Carlos Scherschener consejero de Peñarol habló del polémico tema de la seguridad, declaraciones públicas que no llevan a un buen clima en el fútbol y los caminos que le gustaría que tome el arbitraje, sobre las declaraciones de algunos dirigentes rivales fue claro, “no estuvieron a la altura”.

Por el 52: “Tenemos una expectativa cierta de salir campeones, descontamos puntos en el comienzo del semestre. Cambiamos un técnico, Peñarol había mantenido a (Leonardo) Ramos durante un largo período, que no era algo habitual en los últimos años. El equipo encontró la fórmula y comenzó a ganar, es utilitario”.

El arbitraje del clásico: “Es un tema del que se habla mucho, a veces el árbitro debe decidir muy rápidamente. Por algo la FIFA en este espectáculo que monta ha creado la figura del VAR que es muy discutido pero si se implantara acá en Uruguay hubiésemos tenido otros resultados en los últimos años. Creo que hubo incidencias que podrían haber incidido en el resultado”, dijo el dirigente en Fútbol a lo Peñarol, Radio 1010 AM.

Mejorar el ámbito referí: “Hemos discutido el tema en el Consejo Directivo y en la interna del club, hay gente trabajando, Peñarol tiene una comisión de arbitraje que hace un seguimiento. Las cámaras son tan claras que no vale discutir cosas que son tan obvias, Peñarol tiene delegados y gente trabajando. No hemos tenido los resultados hasta el momento pero hay que seguir trabajando, creo que la queja permanente tampoco es el ideal. No porque no solamente se da el resultado que se pretende, a veces puede ser contraproducente. Desgasta al sistema fútbol que está por demás desgastado, si se protesta por todo y se llora por todo creo que no está bueno. Hay que trabajar en silencio, hagamos las gestiones necesarias pero no haciendo ruido. Hay que profesionalizar el arbitraje”.

Sobre la posibilidad de que en el futuro exista sorteo calificado para elegir a los jueces: “En eso se trabajó, se hicieron consultas en Argentina, España, en Inglaterra y hay varios sistemas para hacerlo transparente. Con un plazo previo, con puntaje y diferentes personas que lo lleven a cabo. En otras partes del mundo también hay errores pero lo importante es que algún día se pueda aplicar”.

Las declaraciones de los dirigentes albos luego de las sanciones: “No estuvieron a la altura de las circunstancias, el fútbol es un deporte, una pasión pero hay cosas superiores. Lo que sucedió hace dos años en el festejo de Peñarol fue una cosa muy grave que no se terminó de laudar de la manera adecuada. Lo que pasó el sábado fue una cosa terrible y creo que debió manejarse de otra manera. Pero bueno cada club se maneja como quiere”.

No echar leña al fuego: “Sin dudas. Las declaraciones previas, el llanto previo y el protestar todo no hace bien. Cuando uno encuentra un error con el equipo de uno hay que actuar de otra manera”.

Unión: “Los clubes tienen que trabajar en conjunto, los presidentes tienen una relación personal que debería averiguar trabajar, bajar la pelota. En este caso mejor no hacerla pública, la directiva le dedicó mucho tiempo a esto, la comisión de seguridad está trabajando, delitos informáticos, un fiscal. Vamos a ser inflexibles”.