El técnico de las formativas del básquet conversó con Padre y Decano sobre lo que se viene en este nuevo proyecto.

Convocatoria: “En enero hubo un grupo abierto donde vinieron muchos chicos, que incluso se tuvieron que dividir en subgrupos para hacer mejores los entrenamientos, ya que teníamos más de 30 jugadores por grupo. Estamos muy felices por la convocatoria que hubo durante los entrenamientos en enero en el Palacio Peñarol.”

Localía: “Vamos a jugar de local en el Club Reducto, en el cual empezamos a trabajar en febrero, en doble turno, donde estamos haciendo la pretemporada en conjunto con el preparador físico.”

Objetivos 2019: “Tratar de competir y llegar lo más alto que se pueda en las divisionales que nos toque con Peñarol. Por supuesto que el objetivo está en año a año poder ir subiendo de divisional, para poder mejorar y potenciar el nivel del club.”

Objetivo a largo plazo: “Estamos fundando un club dentro de un club. El básquet estaba en cero. No teníamos jugadores de formativas; de a poco hay que empezar a integrar chicos al club, comenzar a trabajar coordinados con los profes, entrenadores y la parte directriz. Crear un plan a largo plazo, donde establecer una identidad de juego, de trabajo en formativas y un perfil del jugador que queremos que tenga Peñarol. Un poco basado en la ideología que tiene el método argentino con la CABB (Confederación Argentina de Basquetbol), llevado al contexto que tiene Peñarol.”

Conformación del plantel del Metro: “Se mantiene una base importante del año pasado; se incorporan dos jugadores (Salvador Zanotta y Agustín Zuvich), que tienen trayectoria dentro del metro y un par de ascensos. Son deportistas que han salido campeones de Liga Uruguaya con Hebraica y Macabi, que tienen rodaje. Incluso en el caso de Salvador, tiene trayectoria internacional, lo cual implica un plus tanto para él como sus compañeros. Lo que estaría faltando es solamente la contratación del extranjero, es lo que no está resuelto aún, pero se definirá más sobre la fecha de arranque. Después el plantel está cerrado.”

Juveniles en Primera: “Están los Sub 23 y está la posibilidad de que haya chicos de las formativas de Peñarol. En una primera instancia, que entrenen con el plantel principal, que tengan una vivencia de algunos entrenamientos, siempre y cuando se lo hayan ganado, que sea un premio el participar en esas prácticas, para poder seguir creciendo. Obviamente el tema reglamentario, es un tema que complica mucho, porque se pueden tener solo dos jugadores a préstamo de cuadros de Liga en el plantel de Metro y al tener préstamos en juveniles, estos no podrían integrar el banco de Primera. Hay algunos que ya son del club y esos sí podrían estar en el plantel. Por lo pronto le vamos a dar a los chicos esa posibilidad. El lugar de Sub 23 lo tendrán las dos fichas y los chicos que jugaron ya DTA, pero quizás en algún momento también se puedan subir juveniles.”

Agustín Oronoz – UdelaR