Peñarol visitará a Libertad el miércoles a las 21.45 (hora uruguaya) en el Estadio Nicolás Leoz de Asunción por la tercera fecha del Grupo C de la Copa Libertadores de América. Será un encuentro muy importante para ambos. El equipo paraguayo busca alejarse de sus escoltas en la copa, y necesita volver a recuperar la confianza, ya que viene de sufrir 2 derrotas seguidas, lo que ocasionó la furia de los hinchas y que el técnico Aldo Bobadilla esté en la cuerda floja. Por su parte, el Decano busca conseguir puntos de visitante para perfilar su clasificación a la siguiente fase y llegar muy bien anímicamente al partido clásico del domingo.

Historia

El Club Libertad fue fundado el 30 de julio de 1905 (112 años) en Tuyucuá, ubicado en la capital de Paraguay, Asunción. Tiene un total de 20 campeonatos paraguayos de Primera División y un campeonato de Segunda. Ha participado 17 veces en la Copa Libertadores, su primera participación fue en 1968, donde quedo último en el grupo D, zona que comandó Peñarol, segundo quedó Guaraní, mientras que Nacional fue tercero. Las mejores ubicaciones de Libertad en el certamen continental más importante fueron en 1977 y 2006 (llegó a semifinales).

Liga Local

Actualmente, el equipo ‘Repollero’ se encuentra 5° (de 12 equipos) en el ‘Torneo Apertura’ de Paraguay con 18 puntos en 12 partidos, producto de 5 victorias, 3 empates y 4 derrotas, con 20 goles a favor y 16 en contra. El puntero Olimpia tiene 30 puntos, 12 más Libertad, a falta de 10 fechas.

Último Partido

Fue el sábado de noche, cuando cayó derrotado como local y con un hombre de menos ante Sportivo Luqueño 1-2 por la 12° fecha del Apertura paraguayo. El gol de Libertad fue convertido por su figura, Santiago Salcedo.

En dicho encuentro, el técnico Aldo Bobadilla paró a un equipo mixto. La oncena fue: Carlos Servín en el arco; Salustiano Candia, Antolin Alcaraz, Jose Canale y Nestor Giménez en la defensa; Danilo Santacruz, Iván Ramírez, Ángel Cardozo y Rodrigo Alborno en la mitad de la cancha; arriba jugaron Jorge Sanguina y Santiago Salcedo. A los 53 minutos le mostraron la tarjeta roja a Servín y sale Iván Ramírez para que ingrese el arquero suplente Rodrigo Morinigo.

Presente en Copa Libertadores

En la primera fecha del grupo C venció de visitante a Atlético Tucumán 0-2; Santiago Salcedo y Rodrigo Alborno marcaron los goles, mientras que en la segunda jornada goleó 3 a 0 de local a The Strongest: Ronaldo Báez y Wilson Leiva en 2 oportunidades marcaron los goles. Libertad lidera nuestro grupo con puntaje perfecto y sin recibir goles (único equipo sin recibir goles junto al Corinthians).

Partidos en 2018

De manera oficial, los ‘Gumarelos’ disputaron 14 partidos, ganaron 7, empataron 3 y perdieron 4, marcaron 25 goles y recibieron 16.

  • 2/2 Sportivo Luqueño 2-2 Libertad (Torneo Apertura).
  • 10/2 Libertad 2-0 Guaraní (Torneo Apertura).
  • 16/2 Deportivo Santaní 1-2 Libertad (Torneo Apertura).
  • 23/2 Libertad 1-1 Cerro Porteño (Torneo Apertura).
  • 4/3 3 de Febrero 1-4 Libertad (Torneo Apertura).
  • 9/3 Libertad 1-2 Sol de América (Torneo Apertura).
  • 13/3 Atlético Tucumán 0-2 Libertad (Copa Libertadores).
  • 17/3 Deportivo Capiatá 2-4 Libertad (Torneo Apertura).
  • 21/3 Nacional 1-1 Libertad (Torneo Apertura).
  • 29/3 Independiente de Campo Grande 3-1 Libertad (Torneo Apertura).
  • 3/4 Libertad 3-0 The Strongest (Copa Libertadores).
  • 7/4 Libertad 1-0 General Díaz (Torneo Apertura).
  • 11/4 Libertad 0-1 Olimpia (Torneo Apertura).
  • 14/4 Libertad 1-2 Sportivo Luqueño (Torneo Apertura).

Última participación internacional

En 2017 compartió grupo de Copa Libertadores con Atlético Mineiro, Godoy Cruz y Sports Boys. El equipo paraguayo culminó tercero con 6 puntos (un partido ganado, 3 empatados y 2 perdidos) y clasificó a la segunda fase de la Copa Sudamericana.

En dicha fase venció por un global de 7 a 1 a Huracán de Argentina, luego venció a Independiente Santa Fé en octavos por un global de 2-1, posteriormente a Racing de Avellaneda por 1-0 y finalmente cayó en semifinales ante Independiente de Avellaneda por 3-2 (el campeón de esa edición).

Antecedentes entre Peñarol y Libertad

Por Copa Libertadores los equipos capitalinos se enfrentaron en la edición de 1968 por fase de grupos. El partido de ida lo ganó el carbonero por 4 a 0 con goles de Francisco Bertocchi, Pedro Rocha y Alberto Spencer en 2 oportunidades, mientras que el partido revancha fue para el ‘Gumarelo’, que ganó por la mínima.

Desde el 2012 hasta el 2016 Peñarol y Libertad disputaron 3 partidos amistosos en el Estadio Centenario.

El primero fue por el tercer puesto de la Copa Antel. Con goles de Rodrigo Mora y Darío Rodríguez, se empató el encuentro 2-2 y ambos clubes compartieron el último puesto del podio.

Al año siguiente se repetiría el partido en la Copa ‘Samsung Galaxy’, donde el aurinegro presentó a sus jugadores llevándose el partido gracias al gol de Marcelo Zalayeta.

Por último, los equipos se volverían a ver las caras por el tercer puesto de la Copa Antel 2016, con el gol de Cristian Palacios fue empate 1-1 en los 90 y por penales venció el Carbonero 5-4.

Jugadores destacados

Rodrigo Muñoz: nació el 22 de enero del 1982 en Montevideo (36 años). Su debut deportivo fue en Cerro en el año 2000. Luego de ser 8 años golero del ‘Albiceleste’ y ganar la Liguilla de 2008 pasó a Nacional. Allí consiguió los Campeonatos Uruguayos 2008/09 y 2010/11. Luego viajó a Paraguay y se convirtió en jugador de Libertad. El guardameta es muy querido por los simpatizantes paraguayos, ya que desde que llegó obtuvo 5 campeonatos con el club. En la presente Libertadores, es uno de los dos arqueros que no recibió goles (junto con Cassio).

Sergio Aquino: nació en Formosa -Argentina- el 21 de setiembre de 1979 (38 años). Tiene nacionalidad paraguaya, lo que le permitió jugar en 16 oportunidades con la selección guaraní. Debutó en 1999 en Cerro Porteño, donde jugó hasta 2004. Luego se transformó en jugador de Olimpia por un año, para en 2006 convertirse en jugador de Libertad, donde es capitán. Es el futbolista que más campeonatos ganó en la historia del fútbol paraguayo, obtuvo 2 títulos con Cerro y 16 con Libertad.

Santiago Salcedo: nació el 6 de setiembre de 1981 en Asunción (36 años), debutó en el año 1998 con Cerro Porteño, club con el que ganó 5 Campeonatos Paraguayos (en Paraguay los Torneos Apertura y Clausuras cuentan como campeonatos paraguayos). Posteriormente logró 2 más con Libertad, su actual equipo. El ex seleccionado paraguayo también obtuvo el título de Segunda División Argentina con Banfield.

Estadio Dr. Nicolás Leoz

Situado en Tuyukuá, barrio que vio nacer al Club Libertad, el Estadio Nicolás Leoz pasó a llamarse así en el 2005 en honor al ex presidente de la CONMEBOL e hincha ‘Gumarelo’. En dicho año se celebró el centenario de la institución y se incrementó la capacidad de la cancha a 12.000 espectadores. Lo que hace famoso al estadio en Paraguay es su red lumínica (considerada la mejor del país) y su césped. En un futuro, se tiene planeado ampliar a 25.000 espectadores agregándole una bandeja arriba de las que ya están.