Se cumplen 120 años desde la inauguración del viejo Parque Central. Ciento veinte años de aquella histórica tarde del año 1900, cuando el decano del fútbol uruguayo inauguraba un escenario que estaría destinado a ser fiel testigo de grandes conquistas aurinegras, incluso, antes que las de cualquier otro equipo.

Porque para los hinchas de Peñarol, el Parque Central es eso: un lugar donde vamos de visita, pero nos sentimos locales. Un salón de fiestas donde hemos festejado hasta el cansancio y del que atesoramos los mejores recuerdos.  Por eso, recordamos y celebramos algunos de los mejores momentos del club decano en el Parque Central.

Invitación de honor y nacimiento de una rivalidad histórica

El 25 de mayo del año 1900, Peñarol tendría el placer de disputar el primer partido en la historia del Parque Central enfrentando al Deutscher, el equipo de la colectividad alemana. Pero no alcanzaba con decir presente en la inauguración, había que ganar. Y así se hizo. Contundente victoria del manya por 2-0 ante los alemanes, para dejar escrito su nombre a fuego en la historia de este escenario: Peñarol ganó el primer partido de la historia en el Parque Central.

Apenas unas semanas después llegaría la primera visita oficial. El 9 de julio, Peñarol enfrentaba al Deutscher, en el marco de la primera Copa Uruguaya de la historia. Una aplastante victoria 9-0 frente al dueño de casa (el verdadero), le otorgaba dos nuevos puntos al carbonero, que finalmente obtendría aquel campeonato de forma invicta, ganando todos los puntos y convirtiendo 36 goles en solo seis partidos.

Parece ser mucho para un solo año, pero aquel final del Siglo XIX tenía guardado otro festejo en el Parque Central para el cuadro del pueblo. El 15 de julio se enfrentarían por primera vez los que estarían destinados a ser clásicos rivales hasta el día de hoy, Peñarol y Nacional. Peñarol ya era una potencia del fútbol uruguayo y Nacional aún era un equipo en desarrollo, como se les dice hoy en día a las instituciones menores.

Aun así, el partido fue entretenido. Aunque ganó Peñarol, por supuesto. Dos goles de Camacho le dieron la victoria al mirasol en el que, sin saberlo, sería el primer clásico de la historia. Casualmente, también en el Parque Central. Y como dice la canción, nacieron hijos nuestros…

Primera consagración en el Parque Central

Para el año 1901, Peñarol iba en busca de un nuevo Campeonato Uruguayo, el primero del Siglo XX. Pero antes de empezar el Campeonato Uruguayo, el Parque Central disfrutaría de un nuevo cruce entre aurinegros y bolsilludos, esta vez por Copa Competencia. Fue el 28 de abril y nuevamente triunfó Peñarol, esta vez por un gol a cero.

El fútbol uruguayo vio nuevamente a Peñarol campeón, pero con una particularidad. Esta vez el título se obtuvo ante Nacional en el Parque Central. El 28 de julio de 1901, luego de un trabajoso empate a un gol, Peñarol obtuvo su segundo Campeonato Uruguayo, y el primero en la historia del Parque Central. En épocas donde aún no se había inventado la Vuelta Olímpica y tampoco se hacía entrega de la copa en cancha, Peñarol alcanzaría una ventaja indescontable para los demás equipos y aseguraba el título por segundo año consecutivo.

Como es de esperar, algunos pocos han intentado ocultar de distintas maneras esta consagración decana el 28 de julio del 1901 en el escenario parquense. Trucar fixtures en algunos libros de historia o apelar a protestas nulas en la Liga para descontarle puntos a Peñarol, han sido algunos de los instrumentos utilizados por aquellos que pretenden darle la espalda a la historia.

Lamentablemente para sus intereses, los viejos libros de historia de Nacional escritos en 1924, recuerdan la conquista del Campeonato de 1901 como la primera en la historia del Parque Central.

Segundo título y primera goleada clásica

La temporada de 1905 es récord en el fútbol uruguayo: Peñarol se consagró campeón invicto ganando todos los partidos y sin recibir un solo gol. El clásico de la primera rueda, jugado en Villa Peñarol, finalizaría 2-0 a favor del local. Para el de la segunda rueda, nuevamente habría que visitar el Parque Central. El 1ro de octubre 1905, Peñarol derrotó 1-0 a Nacional y obtuvo su tercer título de Campeón Uruguayo en la historia, segunda consagración en el Parque Central, y segunda ante Nacional.

Pero la historia es cruel con algunas personas. Por aquellos días el fútbol uruguayo sufría la pérdida de dos de los tres hermanos Céspedes, ídolos del Club Nacional de Football hasta el día de hoy. Peñarol, club de caballeros y de singular grandeza, enfrentó a Nacional en partido homenaje a las figuras fallecidas, y destinado a recolectar fondos para colocar una placa en la tumba de los hermanos. El arco tricolor fue defendido por Amílcar Céspedes, el mayor de los tres hermanos ídolos de la institución nacionalófila. Finalmente, el partido lo ganó Peñarol 4-0 en la que fue la primera goleada clásica de la historia.

Nueva goleada clásica en el Parque Central

Para la temporada de 1906, Nacional decide presentar dos equipos en el Campeonato Uruguayo de Primera División. En un hecho insólito hasta aquel entonces y que no volvería a repetirse jamás, los albos querían obtener el título como sea. No solo se fugaron para evitar enfrentar a Peñarol, sino que el “Nacional B” caería derrotado 3-0 en el Parque Central, el 2 de setiembre de aquel año, en el marco del tradicional Campeonato Uruguayo.

No hay dos sin tres

Como dice el refrán, no hubo dos sin tres para Peñarol y el Parque Central. Durante 1907, el Decano conseguiría su tercera Copa Uruguaya en el viejo escenario, tras derrotar 5-0 al Montevideo (ex Deutscher). Además, durante este año se obtuvo la Copa Competencia y la Copa de Honor, tras derrotar a Wanderers 3-1 y 3-2, respectivamente; ambas en el Parque Central.

Nueva goleada clásica y consagración

El 5 de diciembre de 1909, tuvo lugar la tercera goleada clásica en el Parque Central. Carlos Scarone, Lopez y Piendibene en dos oportunidades, decretaron una aplastante victoria 4-1 por la segunda rueda del Campeonato Uruguayo.

En octubre del mismo año, Peñarol definió la serie internacional de la Copa de Honor, derrotando 4-2 a San Isidro, también en el verde césped de 8 de Octubre.

El año inolvidable

No podía ser otro: 1911. Peñarol gana su quinto Campeonato Uruguayo, y se alza con la Copa de Honor, tanto en su serie local como internacional; todo en el Parque Central.

Los festejos comenzarían en julio, con la obtención del quinto Campeonato Uruguayo de Peñarol, el cuarto ganado en el Parque Central. El 9 de julio se ganó el clásico de la segunda rueda, 1-0 de visitante (el de la primera rueda se ganó 4-0 en Villa Peñarol). La marcha triunfal desembocó en la obtención del título el 23 de julio, tras derrotar 3-1 a River Plate, en la mencionada cancha.

Pero la fiesta recién empezaba. El 1 de noviembre de 1911, Peñarol y Nacional debían definir la final de la Copa de Honor. Los albos lograron abrir el marcador a través de Somma, pero Peñarol se repuso y se fue al descanso 3-2 arriba. En el segundo tiempo llegaría la catarata de goles que sentenciaba el partido y el título. Así fue la mayor goleada clásica de visitante en la historia, 7-3; de atrás, goleada y campeonato.

Apenas cuatro días después, el manya ganaba su segunda final por Copa de Honor en el Parque Central, esta vez en la serie internacional. Fue 2-0 ante Newells Old Boys de Rosario y cerraba un año a puro festejo para el cuadro del pueblo.

El Club del Pueblo vs Los Cuelludos

Son conocidos los orígenes de nuestros clubes tradicionales. Tan opuestos pero tan arraigados en nuestra sociedad. El clásico del 26 de julio de 1914 tiene dos particularidades: fue la primera victoria clásica de un equipo después de la separación de Peñarol del Ferrocarril Central, y es el día en el que según algunas versiones históricas, surgiría el apodo «manyas».

El primer punto parece ser lapidario para los intereses nacionalófilos de ocultar la historia anterior a 1913, ya que aún en su versión de los hechos, la primera victoria clásica en el Parque Central seguiría siendo de Peñarol.

El segundo, los define como un club elitista y discriminador, encargado de atacar e intentar ofender a la falange mirasol por su condición popular. En este caso, el insulto habría sido expresado por Carlos Scarone, reciente incorporación de los albos.

Sea como sea, el partido lo ganó Peñarol (una vez más). Perez y Quaglia para el manya, y Vallarino para los cuelludos, fueron quienes le dieron vida al marcador para el 2-1 definitivo.

La quinta goleada clásica

El 25 de junio de 1922, Peñarol y Nacional volvían a verse las caras por la Copa de Honor, en el Parque Central. Fue el día de la quinta goleada clásica de visitante para los carboneros, algo que Nacional solo obtuvo una vez en canchas de Peñarol. Artigas, Campolo y Piendibene en dos ocasiones para el decano, y Charlone para los bolsilludos, fueron los artilleros de aquel histórico 4-1.

El Clásico de la Reunificación

Tres años habían pasado desde el ultimo enfrentamiento clásico. En el medio, el recordado cisma del fútbol uruguayo. Una vez decretado el laudo presidencial, se celebró la reunificación del fútbol con dos partidos clásicos en el Parque Central.

El 8 de noviembre de 1925 y con el arbitraje de Lombardi, el público uruguayo volvió a vibrar con la fiesta máxima de nuestro deporte. Ganó Peñarol 1-0 con gol de Ruotta y se llevó las tres copas que estuvieron en juego aquella tarde de primavera.

Amistosas, sí. Pero de un valor especial, porque todo volvía a la normalidad, y la hinchada más grande del país volvía a festejar en el Parque Central.

Por el honor del fútbol uruguayo

Durante 1926 tuvo lugar una famosa y recordada gira del Club Deportivo Español y su estrella, el «Divino» Ricardo Zamora.

Los españoles vencieron a Nacional, que alardeaba de tener entre sus filas a algunos de los campeones olímpicos, y recaía en Peñarol la obligación de limpiar la imagen del fútbol local y recuperar los honores perdidos por el tradicional rival.

Así fue que aquel 18 de julio, los Decanos vencieron 1-0 a los españoles, para gloria y reconocimiento de todo el fútbol oriental. Son recordadas las declaraciones de los jugadores españoles de regreso a Europa, reconociendo nunca haber visto algo igual a la hinchada de Peñarol aquel día. Porque siempre fuimos locales en el Parque Central.

Más recordado aún, fue el histórico golazo de Jose Piendibene para batir al legendario arquero español. Y ese es otro motivo para festejar, porque el gol más famoso convertido en el Parque Central, lo anotó El Maestro defendiendo a Peñarol.

El Fútbol Femenino entra en la historia grande

El año 2019 será historicamente recordado para el fútbol femenino de Peñarol. En una campaña brillante, el primer equipo aurinegro se consagró campeón del Apertura, del Clausura y del Campeonato Uruguayo; ganándose los dos clásicos de la temporada.

El primero de ellos se jugó en el Parque Central y fue victoria mirasol por 2-1, conquistando el Torneo Apertura en el actual Parque Central, propiedad del tradicional rival.

Lorena Graña y Stefany Suárez fueron las encargadas de los goles carboneros para llevar a la vitrina una copa que tuvo un sabor especial. Posteriormente, liquidarían el Campeonato en el Estadio Campeón del Siglo, derrotando nuevamente a Nacional.

28 veces campeón

El Club Atlético Peñarol conquistó 28 copas en el viejo Parque Central. Agradecemos a Eduardo Cicala y Richard Gutiérrez por su investigación y por compartirnos la siguiente lista:

  1. 30-06-01. Copa Competencia local frente a Albion 4:2.
  2. 28-07-01. Copa Uruguaya frente a Nacional 1:1.
  3. 30-07-05. Copa Competencia local frente Montevideo Wanderers 3:2.
  4. 01-10-05. Copa Uruguaya frente a Nacional 1:0.
  5. 25-05-07. Copa Universidades frente a Selección de Estudiantes de Facultades 1:1.
  6. 04-08-07. Copa Competencia local frente a M. Wanderers 3:1.
  7. 01-09-07. Copa Uruguaya frente a Montevideo 5:0.
  8. 13-10-07. Copa de Honor local frente a M. Wanderers 3:2.
  9. 17-10-09. Copa Cusenier frente a San Isidro (Arg.) 4:2.
  10. 05-12-09. Copa Estímulo frente a Nacional 4:1.
  11. 19-12-09. Torneo Cuadrangular Artigas, Copa Casa Catalina frente a River Plate F.C. 3:0.
  12. 10-07-10. Copa Competencia local frente a M. Wanderers 1:0.
  13. 16-10-10. Copa Mantegani frente a Selección de Estudiantes Universitarios 3:0.
  14. 11-11-10. T. Cuadrangular Artigas, C. Casa Catalina frente a M. Wanderers 1:0.
  15. 23-07-11. Copa Uruguaya frente a River Plate F.C. 3:1.
  16. 01-11-11. Copa de Honor local frente a Nacional 7:3.
  17. 05-11-11. Copa Cusenier frente a Newell’s Old Boys 2:0.
  18. 01-05-12. T. Cuadrangular Artigas, C. Casa Catalina frente a M. Wanderers 3:2.
  19. 30-12-17. Copa Albion frente a M. Wanderers 3:0.
  20. 27-03-21. Copa Pte. Baltasar Brum frente a Nacional 1:0.
  21. 03-07-21. Copa Albion frente a Universal 2:0.
  22. 14-04-22. Copa Pte. Baltasar Brum frente a Nacional 2:1.
  23. 03-09-22. Copa Ricardo Medina frente a Central 1:0.
  24. 08-11-25. Copa Circulo de la Prensa frente a Nacional 1:0.
  25. 08-11-25. Copa Florence frente a Nacional 1:0.
  26. 08-11-25. Copa Imparcial frente a Nacional 1:0.
  27. 19-04-26. Copa Unión de los Jueces frente a Nacional 1:0.
  28. 18-07-26. Copa Club Deportivo Español 1:0.

Lamentablemente, el actual propietario del Parque Central prefiere evitar riesgos ante Peñarol y ha decidido que el club Decano no pise el verde césped de dicho escenario. Nosotros seguiremos esperando por conocer esa nueva cancha de la que hemos escuchado hablar, pero no nos han invitado a conocer. En la vieja, ya hicimos historia grande.