5 noviembre, 2015
El equipo que soñé
Los hinchas de Peñarol hemos festejado partidos inolvidables ante Nacional, tardes de alegrías ante el eterno rival, gracias a muchos jugadores que vistieron con gallardía la camiseta amarilla y negra. Padreydecano.com le pidió a cinco dirigentes aurinegros de diferentes edades que armaran su equipo ideal de jugadores clásicos.
La consigna fue sencilla; armar una oncena ideal con futbolistas que los directivos vieron en cancha a lo largo de su vida. Los elegidos fueron Rodolfo Catino (56 años), Martín Fleitas (30), Elbio De Agrela (53), Pablo Sciarra (33), y Carlos Scherschener (51). Diferentes edades, agrupaciones y modos de ver el fútbol. Pero algo que los une, la pasión carbonera.
El Presidente de las exitosas formativas aurinegras, Rodolfo Catino, eligió a Ladislao Mazurkiewicz; Víctor Hugo Diogo; Walter Olivera, Elías Ricardo Figueroa, Omar Caetano; Néstor Goncalves; Julio César Abbadie, Pedro Virgilio Rocha, Fernando Morena, Pablo Javier Bengoechea. Sin dudas una escuadra de temer, con una delantera de 73 goles ante los tricolores.
El más joven de los dirigentes consultados, Martín “Soma” Fleitas, recientemente ingresado al Consejo Directivo e integrante de la Comisión de Peñas, colocó un equipo muy vinculado al segundo Quinquenio mirasol, con 8 elementos de ese período. José Luis Félix Chilavert; Washington Tais, José Enrique De Los Santos, Óscar Aguirregaray, Robert Lima; Antonio Pacheco, Egidio Árevalo Ríos, Diego Martín Dorta, Pablo Bengoechea; Marcelo Zalayeta y Walter Pandiani.
Elbio De Agrela integra la Comisión de Seguridad aurinegra, formó una escuadra con una mezcla de los 60, 70, 80 y 90. Con varias sociedades, la pareja de backs del 82, los laterales, el volante central y dos delanteros del 66, el centrodelantero de los 70 y el 82, finalmente al ídolo de la década del 90, el Profesor. Paró a Ladislao Mazurkiewicz; Pablo Forlan, Walter Olivera, Nelson Daniel Gutiérrez, Omar Caetano; Néstor Goncalves; Pedro Virgilio Rocha, Pablo Javier Bengoechea; Alberto Spencer, Fernando Morena y Juan Joya.
Pablo Sciarra fue Consejero y participa en los talleres de historia que hace la institución decana. También colocó una mayoría de jugadores del segundo Quinquenio (9), pero con la sorprendente inclusión de un futbolista que será titular el domingo, el Vasquito, formando con su padre la última zona. También se inclinó por los dos elementos que más clásicos ganaron; Pacheco (28), y Bengoechea (26). Cláudio Sebastián Flores; Matías Aguirregaray, Óscar Aguirregaray, Jorge Goncalves, Robert Bola Lima; Gonzalo De Los Santos, Egidio Arevalo Ríos; Pablo Bengoechea; Darío Silva, Antonio Pacheco y Marcelo Zalayeta.
Carlos Scherschener, fue consejero mirasol, su equipo tiene mucha personalidad, acudiendo a hombres que hicieron de la garra su tarjeta personal. Pero de mitad de cancha hacia adelante apela a la creación y talento individual. Sorprendiendo con el formoseño Daniel Quvedo, único extranjero de los hombres de campo seleccionados por los consultados. Ladislao Mazurkiewicz; Mario González, Walter Olivera, Obdulio Trasante, Robert Bola Lima; Mario Saralegui; Antonio Pacheco, Julio César Jiménez, Pablo Javier Bengoechea; Daniel Quevedo y Fernando Morena.
Un divertido juego para recordar grandes jugadores que supieron darle alegría a los parciales aurinegros en clásicos inolvidables. Oncenas que nunca se pudieron ver en una cancha (¡¡¡Qué lindo hubiese sido!!!), y con un factor común: la elección de Pablo Javier Bengoechea, hoy entrenador carbonero. Ojalá la mística ganadora del Profe se traslade a sus dirigidos, y el domingo vuelva a ondear airosa en tarde de triunfo la bandera de Peñarol.
Escrito por Wilson Méndez
De los que ví jugar:
Ladislao Mazurkiewicz
V.H. Diogo , Walter Olivera , Elías R. Figueroa y Omar Caetano
Pedro V. Rocha Nestor Gonçalvez (p) Egidio Arévalo Ríos Jair Gonçalvez
Alberto Spencer y Fernando Morena
Suplentes:
José L.Chilavert
Pablo Forlán, Víctor Lezcano, Roberto Matosas y Darío Rodríguez
Julio C. Abbadie, Miguel Bossio, Mario Saralegui y Pablo Bengoechea
Ruben Paz y Venancio Ramos
D.T. Roberto Scarone Ayudante Hugo Bagnulo
Muchos fuera de puesto pero si no dolería mucho dejarlos afuera , aunque ya bastantes grandes me quedan para ir armando la tercera.
Me permito agregar un equipo :
Alvez
Mario Gonzalez
Olivera
Trasante
Paolo
Jimenez
Perdomo
Profe
Alzamendi
Morena
T8ny
DT Gregorio
El fútbol ha cambiado mucho en su forma de jugar, desde aquella formación 2 3 5 donde se priorizaba el ataque sobre las defensas, además de jugar un fútbol vistoso y más lento a nuestros días donde todo es más físico y estudiado en donde los partidos según sus técnicos se parece más a un juego de ajedrez y sus futbolistas lo juegan más rápido.
Debido a esta apreciación me voy a limitar a nombrar jugadores de mediados de los 60 en adelante, dejando a grandes glorias de las primeras décadas de lado por el motivo expresado, es por eso que debo dejar a hombres como Piendibene, Harley, Mazzuco, Gestido, Lorenzo Fernandez, Gigghia, Schaifino, Hobberg, Obdulio, etc.
Es muy difícil nombrar a solo once glorias aurinegras, pero me voy a animar sabiendo que soy injusto con muchos otros.
Mi formación sería la clásica 4 3 3 que tantas glorias nos dio.
Mazurkiewicz (1)
Victor Hugo Diogo (4) , Elías Ricardo Figueroa (2) ,Roberto Matosas (3) y Omar Caetano (6).
Pedro Virgilio Rocha (8), Néstor Goncalvez (5) y Alberto Spencer (10)
Julio César Abbadie (7) Fernando Morena (9) y Juan Joya Cordero (11).
Suplentes:
Fernando Alvez (12)
José Herrera (14), Walter Olivera (13).
Julio César Gimenez (16), José Batlle Perdomo (15)
Venancio Ramos (17) y Walter Ruben Paz (18).
Total 18 glorias eternas de verdad.
DT : Hugo Bagnulo.
No pregunto cuantos son, sino que vayan saliendo !!!!!
El cuadro de pablo sciarra por favor q ignorancia..capas q es buen dirigente, pero de PEÑAROL no sabe mucho..
Mamita ver nombres inigualables, spencer rocha y abbadie me erizo, morena, x favor, tito goncalvez y todos los jugadores ganadores con estos colores, eternamente agradecido, hoy tomo mates de un termo con un pegotin q dice , YO SOY SOCIO DEL CAMPEON DEL SIGLO, vamo y vamo esa camiseta es la gloria misma..
Caballero
Albin el largo García Nunez Jonathan piriz
Apellaniz Diego Morena Sebastián Vázquez Arnulfo vale tierra
Akongo y ell bombardero brown
Que tiempos mamaaaaaaa¡,,,,,,,
Jaja te faltó Yaluk, Toledo, Indio Solari y la Torre Izaguirre.
Agrego uno mas… Si si si Silvio meeendes !!
En 2007 le clavó 3 a la galli, q paliza (va en realidad el 1ero fue a medias con la palilla vanzini)
el que puso a matias aguirregaray le aviso que las mamaderas las venden en la blanqueada.
da asco ser tan alcaguete clasico de nuevo dirigente
Quiero al canario olveira, al marujo otero y a Dario Silva trabajando en peñarol.
aunquesea que vayan a los aromos a pasear y que les den consejos a los jugadores de ahora
Ser dirigente de peñarol, tenga la edad que tenga, y dejar afuera a fernando morena en un 11 clásico ideal no tiene nombre. Les pediría por favor que se bajen de la dirigencia.
No olvidarse de..w y romeo corbo..j v lescano .edg y tabare gonzales. Luis Varela. Ven Ramos .Lozada..polo carrera .el perro Castronovo.carlos Peres el tornillo Viera. Luis Cubilla y tantos…
Maspoli, Diogo, el indio Olivera, aguirregaray, trasante, Obdulio, el tito, harley, joya, Spencer y Morena…. Por decir algo pero hay tantos que hasta siento que le falto el respeto a muchos. QUE GRANDE PEÑAROL!!
Si tengo que elegir un Peñarol contra los sin acta me voy a uno que marcó época.
Aquel Peñarol que estuvo 9 años entre el 60 y el 68 invicto frente al fusionado por campeonato Uruguayo.
Ese Peñarol que fué dirigido por técnicos como Hugo Bagnulo, Roberto Matosas, Roque Gastón Maspoli y Presididos por el Cr.Guelfi.
Mazurkiewics
Forlan
Matosas
Martinez
Caetano
Goncalvez
Sasía
Hoberg
Rocha
Spencer
Abadie
Mazurkiewics
Antes de dar mi equipo, me gustaría alguna crónica sobre la semana que en el año 1966, ganamos tres clásicos al hilo, dos en una semana, 3 a0 (Rocha 3) 3 a 0 (ROcha 2 y Joya ) y 1 a 0 (Pocho Cortés. En uno de esos Pedro Rocha entró caminando y salió con la pelota hacia la mitad de la cancha. INOLVIDABLE.
Mazurka, Figueroa y Matosas (aguantaban a pie firme contra nacional del 71) Diogo, Goncalvez y Caetano.
Abbadie, Rocha, Spencer , Morena y Ruben Paz.
Podes hacerte un festín con tantos jugadores:
Goleros: Mazurkiewicz,Maspoli ,Harley , Fernando Alvez , Eduardo Pereyra, Claudio Flores, Gallego Ferro, Chilavert.
Defensas: pablo forlan , elias figueroa, indio olivera, omar caetano, victor hugo diogo, indio olivera, obdulio trasante, jorge goncalvez, paolo montero, dario rodriguez, washington Tais
Mediocampistas: ,Obdulio varela, Nestor Goncalvez ,pedro rocha, ruben paz, Mario saralegui, Jose pepe herrera, chueco perdomo, gustavo matosas, Pablo Bengoechea, cacha arevalo rios.
Delanteros: Zalayeta, Piendibene , Schiaffino, Gigghia, ernesto vidal, oscar miguez, Hohberg, Abbadie, Spencer, joya, fernando morena,venancio ramos, diego aguirre, gabriel cedres ,marcelo otero, dario silva, Carlos «Pato» aguilera, Antonio Pacheco, Diego Forlán
Hay para rato jaja
Si habrá. . . . a vuelo de pájaro, en los goleros te faltó nada mas y nada menos que Gustavo Fernandez, campeon de America y del Mundo en 1982 (y hablando de arqueros, me parece que con Harley la embarraste. . . . John Harley, escoces, era centre-half, dicen que fue el primer gran numero 5 de la historia)
Tenés razón, Harley era mediocampista. Me estuve informando y Piendibene fue quién lo pidió para Peñarol en 1909 después de la final de la copa «Ferrocarril» que jugamos contra F.Oeste en Bs As, dicen que era un fenómeno.
Por otra parte Gustavo Fernandez fue quién atajo en 1982 en lugar del lesionado Fernando Álvez.
Pero bueno gracias por la corrección, la verdad como me gustaría viajar en una máquina del tiempo para ver aunque sea un partido de cada época gloriosa de Peñarol, tanta gloria, tantos fenómenos, impresionante
Hay tanta gloria en nuestra historia que es virtualmente imposible formar una oncena y que no queden once o veintidos mas que deberían estar. Por otra parte, cada uno puede hablar de los que vio. . . quienes vieron a Hohberg dicen que era un delantero acalambrante. . . o el pardo Abbadie. . . yo apenas llegué a ver los úitimos años de Rocha por ejemplo.
En ese sentido, de los que tuve la fortuna de ver (algunos siendo muy botija) creo que no pueden faltar Ladislao Mazurkiewicz, Pedro Rocha, Fernando Morena y Pablo Bengoechea.. . . y vaya que es dificil optar por Pablo o por el Pibe Gimenez. . . .
Salute Peñarol!
F.Alvez,V.H.Diogo,W.Olivera,E.R.Figueroa,A.Dominguez,Lito Silva,J.B.Perdomo,J.A.Schiafino,A.Alzamendi,F.Morena y R.W.Paz.D.T.R.G.Måspoli.Salud Manyas y el domingo otros Nenes van a seguir escribiendo la mejor historia del glorioso Peñarol.
Mazurka; Diogo, Figueroa, Olivera, Caetano; Goncalves; Bengoechea, Schiaffino; Spencer, Morena, Rocha
Para mi seria el Mazurka en el arco.
En el fondo: indio Olivera, Nelson Gutierrez y Victor Hugo Diogo.
En el medio: Obdulio Varela, Pablo Bengoechea, Pedro Rocha y Pepe Schiaffino.
Adelante: Aguirre, Morena y Spencer.
Cuantas glorias xD !!!
Y ponele que podes llegar a armar 2 o 3 equipos titulares que si jugaran hoy en día le ganarían a cualquier equipo, no tengo duda. Por algo le ganamos al mejor Real Madrid de la historia y somos el campeón del siglo XX. QUE RIQUEZA POR FAVOR
Mazurka,
Victor Diogo, Indio Olivera, Figueroa y J V Morales.
Al medio J C Jimenez, Obdulio Jacinto Varela y Pedro Rocha
Spencer, Morena y Miguez/Hoberg
DT Hugo Bagnulo
Salu
El Mago
Nadie me lo pidió pero yo modestamente doy el mío: Ladislao Mazurkewicz, Walter Olivera, Obdulio Trasante, Víctor Diogo, Néstor Goncalvez, Juan Vicente Morales, Venancio Ramos, Pedro Rocha, Fernando Morena Alberto Spencer, y Juan Joya.
falto agregar dt! los mas jovenes creo que la mayoría decimos Don Gregorio, los mas grandes tendran otras glorias tambien, que por suerte, abundan.
Que difícil elegir un Once Titular, con tantas glorias…
Que grande sos mi querido Peñarol !!