Con el término de la década 2011-2020, en Padre y Decano te traemos las distinciones individuales de los destacados en este tiempo.

Partidos jugados

Fabián Estoyanoff es el jugador con más encuentros disputados en la década, con 190 cotejos.

  • 2011: 23 partidos jugados
  • 2012: 31
  • 2013: 27
  • 2014: 17
  • 2017: 16
  • 2018: 41
  • 2019: 26
  • 2020: 9

Jugadores con +100 partidos en la década:

  1. Fabián Estoyanoff: 190 partidos jugados
  2. Carlos Valdez: 170
  3. Marcelo Zalayeta: 149
  4. Kevin Dawson: 132
  5. Marcel Novick: 127
  6. Fabricio Formiliano: 118
  7. Luis Aguiar: 118
  8. Guzmán Pereira: 116
  9. Darío Rodríguez: 109
  10. Cristian Rodríguez: 106
  11. Antonio Pacheco: 105

Goleadores

El goleador de la década fue Marcelo Zalayeta, con 54 goles en 149 partidos jugados:

  • 2011: 8 goles
  • 2012: 15
  • 2013: 13
  • 2014: 13
  • 2015: 5

Convirtieron más de 15 goles en el período 2011-2020:

  1. Marcelo Zalayeta: 54 goles en 149 PJ
  2. Cristian Rodríguez: 41 goles en 106 PJ
  3. Fabián Estoyanoff: 35 goles en 190 PJ
  4. Juan Manuel Olivera: 32 goles en 73 PJ
  5. Luis Aguiar: 31 goles en 118 PJ
  6. Cristian Palacios: 29 goles en 60 PJ
  7. Antonio Pacheco: 27 goles en 105 PJ
  8. Jonathan Rodríguez: 20 goles en 49 PJ
  9. Gabriel Fernández: 18 goles en 54 PJ
  10. Lucas Viatri: 18 goles en 69 PJ
  11. Fabricio Formiliano: 16 goles en 118 PJ

Asistidores

El máximo asistidor de la década fue Fabián Estoyanoff con 63 asistencias en 190 partidos jugados.

Dieron más de 10 asistencias entre 2011 y 2020:

  • Fabián Estoyanoff: 63 en 190 partidos jugados
  • Antonio Pacheco: 30 en 105
  • Luis Aguiar: 28 en 118
  • Marcelo Zalayeta: 28 en 151
  • Cristian Rodríguez: 19 en 116
  • Lucas Hernández: 19 en 93
  • Jorge Zambrana: 14 en 46
  • Lucas Viatri: 13 en 69
  • Diego Forlán: 13 en 34
  • Jonathan Rodríguez: 11 en 49
  • Rodrigo Mora: 10 en 21
  • Diego Rossi: 11 en 51
  • Nahitan Nández: 11 en 86
  • Giovanni González: 10 en 92 PJ

Guardianes del arco

Durante el período 2011-2020, 13 goleros defendieron el arco de Peñarol. Además, también se calzaron el buzo de arquero los futbolistas Damián Macaluso y Guzmán Pereira.

  • Sebastián Sosa: 24 PJ, 31 goles recibidos (1.30 goles por partido), 7 vallas en 0.
  • Fabián Carini: 31 PJ, 37 goles recibidos (1.19 por partido), 10 vallas en 0.
  • Leandro Gelpi: 15 PJ, 13 goles recibidos (1.15 por partido), 6 vallas en 0.
  • Danilo Lerda: 17 PJ, 17 goles recibidos (1.00 por partido), 6 vallas en 0.
  • Enrique Bologna: 32 PJ, 25 goles recibidos (0.78 por partido), 15 vallas en 0.
  • Juan Castillo: 32 PJ, 34 goles recibidos (1.06 por partido), 9 vallas en 0 .
  • Pablo Migliore: 35 PJ, 34 goles recibidos (0.97 por partido), 12 vallas en 0.
  • Washington Aguerre: 2 PJ, 3 goles recibidos (1.50 por partido), 1 valla en 0.
  • Gastón Guruceaga: 78 PJ, 93 goles recibidos (1.19 por partido), 21 vallas en 0.
  • Damián Frascarelli: 2 PJ, 6 goles recibidos (3.00 por partido), 0 valla en 0.
  • Kevin Dawson: 132 PJ, 122 goles recibidos (0.92 por partido), 58 vallas en 0.
  • Thiago Cardozo: 9 PJ, 11 goles recibidos (1.22 por partido), 3 vallas en 0.
  • Martín Correa: 1 PJ (17′), 0 goles recibidos (0.00 por partido), 1 valla en 0.

Directores técnicos

El entrenador con mejores números fue Leonardo Ramos (2017-2018).

  • 72 partidos
  • 48 ganados
  • 11 empatados
  • 13 perdidos
  • 160 goles a favor
  • 69 goles en contra.
  • 155/216 puntos obtenidos (71,7 %)

Semillero Aurinegro

Durante el período 2011-2020, debutaron 51 juveniles en Primera división (14 en el Torneo Preparación 2012), siendo Nahitan Nández el que jugó más partidos (86).

Los entrenadores que más juveniles hicieron debutar:

  • José Enrique De Los Santos: 14 (dirigió el Torneo Preparación)
  • Leonardo Ramos: 9
  • Diego Aguirre: 7
  • Jorge Da Silva: 5

Goleadores de formativas

El goleador histórico de las Formativas en esta década fue Óscar Cruz, con 136 goles:

  • 2016: 51 goles (Sub 14)
  • 2017: 35 goles (Sub 15)
  • 2018: 27 goles (Sub 16 y Sub 17)
  • 2019: 18 goles (Sub 17)
  • 2020: 5 goles (Sub 19)

Convirtieron más de 100 goles en Formativas, durante el período 2011-2020:

  • Óscar Cruz: 136 (2016-2020)
  • Diego Rossi: 121 (2012-2016)
  • Agustín Álvarez Martínez: 119 (2014-2020)
  • Gonzalo Latorre: 109 (2011-2015)
  • Nicolás García: 108 (2013-2020)
  • Agustín Dávila: 105 (2012-2019)