10 julio, 2025
Análisis punto por punto del informe de seguridad
Desde la tarde del domingo, desde tiendas del tradicional rival y utilizando el aparato mediático que tiene a su disposición, se ha intentado instalar que las infracciones al reglamento cometidas por su hinchada tienen una similitud con aquellas que se pudieron dar en la Tribuna Ámsterdam.
Por tanto, debemos realizar un breve análisis sobre cada punto del informe del Área de Seguridad de la AUF, para poder diferenciar cuantitativa y cualitativamente el accionar de cada una de las hinchadas, lo cual debe ser parte medular de la defensa en la instrucción de la llamada “Responsabilidad Objetiva de los Clubes” que se le imputó a nuestra institución por parte de la Comisión Disciplinaria de la AUF en base a dicho informe.
Previo a comenzar con el desarrollo del informe, es importante señalar que para este partido no fueron autorizados ningún tipo de elementos pirotécnicos, por lo que su utilización por cualquiera de las dos parcialidades constituye una infracción y por tanto tengamos presente que la imputación a ambos clubes por parte de la Comisión es correcta, siendo importante la defensa que se esgrima para que, en caso de existir sanciones, las mismas sean justas y proporcionales a las infracciones cometidas por cada parcialidad.
Comenzando con el informe específicamente, el punto 1 del mismo, establece el uso indiscriminado de humos y pirotecnia antes del comienzo del encuentro por parte de ambas parcialidades y refiere específicamente al momento de la salida de los equipos. En el mismo se hace referencia a que alguno de los elementos fueron arrojados al campo de juego, PERO NO HACE REFERENCIA a que los mismos fueron lanzados desde la Tribuna Colombes, incluso cayendo cerca de los jugadores del tradicional rival, mientras que desde la Tribuna Ámsterdam no cayó ninguno al campo, eso se encuentra documentado en la filmación aportada como prueba que forma parte del informe, por lo que la defensa del Club debe hacer énfasis en que la Comisión analice los videos aportados a efectos de diferenciar el comportamiento de cada hinchada.
El punto 2 refiere a un Policía lesionado en el exterior del estadio, en el mismo, se manifiesta que de acuerdo a lo informado por parte del Director de Seguridad en el Deporte del Ministerio del Interior al Área de Seguridad de AUF, desde lo alto de la Tribuna Ámsterdam, parciales de Peñarol habrían lanzado proyectiles que resultaron en la lesión de un efectivo policial. A tal respecto, es importante explicar el funcionamiento de la responsabilidad objetiva de los clubes. La misma, puede aplicarse cuando los incidentes suceden DENTRO de los estadios donde tienen responsabilidad los equipos o cuando el incidente tiene origen en el interior del estadio (como podría ser el lanzamiento de objetos desde el interior). Ahora bien, a los efectos de la confección del informe, es totalmente válido el testimonio del Director de Seguridad en el Deporte del Ministerio del Interior, pero claramente a los efectos de determinar la responsabilidad objetiva de los clubes, la Delegación del Club Atlético Peñarol, deberá exigir que la Comisión acredite fehacientemente lo manifestado mediante evidencias que prueben tanto la existencia del hecho como así también las circunstancias en que se produjo.
El punto 3 refiere al Policía lesionado grave impactado por bengala, señalándose que la misma partió desde la Tribuna Colombes e impactó en forma directa al funcionario que se encontraba prestando servicios, debiendo ser asistido en forma primaria y trasladado al Hospital Policial.
Este incidente es quizás el que más ha dado que hablar en la opinión pública, dada la gravedad y consecuencias del mismo, y es el que lamentablemente desde tiendas tricolores se ha querido emparejar tanto con el Policía herido fuera de la Tribuna Ámsterdam (sobre el cual hemos hecho referencia) así como con el lanzamiento de pirotecnia por parte de la hinchada de Peñarol.
A este respecto, es importante señalar que, el tipo de bengala náutica utilizada en reiteradas oportunidades por la hinchada de Nacional, no es de venta libre, lo cual ya de por sí indica la peligrosidad de la misma, teniendo una velocidad de salida así como intensidad térmica muy superior a los elementos de pirotecnia utilizados habitualmente y que sí son de venta libre; por ende, lanzado en forma directa a una tribuna o cualquier sector donde haya personas, constituye un hecho grave en sí mismo, por las consecuencias que puede acarrear en caso de impacto (altamente probable por el destino al que se lanza), pudiendo provocar desde lesiones hasta la muerte de una persona.
Entendemos que en este caso (a diferencia del anterior) sí están plenamente probados los elementos constitutivos para atribuir responsabilidad objetiva al CNdF, por cuanto constituye un hecho DENTRO del estadio, de carácter GENERAL (ya que el lanzamiento de ese tipo de bengalas no fue aislado) y de carácter GRAVE (por cuanto provocó lesiones graves en un trabajador y puso en riesgo a todas las personas que se encontraban en el sector).
En el punto 4, el Encargado de confeccionar el informe realiza una cronología detallada sobre diferentes hechos irregulares, surgiendo de la misma que hubo un excesivo número de incidentes originados en la Tribuna Colombes en relación a los ocurridos en la Tribuna Ámsterdam, lo cual también denota una diferencia de comportamiento entra ambas parcialidades.
En conclusión, es importante que los Delegados y Abogados del Club realicen una defensa adecuada en la Comisión Disciplinaria, debiendo establecer claramente la diferencia existente en el comportamiento de ambas hinchadas y exigiendo que todos los incidentes que se imputan a la de Peñarol sean debidamente acreditados y no meramente enunciados en un informe. De ser así, las sanciones a aplicar por la Comisión deberán ser proporcionales a las infracciones cometidas y por ende el CNdF tendría sanciones mucho más graves que las que se podrían aplicar a Peñarol, pero sin embargo y a pesar de todo ello, en el mundo de la AUF ya sabemos que todo es posible…
Muy buen análisis. Y buena conclusión. Esperemos una buena gestión de delegados y abogados del club.