Peñarol-PlazaColonia.Ignacio-Fernández-Antía-56 (Copiar)

Jorge Da Silva atendió a los medios tras haber logrado el título 50. El entrenador de Peñarol habló del partido, de lo que fue el torneo y manifestó su intención de seguir siendo el entrenador del equipo.

Sensaciones y continuidad: “Teníamos el objetivo desde que comenzamos a trabajar, era poder lograr el título, en un año muy importante para la institución porque podíamos darle al club el título 50 y donde se termina de construir el estadio. Eran cosas muy importantes y no podíamos fallar. Fue un semestre complicado, no fue fácil, pero pudimos terminar de la mejor manera. Yo tengo contrato hasta diciembre, yo manifesté claro que si no salía campeón uruguayo me iba porque entiendo que para mantenerte en un grande no hay otra opción que ser campeón. Lo logramos, siempre estoy agradecido a Peñarol y a los dirigentes cuando me fueron a buscar en las dos oportunidades. También saben que conmigo no hay ningún compromiso, si es por mí, voy a continuar. Lógicamente hablaremos con los dirigentes y haremos una evaluación de lo que se hizo bien y mal. Hay muchas cosas que tenemos que replantear y si están de acuerdo y conforme con lo que hemos hecho y sino, agradecido con la posibilidad que me dio el club”.

Análisis del partido: “Hubo momentos cambiantes, creo que Peñarol en el primer tiempo lo jugó muy buen, no cometimos errores como en el resto del campeonato. Sólido defensivamente y Guruceaga con poca participación. Si bien no generamos una buena cantidad de situaciones, al equipo se lo veía bien, concentrado. Tuvimos el tiro libre de Diego e Ifrán que no la pudo meter. En el segundo tiempo ya no tuvo la misma agresividad, presión y comenzamos a cometer errores. En un error por la banda izquierda viene el gol de Plaza, que fue un balde de agua fría, porque ponía todo cuesta arriba y con poco tiempo por delante. Ahí rescato la entereza del grupo, de no bajar los brazos, mas allá de que dimos ventajas. Plaza nos pudo haber convertido un gol en algún contragolpe. Lo fuimos a buscar y lo empatamos. Después quedamos realmente complicados porque hicimos los 3 cambios y había que jugar el alargue con un equipo que ya había tenido un desgaste grande producto de ir a buscar el empate. Por suerte llegaron los goles y nos dio otra tranquilidad”.

Mauricio Affonso: “No tuvo la suerte de un goleador, en los minutos en los que le tocó entrar no había tenido un buen rendimiento pero nosotros teníamos mucha fe en él, lo conocíamos de Arabia Saudita, y creo que es un jugador con muy buenas condiciones. Tenía que tener un poquito de suerte y hoy convierte ese tercer gol que nos da tranquilidad. Aparte trabajó muy bien y es un jugador muy generoso para el equipo. Me alegro mucho por él”.

Maxi Olivera: “Ha sido uno de los más regulares en todo el semestre y de mayor rendimiento. Es muy importante para su futuro convertir un gol en la final, y ser campeón en ese primer semestre. Feliz por todo el grupo, no fue un año bueno y fácil para ellos. Siempre fueron criticados y cuestionados. Ellos eran conscientes de que hoy tenían que demostrar todas sus condiciones y jerarquía. Hoy no se podía escapar, no se podía extender más porque se iba a complicar. Feliz por todos”.

Peñarol-PlazaColonia.Ignacio-Fernández-Antía-58 (Copiar)Balance: “Siempre que termino una temporada, sea cual sea el resultado, hago un balance y análisis de lo que fue nuestro trabajo. Tenemos la obligación como cuerpo técnico de crecer, mejorar, y ver qué se hizo bien y mal. En un año complicado para nosotros, no son normales todos los inconvenientes que tuvimos para encontrar el equipo, hay que revisar un montón de cosas. Lo analizaremos con los compañeros. Espero que si continúo en el club, o donde vaya a trabajar, no me suceda un episodio como éste (…) A pesar de que fueron solo 4 meses de trabajo, fueron muy duros. Necesitábamos terminarlo lo antes posible para descansar, para sacarnos ese peso de encima y ahora con la felicidad de haber sido campeón”.

Marcel Novick: “Dentro de la alegría del campeonato, el dolor enorme por la lesión de Marcel, creo que no se necesitan los exámenes. Aparentemente rompió el tendón. Hablé un poco con el doctor, me dijo que mañana lo operan. Desearle una recuperación corta, vamos a estar todos cerca de él. Es un jugador que se brindó 100% al requipo. Dolido por eso”.

Juveniles: “Me pone feliz porque son jugadores formados en el club. Esto demuestra que Peñarol tiene buenos valores. Lógicamente hay que darles oportunidades y en la medida que ellos demuestren que tienen capacidad, no hay que dudar en ponerlos. No es fácil por la presión que hay en un club como Peñarol y largarlos antes de tiempo te puede llevar a perderlos. A mí siempre me gustó jugar con chicos jóvenes, y lo demostré en los cuatro años y medio en Defensor. Nunca tuve miedo de poner chicos jóvenes siempre y cuando demostraran las condiciones y capacidad de aguantar la presión de jugar en profesión”.

Comparación con los demás títulos: “Fue el que más me costó por cómo se fue dando el campeonato, si hubiésemos encontrado el rendimiento del equipo, hoy no llegábamos a finales. Lamentablemente los inconvenientes nos llevaron a estirar hasta finales. Fue un campeonato sufrido pero no deja de ser disfrutable como los demás que he ganado con Defensor y Peñarol”.

Tomás Costa: “Para mí es un volante central con mucha experiencia y muy buen manejo de balón. Lo demostró cuando comenzó el torneo. Lamentablemente para él tuvo una serie de episodios seguidos donde errores suyos nos llevaron a recibir derrotas, como Huracán o Fénix, y otro penal en Maldonado ante la IASA. Eso le fue haciendo perder un poco de confianza pero nosotros estamos convencidos que es un volante con unas condiciones muy buenas. Terminamos jugando con dos volantes centrales con muy buen manejo, como él y Valverde. Tuvimos la obligación de cambiar a los dos que habían arrancado, que son más agresivos y más de marca. El equipo se ordenó muy bien y lo importante es que nunca se bajó los brazos, se siguió preparando y en un momento complicado respondió muy bien”.

Declaraciones de Forlán: “Estoy totalmente de acuerdo con Diego, considero que el que hace más puntos y sale campeón es el mejor. No estoy diciendo que jugamos muy bien pero Peñarol gana el Apertura y la Anual, tiene la posibilidad de liquidar  el campeonato en una final. Creo que los números no son tan malos. El campeón siempre es el mejor. Estoy de acuerdo con Diego, si lo de Peñarol fue muy malo, qué decimos de los demás. No hay que mirar más que la tabla”.

Pablo Bengoechea: “Quiero hacer un reconocimiento público a Pablo y todo su cuerpo técnico porque ellos son participes de este título. Nosotros tuvimos que agarrar un equipo que ya tenía un título encima, nos daba cierta tranquilidad porque sabíamos que íbamos a estar en la definición. Seguramente hable con pablo en estos días y lo voy a felicitar”.