Ya finalizado el Torneo Apertura y aguardando las semifinales de la Copa Sudamericana, Peñarol cerró su primer semestre del calendario futbolístico 2021. En base a este periodo mencionado, estos son los puntajes del plantel aurinegro:

Kevin Dawson: (6) Si bien fue de los puntos más altos en varios partidos claves, tuvo errores importantes en ocasiones puntuales que significaron pérdida de puntos. No fue su semestre más regular.

Neto Volpi: (-) Pocos minutos. Únicamente disputó un encuentro, en el cual pudo mostrar buenas aptitudes, pero no más que eso.

Juan Acosta: (4) Comenzó como una variante defensiva interesante, y hasta por momentos parecía haber ganado el puesto, pasando Gio González como volante, pero entre errores que costaron caro y buenas actuaciones de sus compañeros, se vio muy relegado en el plantel.

Giovanni González: (8) Seguramente de sus mejores momentos desde que está en Peñarol. Ha mejorado mucho su aspecto defensivo tanto como la finalización de sus ataques. Su nivel lo llevó nuevamente a la Selección.

Maximiliano Pereira: (5) Su rendimiento ha ido creciendo conforme ha transcurrido el semestre. De todas formas no ha colmado por completo las expectativas. Desde lo grupal todos remarcan su aporte.

Gary Kagelmacher: (7) Completamente consolidado en la zaga. Luego de un 2020 que lo tuvo con algunos traspiés, se afirmó y hoy es titular indiscutido en la defensa aurinegra. El jugar por derecha, ha mejorado su nivel.

Fabricio Formiliano: (6) A pesar de que durante el semestre su puesto estuvo en duda y tuvo algunas lesiones que le impidieron completar los 90 minutos, al llegar los clásicos demostró por que fue el zaguero de Peñarol tanto tiempo. En los partidos importantes, nunca te deja a pata. Fundamental en el juego aéreo y el equipo siente su falta en ese aspecto.

Agustín Da Silveira: (-) Pocos minutos. Luego de la ida de Formiliano y sin la habilitación de los refuerzos para el torneo local, encontró oportunidades que aprovechó de la mejor manera. Dejó una grata impresión, demostrando gran solidez para sus primeros encuentros.

Rodrigo Abascal: (-) Pocos minutos, fue un recambio utilizado hasta el vencimiento de su contrato.

Carlos Rodríguez: (5) Llegó con poco fútbol y se notó. Con minutos su rendimiento ha ido en ascenso, pero tuvo un comienzo flojo. Se espera que se continúe consolidando como el compañero de zaga de Gary y muestre su mejor versión.

Joaquín Piquerez: (7) Una de las grandes confirmaciones de esta temporada. Su gran rendimiento lo llevó a estar convocado con la Selección (no pudo ir por lesión), y luego a ser transferido al fútbol brasileño. Importante baja para el equipo, por su solidez defensiva e influencia en ataque.

Valentín Rodríguez: (7) El jugador que cambió el semestre. Su gol histórico en el Parque Central fue el que permitió avanzar de fase y dejar afuera a Nacional en la Copa Sudamericana. Ante la salida de Piquerez mostró que puede ser una variante interesante para el lateral, pero sus mejores minutos se vieron como volante. Con más minutos puede convertirse en una pieza clave.

Juan Ramos: (-) Pocos minutos. Únicamente jugó un encuentro por Copa Sudamericana. Es uno de los refuerzos de cara al próximo semestre.

Jesús Trindade: (8) Gran nivel, el mejor desde que está en la institución, además dicho rendimiento fue sostenido durante toda esta etapa. Se convirtió en un jugador fundamental en el equipo, callando algunas dudas sobre el puesto que existían a principios de este año.

Damián Musto: (6) De rendimiento regular, pero sin poder tener el rodaje necesario. Las buenas actuaciones de sus compañeros en el puesto lo relegaron a ser una opción desde el banco, y desde este rol, cumplió. Tema a cuidar, sus amonestaciones y rojas que le hicieron perderse algunos partidos.

Gonzalo Freitas: (-) Pocos Minutos. Únicamente fue titular en un encuentro. Poco para destacar desde su vuelta del préstamo.

Agustín Álvarez Wallace: (6) Otro de los jugadores que vio disminuidos sus minutos en cancha por el gran rendimiento de sus compañeros en el puesto. Cuando ingresó, lo hizo de buena manera, y cada vez se muestra mejor en la toma de decisiones. Con más rodaje se pueden esperar muy buenas actuaciones de su parte.

Walter Gargano: (9) El referente del plantel. Referente tanto futbolístico como desde lo anímico. Atraviesa un gran momento físico y mantiene con regularidad muy buenos rendimientos. Por trayectoria, es el jugador más importante que tiene hoy el fútbol uruguayo, y lo refleja en la cancha.

Pablo Ceppelini: (8) De recambio desde el banco a pieza fundamental en el funcionamiento del plantel. La camiseta de Peñarol le quedó pintada, y se nota por la tranquilidad con la que juega en los partidos importantes. En los últimos partidos, a todas sus virtudes, le sumó cuota goleadora.

Franco Martínez: (-) Pocos minutos.

Agustín Canobbio: (8) Desde los primeros partidos de su regreso al club, dejó a la vista mejoras en su definición y toma de decisiones. A pesar de que luego tuvo algunos partidos irregulares, se consolidó como una de las figuras del equipo en el tramo final de este semestre futbolístico.

Facundo Torres: (8) Su excelente nivel, que mantiene desde comienzos del año, lo llevó a ser convocado a la Selección, y con esta convocatoria, se notó todo lo que le da al equipo. Mientras fue baja por la Copa América, a Peñarol le costó una enormidad generar ventajas y desnivelar en ataque. Al menos en el fútbol local, no hay otro como él.

Ezequiel Mechoso: (-) Pocos minutos.

Nicolás Schiappacasse: (-) Pocos minutos. Cuando se iba asentando en la rotación del equipo, sufrió una lesión grave que lo apartó de las canchas por el resto del año.

Máximo Alonso: (6) Las primeras impresiones que dejó, las fue mejorando cada vez que le tocó ingresar. Rápido, encarador y picante en ataque, además comprometido con la marca. El más joven de los juveniles que integran el primer equipo, demostró estar a la altura y ser una opción de recambio más que interesante.

Cristian Olivera: (4) Sus actuaciones fueron por debajo de lo esperado al momento de su contratación. Es joven y tiene mucho margen de mejora, pero hasta el momento no pudo demostrar sus condiciones en el campo de juego.

Agustín Dávila: (-) Pocos minutos.

David Terans: (7) Jugador importantísimo para el plantel, al cual le costó mucho suplantar, hasta que se afianzó el funcionamiento con la variante táctica planteada por el entrenador. Además de ser desnivelante en el último tercio del campo de juego, aportaba gol y el remate desde afuera del área. Sensible baja.

Agustín Álvarez Martínez: (8) Hace mucho tiempo Peñarol no contaba con un delantero como él. Completo por donde se lo mire y mejorando en cada partido. Goleador de la Copa Sudamericana hasta el momento, hizo goles de todo tipo y forma, pero además entiende muy bien el juego.

Ariel Nahuelpan: (4) Más allá de su gol frente a Torque, que fue importante, y algunos buenos ingresos, en general se lo vio falto de fútbol. Tiene su aporte en el juego aéreo, pero le cuesta asociarse con sus compañeros para generar peligro.

Rubén Bentancourt: (-) Pocos minutos. Es otra de las caras nuevas de cara a la recta final del año.

Nicolás García: (-) Pocos minutos. Siempre que le tocó ingresar tuvo muy pocos minutos como para entrar en juego.

Mauricio Larriera: (7) Puntaje para el técnico aurinegro y todo su equipo de trabajo. Empezando por lo físico, donde a Peñarol se lo ve muy por encima de años anteriores y siguiendo por la idea de juego, que se nota claramente, se mantiene con el correr de los encuentros y a medida que se fue afianzando, comenzó a dar buenos resultados. Encontró el equipo, que sale de memoria, y a los once les saca su mejor versión con el esquema utilizado. Como uno de los puntos flojos, se podría destacar, el manejo del banco de suplentes, principalmente por algunos cambios desacertados, pero con buena dosificación de minutos en líneas generales.