2 octubre, 2018
Tres extranjeros conocieron el museo de Peñarol
El pasado jueves fue el aniversario 127 del Club Atlético Peñarol, los hinchas se hicieron sentir en un nuevo festejo, pero en uno en particular se remarcaba algo curioso. Junto con la Peña Gastón Guelfi (Cordón) se encontraba un canadiense festejando por el Club. Este es Alexander Neumann, quién por tener amistad con el presidente de la agrupación se sumó a los festejos.
Tanta fue la emoción que sintió el canadiense esa noche que decidió contarles sobre el mundo Peñarol a sus 2 amigos, Tobi y Joseph, alemán e ingles respectivamente. Estos sintieron curiosidad y se sumaron a Alexander a visitar el museo de Peñarol el pasado lunes.
Allí se encontraron con José Carlos Domínguez, quién les contó todos los detalles de la flameante historia aurinegra, además de enseñarles cada rincón del museo.
Los extranjeros quedaron muy asombrados con la historia del Decano del fútbol uruguayo, desde sus inicios hasta de los logros deportivos, de igual manera lo que más los asombró fue ‘la locura de la gente de Peñarol’, ya que varios hinchas que se encontraban en las inmediaciones del Palacio se les acercaron a mostrarles tatuajes, indumentaria del Club e incluso uno le enseñó que era socio desde antes de nacer.
Antes de irse se encontraron con Fernando Morena, quien fue homenajeado poco después en el mismo lugar. Del máximo goleador histórico del Fútbol Uruguayo se habló mucho en las anteriores charlas con José Carlos, por lo que los 3 anhelaban una foto con el ‘Nando’ la cual se terminaron sacando. Luego de eso pasaron por la tienda oficial del Club, de ahí salieron cada uno con una bandera institucional regaladas por un hincha que los acompañó en todo su recorrido.
A estos extranjeros se los verá en los festejos de la vuelta al basket de Peñarol, y en el partido ante Rampla Juniors, ya que sintieron fascinación por el carbonero y quieren seguirlo hasta su vuelta a sus respectivos países.
Queridos amigos,hermanos MANYAS:
Hoy 9 de octubr se cumplen sesenta y nueve pirulos de la fuga mas bochornosa en la historia del futbol uruguayo, aquellos que como mi hermano
Jorge»cabeza» lo vivimos en vivo y en directo aunque no totalmente.- Les cuento, mi hermano estaba por cumplir diez anos y yo recien tenia siete=
el viejo querido y manyun de chiquitos nos llevaba a la Colombes donde habia una barra de Penarol de «Villa Monoz’ y alguno de la Comercia;.- el dIa
estaba tan lluvioso frio etc..que cuando termino el primer tiempo (ya ibamos dos a cero)nos llevo a casa en Taxi y regreso al estadio.-No supimos nunca
a que hra llego a la casa esa noche, seguramente se quedo en el bar de San Fructuoso y Arena; Grande a festejar con los otros veteranos
quise compartir esta historia de un manya que ahora tiene 76 anos y vive en Toronto, Canada.=
LES DIJE QUE ERA CONTAGIOSA jaja que genios !!
y no aprovecharon para hacerlos socios ???
Que institución atractiva que somos pese a no sobrarnos recursos a nivel presupuestal y a nivel de infraestructura, esto es comparando con los clubes ante los cuales deberíamos medirnos, como por ejemplo Estudiantes, Boca y mas equipos grandes. La pena es que no le ganamos a nadie desde hace años, somos un chiste para cualquier rival en las copas pese a lo gigante que somos.
Pero no podemos esperar mucho cuando en los periodos de pases la cagamos seguido, comprando a freitas por 250 palos cuando lo que necesitabas no era un cinco inútil sino un cinco que supliera el rol de Gargano que marcaba y hacia jugar al equipo, como por ejemplo el mago santos ex wanderers que estaba libre, estoy derrapando en mi comentario pero me fue inevitable tocar el tema.
La fiebre de oro y carbon no tiene cura