es de como es la idiosincrasia del jugador uruguayo y no nos preparamos desde chico para jugar cada 3 días… Un partido, dos partidos cada tres dias en el mes, lo sacan bien, pero seguidillas sino hay cambios de jugadores, se funden, se ha visto en los últimos años que esto pasa más seguido de intentar poner los mismos jugadores cada tres días… Nos pasó el año pasado en fin… En los ochenta se priorisaba las competencias internacionales, y mayoría de suplentes en lo local cuando pasaba esto…
¿Por qué en la segunda ronda de la Sudamericana cambia el orden de los rivales y jugamos primero contra Corinthians y después contra RP?
Pregúntale a la Conmebol.
El river plate paraguayo esta ultimo en el campeonato de su país, este lunes perdió 3 a 1 contra Libertad, Peñarol debería ganar con autoridad el partido del próximo jueves.
Por eso mismo de la doble competencia insistí varias veces aquí mismo en la necesidad de un plantel amplio, cosa que creo que falto , ahora no me vengan con escusas; Hemos incorporado algunos jugadores jóvenes y se supone que no deberían sentir tanto la doble competencia, en muchas partes del mundo se juega cada tres días y lo hacen de muy buena forma, acá es cuestión de acostumbrarse, ademas cuando se juega cada tres días los entrenamientos son muy suaves para no generar desgaste en el jugador. Que ganen y no pongan escusas.
Venimos de tener un plantel de casi 40 jugadores, o sea, otra que amplio!. . . y perdimos todo. El número actual está perfecto, 28/29 jugadores y no más. El tema no es tanto la amplitud en el número sino que sea un plantel equilibrado y con un promedio de edad adecuado. En ese sentido, creo que estamos bastante mejor que hace seis meses o un año atrás.
Si , la doble competencia propicia desgaste y lesiones, ahí se va a ver con qué jerarquía d plantel contamos. Fundamental ganar el jueves para tener más tranquilidad.