21 marzo, 2019
Estoyanoff: «El cansancio por la doble competencia quizá sea psicológico»
Fabián Estoyanoff estuvo presente en conferencia de prensa, dialogando sobre la derrota y su rol como referente.
Derrota ante Wanderers: «Dolor por perder, como siempre que no se consiguen los resultados se siente tristeza y calentura. En frío pensando en el partido, creo que Wanderers es un equipo que juega muy bien. Nosotros no tuvimos un gran partido. En los primeros 20 minutos tuvimos algunas chances de gol para poder marcar y quizá ahí hubiese cambiado algo. En definitiva, Wanderers fue superior que nosotros. Era el último partido de una seguidilla y eso lo habíamos hablado dentro del vestuario. Fuimos superados, el gol sobre la hora del final del primer tiempo fue un balde de agua fría. Después, en el segundo tiempo, intentamos salir y demostrar rebeldía pero la pelota no quería entrar. Se perdió un partido; hay que pensar, hay que trabajar y ser autocríticos de las cosas que hicimos mal, para que no vuelvan a suceder».
El cansancio y no crear tantas situaciones: «Sí, no fue el Peñarol que presiona en todas las líneas y que siempre presiona arriba. Más allá de que tuvimos elaboración de juego nos faltó la contundencia que veníamos teniendo en los otros partidos. Peñarol es un equipo que presiona muy bien en todas las líneas, que le dificulta al rival jugar, pero Wanderers en el primer tiempo jugó a placer. Somos conscientes de eso, ¿qué pasó? pueden ser un montón de cosas, capaz que cada uno no estaba en su mejor día, el cansancio, la seguidilla, por eso hay que trabajar y ser autocrítico en que nos superaron».
El jugador uruguayo y la doble competencia: «No sabría cómo contestar esto del cansancio y la doble competencia. Es verdad que me ha tocado jugar en Europa, que tenés Copa del Rey, campeonato de Liga, Champions, UEFA , viajan a todos lados en avión jugando casi siempre los mismos jugadores y el cansancio no se nota. Capaz que es más psicológico que otra cosa. Peñarol es un equipo que presiona en todas las líneas, que no te deja jugar, no te deja pensar pero el otro día Wanderers jugó tranquilo. No presionamos, principalmente en el primer tiempo, más allá de que generamos chances de gol, Wanderers manejó la pelota como quiso».
Corregir cosas sin presión de puntos: «Como dice el dicho: ‘lo mejor que hay es corregir ganando’. El otro día se perdió, Peñarol no jugó bien, somos autocríticos y sabemos que no se jugó como se venía haciendo, hasta en un tema de actitud. Quizá esto fue un cachetazo para darnos cuenta que acá, en el fútbol uruguayo, no podés subestimar a nadie. Nosotros no subestimamos, pero tenés que estar siempre activo y atento a todo, porque donde te distraigas te hacen un gol; o si no la metés, en la primera que les queda convierten y se te complica el partido, como nos pasó».
Racing, futuro rival: «Es un equipo aguerrido que no te da pelota por perdida, que es lo que pasa en nuestro fútbol. Pero más que nada, tenemos que pensar en nosotros, mejorar lo que se hizo mal contra Wanderers para no repetirlo. También tenemos cuatro jugadores que se fueron con la selección y eso nos afecta, pero hay un gran equipo para cubrir esas líneas. Jugamos en nuestra casa y va pasar mucho de lo que nosotros hagamos».
Ser referente de los jóvenes y que se les dice en la derrota: «Al ser referente y por mi forma de ser, la relación que tengo con los jóvenes es espectacular; soy de los que más habla con ellos, tengo un excelente trato. Hay muchos jugadores, de los jóvenes que están en primera, que no saben lo que es pasar un mal resultado en Peñarol. Cuando ganás todo es divino y porque el escudo lo exige, pero cuando no se dan los resultados, se siente el murmullo en la tribuna porque la gente todo el tiempo quiere ir ganando. Esas cosas se sienten. Entonces uno trata de inculcar a los jugadores que hay que mantener la tranquilidad, porque es normal. Si vos hacés una buena jugada, la gente te va a aplaudir, la hinchada de Peñarol siempre apoya, pero cuando los resultados no se dan, podés recibir críticas. Todavía eso no ha pasado pero uno trata de decirles que es normal porque acá se exige ganar. Y si no ganás, se exige el doble. La idea es inculcarles eso y que jueguen tranquilos».
Brian Rodríguez, su crecimiento y trato con los referentes: «Brian ya hace años que está con nosotros pero ahora se está afianzando más en el primer equipo. Es con el que más hablo, porque es mi posición. Yo siempre le digo ‘haceme caso en lo teórico y no tanto en la práctica’. Entonces le cuento lo que me han exigido a mi en Europa y en mi carrera profesional. Son cosas que le van a servir por la calidad y la técnica que tiene. Es uno de los jugadores que, al jugar en mi posición, veo que tiene potencial y mucho para dar. Confío mucho en su calidad, para que nosotros sigamos teniendo resultados. A medida que van pasando los partidos, va teniendo mejores minutos y se va sintiendo más cómodo, con confianza, y eso nos sirve a todos».
El Toro Fernández y el planchazo que recibe: «Me sorprendió después del partido, en cancha no lo vi, no me di cuenta en ese momento. Después vi la imagen, me sorprendió lo fuerte que fue y que haya vuelto a jugar luego de que recibió un golpe tan grande. Ahora he visto cómo tiene el pie y la verdad que esto es una demostración de la entrega y el compromiso que tienen estos jugadores con la camiseta».
Marcos Arlotto – UdelaR
En todo el mundo los equipos tienen doble competencia y en Europa hasta tres campeonatos distintos en España por ejemplo ( Copa del Rey, Campeonato Local y los que juegan en la champions o en la Europa League) , y ademas de que en el Uruguay se hace un parate sin competencia a nivel local demasiada larga en comparacion a otros paises inclusive nuestros vecinos Argentina y Brasil
No es solo el cansancio, también se van acumulando los golpes, la fatiga muscular, se acortan los tiempos de recuperación y aparecen las lesiones. Es por eso que en los últimos 30 años, mandan los equipos con billetera generosa para mantener y rotar los planteles.
Es cierto, igual podemos y debemos rendir más internacionalmente, no digo ser campeón todos los años, pero por lo menos volver a pelear más arriba y ser un rival temible para cualquiera.
Pero yo confío mucho en esta directiva, y ojo que no voté a Barrera, pero como hincha no puedo estar más feliz de reconocer que cambió la pisada del club, en especial por el clima que se respira. Y confío sobre manera en el técnico y en este plantel con un montón de jugadores hinchas y compenetrados con la mística de nuestro club y que nos están devolviendo al Peñarol que siempre fuimos.
Un mal partido tienen todos los equipo,tranquilo nosotros.
y si mejor no te vas?
Como muy bien dijo alguien en este foro, nadie les está diciendo que es el fin del mundo, pero lo mejor que pueden hacer es llamarse a silencio o al menos pensar un poco tanto al hablar en conferencias de prensa, como al momento de levantar un centro o definir una jugada. Porque también es muy cierto lo que señala otro forista, no se puede estar cansado por haber jugado entre semana con un equipo boliviano en el llano y con el alivio de ir en ventaja ya a los 2 minutos. Ya que hablan de la «experiencia europea», sería bueno que de una vez explicaran el por qué hace 20 días hablaban de que «todavía no estamos finos, venimos saliendo de la pretemporada», y ahora, cuando van apenas 2 partidos por Libertadores, ya se comienza con la matraca de la doble competencia. Aclaro que confío en este plantel, que Memo López me merece respeto y confianza, pero pienso que jugadores veteranos como Estoyanoff no deberían subestimar el nivel del hincha de Peñarol, buscando acomodarse con declaraciones fuera de la cancha, para tratar de justificar lo que no se hizo dentro de ella. Con todo respeto, Lolo: si esta es tu capacidad de análisis, ahora entiendo un poco mejor algunas decisiones tuyas en el campo de juego. Menos micrófonos, menos selfies, y un poquito, aunque sea un poquito de talento, para el bien de Peñarol, que, eso sí no lo pongo en duda, es lo que querés. Y está muy bien que seas hincha, pero no te olvides que tenés la suerte de ser jugador del club de tus amores, y eso conlleva otro nivel de compromiso y responsabilidad.
La joda en la que andan ciertos jugadores no es sicologica lolo , si no bancan el fulbito que juegan en Uruguay , que queres que te diga…. son de pavor que no puedan mantener un ritmo ,tipos de 20años ,en una doble competencia que se juega semanas de separación !! Es doble competencia pero no se juega todas las semanas , o cada dos semanas , se perdió contra wanders no por el cansancio , sino por culpa enteramente de la falta de actitud del equipo , incluyendo el supuesto reto del memo , para rectificar la actitud del equipo , se necesita poquito para ganar el tri , pero así y todo la complicamos nosotros con este tipo de actitud ……
Por favor, podrías explicar la joda en que decís que andan ciertos jugadores y por la cuál perdimos frente a WANDERERS, así nos desasnás? Te agradezco…
Ojo, mirá que el Lolo, no es santo de mi devoción, aclaro…
No aclares que oscureces, Lolito. Y no compares con España, la copa del rey y mongo Aurelio. . . entre otras cosas porque si tanto vos como el Cebolla están jugando en Peñarol es porque hace rato que ya no pueden jugar allá, a aquel ritmo y con aquella exigencia. Cansancio psicológico no existe, en el caso de los veteranos se puede explicar por la edad (aunque yo creo que tampoco se cuidan mucho que digamos. . . el que no mete noche y joda mete asado y cabalgatas en el campo ), pero los más jóvenes. . . es porque no les gusta entrenar y prefieren andar corriendo pero atrás de las botineras, esa es la realidad. Si tenés 20/21 años, pretendés ser jugador profesional y no podés jugar dos partidos por semana. . . y bueno, hay algo que no cierra.
Lo mejor que pueden hacer es cerrar el pico, meter menos micrófono y declaraciones y laburar más y mejor.
Nadie les está diciendo que es el fin del mundo, se perdió un partido y punto. Pero no me la quieras dibujar. . .
Y sí, seguramente sea psicológico porque si físicamente llegan muertos un domingo, después de jugar contra un cuadro boliviano en el llano estamos muy mal. y cuando juguemos con flamengo en brasil que? Vamos a tener que jugar por el uruguayo con 11 suplentes.
Tenes un rostro de piedra hermano, si vos y el cebolla el vierrnes antes del partido andaban de boliche, y venis a mentir que la doble competencia y no se que mas, si has jugado 3 partidos vos. Uno los quiere enpila a los 2, son idolos y referentes, pero por eso es que duele mas. Ustedes saben lo que es peñarol y el esfuerzo que hacemos para ir al estadio todos los partidos y no les importa, ademas ya no son gurises de 19 años. Naide va a adejar de ir a verlos, ni mucho menos de hacer lio por una derrota, pero las cosas como son. Ningun nombre esta por encima de peñarol
La doble competencia del Lolo.es la.noche y la Majo….asì no se puede jugar al fùtbol….