Kevin Dawson: (5) A pesar de no tener una responsabilidad directa en los goles, queda la sensación de que al menos en el segundo, pudo haber hecho algo más.

Giovanni González: (7) Más que correcto partido, muy preciso en los cierres, aportando energía por la banda y desdoblándose al ataque. Le faltó mayor precisión a la hora de centrar.

Carlos Rodríguez: (6) Firme en la zaga, jugando con un equipo muy adelantado, controló la mayoría de los intentos de ataques rivales.

Gary Kagelmacher: (6) Igual que su compañero de zaga, en los goles no hay gran responsabilidad de ellos dos y durante el juego fueron una pareja sólida, en defensa

Juan Ramos: (3) Un error que costó carísimo. En estas instancias esas falencias quedan muy expuestas y el rival no lo perdonó, la serie arrancó cuesta arriba. Se lo vio impreciso y con algunas dudas en la toma de decisiones. Bien sustituido.

Agustín Canobbio: (7) Sin lograr el pase final, pero intentando por todos los medios. Fue muy importante en la buena presión alta del equipo, y más que nada en el primer tiempo, fue de los mejores de Peñarol. Con el pasar de los minutos su nivel fue bajando, en parte por cansancio y nerviosismo general.

Walter Gargano: (6) El planteo rival no le dejó dominar el mediocampo de manera libre como sí lo hizo en otras series. De todas maneras cuando el equipo manejó la pelota con más fluidez, fue cuando pasó por sus pies, como en la jugada del gol. El cambio se explica por el tema sanitario comentado por el DT.

Jesús Trindade: (5) El comienzo del gran error del primer gol rival es todo de él, dividiendo una pelota innecesariamente ante la mínima presión. Luego se fue acomodando en el partido, hasta llegar a tomar más protagonismo en el mediocampo, pero la amarilla le costó el cambio.

Pablo Ceppelini: (6) La falta de espacios que proponía el rival, con un bloque defensivo bien cerrado, le impidió jugar de manera vertical, por momentos cayó en la intrascendencia con el balón. Otro que fue clave en la presión al rival

Facundo Torres: (7) Volviendo a ser el 10 del equipo. Fue desequilibrante por ambas bandas, volvió loco a los defensas rivales que solo pudieron pararlo con falta y amarillas. En la única que se pudo agarrar mal parada a la defensa rival y no tan metida atrás, generó la jugada del gol. Buen partido

Agustín Álvarez Martínez: (6) Muy poco habilitado, incluso en la jugada del gol, la cual requiere una genialidad de su parte para parar la pelota en el área y el olfato de siempre estar ahí. Peñarol debe involucrarlo mucho más en el juego, aunque es cierto que es la principal referencia que toma el rival en cada ataque. El goleador de la Copa.

Ingresaron:

Valentín Rodríguez: (5) Correcto partido, al que le pudo haber sumado más si se soltaba al ataque. Demuestra condiciones para quedarse con el puesto.

Damián Musto: (5) Otro de correcto ingreso, aunque por momentos se excede en la marca y comete faltas innecesarias, es preciso con el balón y las coberturas, generalmente es un buen sustituto.

Nicolás Gaitan: (5) Siempre siendo opción de pase e intentando involucrarse en el juego. No fue el partido ideal para el debut, mucho menos cuando llega el segundo gol rival. Sorprendió la mala ejecución de pelota quieta, la cual esperemos sea solo ocasional.

Ariel Nahuelpan: (-) Pocos minutos.

Ignacio Laquintana: (-) Pocos minutos.