Peñarol conquistó el Campeonato Uruguayo, tras vencer a Defensor Sporting el domingo 10 de diciembre en el Estadio Centenario. El carbonero levantó la copa número 51 de su historia y en padreydecano.com repasamos los momentos claves del plantel de Leonardo Ramos a lo largo de la temporada 2017.

Previo a la llegada de Ramos

El segundo semestre del año 2016 ilusionaba al hincha Carbonero, ya que en diciembre iba a haber un nuevo Campeón Uruguayo. El decano, a mitad de año había logrado el campeonato 50 de la mano de Jorge Da Silva, y la motivación para la segunda parte era el bicampeonato que se estuvo lejos de lograr. En la séptima fecha, luego de una derrota dura en Jardines por 3-2 frente a Danubio, el “Polilla” decide renunciar a su cargo de entrenador, dejándole el lugar a Fernando Curutchet, coordinador de las divisiones formativas del club, para las fechas finales del Campeonato Uruguayo Especial.

La llegada de Leo

El 17 de diciembre de 2016, parte del consejo directivo presidido en ese entonces por Juan Pedro Damiani, se reunió en la casa del mismo para acordar la llegada de Leo Ramos a la dirección técnica aurinegra. El hombre de los pantalones apretados, saco y camisa les ganó la pulseada a otros entrenadores que sonaban para el cargo. Fue presentado dos días después, lunes por la tarde en el Palacio Cr. Gastón Guelfi. Contrato por un año, proveniente de Danubio con quien ganó Apertura 2013, y Campeonato Uruguayo 2013-2014. Su único antecedente con el decano era en el año 2004 como jugador, donde logró una Copa Conrad, y una Liguilla Pre Libertadores.

La primera decisión importante de Ramos como entrenador de Peñarol fue cuando le cede la capitanía a Nahitan Nández para el inicio de un nuevo Campeonato Uruguayo y Copa Libertadores. Subió juveniles al primer equipo; Fabián Píriz, Yefferson Quintana, Franco Martínez y Darwin Núñez.

Luego de un mal semestre en cuanto a resultados, lejos de la pelea por el Apertura, eliminados prematuramente de Copa Libertadores, y un final de Torneo Intermedio que sacudió al técnico, se vio la mejor versión de él parado a un costado del terreno, con decisiones acertadas como: la titularidad de Kevin Dawson para el Torneo Clausura, el insistente pedido de Estoyanoff pese a la negativa de algunos dirigentes, la inclusión de Guillermo Varela como titular prácticamente a nada de haber llegado, y el doble cinco con Walter Gargano y Cristian Rodríguez, logrando una remontada histórica que a la postre lo coronó como Campeón Uruguayo.

Zumba en la pretemporada

En medio de los trabajos físicos en Solanas, apareció un video curioso y divertido, en el que se encontraba a todo el plantel de ese entonces (enero de este año) bailando zumba junto a la profesora del complejo. Aquel gracioso episodio, fue una muestra fiel de la unión que había dentro del equipo, aquella que unos meses después sería fundamental en momentos adversos. En su momento el video fue criticado.

 

La vuelta del ‘Cebolla’ Rodríguez

El 3 de febrero fue presentado en el Hall del Campeón del Siglo, Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez. El jugador volvió al club tras 13 años en el exterior. Con la ‘7’ en su espalda y la cinta de Capitán en su brazo, el volante fue el principal referente de este plantel y un jugador decisivo en los partidos más importantes.

El gol en el Clásico o en la final de la Anual, son el fiel reflejo de un jugador que siempre apareció en las que duelen. Con la personalidad que lo caracteriza, lideró a los aurinegros a la obtención del título 51, el segundo de su carrera en Peñarol.

Las altas de Lucas Hernández y Kevin Dawson

Ambos llegaron al club en el mes de enero. Dawson llegaba proveniente de Plaza Colonia para pelear el puesto con Gastón Guruceaga, mientras que Lucas venía desde Cerro para ocupar el puesto vacante que había dejado Maximiliano Olivera la temporada anterior.

Tanto el golero como el lateral izquierdo fueron muy importantes en el esquema de Leo Ramos. Hernández fue el jugador que más minutos sumó en la temporada y Kevin el que nunca salió durante el Torneo Clausura. El arquero fue el menos vencido del Clausura recibiendo tan solo 7 goles en 15 partidos (sumando su encuentro jugado en el Intermedio y las finales serían 7 en 18).

El fichaje del ‘Cachila’ Arias

Se convirtió en referente apenas llegó. El jugador conquistó al hincha con su entrega y su amor por Peñarol. Portó la cinta en ausencia del ‘Cebolla’ y formó una zaga sólida con Fabricio Formiliano.

Arias fue uno de los mayores exponentes del plantel. Personalidad y juego aguerrido son dos características que definen al defensa. «Juego siempre al límite, es mi forma de ser» dijo el zaguero en Fox Sports Radio.

Copa Libertadores: Peñarol 2-1 Atlético Tucumán

Remarcamos este momento como ‘clave’, ya que a pesar de no haber podido resaltar a nivel internacional, hubo encuentros en lo que los jugadores dieron muestras de lo que son capaces. Este encuentro es uno de ellos, donde el carbonero mostró rebeldía y logró en 2 minutos (con goles de Lucas Hernández y Mauricio Affonso) remontar el partido y ganar los 3 puntos.

Apertura: Peñarol 3-2 Rampla Juniors

Un deja vu del encuentro ante los Tucumanos, pero esta vez fue sobre el final. Tan solo 3 días después el decano perdía 2-1 frente a Rampla (gol de Marcel Novick) y en los descuentos lo da vuelta con doblete de Mauricio Affonso. Nuevamente el equipo de Leo Ramos se sobreponía ante la adversidad y se llevaba 3 puntos agónicos.

Apertura: Peñarol 1-1 Nacional

Un miércoles a la noche se jugaba el Clásico del Fútbol Uruguayo. Luego de ir ganando durante gran parte del encuentro (anotó Junior Arias de cabeza), a Peñarol se le escapa la victoria sobre el final. Un baldazo de agua fría.

Apertura: Peñarol 1-1 River Plate

El aurinegro sumaba su séptimo empate consecutivo (Liverpool, Boston River, Fénix, Defensor Sporting, Nacional, Plaza Colonia y River Plate) y se despedía del Apertura. Una fecha más adelante Cerro le quitaría el invicto en el Campeón del Siglo.

Intermedio: Peñarol 2-3 Defensor Sporting

El partido que puso en tela de juicio a varios integrantes de este plantel, incluido Ramos. Peñarol recibió a Defensor en el Campeón del Siglo por la última fecha del grupo A del Torneo Intermedio. El ganador iba directo a la final contra Nacional.

El carbonero comenzó ganando con gol de Nahitan Nández, pero 20 minutos después la visita se encontraba ganando 2-1. A partir de los 60′ los dirigidos por Eduardo Acevedo tenían 2 jugadores expulsados, lo que obligó aún más al decano a buscar la victoria. Tal obligación se transformó en desesperación, lo que le jugó en contra al equipo de Leo Ramos, ya que a los 89′ Ayrton Cougo puso el 3-1 lapidario. Sobre los descuentos Yefferson Quintana descontó y fue expulsado Ángel Rodríguez.

Con este resultado Peñarol quedaba a 10 puntos en la Anual de Nacional y a 9 de Defensor. Algo ‘imposible’ de remontar.

El fichaje del ‘Tito’ Formiliano y el retorno de Mathías Corujo

Dos altas importantes para el plantel. Formiliano fue dirigido por Leo en Danubio y llegaba con cierta confianza por parte del DT. Con el ‘Cachila’ fueron una muralla en defensa, siendo la menos vencida en este segundo semestre con 7 goles recibidos. 2 tantos convirtió el zaguero con la camiseta aurinegra.

Corujo es un nombre conocido de la casa. El vicecampeón de América en 2011 con Peñarol, volvió a Uruguay procedente de San Lorenzo de Almagro, dirigido por Diego Aguirre. Fue una pieza muy utilizada por el director técnico. Llegó a jugar varios partidos de titular, incluyendo la final de la Tabla Anual.

El fichaje bomba: Maxi Rodríguez a Peñarol

¿El pase del año? Podría serlo sin dudas. Decir ‘Maxi Rodríguez’ es nombrar a un jugador ‘Clase A’ que ha sido mundialista con la Selección Argentina y que ha pasado por clubes de la talla del Liverpool inglés o Atlético de Madrid.

Se fue del equipo de sus amores, Newell’s, por «salud mental» según el atacante argentino. Campeón con la lepra en 2013, el ídolo rosarino decidió no renovar su contrato por problemas con los mandatarios. Fue titular en casi todos los encuentros que jugó el carbonero (se perdió los partidos frente a Danubio y Plaza Colonia por lesión), convirtiendo 6 goles.

Gargano venía a cumplir su sueño

A finales de julio el ex mundialista con Uruguay, Walter ‘Mota’ Gargano llegaba a Montevideo para firmar contrato con el club del cual siempre fue hincha y en el que siempre soñó jugar. 6 meses después conquistó el Clausura, la Anual y el Uruguayo siendo el jugador con el rendimiento más regular a lo largo del torneo.

Con el ‘Cebolla’ formaron un doble 5 extraordinario, que fue uno de los puntos más altos del plantel en la obtención del título 51. Juego fácil, gran visión, mucha entrega y marca son las principales características del ’23’ aurinegro.

Guillermo Varela regresaba de Europa

El lateral regresaba de Europa en calidad de libre, luego de rescindir con Manchester United. Guillermo firmó contrato por 3 años con Peñarol y por la baja de Hernán Petryk por lesión, tuvo que ser titular ante El Tanque Sisley (sin estar al 100 % físicamente). Desde ese momento, fue inamovible para el DT mirasol.

Sumando buenos rendimientos y regularidad a lo largo del torneo, se ganó un lugar en la lista de la Selección Uruguaya para los amistosos ante Polonia y Austria. Se perdió las últimas fechas del Clausura y la final de la Anual por pubalgia y fue puesto en duda en la definición del Uruguayo. Varela dejó atrás su molestia y jugó ante Defensor, para posteriormente levantar su primer título con el carbonero.

Lucas Viatri: El último fichaje

La elección del centro delantero fue un dilema en el mercado de invierno. Se barajaron diferentes nombres, e incluso se llegó a manejar la posibilidad de que Cristian Palacios se hiciera cargo del puesto ya que volvía de su préstamo en Wanderers donde tuvo un primer semestre exuberante convirtiendo 19 goles. La prueba de fuego para el ‘Chorri’ fue en el barrio Bajo Flores, donde Peñarol visitó a San Lorenzo en su estadio para jugar un amistoso en el cual, ni el goleador, ni el equipo estuvo a la altura cayendo por 3-0.

Luego del encuentro que se disputó el 5 de agosto, las negociaciones por el ‘9’ avanzaron, y fue finalmente Lucas Viatri quien “ganó la cuereada”. El argentino cerró su venida al club el viernes 11 de agosto por la mañana. Cabe destacar que su agente es el mismo que Maxi Rodríguez por lo que las negociaciones fueron más fáciles de encaminar. Llega en condición de libre, contrato por un año.

El ‘Atracador’ como le puso su compañero, ‘Cachila’ Arias, jugó 14 de los 15 partidos en el clausura como titular (solo faltó en uno por lesión) y las dos finales ante Defensor Sporting. Sumó 1370 minutos y convirtió 4 goles.

Pese a que el rendimiento de Palacios cuando entraba rompía los ojos, el entrenador nunca dejó de darle la titularidad al ex jugador de Estudiantes, es que el trabajo sucio que hacía en el campo, y la actitud a la hora de recuperar la pelota, eran importantísimos. Se ganó el cariño de la hinchada, y además de sumar y mucho dentro del rectángulo de juego, lo hacía afuera, como por ejemplo, contestando que se ponía “muy contento cuando Palacios hace un gol, porque es gol de Peñarol”.

Dos momentos: El primero; tras 475 minutos de sequía, Lucas gritó su primer gol con la rayada con mucha euforia y bronca, es que minutos antes había marrado un penal en el encuentro frente a Fénix en el Campeón del Siglo por la sexta fecha del Clausura. El otro, el gol que destrabó el partido en el Troccoli para que luego Peñarol lo resuelva de manera accesible y así logre su primer objetivo.