Pablo Javier Bengoechea
Nacido en Rivera el 27 de junio de 1965, Pablo Javier Bengoechea es uno de los últimos ídolos aurinegros junto con Antonio Pacheco. Fue pieza clave del Segundo Quinquenio de Oro y de las selecciones uruguayas campeones de América en 1987 y 1995.
Hizo su debut oficial en primera división con la camiseta de Montevideo Wanderers en el año 1985. Luego de dos temporadas, en las que convirtió más de 30 goles, partió hacia España en 1987 para defender la camiseta del Sevilla. En ese mismo año fue campeón de la Copa América con la selección uruguaya, convirtiendo un gol en la final ante Chile en el Monumental de Núñez.
Vistió la camiseta del Sevilla hasta 1992 convirtiendo más de 25 goles. Ese mismo año regresa a América del Sur para sumarse a las filas de Gimnasia y Esgrima de la Plata, cuadro en el que solamente disputó 16 encuentros, convirtiendo 5 goles. Es en 1993 cuando regresa a Uruguay, para comenzar una época dorada de nuestro club.
Pablo Javier, quien tenía como ídolo a Fernando Morena, siempre soñó con hacer historia con Peñarol. A los 28 años de edad, llega a Peñarol para cumplir con su sueño. Fue siempre un jugador con mucha clase, gran dominio del balón y tenía una gran diferencia con el resto de los jugadores: los disparos de pelota quieta. Cuando Peñarol recibía una falta cercana al área, se consideraba más de medio gol, dada la habilidad que el riverense tenía para los tiros libres.
Habilidad que quedó demostrada en la final de la Copa América de 1995, en la cual Uruguay se impuso ante Brasil; disputada en el principal escenario deportivo de nuestro país. “El profe” vistió la camiseta aurinegra entre 1993 y 2003, años en los cuales convirtió más de 130 goles. Identificado con la camiseta número 10, Bengoechea fue pilar fundamental del Peñarol que ganó el segundo quinquenio de oro (1993-97), siendo goleador en el quinto título. La fórmula Bengoechea-Romero fue el sello de Gregorio Pérez en ese período.
También fue el embanderado de la histórica campaña de 1999 bajo la conducción de Julio Ribas. En 2003, Peñarol se consagró Campeón Uruguayo con Diego Aguirre como técnico y ese torneo fue el último de Bengoechea, aunque recordemos que no jugó la final ante el tradicional rival.
La idolatría por el «Profe» rompió esquemas, y la directiva de Peñarol encabezada por el Cr. José Pedro Damiani decidió homenajearlo con un monumento de bronce que hoy luce en Los Aromos. Pero había una particularidad, el material iba a ser exclusivamente donado por los hinchas, y así fue como la parcialidad aurinegra donó el bronce y lo llevó al Palacio Peñarol. «Bengoechea se merece el monumento por su calidad como futbolista, pero también porque como profesional fue intachable, porque supeditó todo en su vida al éxito del club, porque se comprometió al máximo con los colores amarillo y negro. Por todo eso se merece el monumento (…) y el reconocimiento de todos» (Fernando Morena en La Clase del Profesor de L. Haberkorn).
En diciembre de 2014, Pablo Bengoechea retornó a su casa y desde ese entonces se desempeña como director técnico de Peñarol. Anteriormente dirigió a la Selección de Perú y estuvo junto al técnico en Cruz Azul, Universidad de Chile, Danubio y River Plate.
El primer mensaje fue escrito el 27 de junio del 2012 . Como cambiaron las cosas ,de gran jugador ,mediocre técnico y pésimo director deportivo , flor de piernas para el fútbol e inteligencia ,como técnico en Peñarol no anduvo y como Director deportivo …los resultados se ven ,el primer error elegir a Larriera como DT , con la aprobación de Ruglio . Lamentable
Feliz cumple ídolo eterno. Los goles que grité gracias x siempre. Una vez en la Amsterdam discutii con un señor y su hijo, pasó todo el primer tiempo insultandole. Terminó el primer tiempo me di vuelta y le dije a que venis a la cancha a insultar a un jugador que tanto nos dio ingrato. Obvio que para el segundo tiempo se fueron para otro parte. Gracias profesor!! Vi a mi cuadro ganar clásicos memorables y ganar el segundo quinquenio !!!!!!!! Todo un orgulloooooo
Gran jugador…último gran ídolo!!!
Como DT mediocre…
Y por ahora como gerente un desastre!!!
Gracias a este SEÑOR es q soy hincha de Peñarol…. Mi idolo eterno!.
Me parece. Cómo hincha de Peñarol que soy que si bien Bengoechea merecía un homenaje. No podemos olvidar que en el mismo equipo al mejor jugador uruguayo de todos los tiempos: me refiero a JUAN ALBERTO SCHIAFFINo y a las pruebas me remito. Campeón mundial con la celeste en1950., En el maracanazo donde convirtió el gol del empate, reconocido por organizaciones internacionales como el mejor jugador uruguayo de todos los tiempos, uno de los 6 jugadores u latinoamericanos del siglo XX , campeón sudamericano con la celeste y homenajeado por el club Milán de Italia, donde hizo escuela, con un gigant SCO monumento. No niego a Bengoechea, pero SCHIAFFINo fue el uno, sin duda alguna.
UN SEÑOR
¡Feliz Cumpleaños Ídolo!
¡Cuántas alegrías!
El último ganador nato
Ahora comanda a mi amado Alianza Lima (PERU).
Los saco campeones en el 2017
Subcampeones en el 2018
Y nos esta llevando a otra final ( a solo 4 o 5 fechas de la liga)
Grande, Maestro.
Si un excelente DT ahora en Alianza Lima, el equipo de mis amores y que tambien soy simpatizante de Peñarol son tan parecidos. Es todo un estratega espero que continúe. Abrazos hermanos Uruguayos
Cuantos goles de tiro libre metió Pablo en toda su carrera?
muchas felicitaciones para tí y para todos los jugadores que grande que son.- desearía que me escribieras a mi correo electronico.-
¡ ARRIBA PEÑAROL POR SIEMPRE !
PABLO ME GUSTARIA CONOCERLO A TODOS EL PLANTEL CUANDO ESTUVIERAN ENTRENANDO.-
MIS GRANDES BENDICIONES PARA TODOS
PARIENTE QUIERO QUE ME COLABORE CON MI HIJO. CARLOS ANDRES VENGOECHEA RAMIREZ. FECHA DE NACIMIENTO ES MARZO 18 DE 1.999 EN QUIBDO – CHOCO EN COLOMBIA. PARA PRESENTARSE AUN CLUB DE FÚTBOL EN PERÚ O URUGUAY. LE CONSIGA UN PATROCINADOR. EL SUEÑO DE SU VIDA . MI DIRECCIÓN: BARRIO CESAR CONTÓ CALLE.29 No. 5 -54, TELÉFONO. 6733557 – CELULAR No. 3127663068, QUIBDO – CHOCO EN COLOMBIA.
EMAIL: VENHEJA@HOTMAIL.COM
IDOLO Y UN SEÑOR DE VERDAD, NO COMO OTROS
Vi a el pardo a cabeza mágica a el verdugo a MQRENA pero el profe vino en un momento re difícil y con la clase del profesor, nos quedamos pipones ,QUINQUEÑO mediante. CLASE , HOMBRIA, HUMILDAD IDOLO TOTAL FELIZ CUMPLE
Feliz cumpleaños profesor!!…Si me abra dado alegrias en los clasicos;,corners,tiros libres,habilitaciones y centros de 30 mts. q eran goles seguros y con una precision q deleitaba.Ni q hablar el gol de cabeza en aquel clasico,la vez q le escondio la pelota a Tafarel en el angulo y cuando dejo x el suelo el record q queria conseguir el plumifero de Munua.
Tambien los clasicos q gano de atras..
Siempre lo vi como un hombre muy inteligente,reservado y reflexivo,me gustaria volver a verlo algun dia en el manya en calidad de Coach.
Querido Capitán, te auguramos salud y éxito en tu nuevo aniversario.
Los que tuvimos la dicha y bendición divina de verte jugar en Peñarol, ganar aquel primer clásico del 93 con tu gol de penal, el segundo quinquenio de oro, tus goles «al límite» y tu record de «clásica paternidad», solo podemos decirte: GRACIAS PROFESOR !!
Nadie borrará u opacará tu legado sagrado.
Tus goles de tiro libre. Tu precisión para cada penal. Aquel gol clásico de cabeza … y cuantos más.
Lograste que la camiseta más deseada fuera la » 10 » . La » 10 » con brazalete de capitán.
Jamás olvidaremos tu adhesión y entrega a la causa aurinegra. Jugando con clase y garra. Siempre para ganar.
Siempre ganando clásicos y campeonatos. Siempre con humildad, pero con soberbia categoría.
Tampoco podremos olvidar tus mágicos cinco dedos bien abiertos, señal de gloria, triunfo y paternidad.
Felicidades PROFESOR !!