18 junio, 2016
Festejo 100 años de Las Acacias
Este domingo se festejarán los 100 años del Estadio Cr. José Pedro Damiani, un evento realizado a beneficio de las formativas de la entidad decana, el evento contará con la presencia de glorias del segundo Quinquenio de Oro, y la infaltable presencia de Néstor Goncalves.
El 19 de abril de 1916 Peñarol inauguró Las Acacias con un clásico. Venciendo a Nacional 3 a 1, luego de idas y vueltas. El viejo reducto mirasol pasó a ser utilizado para que jugarán las divisiones menores de la institución más laureada de Uruguay.
Los Goncalves, los Forlán, los Maidana, generaciones enteras se criaron en esa cancha. Hace años se ven pibes como Gastón Guriceaga, Nahitan Nández, Federico Valverde o Diego Rossi hacer sus primeras armas en el estadio. Y vendrán más.
Para ello, dirigentes como Pablo Amaro, Mario Torterolo, Claudio Rivas, Pablo Sciarra encabezados por Diego Shaw trabajaron junto a otros peñarolenses en organizar un festejo. Humilde como los orígenes del club aurinegro.
Con el invaluable apoyo de Las Peñas, sobre todo La Frontera; Las Acacias parece lucir como en sus mejores tiempos. Este domingo todos los hinchas mirasoles podrán concurrir al evento para festejar y colaborar. Adquiriendo un bono colaboración de solo $ 150 se ayudará a mejorar las divisiones menores de la institución de las once estrellas hoy líder de la tabla general a 20 puntos del segundo Nacional.
Para adquirir el bono, hay que comunicarse con @formativasCap o con las peñas barriales. El evento contará con un campeonato de truco, de fútbol tenis, concurso de historia, venta de marchandising, espacio para niños y hasta un partido entre las viejas glorias de Peñarol y los parciales carboneros. Lo más importante es vivir un día entre hinchas aurinegros, colaborando con la botijada del decano.
Escrito por Wilson Méndez.
criticas criticas criticas y solo criticar..porque no ven las cosas lindas que te da peñarol de ir a la cancha de tener esta hinchada de tener llevados estos colores de ver cosas como la de los 100 años de las acacias..leer los comentarios aca es como mirar un informativo te amargas..basta de criticas y empezemos a ver cosas buenas..
No se puede tapar el sol con un dedo. El que piensa y reflexiona, no es amargado. El que esta siempre contento , el que se rie de todo, seguramente vive en la superficie de las cosas, sin profundizar en nada.
Que las peñas se maten trabajando y poniendo dinero para tener impecable las Acacias esta genial y lo felicitamos; que un grupo de idiotas haga multar a Peñarol y se pierdan más de 100:000 pesos tirando a la basura el esfuerzo de muchos, merece ser reprobado y amerita que se diga algo al respecto.
Salvo para los idiotas que participaron del hecho y lo festejan, Y de presentarse y dar la cara para hacerse cargo de la multa ni hablar verdad? Todavía retrucan cobardemente desde el anonimato.
te crees que esto pasa ahora nada mas? siempre paso eso lo que no estoy de acuerdo que ahora le dan color a todo obvio que no me gusta pero hace anos que voy a la cancha y siempre paso lo mismo si o decis x mi yo me qde en la tribuna dnd siempre estuve al otro dia pase por galeria el litoral a ofrecer una mano por lo que paso en el festejo en 18 y yo no fui ni a 18..sabes porque dije esto lee los comentarios son todos criticas VIene bosseli ya lo putean etc etc y todavia en vez de comentar aca por las acacias nos acordamos de lo que paso
Felicitaciones a la gente de las peñas y dirigentes que mantienen Las Acacias en impecable estado, parte de la historia del Club, con gran esfuerzo y a todos los que colaboraron con su aporte comprando bonos.
Pero tenemos que reflexionar un minuto sobre lo que pasó en la final, copio de PyD:
«El Club Atlético Peñarol recibió una multa de 120 UR (aproximadamente $108.000) debido a la invasión de público una vez finalizado el partido ante Plaza Colonia.»
La tontería de algunos , que seguramente ni siquiera sean socios, le costará al club 108.000 pesos al día de hoy, puede ser más por la multa está en UR. Eso equivale aproximadamente a 29 o 30 años de cuotas sociales, una vida.
Es decir que todo el dinero que Foquina vuelca a Peñarol durante 30 años, con esfuerzo, con trabajo, postergando otras cosas para colaborar con el club, termina en saco roto, en unos minutos tiraron mi esfuerzo de 30 años. (Pido perdón por ponerme como ejemplo, es lo mismo para todos los socios que pagan mes a mes).
Todos los años, pasa algo similar, multas, sanciones, reembolso destrozos y se pierde dinero en cantidades enormes, que por supuesto, los que generaron la multa, no van a pagar.
Si tienen tanto amor por Peñarol, los que invadieron la cancha deberían presentarse y hacerse cargo de la multa que ellos mismos generaron.
Pero como sabemos que se «cagan» en Peñarol, propongo terminar con el acceso libre a los espectáculos que organiza el club, INGRESO SOLO PARA SOCIOS, PLENAMENTE IDENTIFICADOS, y si se produce una nueva invasión, que la paguen ellos.
felicitaciones a las Peñas y dirigentes que hicieron este evento para LAS ACACIAS lugar olvidado a veces por el club como el barrio Peñarol que solo se visita una vez por año, SALUD LAS ACACIAS!!
Un comentario sobre otro tema:
Como hincha y socio de peñarol, es INDIGNANTE la cantidad de PHICHIS MALANDRAS ESCORIAS humanas que
tenemos en nuestra hinchada. BASTA , siempre nos hicieron perder puntos, rompen el estadio y despues lo tenemos que pagar, te roban en los baños, te prohiben ver dar la vuelta olimpica (que en mi caso viajo 700km para ver a peñarol), hasta cuando? aparte se manejan con total impunidad, no deben de ser mas de 1000 y peñarol tiene mas de un millon de hinchas, serian prohibirle el ingreso a un 0,001% de la hinchada que jode al 100%. miedo a que hay en los dirigentes? esta pagina no dice nada de eso? porque entran? la amsterdam se agoto solo de socios, y estos son socios? como quisiera ver si pagan… lamentable todo.
Usted expresó el sentir de la inmensa mayoría de los socios de Peñarol , basta de tenerles lástima, la autoridad hay que respetarla y la autoridad tiene que hacerse RESPETAR.
Derecho de admisión a todos los locales de la Institución y depuración del padrón social; tenemos que llegar a 100.000 socios , pero más importante que la cantidad, es la calidad de las personas, el lumpenaje resta en vez de sumar.-