conferencia-da-silva-aromos

Jorge Da Silva habló atendió a los medios en Los Aromos tras la derrota ante Wanderers y  días con mucha polémica por lo que había sido su última conferencia de prensa en el Campeón del Siglo.

Decisión de continuidad: “No cambió nada (de la conferencia del sábado al reintegro a los trabajos). Creo que el otro día se generó más especulaciones quizás de lo que era. Lógicamente que mi estado de ánimo no era el mejor. Es normal luego de una derrota que no era esperada, más cómo se da, y sobre el final del partido. Jugamos mal y nos ganaron bien. Hay una preocupación de lo que pasa constantemente en Peñarol y el hecho de que yo estuviera reunido con el presidente y con algunos dirigentes más, se generó mucha expectativa de lo que podía pasar. Yo estaba muy tranquilo. Después vinimos a Los Aromos, charlamos con los jugadores del momento que estábamos y que teníamos que salir adelante”.

Charla con Damiani: “El resultado de domingo no fue para nada lo que hizo cambiar mi posición. Habíamos quedado en hablar el domingo, hable con él al mediodía y le manifesté que estaba entero, que me quería ir de Peñarol campeón porque sigo pensando lo mismo, que este plantel está para cosas importantes, y que yo estaba con toda la fuerza del mundo. Ahí quedó, no hablamos más. El resultado no tuvo nada que ver. Todo genera polémica y se esperó al resultado del domingo para decir que había cambiado mi posición pero nada que ver, tengo muy claro lo que quiero y lo que puedo hacer (…) al presidente lo vi muy bien a pesar de que como todos, estaba dolido por el resultado, pero me manifestó su total apoyo. Hablamos siempre, no solo cuando el resultado es malo, el partido anterior también había estado con algunos dirigentes en el vestuario. Cuando el resultado no es el que uno espera, se generan comentarios y expectativa de lo que puede pasar. Me han hecho saber el apoyo. Soy consciente de que nuestro trabajo depende de resultados. Por ahora estamos enteros y comprometidos con el plantel. Este plantel lo armé yo y no era correcto que yo en el primer inconveniente me fuera. Se habla mucho de la presión. En los dos años que salí campeón pasé situaciones muy similares a las de este momento y terminamos de buena forma”.

El cargo: “Yo tengo contrato hasta diciembre y mi intención es cumplirlo sea cual sea el resultado. Lógicamente que pueden suceder cosas en el medio que lleven a otro final, pero yo estoy pensando en el hoy y terminar el año. El otro día tuvimos una charla linda con los jugadores, ellos están muy comprometidos y quieren que terminemos todos hasta el final”.

Su conferencia anterior: “Hay situaciones que te hacen cambiar los estados de ánimo. Por ahí en el momento estaba muy golpeado, anímicamente bajoneado y hasta cansado de la situación. A mí no me afecta para nada que la gente se enoje e insulte porque sé que el futbol es así. Cuando no ganás están molestos, y se la agarran con el entrenador y algunos jugadores, y cuando ganan están felices. Pero tuve una reunión con el presidente y estaban todos esperando si me echaban o si yo renunciaba. Eso es lo que se genera en Peñarol constantemente. Después hay una serie de cometarios que yo escucho en mi casa y me río. Me río de las especulaciones que genera el periodismo, por ejemplo que mi decisión cambió después del partido de Nacional. Se lo pueden preguntar a Juan Pedro, o les puedo mostrar que yo lo llamé el mediodía”.

La interna del club: “Todos sabemos lo que es la interna en la directiva de Peñarol. Todo eso le hace daño no solo al plantel, sino al club, a mí no me queda ninguna duda. Hay gente que quiere sacarle provecho a los malos resultados y en vez de sumar, resta. Eso a mí no me afecta en nada, lo he vivido constantemente acá en el club (…) yo creo que Peñarol está así un poco porque desde adentro se genera ese mal ambiente”.

Resultados negativos: “Cuando queremos sacar los números negativos, se buscan como quieran y se encuentran, lo positivo nunca se resalta, y entre medio de estos últimos 10 partidos, Peñarol fue el campeón uruguayo. Si nosotros tenemos que estar preocupados, los demás quince equipos tienen que estar peor que nosotros. Lógicamente que a mí me gusta ganar y que el equipo juegue bien, pero hay que analizar. Hay gente que lo analiza y es objetiva y tiene claridad en el análisis y hay gente que no analiza y tiene mala leche. Acá no se habla de que hubo una renovación, que vinieron 11 jugadores, que se fueron 13 jugadores y que este plantel se ha ido armando sobre la pretemporada, porque no es que hace 2 meses que estamos trabajando todos. No es fácil armar un plantel. Yo no voy a poner excusas, es mi responsabilidad, y lo tenemos que lograr en una semana, no en un mes y medio, porque me exigen eso. Yo creo que no hay muchas veces claridad en el análisis”.

Incidencia de la conferencia anterior en el plantel: “Vamos a ver si influyó, si fue negativo o positivo. Por ahí el resultado del domingo es muy favorable. Yo los veo muy bien y comprometidos. Tienen muy claro lo que yo pienso. Yo estoy feliz y orgulloso de trabajar con este grupo. Están muy comprometidos con el club. El otro día padecieron un mal resultado estando en un club como Peñarol y eso los tiene que hacer reaccionar. Yo no tengo nada que reprocharles. El otro día jugamos mal pero nadie dejó de dar hasta lo último por el bien del equipo. Hay que estar preocupados por el momento pero tranquilos porque hay un muy buen plantel (…) nosotros vamos a sacar esto adelante y el domingo para nosotros es la final del mundo”.

Carlos Valdez: “Creo que no va a tener problemas, es importante porque es el capitán y el jugador de más experiencia. En un momento que tenemos que encontrar tranquilidad, creo que es muy bueno que Carlos pueda regresar. Ha estado trabajando muy bien”.

Mala leche: “Yo miro, veo, escucho. Mi obligación es estar informado. Cuando dicen que mi posición cambio después del partido con Nacional, ¿por qué dicen eso? ¿Porque lo suponen o porque genera más polémica? No es así. Cuando ves cosas que están fuera de la realidad, decís que acá no hay información y análisis. Es mala leche. Al hincha yo lo respeto y tiene derecho a expresarse como quiera porque yo tengo 30 años en el futbol y me pasó como jugador y entrenador. Si ganás sos un fenómeno y si perdés sos el peor. Es normal. A la dirigencia no le tengo que decir nada porque he recibido el apoyo permanente en todos los periodos que estuve”.

Próxima fecha: “El peor rival que tiene hoy Peñarol es Peñarol. Si encontramos la tranquilidad y la confianza, estamos en condiciones de ganar. Boston River ha demostrado que tiene buenos jugadores y que está bien trabajado, es un equipo que viene creciendo y es un partido durísimo”.