Repasamos lo que fue la participación de Peñarol en la Copa Sudamericana 2021, donde el Decano avanzó hasta las semifinales, dejando en el camino al tradicional adversario.

Tras una particular y polémica manera de clasificarse a las copas internacionales debido a la pandemia mundial, en la que se decidió darle la posibilidad a los equipos de aceptar la posibilidad de ir a las copas antes de finalizado el Campeonato Uruguayo 2020, Peñarol finalizó clasificando a un repechaje para ingresar a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2021.

Primera ronda

Peñarol presentó su lista de buena fé con 45 futbolistas, nueva normativa que permite a más jugadores ser parte de la delegación debido a los posibles contagios por Covid 19.

Para acceder a la fase de grupos, primero el carbonero debió vencer a Cerro Largo. El Arachan no contaba con su escenario deportivo habitual habilitado, por lo que llevó al aurinegro al Parque Viera.

Primera ronda ida: Cerro Largo 2-2 Peñarol

Primera ronda vuelta: Peñarol 4-1 Cerro Largo

En la ida, el rival igualó el marcador en el último minuto. De igual manera, en la vuelta en el Estadio Campeón del Siglo Peñarol aplastó a su rival y avanzó cómodamente a la siguiente ronda.

Fase de grupos

Corinthians de Brasil, River Plate de Paraguay y Sport Huancayo de Perú fueron los equipos que compartieron grupo con Peñarol. En el momento de realizado el sorteo, propios y extraños marcaban al equipo brasileño como favorito de llevarse el grupo, y con esto avanzar a la siguiente fase. Sin embargo, el equipo de las 11 estrellas venció a todos sus rivales y pasó a la siguiente ronda.

Fecha 1: Peñarol 5-1 Sport Huancayo

Fecha 2: Corhintians 0-2 Peñarol

Fecha 3: Peñarol 3-0 River Plate

Fecha 4: Peñarol 4-0 Corhintians

Fecha 5: River Plate 2-1 Peñarol

Fecha 6: Sport Huancayo 0-0 Peñarol

El carbonero clasificó primero con 13 puntos, 3 más que sus perseguidores Corhintians y River Plate.

El buen rendimiento del equipo y la manera de ganar por varios goles de ventaja, llamaron la atención para el resto. De a poquito Peñarol se iba metiendo nuevamente en la boca del continente.

Octavos de final

En esta fase, se sabía que se enfrentaría a uno de los que clasificó tras ser eliminado de la Copa Libertadores 2021. Desde ese momento, todo hincha soñó con el cruce clásico. El mismo fue el primero en ser sorteado.

Antes de los encuentros, el mirasol sufrió la baja de David Terans, que retornó del préstamo a Atlético Mineiro para ser transferido a Athlético Paranaense. Baja importante.

Octavos de final ida: Nacional 1-2 Peñarol

Octavos de final vuelta: Peñarol 0-1 Nacional

Llave histórica que ganó Peñarol. El primer choque entre ambos en esta competencia, y el primer enfrentamiento internacional entre ambos en el Siglo XXI.

La victoria en el Parque Central quedará en el recuerdo de todos los hinchas aurinegros. Los golazos de Agustín Canobbio y Valentín Rodríguez siguen dando la vuelta hasta el día de hoy. A los ojos del continente entero, ganó el Padre y Decano del fútbol uruguayo.

Cuartos de final

Previo a la llave, llegaron Edgar Elizalde, Juan Manuel Ramos y Rubén Bentancur para incorporarse al plantel principal. Pero se va Joaquín Piquerez, la segunda gran baja tras la de Terans para el gran funcionamiento que venía teniendo el equipo, y Fabricio Formiliano, un referente del equipo.

Cuartos de final ida: Sporting Cristal 1-3 Peñarol

Cuartos de final vuelta: Peñarol 1-0 Sporting Cristal

La gran victoria en Lima prácticamente sentenció la llave, en el partido de vuelta se dio el regreso de los hinchas al estadio tras un año y medio de ausencia por la pandemia. La fiesta en las tribunas festejó la victoria y la clasificación a semifinales.

Semifinales

El plantel se reencontró con Terans, pero como rivales. Peñarol se enfrentó a un rival difícil, que hace respetar su localia por su particular estadio.

En otra oportunidad de sumar jugadores a la lista de buena fé, se inscribieron a Nicolás Gaitán e Ignacio Laquintana, recientes incorporaciones, y a Ezequiel Busquets, quién retornó del préstamo.

Semifinales ida: Peñarol 1-2 Athlético Paranaense

Semifinales vuelta: Athlético Paranaense 2-0 Peñarol

La derrota en el Campeón del Siglo condicionó la visita del decano a Brasil. En el partido de vuelta nuevamente detalles lograron un resultado adverso.

Paranaense superó a Peñarol y disputará la final ante Bragantino, otro equipo brasileño.

Números

En sus 14 partidos disputados, Peñarol ganó 8, empató 2 y perdió 4. Además, convirtió 28 goles y recibió 13 tantos.

Un dato importante, es que Peñarol obtuvo buenos resultados como visitante. De los 7 encuentros fuera del Campeón del Siglo, el decano ganó 3, empató 2 y perdió 2. (2 partidos fueron en Uruguay, victoria en el Parque Central y empate en el Parque Viera).

Agustín Álvarez Martínez anotó 10 goles y es el actual goleador de la Copa Sudamericana. Segundo con 7 se encuentra Artur de Bragantino, único jugador entre los primeros puestos que disputa la final. El Canario es el cuarto jugador en llegar a 10 goles en una edición de Sudamericana en toda la historia de la competencia.

Reseña

Fue una buena Copa por parte del aurinegro. Se logró un gran funcionamiento del equipo en varios partidos, se plantearon buenos partidos en el exterior con grandes victorias, los juveniles aurinegros tuvieron buena participación internacional y quedará en el recuerdo la eliminación al rival de todas las horas.

Peñarol volvió a estar en la definición de un torneo internacional. Esto debe continuar anualmente. Se debe seguir con un equipo competitivo y apostar a pelear la competición.

El carbonero está obligado a ganar el Campeonato Uruguayo 2021, para cerrar un buen año y lograr la clasificación directa a la próxima Copa Libertadores.