1 septiembre, 2021
CDS al 40 % en el Torneo Clausura
La Secretaría Nacional del Deporte le remitió una carta a la Asociación Uruguaya de Fútbol en la que autoriza un máximo del 40% del aforo de cada escenario deportivo para la disputa del Torneo Clausura.
Los clubes que opten por esta opción deberán cumplir con determinadas obligaciones:
- Controlar que todos los mayores de 12 años presenten el certificado de vacunación emitido por el MSP (2 dosis + 14 días)
- No podrán ingresar las personas que se encuentren en el registro de personas impedidas de ingresar a espectáculos deportivos (lista negra)
- Aplicar el protocolo sanitario que incluye distanciamiento social y uso de tapabocas
- Distribución equitativa de espectadores en las diferentes tribunas
- Los escenarios con palcos podrán utilizar este espacio, también en un 40%, siempre y cuando cuenten con la ventilación adecuada
- La AUF es la encargada de autorizar o determinar lo relativo a la venta y canje de entradas, como también la presencia de hinchada visitante en cada uno de los encuentros, teniendo en cuenta el desestimulo a que se produzcan aglomeraciones
Muy bien lo de cabeza de termo ja.
Nuestro CDS tiene capacidad para 40700, el 40% es 16280. En el clásico, que seremos locales, va a quedar muy chico. Estimo que Peñarol, desde ya debería sacar un comunicado con respecto al público visitante, no es un tema fácil, porque si bien en un partido contra un cuadro chico podemos compartir la Güelfi, en el clásico, por razones de seguridad, no nos van a dejar hacer lo mismo. El 40% de la Güelfi son 3400.
En mi opinión deberíamos jugar todos los partidos de local sin público visitante, no solo por la capacidad, sino por un tema de costos: al tener visitantes vas a tener que gastar mucho más en seguridad y es sabido que las entradas vendidas no lo cubren.
Con respecto a las vacunas, hoy están exigiendo tener 2, pero ya hay estudios de cómo cae su eficacia con el tiempo, por lo que no sería de extrañar que en poco tiempo ya se comience a exigir 3 dosis. No sirve de nada “patalear” por esta exigencia, es del MSP y no de Peñarol.
Con respecto a que la vacuna es un experimento, “chocolate por la noticia”. Toda vacuna es un experimento, gracias a las cuales se han eliminado cientos de enfermedades en el planeta, se ha aumentado considerablemente la calidad de vida (vivir más saludable) y la esperanza de vida (vivir más).
No querer vacunarse, es una consigna muy poco sostenible, desde el momento que la vacuna es solo un medicamento más, es un medicamento preventivo de enfermedades. Negar la vacuna, está dentro de una consigna mayor: negar la medicina en general y la medicación. El promedio de vida de la humanidad antiguamente, cuando aún no habían medicamentos (pero tampoco existía la contaminación actual), no pasaba de 33 años. ¿A eso quieren volver los detractores de las vacunas? Y les preguntaría, ¿no toman ningún tipo de medicamento?, ¿no tienen sociedad médica? ¿nunca se enfermaron? ¿Si se agarran una enfermedad, se van a dejar morir? ¿Dejarán morir a un ser querido, antes de tomar la medicina apropiada?
Yo me di la tercera dosis, me arrimé un tenedor al cuerpo y no se me pegó. No tengo ansias de comer cerebro humano, y si me metieron un chip para espiarme mientras voy al baño a hacer caca, que me avisen que lo voy a cargar a algún Abitab. ASÍ QUE AHÍ ESTAREMOS ALENTANDO AL CARBONERO.
BUYSAN
@Buysan
·
8h
El domingo espectáculos desde las 14 horas en el Campeón del Siglo. Se venderá comida y bebidas.
@Sport890
Con la selección si, aumento de aforo, mejor atencion, comida, bebidas, termo, mate, todo permitido, en cambio cuando jugo Peñarol ni agua se podía tomar; ¿Que cambio en tan corto tiempo???
Trato de cuidarme de un virus que ha matado mucha gente y soy asmático!! Perfecto que pidan las 2 vacunas, por lo menos se verá gente muy responsable en la cancha. Nunca he dejado de pagar la sociedad con casi 2 años sin ir al estadio, si no le gusta vacunarse siga mirándolo por tv como lo viene haciendo.
Espero que el día que habiliten la venta tengan previsto que la aplicación soporte el ingreso de todos.
No aceptó la excusa de que entramos todos juntos y por eso se satura….
y los NO vacunados?
Nos quedamos sin ir a la cancha?
Buen comienzo, que vaya la gente. No a las restricciones políticas-sociales.
Si puedo viajar en bondi todos los días sin vacuna, tengo que poder ir a la cancha.
Te vacunas y listo man.
Si no te gustan las restricciones sociales basadas en criterios podes ir a vivir al monte. Si todos fueran cómo vos habría 5000 casos por día y no habría nadie en la cancha.
No seas rebaño y conejitos de India y pensa con la cabeza tuya y no la de los demás y no te prestes para hacer experiencias con tu cuerpo .ejemplo sobran para darte cuenta de la cantidad de muertos vacunados con el bichito que hay así que no te hagas el cráneo que no sabes un pitó para lo que te has prestado y yo sabes como le llamo yo a eso desinformación miedo y temor
Que retardo, más libros y años de estudio, y menos videos de youtube de conspiranoides virgenes que no salen de su cuarto, en la casa y con el internet que pagan sus padres.
Vos comes? Bueno quedate tranqui que todo eso ya lo estan haciendo. Te repito salame… se va a la cancha por q la gente se vacunó y no hay mas 5000 casos por día. Si fuera por zoquetes como vos viviríamos en la edad media. Te repito si no te gusta la sociedad podes ir a vivir a la montaña.
Existe algo llamado el Derecho de Admision …
Anda llamando al mane
Y vacunate
Anda a vacunarte cabeza de termo inoxidable. X q no te vacunas, no será x un tema político y creer teorías boludas? Deja de llorar y hacerte la víctima. Primero Peñarol.
Te tendrías que quedar sin ir a ningún lado
Por un lado, aclarar que es una disposición del gobierno y no del club (digo, porque algún super vivo salió a decir que iban a demandar al club, todo eso mientras le metía el peso cobardemente a las funcionarias del Palacio que nada tenían que ver).
Por otro lado, para viajar en bondi tampoco te piden que te saques los lentes negros o el gorro, ni te palta un guardia de seguridad antes de subir, ni tenés que pasar frente a una cámara de identificación facial, ni te piden la cédula antes de sacar el boleto. TODAS esas restricciones político-sociales existían para entrar al Campeón del Siglo y a otros estadios antes de la pandemia. Parece que ahora muchos descubrieron que la sociedad contemporánea está llenita de normas que coartan algún derecho o limitan otros. Y esas normas son permanentes. Esta, al menos es excepcional y por motivos de la salud colectiva.
Van a poder entrar menores de 12?
No tienen idea de nada. Es todo al tanteo. 40 % en un lugar abierto y 100 % en lugares cerrados.
Ya es cualquier cosa. Habría que ver si quién o quienes toman ciertas decisiones no la hacen estando bajo los efectos de la cocaína.
Que flagelo la droga. Terrible. En Estados Unidos cada vez más gente muere por sobredosis. Estando en San Francisco y Oakland no podía creer lo que veía. Gente tirada en la calle destrozada por las drogas. Por eso no podemos permitir esa boludez de que hay que probar todo. Persona que prueba la droga es un 90% que se vuelve adicta. Terrible.
Si vas a algunos barrios montevideanos los fin de samana de madrugada vas a ver a menores de edad aspirando alguna sustancia de una bolsa de nylon sentados en el cordon de la vereda.Nadie me lo conto,lo he visto en mis épocas de taxista,y en la noche ni que hablar,tendria para hacer un libro lo que se vive en Montevideo a partir de las 12 de la noche. Es otro Uruguay
Lamentable la droga.
Totalmente , Jorge. Por supuesto que sí. No lo niego. El tema de la droga es mundial. De todas formas en el llamado primer mundo es donde está el consumo masivo. En Japón, USA y Europa es brutal. Y aclaro que nadie está libre de nada.
Pero que rica que es Karpol
presentate ese tiki