Festejos, saludos, reconocimientos y homenajes recibidos en este nuevo año de vida, el número 130. 

Homenaje del Parlamento Uruguayo en el Palacio Legislativo

Los festejos comenzaron casi una semana antes, cuando el 22 de setiembre, en la Cámara de Representantes del Palacio Legislativo y por moción de Pedro Jisdonian (debidamente aprobada por el resto del Parlamento) se procedió a rendirle homenaje a la institución más antigua de nuestro fútbol, el Club Atlético Peñarol.

En total fueron cuatro los Parlamentarios que hicieron uso de la palabra, representantes de los cuatro partidos políticos que más votos obtuvieron en la última elección nacional. Porque así es Peñarol, el Club más popular del país, el de la hinchada mayoritaria, bajo cualquier circunstancia y en cualquier lugar. Pedro Jisdonian, Susana Pereyra, Sebastián Sanguinetti y Enrique Lust expusieron por un lapso aproximado de 10 minutos cada uno, sobre la historia, los orígenes y la importancia de Peñarol en la sociedad uruguaya.

Visita al Barrio Peñarol

El día 27 de setiembre por la tarde se llevaron a cabo las tradicionales visitas a los centros educativos del Barrio Peñarol, donde viera la luz por primera vez el Decano del Fútbol Uruguayo. Un acto tan emotivo como tradicional, que le inculca a las nuevas generaciones el respeto por el movimiento social más grande de este país.

Gala de premiacion de Socios Vitalicios

A la noche, y en el Estadio Campeón del Siglo, tuvo la lugar la ceremonia de distinción a socios vitalicios (aquellos con una antigüedad de 30 años). Se hicieron presentes, además de los socios homenajeados, varias figuras de primer nivel de la institución: el Presidente Ignacio Ruglio, acompañado por sus compañeros del Consejo Directivo; Mauricio Larriera, actual entrenador del equipo de Primera División; y Walter Olivera junto a Pablo Bengoechea, como figuras estelares de la noche.

Además, se le rindió homenaje a Luis Maidana, arquero de Peñarol en sus primeras conquistas internacionales.

Peñarol en redes

La cuenta oficial del Club Atlético Peñarol subió a sus redes sociales dos videos de alto contenido emocional para celebrar estos 130 años. Uno de ellos, que repasa algunos de los principales hitos de la historia carbonera, cuenta con la participación de Walter Olivera, capitán de Peñarol en el último título mundial. El otro, se centra en la figura de Fernando Morena, máximo goleador historico de Peñarol y el fútbol uruguayo.

Además, la cuenta oficial de la Comisión de Historia, publicó un hilo de 130 tuits con la finalidad de «recorrer la historia en 130 páginas». El mismo estará fijo en el perfil por unos días, por lo que podrá verse encabezando las publicaciones de @HistoriaCAP en Twitter.

Pero la frutilla de la torta fueron los flags en las etiquetas de Twitter. Durante los últimos días de setiembre, al escribir los hashtags «Decano», «Peñarol», «Vamos Carbonero», «CampeónDelSiglo» y «138AñosDeGloria» aparece automáticamente el escudo de Peñarol.

Homenaje al Arq. Enrique Benech

Se llevó a cabo a las 11:30 en el monumento al primer gol en la historia de los Mundiales, convertido en el viejo Estadio de Los Pocitos. Se trató de un evento sumamente emotivo, ya que el Arq. Benech fue un pilar en la investigación y el descubrimiento del lugar exacto donde se ubicaba el histórico escenario, así como su orientación y la posición del arco que fuera testigo de aquella primera conquista.

Sello conmemorativo por los 130 años

Pasado el mediodía, en un acto realizado en el Palacio Peñarol, se llevó a cabo la presentación del sello conmemorativo por el 130° Aniversario del Club Atlético Peñarol.

No se trata de un detalle menor, siendo Peñarol el primer club de fútbol que contó con un sello oficial, emitido por El Correo Uruguayo en el año 1966, además de otros tantos ejemplares, entre los cuales destaca el sello conmemorativo a los 110 años, en el año 2001.

En esta edición, la histórica pieza incluye en su diseño la figura de un ferrocarril, medio de transporte vinculado a Peñarol desde sus orígenes; las ciudad donde el Decano ganó sus Copas Intercontinentales; los años de las Copas Libertadores; la palabra Peñarol, en la típica tipografía creada por el Arq. Vilmajó para la vieja Sede de la Calle Maldonado; la fecha de fundación del Club y la ineludible referencia a los 130 años de vida de la institución, por duplicado. La misma estará a la venta en el local filatelico de la calle Sarandí desde el martes 28 de setiembre.

Saludos locales

En cada 28 de setiembre, el Decano del Fútbol Uruguayo recibe saludos y reconocimientos a su trayectoria de todo tipo.

En esta ocasión se recibió el saludo de la Asociación Uruguaya de Fútbol, a través de la cuenta oficial de Twitter del Campeonato Uruguayo de Primera División; y la de un sin fin de clubes locales, de distintos deportes y de diferentes categorías.

A todos ellos, muchísimas gracias.

Saludos internacionales

También fuera de fronteras fue un evento destacado el aniversario del Cuadro del Pueblo. La cuenta oficial de la CONMEBOL saludó al Carbonero, «un pentacampeón de América» en su 130 Aniversario; y repitió el saludo desde la cuenta oficial de la Copa Libertadores de América, como sucede cada año, y desde la cuenta oficial de la Copa Sudamericana.

Además, el Decano fue saludado por varias instituciones deportivas del exterior, incluso europeas. Desde la vecina orilla se recibió el saludo de Estudiantes de La Plata, Lanús, Argentino Peñarol, Racing de Avellaneda, Almirante Brown y Ferro Carril Oeste; además de la Comisión de Historia de Rosario Central. También se recibieron felicitaciones desde otros países de América: Vasco da Gama, Flamengo e Internacional de Porto Alegre, en Brasil; Deportivo Táchira, de Venezuela y Alianza Lima, desde Perú.

Desde el viejo continente se recibieron las congratulaciones de Bayern Múnich y Eintracht Frankfurt, desde Alemania; Napoli, de Italia; Leeds United, Arsenal, Tottenham Hotspur y Everton, de Inglaterra; y del Club Mónaco y la Ligue 1, en Francia.

Curiosidades

Sdhirieron a los festejos del 130 Aniversario los argentinos Maximiliano Rodríguez, ex Peñarol y bicampeón uruguayo con el Decano; y el famoso periodista deportivo Christian Martin, radicado en Europa. Hubo, también, una mención especial de la cuenta de Twitter Old Football Photos, web extranjera especializada en historia del fútbol.

La Asociación Española, a través de una nota oficial, también saludó al Carbonero por sus primeros 130 años de vida.

Así transcurrió un nuevo 28 de setiembre, una fecha más que especial para el fútbol uruguayo. Un día donde la mayoría, festeja. Y unos pocos, sufren uno de los peores días del año. En definitiva, todos hablamos de Peñarol. Y eso significa que el país está en orden.