17 diciembre, 2019
Ryan White: de Twitter pa’ todo el mundo
Ryan es de Pittsburgh, Pennsylvania, USA, cuna de los Pirates, que también defienden nuestros colores. Su abuelo era trabajador siderúrgico, y en su planta de acero se hacían vías de tren. Conoció a su esposa, uruguaya, en 2014 y también a Peñarol. Algunos creen en las coincidencias, Ryan cree que quizás, estaba destinado a ser Manya.
¿Desde cuándo sos hincha de Peñarol?
He seguido a Peñarol desde que comencé a salir con mi esposa, en 2014. Ella es Uruguaya y toda su familia es fanática. En los partidos importantes hacemos grandes previas, invitamos a todos a casa y los miramos juntos. En 2015 compré mi primera camiseta, miré cada partido que pude y me enganché tanto que en 2019 nos hice socios a mi y a mi hija de 18 meses. Un compañero de trabajo y su madre me ayudan a traer la indumentaria oficial.
¿Sos fanático de alguna liga y/o equipo en Estados unidos?
En la MLS (fútbol), sigo al D. C. United (vivo cerca de Washington D. C.), pero con Diego Rossi y Brian Rodríguez en LAFC, quiero verlos ganar. Cuando su equipo vino a Washington los fui a alentar y conocí a Diego después del partido, que hizo 3 goles e hizo que expulsen a Wayne Rooney en una jugada. Fue tan amable que me permitió filmar un saludo a Peñarol por Copa Libertadores, que compartí en Twitter. En la NHL (liga de hockey sobre hielo), soy un fiel fan de los Nashville Predators que, afortunadamente, tienen al oro como su color. Pero mi equipo de verdad, esta a miles de kilometros: Peñarol.
¿Alguna vez fuiste a Uruguay?
Nunca estuve en Uruguay, a menos que cuentes la embajada en Estados Unidos, que técnicamente es territorio Uruguayo… Vamos a ir a Uruguay en cuanto mi hija crezca un poco más. El fútbol será gran protagonista del viaje, sin dudas.
¿Sos miembro de alguna Peña?
No soy parte de ninguna, pero he alentado junto a los Manyas de New York, Miami y creo que Atlanta, también.
¿Fuiste al clásico en Miami?
Cuando me enteré Peñarol enfrentaría a Nacional de Montevideo, compré mis entradas, pasajes y volé 24 horas hasta Miami, para poder estar junto al equipo. Estuve en el clásico, vi la gallina gigante y abracé a un desconocido que tenía al lado, cuando Darwin metió el gol en los descuentos, para ganarlo… ¡Qué partido! Después de que terminó, conocí al “Cebolla”, pero como me estaba quedando en el mismo hotel que los jugadores, tuve la chance de conocer a más también. Mi limitación fue el poco español que hablo (jaja), pero todos fueron muy amables.
¿Lees Padre y Decano?
Sigo a la página en Twitter y entro a la web seguido. No puedo leer todo lo que publican, pero tiene información muy buena que es imprescindible para los fanáticos.
¿Estas suscripto a algún canal o plataforma para mirar los partidos?
Al principio miraba los partidos en GolTV, eran emitidos en inglés desde la oficina en Miami, Florida; les hacía preguntas y comentarios por Twitter a los relatores y me respondían. Incluso en un partido, enviaron saludos a mi, en ese momento, no nacida hija, durante un clásico… Eso fue muy especial para mi. Ahora miro los partidos en su aplicación y tengo acceso a VTV, por lo que veo hasta las publicidades uruguayas.
¿Qué opinas de la cobertura que se le hace a los distintos deportes a través de los distintos medios?
Yo estoy limitado por mi falta de conocimiento de español, pero trato de seguir un poco de todo. Las noticias son constantes, 24/7, y profundo… No es algo a lo que esté acostumbrado en Estados Unidos. Estamos entrenando a mi bebé para que se una al equipo de fútbol femenino… ¡Ya puede patear la pelota!
¿Quién o quienes son tus jugadores preferidos?
Es una pregunta difícil, creo mucho en que como equipo deben destacarse todos y no las individualidades. Me gusta Agustín Canobbio, tiene talento y corazón; juega pensando en sus compañeros y se planta siempre ante el rival. Sé que ha tenido mala suerte pero eso le pasa a cualquier deportista. Por supuesto que Facu Pellistri es muy bueno. Te das cuenta de que mira la cancha y que además es muy veloz; siempre ve cómo se va desarrollando el juego. Sus rivales le pegan mucho por lo que me parece importante que los jugadores más grandes lo cuiden. En otras posiciones destaco a »El Cebolla», que es un líder indiscutido y hace la diferencia… Pero alguien que me tiene asombrado, es Kevin »Freaking» (como yo lo llamo) Dawson; juega siempre bien y es incomparable, pero Thiago Cardozo ha tenido buenas actuaciones reemplazándolo.
¿Tenes algún ídolo histórico?
Como soy hincha hace no mucho tiempo, no he tenido el tiempo para leer y entender mucha de la rica historia, y apreciar a jugadores específicos. Puedo hacer un punteo sobre los que he visto jugar. Cuando comencé, me enloqueció Diego Rossi; joven pero fundamental en la defensa carbonera. Cuando iba al liceo, era defensa y jugab con la 27, por lo que me sentí muy identificado con Lucas Hernández. Me sorprendía su solidez y la verdad, lamenté su partida. Otro jugador que me gustaría mencionar, es Egidio Arévalo Ríos. Juega fuerte y siempre ha estado en medio de jugadas importantes, confrontando con cualquier rival; lo conocí bastante jugando en Uruguay y me recuerda a mi en el hockey sobre hielo.
Muchas veces vemos comentarios de usuarios rivales insultando, peleando… ¿Cómo lidias con ese tema?
Esta es una situación donde no saber español, ayuda, ya que no entiendo muchos de los insultos; muchas veces los insultos no pueden ser traducidos. No me perturban las pavadas que dicen. Lo que realmente importa es lo que pasa en la cancha, donde verdaderamente hay que demostrar, a través del juego. No hay excusas para la violencia entre hinchas de ningún equipo, en ningún deporte. He hecho enojar a algunos con la gallina gigante, pero lo que realmente le importa al hincha de Peñarol, es hacer goles y ganar.
¿Cómo explicarías tu amor por Peñarol a alguien que no conoce a Uruguay? ¿Crees que «quién lo siente, lo sabe»?
Estoy de acuerdo con la frase y me siento identificado con el sentimiento. El club te atrapa, los jugadores dejan todo en la cancha, y eso lo ves en su caminar cortado y caras ensangrentadas (a veces por el codo insistente de un rival que nunca es amonestado). Los jugadores dejan el alma en la cancha de una manera que es difícil de igualar. Cuando conocí a los jugadores, fueron todos muy amables y si hubiese sabido español, podría haber tenido buenas charlas.
Soy de un país muy grande, pero sigue sorprendiéndome lo asombroso que es un país pequeño como Uruguay, en fútbol. Hincho por Uruguay, y contra Chile, en la Copa América y en el Mundial. Pero Peñarol, es el equipo más ganador, exitoso y reconocido del mundo; nada lo iguala. Estoy feliz de ser «El Gringo Manya», brindando por el Campeón del Siglo a miles de kilómetros. Ojalá algún día lo haga desde una butaca en nuestra casa. Hasta ese momento, voy a seguir alentando y transmitiéndole a mi hija los valores del mejor club de Uruguay. Es una familia que se abraza desde todas partes. ¡Vamo’ Peñarol!
Daniel, no, no se trata de mi. No quiero protagonismo que no tengo, las notas mas lindas son las cronicas de viaje donde leo experiencias que pase yo tambien, o amigos mios fuera del pais y me llena de orgullo.
Tampoco me vengan con explotar mercados, hace años hablan de la marca Peñarol y la importancia en el mundo.. En que mundo? En el nuestro nomas, porque a nadie le interesa ver un partido de futbol uruguayo. A veces ni de Copa Libertadores, hace 8 años no pasamos una fase.
Pero bueno, creete que algun dia en EEUU y China y Europa van a ponerse alarmas 3 AM pa ver Peñarol-Bolivar, o Peñarol-Fénix….
Estados Unidos y Uruguay se encuentran en zonas horarias similares. A menos que tengas partidos de fútbol a las 5 de la mañana, no debería dar para configurar mi alarma a las 3.
Vamo arriba ryan, no le des bola a la gilada q critica y critica, yo tmb viaje y voy a todos lados siempre por peñarol y cada vez q no puedo ir hago todo para verlo como sea y eso no es ser mas hincha q otro o menos, si peñarol t tiene caliente estas errado hermano nacho, caliente t tiene que tener los dirigentes y los jugadores, el club los colores y los hinchas no hermano, y al otro q tmb hablo rengo, no seas asi amigo, no le des con un caño a alguien q se muere por tus mismos colores y que hace d todo para ver a peñarol, calientense cuando haya q ir a votar y votan al oficialismo q esos si le toman el pelo y a los jugadores hinchas q de hinchas este ultimo tiempo no han demostrado nada! Aguante peñarol y su hermosa gente papa!
Ryan, congratulations! I feel very sorry, that «Fans» (? ¿) like Nacho such a mistake makes. Your history is amazing. We should apologize for people like Nacho, who is not an well educated Person. Thank you and VIVA PEÑAROL!!!
It’s OK. Everyone has an opinion. I have less impact and history with Peñarol. I think if everyone has experienced the team, the organization staff, the fans, and the media who cover them, Peñarol would be even more popular.
It “sells itself”.
I understand Nacho’s irritation. Nothing makes me special or more of a fan of Peñarol than any other Manya. I can only hope to be the fan the team deserves.
Grande hermano, abrazo. Peñarol Peñarol.
Gracias!
Un capo, lo leo siempre. Y hace unos pocos meses puse acá mismo su Twitter para que lo lean. Son esos hinchas de Peñarol sin prejuicios, sin hacerse el superado. Esos hinchas libres, felices, tolerantes. Un hincha fiel a su amor. Me cae de 10 Ryan.
Cuando hay un clásico, hace videos con la gallina y uno se ríe a carcajadas.
Si estuviera en Uruguay estaría en la lista negra sin dudas, como tantos inocentes que lo están .
Un abrazo, Ryan, y no cambies nunca.
Gracias!
Thanks Ryan for sharing your story!
Gracias!
Pobre pibe,que vaya a comer una hamburgueza quintuple con coca light…
Si supiera del bardo y el circo que es Peñarol…
Otra víctima del merchandising de la marca Peñarol. En eso si me saco el sombrero,nos han sabido vender la historia de Peñarol y que Peñarol bla bla bla y en parte es cierto,tenemos una historia muy rica,pero no podemos vivir del pasado y vendiendo remeras de $3000.
El verdadero hincha sabe que fuimos enormes y hoy,le duela a quién le duela debemos admitir que estamos para la chiquita y ni eso… porque ni el campeonato local más fácil de la historia supimos ganar. Entonces dirigentes,no nos vendan más humo ni a los Uruguayos ni a los extranjeros, porque el hincha se esta cansando de sus mentiras. Ganen algo y demuestren que realmente estan a la altura de dirigir lo que alguna vez, si fue gigante.
Compro el yankee…
A ver cuanto le dura!
Saquen notas mas interesantes, no sobre extranjeros hinchas de Peñarol.
Me canse del ryan, de antoine, de la japonesa, del islandés, peruano, israelí, etc etc.
Haganme una nota a mi que hice mas que todos estos cotorrudos por Peñarol, habré ido más de 200 veces al estadio, viajé, me sé la historia, y mucho mas.
Me tenés re caliente Peñarol, re caliente.
No se trata de vos Nacho, se trata de Penarol y lo que mueve el club, mas alla de dirigentes, de jugadores que pasan, de exitos y fracasos.
Si Penarol pudiera explotar los mercados de afuera estariamos en otra situacion.
Está bien. Yo también me cansaría de mí.
Si no estuviera a 6,000 millas de distancia, iría a más juegos. Por ahora tengo que conformarme con gastar dinero en vuelos de ida y vuelta para pasar 24 horas en otra ciudad por una sola razón, ver a Peñarol en persona. Vale la pena el dinero, el tiempo y el estrés.
Desearía que me fuera más fácil quedar atrapado en la historia del equipo.
No te pongas demasiado caliente. Su dedicación ya se conoce y se muestra en pantalla completa en la televisión. Deberias estar orgulloso.
Mi comentario fue hecho con Google Translate. Soory por cualquier error. Macarena es mucho mejor traduciendo.
It’s nothing personal with you my friend. We only believe that Peñarol is going through a terrible moment and with this kind of news they want us to believe that we are the best in the world, just because other people who are not born in Uruguay are fans of Peñarol. And on the one hand that is beautiful and makes us great. But the fan wants cups, he doesn’t want to settle for just this kind of information. It is not personal, we love that you are part of this, but we expect more from our club, from our leaders above all. That the lie is over. I hope you understand what we wanted to express, I send you a big hug.
Dear Ryan,
Hope you are doing well.
First of all, sorry for writing so angry that day and that you paid it. Obviously It’s not your fault to appear in the news, while we are living a disaster in our club.
I’ve been living abroad for more than 3 years, living with passion every game, calling sick in my job the day that the games start 01.30, organizing my life in compass with Peñarol’s. It’s totally dissapointing, every single year we start with the ilusion of making a good Libertadores.. but every year we finish saying that it’s impossible with the people that leads our club.
I appreciate that you are fan of Peñarol, thanks for letting know other yankees about Peñarol, and mainly it’s people. I don’t see the point of uploading an interview with you, you are not important at the moment. Not you, not me, not Daniel. It’s the club, the most important part of our lives. Our club is bleeding and this people upload news about the passion that you have… That’s the nonsense for me, but sorry if I was misunderstood by you.
To Daniel, and the rest, fuck them. I hope they are club members, that they buy in our shop, that they buy a seat in the stadium, that they travel with our team. I was well educated, bad learned ;)
Don’t forget of Peñarol, like others do.
Sorry again Ryan, and I wish you a happy new year !
Nacho Lorieto
Socio
No problem! We’ll get through it and win again!