7 abril, 2015
Con la tranquilidad de siempre
Peñarol volvió a los trabajos en el Complejo Washington Cataldi, dejando atrás el triunfo con River Plate y pensando en Danubio. Las recuperaciones de Emilio MacEachen, Luis Aguiar y Jonathan Urretaviscaya son las que más preocupan a la sanidad aurinegra.
Los parciales del conjunto Decano se preguntan cómo estará el Rayo y quién saldrá del equipo si es que el puntero se recupera. Pero nada parece mover de su talante tranquilo a Pablo Javier Bengoechea. El entrenador encara la semana de trabajo sabiendo que hasta ahora su equipo es el mejor.
Urretaviscaya está mucho mejor de la molestia en posteriores. Si fuera por la sanidad, el futbolista ya estaría trabajando a la par de sus compañeros. Pero el propio volante decidió no estar ante River por precaución. Para descartar cualquier inconveniente, se le hará una resonancia magnética.
Luis Aguiar hizo todos los trabajos en la mañana y trabajó diferenciado por la tarde. El volante tiene una molestia en el abductor pero está mucho mejor que al salir del encuentro ante los darseneros. Se le realizará una ecografia para descartar una rotura fibrilar.
MacEachen entrenó el tren superior en el gimnasio. El zaguero está mucho mejor del doble traumatismo de cuadriceps y rodilla. La zona afectada ya no está tan hinchada pero el jugador aún siente dolor. Seguirá con desinflamatorios, bajo estricta vigilancia de los médicos mirasoles.
Por otra parte, Facundo Rodríguez y Octavio Colo ya están mejor.
La nota interesante en el entrenamiento de la tarde fue la presencia de tres de los seis jugadores que participaron en el Sudamericano Sub 17. Federico Valverde, Diego Rossi y Santiago Bueno se dieron el lujo de mostrar sus habilidades junto a el plantel principal.
También estuvieron, como ya es costumbre, Álvaro Acevedo Fagundez, Agustín Peralta y Thiago Cardozo. Más de 120 socios vieron trabajar a los botijas junto a los ya consagrados Marcelo Zalayeta, Antonio Pacheco, y Carlos Valdez, entre otros. Estos tres elementos hicieron ejercicios diferenciados solo por precaución.
La sanidad de Peñarol cree que Aguiar, MacEachen y Urretaviscaya estarán a la orden el fin de semana. Bengoechea espera con mucha tranquilidad el desenlace de la semana y las recuperaciones. Sabe que tiene equipo.
Escrito por Wilson Méndez
UNA PREGUNTA SABEN Q SI EL JUEVES 16 DE ABRIL LOS ENTRENAMIENTOS A PUERTAS ABIERTAS??? Q ALGUIEN RESPONDA MUCHAS GRACIAS
Me encanta la sobriedad y seriedad del profe para hablar con la prensa, hablando lo justo y necesario, como debe ser un dt del más grande.
Trabajo, seriedad y tranquilidad que dan los triunfos.
Coherencia con su trabajo , perfil bajo y práctico para lograr los 3 puntos.
Eso es lo que está mostrando Bengoechea.
La satisfacción que están a la órden Facundo y Colo, creo que si no llega Urretavizcaya, este último puede ser importante contra Danubio por la derecha como lo mostró en aquel amistoso con Lanús.
Y la importancia de ir haciendo convivir a chiquilines de 17 años con el plantel principal para que vayan conociendo la vida de primera división.
Falta, claro que falta! pero se está en camino, con seriedad, con perfil bajo pero seguro de lo que se quiere. De la misma forma que condujo a PEÑAROL en el 2do Quinquenio, hoy Pablo nos está conduciendo a llegar a obtener lo que todos queremos, sin dejar de planificar el futuro.
Arriba PEÑAROL !!!!!
Qué grande el fede vo, lo conosco de qe es una pulga jugabamos al futbol en la calle, el siempre con sus medias y cosas de peñarol, miralo ahora, ojala te pueda ver en la primera de titular enano grande todos, arriba peñarol che
Lindo incluirlos con el primero pero mas importante es que jueguen en la misma!!! por favor!!!
Bien ahi, es importante que se empiecen a foguear los pibes practicando en Los Aromos. El semestre que viene todos a la cancha!
OffTopic
AUF y OFI reunidos por reclamo de Juventud Unida a Peñarol
Deportes | 08 Abr El presidente de la Organización del Fútbol del Interior, Gustavo Bares, se reunió durante dos horas con su par de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Wilmar Valdez, para tratar entre otros temas el reclamo de Juventud Unida ante Peñarol por los derechos de solidaridad del pase del sanducero Gabriel Leyes.
Los verdolagas realizaron el reclamo luego de firmada la compra de los derechos federativos del pase de Leyes por parte de Peñarol a River Plate, por un monto (según los medios de prensa) de unos 575.000 euros, en 2013, teniendo en cuenta que los carboneros no pagaron el porcentaje que corresponde en el reglamento de la AUF.
La contadora de OFI participó de la reunión entre los presidentes, y todo parece encaminado, al menos extraoficialmente, a que el reclamo de los verdolagas tendría andamiento, y crearía un precedente importante en el fútbol del Interior.
«El derecho de solidaridad se reclama por todas las transacciones que se han hecho. Leyes pasó de Juventud de Las Piedras a River Plate sin costo, que es lo que figura en la AUF, aunque extraoficialmente sabíamos que le debían seis meses de contrato e hicieron un arreglo. Y Peñarol compró el pase a River Plate en 575 mil euros, según la prensa. El porcentaje de derecho de solidaridad, que se establece según los años en el que el jugador estuvo en el club, que reclamamos es del 1.02 por ciento. Es algo que por lo general nadie reclama, y por eso va para la Mutual (de Futbolistas Profesionales)», dijo al ser consultada al respecto la presidente de Juventud Unida, Dana Correa.
«Una vez que se tuvo un expediente en manos nuestros abogados (los doctores Andrea Valiente y Hugo Corujo) fueron a la AUF; fotocopiaron todo, y después de tener todo y ver que estábamos en nuestro derecho hicimos el reclamo», agregó. Vale indicar que Leyes fue fichado por Juventud Unida el 25 de febrero de 2004, algunos años más tarde tuvo un intento fallido de ir a Liverpool y retornó al club.
El reclamo de Juventud fue iniciado el 2013, luego de firmado el pase de Leyes de River Plate a Peñarol, que compró los derechos del delantero que en las últimas dos fechas del Torneo Clausura estuvo presente en la red con la camiseta carbonera.
«Lo que solicitamos es que se condene a Peñarol a pagar el 1.02 por ciento de lo que pagó a River por la transferencia, y además el 5% por año, por interés moratorio. Peñarol tendría que haber pago en el momento en el que realizó la compra, y de parte de la AUF hay una falta, porque no se lo cobraron pese a saber que está reglamentado y corresponde», informó la presidente verdolaga.
http://www.eltelegrafo.com/index.php?id=98521&seccion=deportes&fechaedicion=2015-04-08
Si la ley lo establece, hay que cumplir, son U$S 5750 (+o-) más el 5% de mora U$S 288 (+o-) por cada año , son dos años. Cambio chico. Si no pagan, va a salir más caro el costo de honorarios a los abogados.
Que lindo todo el equipo a disposicion!!!con juveniles y todoooo!!!un lindo problema para Bengoechea armar el equipo.vamo arriba PEÑAROL.