30 diciembre, 2015
El Clausura empieza el 6 de febrero
Ayer se determinó que el Torneo Clausura comience el fin de semana del 6 y 7 de febrero y finalice el fin de semana del 28 y 29 de mayo. Además, el clásico se jugará el 8 de mayo, en el nuevo estadio de Peñarol.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que la Copa América Centenario comenzará el 3 de junio, por lo que en caso de haber finales por el campeonato uruguayo (Peñarol puede ganar el Clausura y no necesitar finales), se superpondrían ambas competencias, y en la actualidad contamos con un jugador de selección uruguaya: Nahitan Nández.
En otro orden, no hay que descuidar un detalle menor. El recital de los Rolling Stones del 16 de febrero dejará inutilizable al Estadio Centenario por al menos las dos primeras fechas del torneo. En el debut, Peñarol será local ante Cerro. Todo hace pensar que el nuevo estadio aún no sería inaugurado por lo que ese partido tendría que buscar otro escenario. En la segunda fecha, Peñarol es visitante frente a El Tanque. El conjunto fusionado pretende ser local en el Atilio Paiva Olivera de Rivera.
Hay que ser realistas benguecha puede ser burro y todo lo que quieran pero desde que esta, gano los 2 torneos cortos que jugo! No gano ningun clásico pero ta que le vamos ah reprochar??
Que no ganó ningún clásico… xD
Después del ultimo partido del Apertura Bengoechea dijo en conferencia de prensa en referencia a los penales que le regalarol a nacional :“Fuimos campeones de un torneo muy parejo donde hubo un montón de fallos que ayudaron a otros equipos. Está bien que no hayamos tenido penales a favor, porque si no los hay está bien que no se cobren. El problema es cuando hay jugadas que no son penales y se cobran. Eso es lo que nos molesta y nos deja una sensación agridulce porque no estamos jugando todos con las mismas cartas. Aparecen cartas tapadas y es una pena”, añadió. –Yo le pregunto a Bengoechea si el como técnico esta dirigiendo con las mismas cartas para todos los jugadores o es el el que tiene cartas tapadas , porque hay jugadores que no rindieron e igual jugaron siempre (zalayeta) y otros que en la pretemporada antes del Apertura fueron goleadores y durante el torneo jugaron en cuenta gotas y alguno ni jugo (Palacios, Leyes, Hernan Novick); Bengoechea por favor mismas cartas para todos los jugadores se llamen como se llamen.
De q cuadro ss vs?? Arriba este Peñarol carajo.
estoy escuchando hoy 30/12 la nota que le dio Pablo a Ananía…dios mío…cuesta creer que un tipo que fue bueno tirando a muy bueno como futbolista, vea tan mal el fútbol…continuamente repitiendo»jugamos mal…estoy conforme con el plantel…solo vendrá alguien probado…», realmente lo que dice ya de por si es contradictorio ya que por un lado reconoce que se jugó mal, pero a su vez esta conforme con el plantel…la pregunta que salta sola es de quien fue la culpa entonces???y que ahora practicamente no quiera refuerzos, a no ser los que sabemos que son imposibles es hacernos el hara quiri…y yo no quería que lo sacaran, pero he cambiado de opinión…
Disculpen el lugar para hacer referencia a dicho comentario, pero no tenía lugar donde compartir con ustedes esto tan lindo que paso un día como este.
El 30 de diciembre de 1969 el Club Atlético Peñarol conseguía otro de sus títulos internacionales oficiales, la Supercopa de Campeones Intercontinentales, al vencer en La Plata a Estudiantes por 2 a 1.
No descubro nada si digo que la década del 60 fue la más gloriosa de la institución, con una dirigencia de primerísimo orden presididos por el Contador Gastón Gúelfi, con un excelente plantel de jugadores y técnicos acordes a la grandeza y poderío de la institución, en donde pasaban los años, pasaban los jugadores, pasaban los técnicos pero los que venían se acoplaban totalmente al equipo sin notarse las ausencias no bajando el nivel.
En muchos años hemos escuchado que las virtudes futbolísticas de Peñarol a lo largo de su historia, han estado más emparentadas a la lucha que a la clase en sus futbolistas y al esfuerzo como valor casi exclusivo del funcionamiento. Pues bien, con los comentarios de la prensa extranjera que quiero compartir con ustedes, verán que en los planteles de ese década se conjugaban ambas características y ver que el Barcelona del Siglo 21 no inventó absolutamente nada, a continuación transcribimos la crónica de los periodistas Platenses luego de jugada la final que nos dio el 6toTtítulo Internacional oficial de esa década y de nuestra rica história.
“El fundamento del Campeón – Ya lo dijimos en oportunidad del encuentro frente a Racing: Peñarol no es un equipo común. Peñarol, al margen de sus niveles de rendimiento, al margen de la mayor o menor aptitud física, es un conjunto con personalidad bien definida. Y entre los matices que sirven para definirla se destaca justamente uno que por paradoja se constituyó siempre en el principal reproche. “Peñarol, equipo lento” – era el comentario general – “Peñarol, equipo de un solo ritmo, que solo cambia cuando la agarran los negros”. Y como últimamente ni funcionaban los piques de Spencer, Peñarol estaba destruido… Pero, esa lentitud, esa sensación de marcha pausada que el conjunto uruguayo transmite en todas sus maniobras, es, a nuestro juicio, el atributo fundamental de todo su funcionamiento. Peñarol va en desventaja en el marcador y no cambia. Peñarol es superado en el juego y no cambia. Nunca asoma la desesperación. Nunca se lo ve turbado por la desesperación. Siempre la preocupación por la pelota. Dos toques hacia atrás. Otros dos hacia los costados. Uno hacia adelante. Otros dos hacia atrás. Y tal vez otros hacia los costados. Después la entrega ya prevista y ya histórica de Tito Gonçalves hacia Forlán. La carrera de Forlán. El zapatazo de Forlán a la aglomeración. Pero, aunque todo eso desemboque muchas veces en fulbito intrascendente, aunque todo eso necesite de la intervención de Rocha para transformarse en “fútbol útil”, es indudable que el campeón uruguayo se juntó ya con muchos trofeos a favor de esa modalidad. Estudiantes pierde este partido, que ya estaba casi ganado, por seguir apurando cuando lo aconsejable era enfriar el trámite y quedarse con la pelota, tal como lo hacía en los buenos tiempos. Peñarol, en cambio, lo gana porque ya casi en derrota, sigue, no obstante, siendo Peñarol, sin traicionarse en su esencia, sin renegar de sus ya arraigadas convicciones… Sin perder la ubicación en el campo, sin regalar la pelota… Con los dos toques hacia atrás, con los dos hacia los costados, más el talento de Rocha, más la personalidad de Tito Gonçalves, más la calidad de Matosas, la experiencia de Spencer, la seguridad de Mazurkiewicz y la habilidad y el despliegue físico de este chico Losada que además de llegar al fondo corre a todos los que se cruzan en su camino…
Al cabo en esta Supercopa de bajo nivel técnico, Peñarol fue el equipo que en las últimas fechas demostró ser el de mejor rendimiento. Y el que contó, además, con la influencia de Pedro Rocha, el mejor jugador del torneo…”
A 46 años de esa conquista. ¡Salud Campeones!
Ojala que lo ganemos como el anterior, en ese clausura me gustaron mucho los partido contra defensor y river, que buenos estuvieron. Pero hay que meterle con todo a la copa, y no concentrarse tanto en este torneo corto, ya que el apertura lo tenemos.
Hay que ganar la anual.
¡HAY QUE GANAR TODO!
Lo ideal obviamente sería cerrar el clausura y ganar el 50 sin pasar zozobras.
Lo que si me parece es que el clausura va a ser un torneo más difícil xq además del mano a mano con los sin acta los denominados «cuadros chicos» pueden dar pelea, River (sobretodo sino se mete en los grupos de la copa), Cerro, Wanderers, los siempre complicados Danubio y Defensor más el resto que si bien normalmente no definen torneos igual siempre complican.
La incógnita es como respondera el propio Peñarol ante la doble competencia, entre no defraudar en la copa libertadores y el torneo uruguayo que ese sí no se puede postergar x nada del mundo,menos inaugurando nuestro estadio.
Hay que mejorar mucho, creo que peor de lo que se jugó en el torneo pasado es imposible.
Técnico y jugadores tienen que levantar , estoy seguro que lo del apertura futbolísticamente fue sólo un desliz.
En cuanto a contrataciones los que hacen más ruido son Cabaco (muy buen defensa, si se concreta genial pero ya tenemos 4 centrales, no es clave xa mi), Petrik (derecho a 3era según dicen, desconozco como juega), Freitas (si rinde como en 2011 dámelo siempre, puesto clave), Brian Alemán (muy buen jugador aunque en ese puesto están Aguiar, Novick, pueden alternar).
Necesitamos un volante/puntero derecho con técnica, con recorrido y desborde. Urreta descartado, el Lolo xa mi ya fue (como suplente te la llevo).
Espero que sea desnivelante quien vaya a ocupar ese puesto.
Espero que Pablo le de oportunidad a otros jugadores del plantel, ya que habra doble competencia,por lo menos entre fines de febrero y marzo.
Me gustaria ver en cancha como titulares a Valverde,Hernan y Palacios,jugando con Forlan.
Pero que tengan continuidad,no debe haber diferencias entre jugadores como sucedio durante todo el «proceso» de Pablo,donde algunos abonados jugaron siempre aun sin rendir y otros ni al banco iban.
Quiero ganar el Clausura, nada de complicarse la vida con finales en las que seguramente no contemos con Nández.
A ganar el Clausura y a otra cosa. De paso lograríamos tres campeonatos cortos al hilo ( Clausura 2015, Apertura 2015 y Clausura 2016 ) y estaríamos a otro campeonato corto ( Apertura 2016 ) de batir un récord, ya que ( ayúdenme los memoriosos acá, puedo estar recordando mal ) nunca un equipo uruguayo logró cuatro campeonatos cortos de manera consecutiva.
Es tiempo de dejar de romper récords negativos como lo hemos venido haciendo estos últimos años y empezar nuevamente a conquistar récords positivos.
PEÑAROL PEÑAROL
No habría record, porque el próximo campeonato no es «Apertura», sino un uruguayo especial a una sola rueda.
Lo que si, es una buena oportunidad para meter un bi x uruguayo en año y medio.
Y muy de acuerdo con empezar a cortar todo lo negativo, empezando por los pelotudos que al tercer partido van a silbar jugadores y pedir cambios de técnico.
Quedó claro en la última fecha no ?? – cuando la gente apoya realmente, los resultados salen, jugando bien, mal o espantoso –
Y no vi a nadie irse caliente siendo campeón, por haber jugado un feo partido.
Abrazo y vamos a apoyar a los colores, empezando por los jugadores que, buenos, malos o los peores, han dejado mucho en la cancha
Salu !! – por un 2016 lleno de gloria !