21 febrero, 2019
El sueño de muchos
Un nuevo año deportivo empezó. El Campeonato Uruguayo se puso en marcha, debutando frente a Defensor Sporting en el estadio Luis Franzini. Con la base de un plantel ya conformado, aunque con alguna baja, arrancó el sueño de conseguir el tricampeonato.
El hincha acompañó como es costumbre. Agotó la Tribuna Ghierra y se hizo presente una vez más para alentar al cuadro de sus amores. El plantel, dirigido por Diego López fue recibido bajo cánticos, banderas y bombos.
A minutos de comenzado el segundo tiempo, la hinchada hizo referencia hacia un objetivo en particular, como lo es, la tan ansiada Copa Libertadores. Si, esa misma que conseguimos 5 veces. Sí, esas que conquistamos de la mano de Alberto Spencer, Juan Joya, Nestor Gonçalves, José Sasía, Fernando Morena, de Diego Aguirre y ese infartante final faltando segundos para finalizar el partido.
“Y dale alegría, alegría a mi corazón, la Copa Libertadores es mi obsesión…» empezó a entonarse en varios parciales aurinegros. El recuerdo de aquella Libertadores del 2011 estuvo en la mente de varios de nosotros. ¡Tan cerca estuvimos! Tan cerca de conquistar el trofeo que se nos hace difícil olvidarnos de un año lleno de emociones, de partidos increíbles, de momentos de suspenso, de llanto y de alegría.
Aún queda en nuestros recuerdos los momentos vividos y una herida que aún sigue cicatrizando con el correr del tiempo, esperando con gran ansiedad y entusiasmo volver a repetir hazañas que han hecho grande a Peñarol. A tu Peñarol. A mi Peñarol. A nuestro Peñarol.
El 9 de marzo haremos nuestro debut por una nueva Copa Libertadores, con la ilusión intacta y el sueño de poder levantar una nueva copa en un país donde tenemos grandes recuerdos.
Mathías Tilve – UdelaR.
a por todo !!
#TODOSJUNTOS
YO NO SÉ PARA CUANTO NOS VAN A DAR LAS FUERZAS PARA AVANZAR EN LA COPA. PERO SI PIENSO QUE PODEMOS GANAR EL URUGUAYO. ESO SÍ. CADA AURINEGRO DEBE DE HACER LO SUYO. LA HINCHADA HACERSE SOCIOS. LA DIRIGENCIA CUIDAR QUE NO NOS AFANEN Y LOS JUGADORES METER A FULL EN LA CANCHA. Y EN CUANTO A ÉSTOS, YO PIENSO QUE HAY TRABAJO DOMICILIARIO PARA HACER: ESTAMOS MANEJANDO BIEN LA PELOTA, ESTAMOS TRABAJANDO CON PACIENCIA Y DEDICACIÓN LOS PARTIDOS, PERO…, ME PARECE INAUDITO QUE EN ESTE GLORIOSO CLUB EN QUE JUGÓ VENANCIO RAMOS, GIGHIA, QUEVEDO, CUBILLA, JOYA, ABADIE, BENGOECHEA, MANEIRO, PACHECO, ZALAYETA, ETC, NO SEPAMOS, HOY EN DÍA, TIRAR BIEN UN CENTRO. EL OTRO DÍA TIRAMOS COMO 30 Y A LA ZONA DEL CHOCOLATE LLEGARON 3 ó 4, DE LOS CUALES UNO FUÉ PARA LA VICTORIA. ENTONCES O NO JUGAMOS MÁS A DESBORDAR Y CENTREAR O APRENDEMOS A TIRAR BIEN LAS GUINDAS AL ÁREA. COSA QUE SE LOGRA, A NIVEL PROFESIONAL, CON DEDICACIÓN Y REPETICIONES. PARA ESO HAY QUE PRACTICAR.
TAMPOCO DEBEMOS DESCUIDARNOS ATRÁS, EN LAS POCAS VECES QUE LOS RIVALES LOGRAN CONTRAGOLPEARNOS Y POR SUPUESTO, TAMBIÉN PRACTICAR DEFINICIONES. CREO QUE LO DEMÁS ESTÁ EVOLUCIONANDO MUY BIEN!
Lo que voy a decir no tiene nada que ver con esta nota pero como no vi que se mencione en ningún lado lo digo. Hay que avisarle a los vivos de siempre que si meten otra bengala a la cancha de seguro nos saquen puntos , MUCHACHOS A AVIVARSE Y A PENSAR EN EL CLUB. Saludos
Es el 7 de marzo. Peñarol es un grande y los grandes siempre vuelven.
Vamos Peñarol!!
JUGANDO AL FUTBOL SE PUEDE REPITO JUGANDO AL FUTBOL
Leo lo que se escribe hoy acá y me parece que hay una entrega total.Les digo, con respeto a los otros contertulios que, con este plantel PODEMOS PERFECTAMENTE GANAR LA COPA LUBERTADORES DE AMERICA. Y a la historia me remito. La hemos ganado con planteles muy inferiores a este enfrentando a equipos extranjeros muy superiores a los acruales. Asi que, dejemonos de llorar pir las dudas y alentemos AL MAS GRANDE!!
Estimado, suscribo todas y cada una de tus palabras.
La medida para saber si este equipo tiene chance de pelear la libertadores, la tenemos en el medio local; cada partido, es una final para Peñarol, se gana , pero sin sobrar absolutamente nada contra equipos que tienen nulo potencial y están llenos de carencias de todo tipo.
Recientemente, vimos como Defensor, fue claramente superado por todos los equipos que enfrentó a nivel internacional, mientras Peñarol ( que lo enfrentó disminuido por los cambios que hizo para preservar varios titulares) apenas logró vulnerarlo en los descuentos.
Es un dato objetivo, mas alla de lo que cada uno pueda desear o conjeturar.
Los equipos mas poderosos económicamente, que incorporan jugadores de categoría en cada uno de los puestos, que tienen un marco de trabajo previsible , ordenado y no acuciado por necesidades económicas, siempre están disputando los primeros puestos en todos los torneos, eso es válido para todas las ligas del planeta.
Después , en la cancha, puede pasar que algún equipo rompa esa lógica y se meta en los puestos de definición, pero eso no es mas que una excepción a la regla.
4 refuerzos necesitamos para tener un equipo competitivo a nivel internacional , son 3 defensas y un goleador, pero tienen que ser de nivel , no descartes o enchufados .-
La apuesta de la directiva de Peñarol hace años que no es la Copa Liberadores, entonces no da para ilusionarse al pe-do.
Para ilusionarse hay que tener argumentos sólidos de donde agarrarse, como tener un plantel realmente competitivo cosa que hoy no tenemos, mas que para el campeonato de entre casa.
Nos pasamos todo el periodo de pases diciendo que faltaban jugadores, que no triamos nada y ahora vamos a creer que hay plantel para pelear una Libertadores?
Quiera ver el partido de Livepool vs Bahia pero no lo pude ver, no se si Fox Sports no lo transmitió o que.
«A minutos de comenzado el segundo tiempo, la hinchada hizo referencia hacia un objetivo en particular, como lo es, la tan ansiada Copa Libertadores».
“Y dale alegría, alegría a mi corazón, la Copa Libertadores es mi obsesión…” empezó a entonarse en varios parciales aurinegros.»
Se puede ser tan ilusos de creer que con este plantel podemos siquiera pelar la copa Liberadores??? no quiero parecer contra pero para mi no pasamos siquiera la fase de grupos. Y de ultima esos hinchas a los que les deben cantar -que queremos ganar la copa Liberadores -no es a los jugadores, sino a los dirigentes, porque hace años que no hacen un verdadero esfuerzo por ganar una copa Internacional. Por ej Peñarol no tiene un 9 de jerarquía que haga al diferencia.
Por supuesto teniendo en cuenta aquella Copa del 2011 que fue algo increíble, momento soñados, pero fue un Oasis en el desierto, obviamente sin llegar a tocar la gloria incluso y creo que a esta altura hay que pensar en lo internacional de a poco, por ejemplo pudiendo pelear al menos una Sudamericana. Que como al igual que todos los trofeos tenemos que ganarla primero nosotros, a la gallina con un plantel claramente inferior al nuestro se le escapó insolitamente la chance a semifinales y no había cucos . A nosotros nos sacó el campeón y más allá del baile que nos dieron en el cds ( esa serie estaba recontra liquidada y no era nunca para perder 2 a 0 en Brasil incluso) no era nada del otro mundo . Se puede. Vamos a pelear esta fase de grupos que será complicada pero de ser 3ros no lo miremos con tan malos ojos tampoco. Duele pero la realidad es que estamos a años luz de los brasileros o por ejemplo equipos como boca o River económicamente
Un imposible total xq la apuesta de peñarol no alcanza pero uno últimamente se conforma con pasar fase de grupos yo sinceramente prefiero seguir en sudamericana xq no la veo imposible y me encantaría q pornomenos digamos «mira q el.león esta» jugar una recopa yo q se a lo independiente de Avellaneda pero siempre con la frente en alto no perdiendo 6-1 Em el global x dios hasta danubio termino con chanses .