14 diciembre, 2021
Campeón en las tribunas
Finalizada la temporada 2021 de nuestro fútbol, Peñarol volvió a coronarse campeón adentro y afuera de la cancha.
Según los datos brindados por Tesorería de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Peñarol volvió a ser, durante la temporada 2021, el equipo de mayor convocatoria en nuestro país. Esto no debería sorprender a nadie ya que de las últimas 15 temporadas, Peñarol fue el equipo más taquillero en 12 oportunidades. Vale aclarar que el período de 15 años no es antojadizo, sino que los datos proporcionados por la AUF son desde el Campeonato Uruguayo 2006/07.
Otro detalle, es que en el Torneo Especial 2016, Peñarol llevó menos gente que Nacional por haber jugado varios partidos a puertas cerradas por sanción, pero superó a su rival en el promedio de boletos colocados.
Clausura 2021
En esta oportunidad, el público uruguayo sólo pudo asistir a los partidos disputados por el Torneo Clausura, por las medidas sanitarias tomadas contra el COVID 19.
En total, Peñarol vendió 124.588 entradas, contra 108.220 de Nacional. El Manya no solo superó a su rival en el acumulado de entradas vendidas, sino también en los rubros Local y Visitante.
Por el Campeón del Siglo pasaron 106.861 personas, mientras que por el Parque Central desfilaron 92.428 espectadores. De visita, el Decano fue acompañado por 17.727 almas; mientras que al albo lo fueron a ver 15.792 simpatizantes.
Vale aclarar que no se toman en cuenta los datos del clásico, ni de la final disputada con Plaza el 7/12/2021 en el Estadio Centenario. En ese caso, la diferencia sería abismal.
A todas partes
Los partidos de los grandes de mayor convocatoria en condición de visitante fueron en el Campus de Maldonado, enfrentando a Deportivo Maldonado. Como no podía ser de otra forma, el encuentro de Peñarol tuvo más público que el de Nacional.
Al partido del Carbonero fueron 4.864 personas, mientras que al de Nacional asistieron 3.412. El tercer encuentro de un grande, de visita, con mayor cantidad de público, también fue de Peñarol (2.853 entradas contra Villa Española en el Parque Viera).
Las comparaciones son odiosas pero se tienen que hacer, y es justo decir que el Decano superó a Nacional en entradas vendidas en los tres escenarios que tuvieron que visitar los dos: Campus de Maldonado (números ya brindados); Parque Alfredo Victor Viera, donde Peñarol vendió 2.853 entradas contra Villa Española, mientras Nacional colocó 2.354 contra el mismo rival y en el mismo estadio (el albo también visitó a IASA, con 2.619 tickets expedidos, y a Wanderers, ante 2.523 espectadores); y Parque Capurro, donde Peñarol jugó en presencia de 1.725 personas contra Progreso (un día de semana a las 17 horas) mientras que el partido de Nacional, un fin de semana a la tarde, vendió 1.251 boletos.
Los 5 más vistos
Los cinco partidos de mayor convocatoria fueron los siguientes:
- Peñarol vs Sud América, 33.058 entradas vendidas
- Peñarol vs Nacional, 22.982 entradas vendidas
- Peñarol vs Cerro Largo, 21.316 entradas vendidas
- Peñarol vs Liverpool, 16.064 entradas vendidas
- Nacional vs River Plate, 15.188 entradas vendidas
De las cinco mayores ventas de entradas Peñarol figura en cuatro, mientras que su tradicional rival lo hace en dos (siendo una de ellas el clásico en el Campeón del Siglo, donde tuvieron muy pocos boletos a disposición y la convocatoria fue casi toda aurinegra).
Las recaudaciones
Otro rubro liderado por el Decano. Es que Peñarol no solo es el club que más convoca, sino también el que más ganancias deja en la Asociación Uruguaya de Fútbol. En los 14 encuentros de Peñarol, se recaudaron $ 24.536.660, mientras que en los de Nacional, tan solo $ 12.419.300. ¡Prácticamente la mitad! Y esto sin contar el clásico, donde la mayoría de lo recaudado, fue debido a los parciales aurinegros.
El clásico ocupa el primer lugar con una recaudación de $ 6.857.750. La lista de 10 encuentros con mayor recaudación se completa con 7 (¡siete!) partidos de Peñarol, y solo 2 de Nacional. Dejamos los números para que sean analizados por el lector:
- Peñarol vs Nacional: $ 6.857.750
- Peñarol vs IASA: $ 6.686.450
- Peñarol vs Cerro Largo: $ 3.641.520
- Deportivo Maldonado vs Peñarol: $ 2.532.600
- Peñarol vs Liverpool: $ 2.114.000
- Deportivo Maldonado vs Nacional: $ 1.732.050
- Nacional vs River Plate: $ 1.639.400
- Cerrito vs Peñarol: $1.452.850
- Villa Española vs Peñarol: $ 1.340.500
- River vs Peñarol: $ 1.260.050
El Record
Otra nota destacada de este Torneo Clausura fue el partido de la última fecha, jugado el 4 de diciembre ante Sud América en el Estadio Campeón del Siglo. Ese día se colocaron 33.058 boletos para el partido que terminaría consagrando a Peñarol como campeón del Torneo Clausura de forma agónica.
De esta forma, el Campeón del Siglo y la Hinchada de Peñarol entraron en la historia, registrando la mayor asistencia de público en la historia del fútbol uruguayo fuera del Estadio Centenario. Hay que recordar, que la mayor asistencia en el Monumento al Fútbol Mundial también le pertenece al Carbonero. Se terminó un nuevo año, y estaba cantado. Peñarol sigue mandando en las tribunas.
Cómo fue siempre. Cambiando de tema, como lo dije en su momento, lamentablemente pluma hizo una camiseta similar a la usada en el gran garque x la copa, de menor calidad obvio, solo para facturar. Nada que ver la tela, los colores. La usada en la copa era con los bastones dorados, color oro y brillante. No coman del tupper. Pluma solo quiere la $$ de la gente de Peñarol, no hacernos un gusto con algo bien hecho, aunque sea, una vez.
HAY QUE MOSTRARLE TODO ESTO AL GORDO GORZY! ESTE ADORADOR DEL DINERO SE HA UFANADO SIEMPRE DE SER SOCIO DE PEÑAROL HACE MIL AÑOS. Y SIN EMBARGO, (SUPONGO QUE PARA NO PERDER PLATA CON AVISADORES GALLIS), PONE EN TELA DE JUICIO LAS ENCUESTAS QUE SIEMPRE, PERO SIEMPRE, NOS HAN DADO EL EQUIPO CON MÀS GENTE DE TODO URUGUAY!!!
Peñarol llevó 40.000 personas ante la IASA.
Y 50.000 ante Plaza Colonia. 90.000 espectadores en cuatro días.
Imponente.
Yo supongo que el fiscal este llamará sistemáticamente a todos los dirigentes de Nacional que año tras año utilizan la mentira y el descrédito con el ánimo de ofender a la masa social más grande de este país. Desconociendo y denostando los orígenes del club más importante de América. Pero como todo esto es una payasada digna de un país bananero. Donde la justicia libera asesinos a los dos meses. Se ve que el fiscal está muy sueltito de trabajo. Estaría bueno que se dedicara a lo verdaderamente importante
Otra CACHETADA para el bolso y van…..
Quien va ser en nuevo ayudante tecnico de Larriera, ahora que al parecer Dario Rodriguez va a la selección con Diego Alonso???
Supongo que Ruben Paz. No creo que haya otro mejor.
Podria ser Ruben Paz
Este porcentaje es mayor en televisión y radio.
O sea que somos más del 50 % de los que van ,miran y escuchan fútbol.
Y no veo que se exija una explicación ya, y fuera todos los responsables de los malos árbitros (con Var incluído) , el ejecutivo y los neutrales .
Somos nabos o que?
Los datos no son tan contundentes como era antes. Peñarol vende aprox. 16 mil entradas más, pero en la última fecha hace una diferencia de 17 mil. O sea llegamos a la última fecha abajo en ventas de entradas, tuvimos la fortuna de jugar esa fecha por el campeonato.
debes de tenr en cuenta 2 cosas a) el aforo.limitado y b)la mas importante que se omitio en la pagina es que al no contar el clasico,peñarol tenia un partido menos d e local que nacional,por eso era la diferencia,ya que sino contamos el clasico,nacional termino con 1 partido mas de local que pudo vender entradas,con respecto a peñarol
De acuerdo si no tomamos el clásico jugamos 1 partido menos de local, y en esos partidos se hace la venta, cuando se juega de visitante como dice el reporte la venta es mínima.
Peñarol recaudó 24 millones de pesos, contra 12 millones del rival. . . Pero siempre habrá alguien al que no solo le parezca que el dato no es contundente sino que suponga que «antes» se recaudaría, no sé, diez veces más que el tradicional rival . . .
Fenómeno, vos y alguno más que escriben en este foro estan como un escalón más arriba, la las saben todas, se sienten con el derecho de corregir al que no opina de la misma manera, en definitiva tipos que no hay tema que no dominen y explicar le causa gozo. Amigo te guste o no llegamos a la última fecha y ellos habían vendido más entradas que nosotros. El clásico las entradas son para nosotros y para ellos, así será también cuando se juegue en parque central. No sos mas hincha que yo por no aceptar la realidad.
EY, ¿LA G. ES DE GALLINA? -Y SI SOS DE PEÑAROL, QUÈ PRETENDÈS CON ESA MANIPULACIÒN DE LOS NÙMEROS? ABAJO YA TE EXPLICAN ESO QUE DECÌS!
No es SORPRESA, para nada no… Estos numeros… Taria bueno que si llevamos tanta gente haya aliento todo el partido….. Vamos Peñarol….
Es así. Los vientos pudrieron todo , parecemos una hinchada boliviana, pura trompeta. Y no es un tema de acá solo, hasta en Argentina dicen que cuanto más trompetas menos aliento. Debería haber redoblante y bombo y punto. Y otro tema es la música. Con el repertorio musical impresionante que hay en Uruguay se deberían cantar canciones con música nuestra. No te digo todas, pero cómo mínimo la mitad . Y cantar canciones de acuerdo al trámite del partido. Eso es indispensable.
Biem karpol. coincido casi con todo.. no me molestan las trompetas en los tuneles de la amsterdam era magico en la previa.. falta aliento y punto estan todo el partido como unos tarados con los telefonos…o drogandose.. o del aceite y ni bola… estan pa otraa con tremenda pandemia como tuvimos queres comerte la cancha cuando vas.. por suerte ya pude ir las ultimas dos fechas… y note el cambio… la samba de antes era muy buena bombo redoblante con la samba esa brasilera se te movian solas las piernas pa alentar .. jaja otros tiempos y no fue hace tanto…eramos menos y cantabamos mas… ahora estan pa la facha… y la fotito.. esta biem estamos como en europa de a poco jaja
Qué porcentaje de hinchas tendrá Nacional ? Algunos dicen el 32 %, yo realmente creo que no llegan al 30, andarán por el 28, 29 %. No creo que pase de eso .
Por cierto, leyendo esta masacre que le dimos en la venta de entradas, no tengo dudas que se viene otra denuncia. Pero la duda que sí tengo es a quién denunciarán. Por un lado pienso que a las calculadoras, por otro que a los ábacos, pero me inclino a pensar que denunciarán a la matemáticas.
Bah, vaya uno a saber…