24 enero, 2020
Las cesiones locales: un mecanismo que no funciona

Foto: MontevideoCOMM
Desde enero de 2011 a la fecha, más de 40 jugadores con contrato vigente en Peñarol fueron cedidos a equipos menores del fútbol uruguayo, algunos en más de una ocasión. De todos ellos, la enorme mayoría no volvió a tener su oportunidad en el primer equipo aurinegro, y los que la tuvieron, no la aprovecharon. La excepción a la regla es Cristian Palacios, que luego de sucesivos préstamos, fue fundamental en la obtención del Campeonato Uruguayo 2017, siendo el goleador del equipo.
En cada período de pases, a los futbolistas que mantienen un vínculo contractual con el club y no van a tener un lugar en el plantel principal, se les busca una salida a préstamo o la rescisión del contrato. En gran parte de los casos, son jugadores de las formativas a los que se les busca dar rodaje y protagonismo en otros clubes, para que retornen a Peñarol con mayor experiencia.
Los antecedentes marcan que la cesión a equipos menores de nuestro país, significa prácticamente el fin de la carrera de ese jugador en Peñarol. También hay que decir que ninguno de los futbolistas mencionados, ha realizado una carrera que haga lamentar su falta de oportunidades en el conjunto aurinegro.
Detalle:
- Cristian Palacios (Central Español – Juventud – El Tanque Sisley – Wanderers)
- Jonathan Ramis (Bella Vista – Fénix)
- Rodrigo Pastorini (Racing – Wanderers)
- Facundo Guichón (Racing – El Tanque Sisley)
- Heber Collazo (Rentistas – Bella Vista)
- Santiago Mastrángelo (Miramar Misiones)
- Johnny Galli (Miramar Misiones)
- Álvaro Márquez (Rentistas)
- Rodrigo Álvez (Miramar Misiones)
- Rodrigo Viega (Juventud – Wanderers)
- Emilio Mac Eachen (Sud América)
- Yefferson Moreira (Cerro – El Tanque Sisley)
- Gastón Poncet (Juventud)
- Alejandro Siles (El Tanque Sisley – Fénix – Miramar Misiones)
- Nicolás Raguso (Rentistas – Miramar Misiones)
- Leandro Gelpi (Racing – El Tanque Sisley)
- Joaquín Aguirre (El Tanque Sisley)
- Gabriel Leyes (Juventud – Plaza Colonia)
- Ignacio Nicolini (Cerro Largo)
- Augusto Medina (Central Español – Boston River)
- Facundo Rodríguez (Sud América – Boston River)
- Andrés Rodales (Liverpool)
- Octavio Colo (Villa Teresa – Racing – Plaza Colonia)
- Gianni Rodríguez (Cerro)
- Rodrigo Pollero (Cerro Largo – Sudamérica)
- Mauricio Affonso (Racing)
- Gastón Vitancurt (Torque)
- Damián Costa (Rentistas – El Tanque Sisley)
- Miguel Merentiel (El Tanque Sisley)
- Agustín Nadruz (Boston River)
- Anyelo Rodríguez (Racing)
- Juan Martín Boselli (Wanderers)
- Luis Urruti (Fénix)
- Mathías Rodríguez (Plaza Colonia)
- Álex Silva (Progreso)
- Rodrigo Piñeiro (Boston River – Rampla)
Como se puede observar en la lista, la gran excepción a la regla es Cristian Palacios, quien luego de ser cedido en numerosas ocasiones y con algún retorno al club en el medio – con goles importantes incluidos, como el que le convirtió a Juventud de Las Piedras en el Apertura 2015 -, finalmente tuvo su gran oportunidad en Peñarol en el año 2017, y no la desperdició. Fue el goleador del equipo, se ganó el respeto de todos y la transferencia al fútbol mexicano.
Salvando las distancias, otro caso excepcional podría ser el de Mauricio Affonso, quien estuvo cedido 6 meses a Racing durante el Campeonato Uruguayo Especial 2016, y al semestre siguiente Leonardo Ramos le dio su oportunidad como titular en Peñarol, teniendo una racha de goles muy recordados por el hincha carbonero.
Del resto, la gran mayoría no volvieron a pisar Los Aromos, y los que lo hicieron, no trascendieron.
Al día de hoy los cedidos son los siguientes:
- Federico Antúnez (Cerro Largo)
- Fabián Píriz (Plaza Colonia)
- Adriano Freitas (Cerro)
- Yefferson Quintana (Danubio)
- Iván Cartés (Plaza Colonia)
- Mauro Brasil (Cerro Largo)
- Hernán Petryk (Wanderers)
- Washington Aguerre (Cerro Largo)
- Agustín Dávila (Liverpool)
El tiempo dirá si alguno de ellos retorna al primer equipo aurinegro, o su carrera sigue por otros caminos. Las estadísticas marcan que lo más probable es que suceda lo segundo. La cuestión radica en si el mecanismo de las cesiones dentro del fútbol local no rinde, o si realmente «el que es bueno de verdad, nunca es cedido a préstamo».
bruno puso el liston tan alto que ahora pretendemos «la nota» cada ves que publica
pero tiene razon , salvo alguna excepción, no han resultado, mi opinión es que se les deberia dar mas oportunidades en peñarol y si no dan la talla venderlos directamente o rescindirles.
creo que uno de los problemas son los contratistas, o los malos gestionadores por parte del club, que por traer un buen jugador acceden a renovar o contratar 4 o 5 mediocres que «tapan » los jugadores del club
Lleva a que no siempre se pueda diseñar una estrategia a más largo plazo y darle lugar a los gurises. Por otro lado, es sabido que hay alrededor del jugador, los pases y los contatos muchos tipos de intereses económicos, los que a veces pesan más que los intereses del club. ¿Quién no ha escuchado alguna vez las declaraciones de los contratistas presionando a la dirigencia?. Y por último y no menos importante es el tema de la madurez del jugador para sacarle provecho a sus distintas oportunidades, en Peñarol o en los cuadros en desarrollo. Si no se tiene madurez emocional y psíquica no se puede triunfar en un mundo altamente competitivo.
Uno de los problemas puede ser sí, la cantidad de jóvenes que hay en las inferiores, cuestión que le pasa a todos los clubes, creo que más importante es que por un lado, cada técnico nuevo que se trae, tiene no solo su propio esquema de juego, sino también sus preferidos en mente. En los clubes grandes además está la urgencia por ganar que lleva a que no siempre s
MI pregunta es esto, quien les paga el salario a estos jugadores en el medio local? sera que Penarol saca algun peso de todo esto?
Es muy simple: PEÑAROL NO ESPERA! No digo que esté bien o que esté mal, pero es un hecho PEÑAROL NO ESPERA
Mismo a palacios, cuando volvía, le daban algunos minutos, no rendía, y de vuelta cedido. Solo volvía por que en los cuadritos a los que iba volvía a ganarse el derecho de volver… pero hasta que no demostró no quedó
Peñarol no espera
Tres cedidos,que yo los cambiaría por tres del plantel:
Petrick. Por. Busquets
Rodrigo Viega. Por. F.Estoyanof
Alex Silva. Por. Acevedo.
Un dato: Viega terminó contrato y se fue libre a Progreso.
Cuando el cuadro sale campeón nadie se acuerda de esto pero cuando no pareciera que los que no están podrían haber aportado algo más. Puede ser puede que no. Peñarol al parecer tiene muchos jugadores obvio. Y es algo que puede suceder si el club no da oportunidad la vida sigue….los gurices quieren jugar. Tampoco es al único club que le pasa. Así es el fútbol. El problema es cuando la cosa no es transparente como debería ser…ahí entran nuestras sospechas. Cometas..hijos de..etc etc. Pero bueno esto es por plata y la gente se mata por un okm y unas vacaciones en punta. Cuando ganábamos algo había hambre de gloria. Eso ya no se encuentra. Los nuevos ídolos fuman andan a caballo…cantan…Y en la cancha nadaaaa…Y alguno les compra el humo y los aplaude. Solución???. Y esta brava..capaz la única es tener de verdad mucha plata y comprar todo hecho y olvidar las formativas. Cosa que nuestro club coquetea siempre con hacer. Sería nefasto. El patrimonio de una institución no es la locomotora que esta afuera del estadio. Son los PIBES. he dicho…su crecimiento y educación son el futuro del fútbol y la sociedad. Nada más…ahhh otra cosa nuestros referentes enseñan a los PIBES que hay que entrar en un clásico y hacerse bien el guapo y el malo…así esta nuestra sociedad…es muy penoso.
Leer los comenta,,,, y ver que pocos “ entienden “ lo que leen …. URUGUAY HOY.
No comparto las opinión de la nota. La mayoría de los jugadores que se nombra pueden estar tranquilamente en Peñarol pórque no son menos que muchos de los que el club aveces trae, como por ejemplo, Rojo, Trindade, Acevedo, Novick, Cavallini, Matheu, Avalos, con mucho respéto a estos 7, pero muchos de los jugadores que se mencionan en la nota tienen mejores condiciones que ellos.
EL PROBLEMA DE PEÑAROL ES QUE CONTRÁTA MAL (A EXEPCIÓN DE ÉSTE ÚLTIMO PERÍODO DE PASES QUE HA TRAÍDO A BUENOS JUGADORES) EN LA MAYORÍA DE LOS PERÍODOS DE PASES LLEGAN AL CLUB JUGADORES QUE NO SON BUENOS TÉCNICAMENTE, DE ESA FORMA LOS PARTIDOS SE HACEN MAS FRICCIONADOS (POR LA FALTA DE TÉCNICA INDIVIDUAL) Y LOS JUGADORES SE LESIONAN MAS. PERO HAY MUCHOS JUGADORES (AUNQUE NO TODOS) QUE PEÑAROL DA A PRÉSTAMO QUE SON MEJORES QUE ALGUNOS DE LOS QUE SE QUEDAN EN EL PLANTEL Y ESE ES UN PROBLEMA GRAVÍSIMO.
Excelente nota, como de costumbre.
Se puede llegar a entender en parte cuando dan a préstamo a un juvenil del club para que agarre experiencia en otro club, y si anda bien después pueda volver a Peñarol con otro rodaje y tener su oportunidad, ahora lo que no debe pasar es cuando damos a préstamo jugadores que hemos contratado de afuera , que no rindieron en Peñarol (porque se sabia de antemano que eran medios pelo e igual los trajimos ) o en algunos caso tuvieron pocas oportunidades y cuando las tuvieron tampoco las aprovecharon, y los tenemos que dar en préstamo, por ejemplo hoy día Gonzalo Freitas, y antes Angel Rodriguez y antes Gabriel Leyes, etc etc y así varios casos mas; Si contrataste un jugador y meses después lo tenes que dar en préstamo es porque te equivocaste muy feo cuando lo trajiste ,y eso pasa muy a menudo en Peñarol, y no debería pasar , si se tiene mejor ojo a la hora de contratar.
Que falta hace Cristian Palacios , un goleador , creo que la directiva de Peñarol fue muy injusta con este gran goleador, un hombre que si hubiese estado en este ultimo campeonato seguro que Peñarol hubiese salido campeon, porque el gol brillo por su ausencia
Puede ser que Sebastián Sosa estaba cedido a central español? O Peñarol lo había dejado libre y lo recompró? No recuerdo bien ese caso, pero puede ser que estaba cedido en Central?
Y Alejandro Gonzales cedido al Sporting Cristal de Peru y después volvió.
¿Damián Costa todavía tiene contrato con Peñarol?
Ese muchacho es de Artigas y era el capitán en 3a.
¿Ahora está a préstamo en Villa Española?
Damián Costa no es jugador de Peñarol hace bastante tiempo.
Gracias
aca ahora se trajeron de mas un minimo de 4 jugadores: el lateral de Cerro Largo, el zaguero Herrera, Piquerez y Bravo. No digo que sean malos. Digo que esos puestos deberiamos cubrirlos con gente de inferiores.
Te faltó en la lista de cedidos actualmente, Guruceaga en Palestino, Franco Martínez en Dallas y Gonzalo Freitas en Antofagasta. Saludos
Son los jugadores a préstamo en equipos del medio local.
Algunos mensajes atrás le preguntaba por dos jugadores que estarían cedidos en nuestro medio, Yepez y Jorge.
Ambos rescindieron contrato con Peñarol.
Gracias
En la lista falta Sebastián Sosa, quien estuvo a préstamo en Central Español
Yo piénso que darles chanse a los gurises y pagarles un buen suendo porque traemos jugadores con buenos sueldos y tenemos gurises con sueldo de ambre y despues lo queremos vender como estrella que son pero sueldo no
Y entonces que hacemos? Tenemos un plantel de 50 jugadores?. Si la enorme mayoría de cedidos no anduvo bien ni siquiera en equipos menores es porque mucho menos estaban a la altura de Peñarol. No hay más perro que el chocolate.
Lo q tendría q hacer Peñarol es tener un equipo jugando en la b Una filial. Q jueguen de local rotativamente en ciudades del interior del país. Los sueldos x lo general en las cesiones los paga Peñarol. Hasta ganaría Plata. Xq en cualquier ciudad del interior Peñarol B te lleva 3000 personas a la cancha
Es muy cierto lo que dice el informe. De toda esa lista de jugadores , ninguno trascendio a un nivel medianamente importante. Es el primer informe estadistico que leo sobre este tema. Me descoloco. No encuentro una razon de porque sucede. Para mi es un fenomeno digno de estudio y analisis profundo , pero en nuestro profesionalismo no existen las personas capaces de hacerlo
Es una buena idea que incluso Damiani hijo la manejó en una entrevista.
Hay un tema reglamentario que no sé si la AUF autoriza, zafando eso, sería una buena idea.
Cuantos jugadores con muy buenas condiciones y sin chances en la primera de Peñarol y después el club contrata a Trindade, Rojo y Acevedo, deja quieto para mi que los dirigentes de Peñarol no jugaron ni al Baby Fútbol
Consulto al autor, ¿a principios de 2017 el delantero Martín Chávez cuando fue a jugar a Gremio lo hizo en calidad de préstamo?
Había salido a préstamo si.. Si mal no recuerdo.
Pregunto porque no lo vi en la lista de la nota.
Se refiere unicamente a jugadores cedidos a equipos del medio local (uruguay) por eso no aparece Gremio o equipos extranjeros.. abrazo
Lo leí. Pero más allá de eso quería saber sobre la transferencia.
Tampoco podemos tener tantos jugadores apretados, teniendolos eternamente en 3era. Capaz rescindir contrato a los que realmente no tienen oportunidad, supongo que tantas cesiones serán para no pagar tanto sueldo en algunos casos, a otros para que maduren con una exigencia media y a otros para poder venderlos medianamente. En lo que estoy de acuerdo es que no estaría sirviendo mucho, no sé si por la realidad del fútbol uruguayo hablando económicamente o por el nivel de compromiso en cuanto a práctica y cuidado personal (dietas, salidas)
Buena y meritoria recopilación de información que no abunda. Agradezco al autor Bruno Mazza ya que por su trabajo el hincha común y corriente puede saber lo que pasa en el club.
Aprovecho para preguntar, tengo entendido que el delantero colombiano Ignacio Yepes y también el volante artiguense Jonathan Jorge están cedidos actualmente.
El primero a Villa Española y el segundo a Cerro Largo.
¿ Puede confirmar si eso es realmente así ?
Gracias.
En transfermarket figura que Yepez después del préstamo a Villa Española se fue libre a Cerro, habiendo firmado el 12/1/20.
1,85 cm mide y tiene 21 años..
Jonhatan Jorge hasta mediados de 2017 estaba en Liverpool. Ahora en transfermarket aparece sin equipo. Juega de zaguero y de cinco, y mide 1,69 (?) pobre muchacho.. convengamos que no es la mejor estatura para jugar en esas posiciones.. ¡Que se re convierta en volante! 🤣
Hay otra realidad tambien, si se van a Boston River o a Rampla y no consiguen tener minutos, de verdad pueden aportar algo en Peñarol?
En Peñarol tenes que ganar todos los fines de semana
Totalmente de acuerdo en que no funcionan
Me alegra que haya gente q se de cuenta también
Es parte de la las malas contrataciones a se arrastran
¿Porque a Marcel Novick le renuevan y le renuevan contrato una y otra vez aunque no juegue, y no solo eso sino que tampoco lo dan a préstamo a ningún equipo???
Y miren que yo prefiero a Marcel Novick y sus ganas y sus «huevos», aunque no sea un jugador técnicamente dotado antes que a Guzman Pereira por ejemplo, que camina en la cancha.
Pese al tiempo de inactividad de Marcel Novick cuando alguna vez esporádica le ha tocado jugar no lo vi para nada mal, pero si no va a jugar que lo den en préstamo.
Porque es el encargado de cenar el mate!!
Las cesiones locales: un mecanismo que no funciona, tampoco funciona cesiones a equipos internacionales, porque Hernan Petryk anduvo por el fútbol argentino con buen suceso y eso no le sirvió para ser considerado en Peñarol por ejemplo.
Algunos de los jugadores cedidos quizás después merecieron alguna oportunidad en Peñarol que no se la dieron, Lo mas cercano Quintana de buen año en Cerro Largo y no le dan la oportunidad que merecía en Peñarol, lo mismo Loly Piñeiro. No se, capaz no es buen negocio para los dirigentes que jugadores prestados vuelvan a Peñarol y tengan su oportunidad, (claro siempre cuando en sus prestamos hayan rendido).
Quintana, coincido que al menos en el plantel lo tendría, el Loly Piñeiro, no anduvo en ninguno de los dos prestamos.
Abrazo
Comparto con la nota pero creo que la medida de dar a préstamo (sobretodo a un juvenil del club) puede ser una gran medida si se elige bien el cuadro y se asegura que dicho juvenil sea titular siempre.
Dos casos de esta situación fueron Sebastián Sosa (préstamo por un año en Central en la temporqda 2008/2009) y Alejandro González (préstamo en Sporting Cristal en todo el año 2009).
Los dos jugaron todos los partidos de titular en sus equipos, se potenciaron y terminaron siendo titulares en el último equipo finalista de América que tuvimos.
El problema es como bien dice la nota, cuando adquirimos jugadores medio pelos (ej: Gonzalo Freitas) y terminan saliendo a préstamo creando una situación desfavorable para el club.
Por eso los casos de Sosa y González se tienen que tomar como ejemplo a la hora de dar a préstamo a un juvenil.
Ojalá Agustín Dávila pueda tener minutos en Liverpool y retorne con más experiencia en primera.
Cristian Palacios rompió la regla porque se caía de maduro que tenia que tener una oportunidad en Peñarol , el tipo donde iba salia goleador , sin embargo algunos seguían insistiendo que solo hacia goles en cuadros chicos ( cuando en Peñarol ni chances le habían dado); Cuando volvió Palacios a Peñarol recuerdo a Gonzalo de los Santos decir «hay que evaluarlo», cuando habían traído o otros delanteros medio pelo sin avaluar nada. Pese a ser un gran goleador Palacios siempre en Peñarol la tubo que remar de atrás, nunca alcanzaban sus goles para ser titular indiscutido, ni ser reconocido por el club ni por algunos hinchas por su capacidad goleadora.
Hay que saber muy poco de fútbol para cuestionar en ese momento a Palacios
A diferencia de los equipos europeos o los grandes de Brasil y Argentina, los jugadores que se dan a préstamo son medios pelos para abajo. Porque si tienes algo de capacidad juegas a las risas en cualquiera de los dos grandes. Igual creo que Quintana sin ser bueno es 100 veces mejor que Abascal y a Urruti se le dio muy pocas oportunidades y en River anduvo bien.