jorge-fossati-foto-mariano-alvez-2Jorge Fossati habló en Último Al Arco (Sport 890 AM) sobre la actualidad de Peñarol, posibles incorporaciones y la falta de partidos. El entrenador se mostró muy molesto por la suspensión del amistoso ante River Plate de Argentina.

“Con la colaboración del clima, me estropearon la semana. No es solamente que se suspendió el amistoso, que desde mi punto de vista se podía haber jugado, sino que nos estropearon la semana de trabajo porque vos tenés un trabajo anterior (…) esto no era una práctica de fútbol como las que hemos realizado contra equipos del ámbito local, esto era un amistoso internacional con público, entonces tenés otra responsabilidad. Hicimos lo que tenemos que hacer antes de los partidos para tener una real dimensión de dónde estamos parados y me parece a mí que en una reacción no del todo responsable y profesional River decidió cancelar el partido y eso a nosotros nos complicó toda la semana (…) la suspensión del partido se debe a que aparentemente CAFO pidió que no se jugara por las lluvias caídas ayer pero River decidió cancelarlo y no aceptar la invitación que, si bien tengo entendido, le hizo la empresa organizadora para jugarlo hoy (miércoles). A mí las razones que se me dieron es que por parte de River se dijo que con cancha mojada corrían riesgo de lesionarse algún jugador. La verdad, no es una explicación, desde mi punto de vista, consistente».

Necesidades: “Yo siempre priorizo lo que le haga mejor al equipo. Podemos estar necesitando algún jugador más pero a mí siempre me preocupa el equipo por encima de las individualidades y no tengo la menor duda de que, especialmente en este período anormal en cuanto a la cantidad de tiempo que va a transcurrir desde que se terminó el último partido oficial hasta el inicio de la nueva temporada, estos amistosos son fundamentales. No me conformarían 3 amistosos consecutivos sino que mi pretensión es de completar 5 o 6 amistosos y sigo insistiendo en eso. Tiempo hay y para mí es fundamental a esta altura para hacer valer lo que se hizo con anterioridad en la pretemporada, sino lo que se hizo tiene poco valor”.

Próximo partido: “La Gerencia Deportiva y la Directiva, pero especialmente la Gerencia Deportiva, que es la que se encarga de eso, está haciendo el trabajo correspondiente. Antes de ayer de noche estaba en mi casa y me preguntaba a mi mismo por qué me generaba tanta ansiedad el partido que teníamos para jugar el día siguiente (versus River) y la explicación era esa, que era la vuelta al ruedo, la vuelta a hacer lo que nos gusta y la necesidad que tenemos de comprobar en esos partidos dónde estamos parados con respecto a lo que se entrena”.

Pretemporada: “Lo que más me preocupaba en este período era recuperar la parte física de los jugadores que, como ya lo hemos dicho más de una vez, desde Julio de 2012 que Peñarol no hacía una pretemporada con todas las letras. Aclaro una vez más que fueron circunstancias ajenas a los cuerpos técnicos que estaban en esos momentos porque no les permitieron realmente poderlo hacer. Peñarol tenía un déficit que le estaba cobrando carísimo. ¿Cuántos jugadores lesionados tuvimos en una sola temporada?”

El nuevo Peñarol: “El funcionamiento colectivo de Peñarol viene mejorando bastante desde la mitad del Clausura en adelante. A mí me dejó satisfecho el volumen de juego de Peñarol tanto para defender como para atacar desde aquel momento, por lo tanto ahora mi preocupación es reforzar conceptos con la base de un plantel que ya viene con aquel trabajo realizado en esos tres o cuatro meses. Por eso es que insisto con el tema colectivo”.

penarol-rentistas-pretemporada-2014-12Posición del Japo: “Como estábamos jugando, en la posición de volante por izquierda o de segundo volante estaba Luis Aguiar. Hoy Luis no está, entonces la primera opción que estoy manejando es la del “Japo por adentro”. El Japo viene de jugar por afuera, en ese período que yo asumí en Peñarol el Japo jugó el 90% como lateral-volante y no como volante-lateral que era la posición en la que originalmente jugaba Luis Aguiar. No es la única opción que manejo pero es eso lo que estamos intentando hacer con él”.

Diogo Silvestre: “Es un típico jugador brasilero. Basa su fútbol en la técnica, es bastante agresivo para marcar en su función como lateral. Está muy acostumbrado a jugar como lateral en línea de 4. Lo que estamos ahora tratando de hacer es adaptarlo a ese nuevo trayecto que es un poquito diferente, jugando con tres zagueros. Es una función un poco diferente, no cambia demasiado pero sí es diferente y no tenemos la menor duda de que lo va a poder hacer muy bien si lo vamos llevando con los tiempos que él necesita. Hemos optado por él no porque no hayan otras opciones, uruguayas inclusive, que nos dejaran igual o más satisfechos que traerlo, teniendo en cuenta el tema económico, a veces sale más caro traer a un jugador uruguayo que actualmente te satisfaga que traer a un jugador extranjero”.

Jonathan Rodríguez: “Lo tomo como una incorporación pero con las mismas pinzas que lo tomaba al principio de esta segunda parte del año porque sabía que había interés del exterior por llevárselo. Por lo que tengo entendido, ese interés continúa. De todas formas nosotros lo estamos tratando de poner en forma nuevamente. Está entrenando por separado con el plantel, porque desgraciadamente, no busco responsables, se equivocaron procedimientos porque el jugador entre una cosa y la otra estuvo un mes sin entrenar con el plantel y eso es algo que no se debería hacer nunca. Una cosa son los 15 días que estuvo en Portugal donde obviamente ahí no podía estar entrenando con nosotros, pero él estuvo acá un par de semanas previas al viaje y me parece que hay que ser más preciso para definir cuándo se va y cuándo se queda. En esos 15 días no estuvo participando. Ahora tenemos que empezar con los cuidados correspondientes para ponerlo en forma otra vez, reintegrarlo al plantel”.

Taborda: “Yo mantengo mi posición de no manejar nombres públicamente. Mi opinión sobre el jugador ya la di en otro momento. Creo que es un atacante con muchas cualidades, pero de ahí a que Peñarol esté negociando o no, me parece que no es mi tarea el estar largando nombres porque después eso llama a confusiones”.

¿Hoy es más difícil para Peñarol traer jugadores que en el 96?

Aquel era un plantel que venía de ganar 3 años consecutivos el Uruguayo. Era un plantel con muchas variantes. Se nos fue Federico Magallanes al poquito tiempo que llegamos y hubo que buscar algún jugador. Yo lo que traté de mejorar fue la posición de lateral izquierdo por lo que yo busco con los laterales, por eso recuerdo que traje un par de laterales como Adinolfi y Soca. Pero en cuanto a la pregunta en sí, yo lo que he sentido es que hay muchos pero muchos jugadores que quieren venir a Peñarol. Sinceramente creo que Peñarol sigue siendo un atractivo para la carrera de muchísimos jugadores de acá y del exterior. El tema son las dificultades económicas, porque una cosa es que el jugador quiera venir, pero otra cosa es negociar con los clubes, y en ese sentido, no creo que tengamos más problemas hoy que en el 96. Son más o menos similares porque la situación del fútbol uruguayo en términos generales desde el punto de vista económico es más o menos parecida y se sigue necesitando transferencias de futbolistas hacia el exterior para poder tener una situación económica cómoda. Esa es una realidad que no ha cambiado.

¿Recordás algún jugador que hayas llamado y que haya querido venir pero por diferentes razones no pudo arreglar?

Yo he llamado a pocos jugadores porque cuando los llamo es porque la Gerencia Deportiva ya me dice que están avanzadas las cosas. Simplemente lo llamo para que vea desde el punto de vista del entrenador qué le espera. Si no me conoce le digo cómo soy yo, cómo es nuestra filosofía de conducción, etcétera. De todos los que he hablado no he encontrado uno que me dijera que no le interesa venir a Peñarol. Uno de los ítems de los que hablo con los que no me conocen es que yo no le doy la camiseta de titular a nadie. Eso es una cuestión del día a día. Obviamente que si yo lo llamo y lo he recomendado es porque me parece que tiene un lugar pero eso después lo va a tener que corroborar el jugador. Para mi gusto, más que el entrenador, es el jugador el que conforma el equipo mostrándote en la semana que tiene que jugar él.

Para poner un caso, yo puedo asegurar que si llamara al Cebolla Rodríguez, él quiere venir. Digo esto para ejemplificar que a veces no es solo que el jugador quiera venir, el tema es que tenés que hablar con el Atlético Madrid, con los representantes. Por eso, yo no voy a llamar a ese tipo de jugadores porque sé que es imposible para el fútbol uruguayo contratarlo.