En el último semestre, se vio que el video arbitraje perjudicó claramente a Peñarol y favoreció a sus rivales. Los árbitros han querido ocultar los videos del VAR, han inventado situaciones, han justificado los errores más insólitos y continúan con su afán de hacer que Nacional salga campeón. La situación es insostenible, y el próximo domingo en el Campeón del Siglo van a querer redoblar la apuesta.

Tras el episodio en la última fecha del Apertura, donde Peñarol fue notoriamente perjudicado y culminó igualando ante Sud América en Jardines del Hipódromo, los árbitros siguieron cometiendo errores en contra del Decano, errores que favorecieron a equipos puntuales, además de tener vergonzosas actitudes y respuestas hacia la institución carbonera.

En el Apertura hubo grandes errores que le quitaron al aurinegro la posibilidad de sumar más puntos, desde penales sin cobrar, goles mal anulados y faltas inexistentes sancionadas dentro del área propia.
Sin embargo, el encuentro ante Sud América fue un antes y un después, ya sea por el penal mal sancionado y luego no anulado y repetido por invasión (como sí ocurrió en el penal de Nacional ante Rentistas que los árbitros hicieron repetir hasta que sea gol), y por toda la polémica en los videos publicados de cómo trabajó el VAR, incumpliendo gran parte del protocolo y censurando partes. Además de todo lo que tuvo que pelear Peñarol para que esos videos se hagan públicos.

Tras dicho encuentro y antes de publicados los videos, delegados aurinegros se reunieron con el colegio de árbitros, con Marcelo de León a la cabeza. La gente de Peñarol se fue muy molesta de la reunión, por dichos y protestas de los árbitros, los cuales afirmaban que nunca iban a publicar los videos y que lo sancionado por el árbitro era correcto (lo cual desde el primer momento se vio que no fue así).

Gran polémica se adueñó del boca a boca en la prensa, una guerra entre la entidad decana y los árbitros. La institución, documentación mediante pidió que Andrés Cunha -el juez que más ha perjudicado al Club en los últimos años- y Christian Ferreyra no sean designados en los encuentros del mirasol, y remover de su cargo a Cardellino y De León. Esto no fue aceptado.

En las últimas fechas, las equivocaciones en contra del aurinegro siguen presentes, el mal manejo del VAR y las censuras están a la orden del día. A continuación repasamos algunos de las cosas insólitas que están llevando a cabo los árbitros con el VAR.

Peñarol 3-0 Wanderers: El equipo de Larriera ganó cómodamente ante Wanderers en el Estadio Campeón del Siglo. Sin embargo, los árbitros hicieron de la suya. En una jugada sobre la mitad de la cancha, Elizalde salta a pelear una pelota y recibe la tarjeta roja. No existió la falta y por ende la expulsión está mal sancionada, pero nuevamente hay un error en los audios del VAR. En el audio publicado posteriormente, desde el video arbitraje los encargados del mismo, Leodán González y Mathías De Armas señalan: «Codo arriba no… ta, es decisión de cancha… él entiende que usa el codo, ok, ok» sin estar convencidos, pero aún así no llaman al arbitro principal, Andrés Matonte. Error amateur, en el momento que el VAR confirma que no hay contacto con el codo, debe ratificar la decisión y no mantener el error. ¿Sino para qué está el VAR?

Rentistas 0-1 Peñarol: El mirasol derrotó a Rentistas en el Campus de Maldonado, pero no se puede dejar pasar el increíble penal que no sancionaron a favor de Peñarol, incluso con el VAR presente. Después de un centro al área, Kagelmacher recibe la infracción que no le permite definir de la mejor manera ante el golero rival. Penal totalmente visible para Jonathan Fuentes, que no solo no fue sancionado, sino que ni siquiera se revisó en el VAR por parte de Antonio García y Mathías De Armas. Posteriormente, fueron publicados los videos del VAR, pero simplemente compartieron una jugada anulada a Rentistas por posición adelantada, nuevamente censurando un error ante Peñarol.

El Decano lidera ambas tablas, teniendo a varios perseguidores, entre ellos al tradicional rival. El mismo viene de 2 fechas polémicas, primero en su derrota ante Wanderers en el Parque Viera: cuando el encuentro seguía sin goles un defensor Albo comete un claro penal ante un atacante Bohemio, el mismo fue revisado por Gustavo Tejera y Jonathan Fuentes y decidieron erróneamente no llamar a Andrés Cunha a observar la jugada.

Con más de 72 horas de atraso (el máximo que tienen para hacer públicos los videos y que no cumplieron), se dio a conocer el audio del VAR, es realmente vergonzoso por donde se lo mire. Apenas es derrumbado Bruno Veglio por Polenta, Cunha comenta «Acá estoy yo, para mí no es nada», en ese momento le dicen desde la cabina «posible penal» y Cunha comenta rápidamente «Si hay un mínimo toque se deja caer, no puede caer así. Voy a esperar igual por cabina, si hay un toque no es suficiente en cancha, es lo que yo veo» intentando incidir en la decisión del VAR, cuando el protocolo es totalmente lo contrario: el VAR es el que tiene que aconsejar al árbitro debido a las facilidades con las que cuentan para revisar la jugada.
En ese momento mientras desde la cabina revisan la jugada, Veglio, el jugador bohemio que recibe la falta, va a recriminarle la jugada a Cunha: «Le quiere pegar a la pelota y me patea a mí», enseguida el árbitro se defendió y mandó la responsabilidad al VAR: «Para mí es un mínimo toque, pero la van a revisar, tranquilo. Yo lo que quiero es que juegues». Desde el primer momento se lo ve a Cunha totalmente en desacuerdo de sancionar penal, y logra su cometido. Mientras en el audio se escucha a los árbitros intentando justificar lo que vio el árbitro (un supuesto toque insuficiente para ser penal), se observa cómo dentro de la cabina del VAR se intenta censurar a Jonathan Fuentes que en varias oportunidades dice ver la patada. Los árbitros pasan de decir «le pega cuando tiene el pie en el aire» a «reanudamos» en cuestión de segundos… insólito e inexplicable.

Está por comenzar la recta final del Torneo Clausura, y con esto, la recta final del Campeonato Uruguayo 2021. Peñarol es el único líder en ambas tablas y el más señalado por el VAR, en la siguiente fecha es el partido clásico, ante un equipo que parece tener suerte con los errores arbitrales.

El carbonero había tenido errores antes de la utilización del VAR, incluso en un partido que el otro equipo decidió no usarlo como fue el caso de Fénix, Estoyanoff bajó en el área a Ceppelini y el árbitro teniendo visibilidad total de la jugada no sancionó el penal. Haya VAR o no, los errores arbitrales ante Peñarol siguen haciéndose presentes.