El «Memo» no continuará en el carbonero tras culminar la temporada y con ella su contrato, la directiva decidió no renovarle.

Peñarol tuvo buenos momentos bajo su conducción técnica, ganó un uruguayo de atrás, hizo una «buena» fase de grupos y quedó invicto por el ámbito local en el Campeón del Siglo (25 partidos). Sin embargo, malas decisiones con el armado del equipo, malas declaraciones (o incluso falta de ellas), su relación con Carlos Sánchez y los malos resultados en el último semestre dieron con la ida libre de López.

Llegó a mediados de 2018 suplantando a Leonardo Ramos con un contrato de año y medio. El tradicional rival había conseguido el Apertura e Intermedio, y tenía 7 puntos de ventaja quedando solamente 15 partidos por el Torneo Clausura. Dicho torneo corto fue obtenido por Peñarol y tras vencer en el alargue de la final a Nacional, se consiguió el Bicampeonato Uruguayo.

Antes de comenzar el Clausura 2018, se jugó la Copa Sudamericana ante Atlético Paranaense. La ida se jugó en Brasil y ganó el local 2 a 0, mientras que en la vuelta el conjunto carioca goleó en el Campeón del Siglo 4 a 1.

El 2019 comenzó con 2 clásicos, primero uno amistoso por la Copa Antel que se ganó 2 a 0 y luego el empate y derrota por penales por la Supercopa. En este último, no dirigió López por suspensión.

Posteriormente se obtuvo el Apertura 2 fechas antes de culminar. Jugando en simultaneo la Copa Libertadores en la cual se dio un triple empate con 10 puntos con Flamengo y Liga de Quito, quedando afuera el decano por saldo de goles.

Por el tercer lugar en la fase de grupos del certamen continental más importante, se accedió nuevamente a la Sudamericana. En la primera llave se superó a Deportivo Cali, empatando de visitante y ganando de local. Más de un mes y medio después, el carbonero fue eliminado por Fluminense perdiendo tanto de local como de visitante.

El segundo semestre en el ámbito local fue desastroso. En el Intermedio se vio un pobre papel de Peñarol. Luego, en el Clausura tras varios altibajos, se igualó en la primera posición con Nacional, pero el desempate lo ganó el rival.

Por ser el campeón del Apertura, Peñarol ingresó en la definición frente a Nacional. En el clásico final el mirasol terminó de regalar el campeonato uruguayo 2019.

Tras la derrota, se realizó una reunión de urgencia en la casa del presidente Jorge Barrera, donde se decidió no renovarle al Memo, culminando así su ciclo en el aurinegro.

Números

En total, Diego López dirigió a Peñarol en 67 partidos, de los cuales ganó 36, empató 17 y perdió 14. Marcando 98 goles y recibiendo 60.

Por copas internacionales, estuvo presente en 12, ganando 4, empatando 4 y perdiendo 6. Marcando 13 goles y recibiendo 17.

En materia de clásicos, contando solamente oficiales, nunca ganó en los 90 minutos de los 7 que dirigió, sí en el alargue de la final del uruguayo: cosechó 4 empates y 3 derrotas.

Durante su ciclo, los goleadores fueron Lucas Viatri y Gabriel Fernández, con 14 goles cada uno. Luego aparece Cristian Rodríguez con 12 anotación.

Despedida

Diego López manifestó lo siguiente en su cuenta de instagram: «Llegó al final una etapa hermosa de mi vida. Mi contrato con Peñarol terminó y el club ha decidido tomar un nuevo rumbo. Cumplí un sueño, que no pude como jugador, pero sí ahora: ser Campeón con Peñarol. Fue un año y medio intenso, en el que conté con el apoyo incondicional de mi familia. Solo tengo palabras de agradecimiento al club, a sus funcionarios, a los hinchas y especialmente a los JUGADORES, que me enseñaron a vivir el día a día lo que es Peñarol. A todos, muchas gracias».