Independientemente de que en el ámbito local Peñarol demostró bajos rendimientos y algunas decisiones técnicas desacertadas, no se puede ignorar la cantidad de fallos arbitrales que han condicionado el resultado final en un Torneo Apertura donde cada vez se ve un fútbol más parejo y cada incidencia puede definir un partido.

Estos son los principales errores arbitrales alevosos que perjudicaron directamente a Peñarol en este Torneo Apertura 2021.

*El informe no considera otras jugadas groseras donde Peñarol igualmente pudo obtener los 3 puntos.

Fecha 1: Peñarol 0 – Plaza Colonia 0

En la última jugada del partido, un penal escandaloso no fue sancionado por el árbitro Diego Riveiro.

Imagen: Tenfield

Tras un cabezazo de Agustín Canobbio cuando Mele ya estaba vencido, el defensor de Plaza Colonia extendió el brazo e interceptó la pelota con una clara mano que no fue advertida por el árbitro principal, pero tampoco por el juez de línea (Marcelo Alonso) sobre la Tribuna Damiani.

Un error que sería determinante no solo por el momento del partido, sino por la posibilidad de ganar los 3 puntos contra un rival que luego se metería en la pelea del Apertura.

Fecha 4: Wanderers 0 – Peñarol 0

Con otro penal no cobrado, Peñarol volvió a empatar sin goles.

Imagen: Tenfield

En un tiro libre a favor del carbonero, Gary Kagelmacher es agarrado por un jugador de Wanderers por un lapso prolongado de tiempo, dejándolo inmovilizado para ir en busca de la pelota. Sin embargo, Yimmy Álvarez no sancionó penal. Álvarez tampoco tuvo la colaboración del asistente Horacio Ferreiro, quien parecía estar mejor ubicado.

En ese mismo partido, el ex Peñarol Hernán Petryk debió ser expulsado por doble amarilla pero el árbitro desestimó. No corrió la misma suerte nuestro jugador Valentín Rodríguez, quien se fue expulsado por doble amarilla correctamente.

Fecha 8: Peñarol 1 – Villa Española 1

Dos nuevos fallos arbitrales: gol mal anulado a Agustín Álvarez Martínez y penal no cobrado a Agustín Canobbio.

Cuando el encuentro estaba sin goles, llegó el gol del “Canario” estando un metro habilitado, pero Fernando Falce lo anuló a instancias del línea Ernesto Hartwing, quien a pesar de estar bien ubicado vio offside.

Imagen: Tenfield

Los errores arbitrales de la noche continuaron, ya que en los últimos minutos con el partido 1-0 a favor del carbonero, Canobbio recibió una clara falta en el área rival. El árbitro desestimó y dejó seguir. Era penal y la posibilidad de haber cerrado el partido a falta de pocos minutos para el final.

Imagen: Tenfield

Fecha 9: Nacional 2 – Peñarol 0

El árbitro Gustavo Tejera y todo el comando arbitral instalado en el VAR incidieron directamente en el resultado del clásico con 2 tarjetas rojas no sacadas que perfectamente pudieron cambiar el curso del partido.

Imagen: Tenfield

La primera fue la que dejó más en evidencia al árbitro. Neves ya tenía amarilla y fouleó a Canobbio por llegar tarde a una pelota. Era segunda tarjeta y expulsión. El juez desestimó la tarjeta, lo que hizo que inteligentemente, el ahora ex entrenador Capuccio, sacara de la cancha a su jugador por estar en capilla.

Imagen: Tenfield

La segunda expuso no solo al árbitro central sino también al equipo VAR.  Con  Facundo Torres ya en cancha, y siendo lo mejor del equipo de Larriera en pocos minutos, recibió una plancha descalificadora por parte de Corujo que fue apenas sancionada con amarilla.

Todo esto se agrava por el hecho de que había VAR, aunque ambas incidencias eran claramente perceptibles en tiempo real y desde la ubicación de Tejera. En ninguna de las dos situaciones se lo llamó para observarla.

Fecha 11: Liverpool 3 – Peñarol 3

Un nuevo penal no pitado sobre Canobbio y dos rojas no sacadas.

Peñarol no jugó nada bien el primer tiempo, y aunque reaccionó en el segundo con tres goles, no le alcanzó para llevarse el triunfo. A pesar de haber desperdiciado los primeros 45’, esto no puede hacer olvidar el flojo arbitraje de Esteban Ostojich. Cuando el partido iba apenas 0-1, el Canario Álvarez Martínez recibió un codazo en la cara al momento de disputar el balón. El árbitro resolvió con amarilla.

Imagen: Tenfield

El grueso error en la tarde de Belvedere llegaría cuando Sebastián Lentinelly disputó una pelota con Canobbio. El arquero llegó antes pero levantó su pie dejando en el suelo al volante carbonero. Ostojich vio el puntapié y amonestó al meta, pero cobró una infracción inexistente de Canobbio previo a esa jugada. Además era roja para el infractor.

Imagen: Juan Razquin

Lo que debió ser penal para Peñarol y una posibilidad de empatar el partido a los 70’, terminó siendo pelota a favor de Liverpool.

Fecha 15: Sud América 1 – Peñarol 1

El VAR, con Andrés Cunha como encargado, le concedió un penal inventado a Sud América.

Imagen: Tenfield

El árbitro principal, José Brugos, dejó seguir ya que en tiempo real y a un metro de la jugada no vio ningún impacto. Sin embargo, el VAR llama al árbitro para que mire con mayor detenimiento la jugada. Tras mirar la situación reiteradas veces (6 minutos), el árbitro sancionó penal en una jugada que se ve un despeje de Carlos Rodríguez.

Antes, Cristian Olivera recibió una brutal plancha que solamente fue sancionada con amarilla.

Imagen: Tenfield

En la última jugada del partido, el Canario recibe una agresión en el entrevero de la disputa por el balón. Suponiendo que finalmente no se cobre, al menos se debió llamar al árbitro para que la observe y tomara la decisión.