Pablo Bengoechea habló en conferencia de prensa tras el empate clásico 1 a 1. El entrenador aurinegro analizó el partido, la conveniencia del resultado para lo que resta del campeonato y sus números como entrenador ante el tradicional adversario.

El planteo de Munúa: «Nosotros estábamos informados de lo que había hecho Munúa durante la semana. Había entrenado esta forma de jugar. Si bien yo creía que iba a arrancar el partido con un enganche, no fue así, y creo que nos costó unos minutos adaptarnos al 4-4-2 de Nacional. Después de que le agarramos la mano al partido, Peñarol jugó bien. Peñarol tuvo 30 minutos buenos y terminó 5 minutos sufriendo, sin ser merecedor. Pero el futbol es así, cada entrenador analiza su equipo y su situación en el campeonato y arma el cuadro pensando en lo mejor para su equipo. O sea, no fue una sorpresa porque lo habían informado durante la semana que eso había ocurrido, nosotros habíamos hablado de que eso podía pasar».

Mac Eachen de lateral: «Lo puse para que cumpliera la función de lateral izquierdo. Es un jugador que para mi gusto tiene muy buen pase, maneja muy bien la pelota, o sea que hasta ¾ de cancha no iba a tener problemas para mostrarse. También uno se imagina los partidos y me imaginé que podíamos ir ganando y que podían jugar dos delanteros altos de ellos, podía también entrar Abreu y de esa forma yo no precisaría hacer un cambio porque ya tenía el tercer central en cancha o una línea de cuatro de muy buena estatura ya que Aguirregaray también es muy alto. Es lo que intenté hacer para el comienzo del partido, no me preocupaba el manejo de pelota de Mac Eachen porque para mi gusto tiene técnica y nos daba la tranquilidad del juego aéreo. Hace ya varios días que le habíamos dicho a él la posibilidad de jugar de lateral izquierdo y él se preparó muy bien, creo que hizo un muy buen clásico».

Análisis del partido: «Nacional arrancó mejor que nosotros el partido, nosotros a los 8 o 10 minutos le agarramos la mano al encuentro. Se taparon las opciones de salida que tiene el rival e intentamos aprovechar alguna característica de los jugadores de Peñarol, como el muy buen pase que tiene por la izquierda tanto Mac Eachen como Aguiar, y ahí creo que aparecieron las posibilidades en diagonal de Forlán e Ifrán. En una jugada donde Zalayeta se mueve por derecha, recibe, tira un centro y llegó el cabezazo de Forlán. Creo que esas fueron las jugadas de ataque nuestras. Después nos encontramos con un gol en contra, que creo que en ese momento no se veía venir. El partido lo teníamos controlado, creíamos que mientras el partido estuviera 0-0, las posibilidades nuestras o el reloj corrían a favor nuestro, y al final del primer tiempo fue nuestro momento más difícil. Después del gol de Nacional, tuvieron una pelota quieta donde casi convierten nuevamente, pero por suerte terminó 1-0 y nosotros en el segundo tiempo a través de una pelota quieta también pudimos empatar».

Copiar)Reflexión: «Peñarol gana un punto y deja dos, se puede decir que está para campeón porque va primero y quedan 3 fechas».

Sin victorias clásicas como entrenador: » No me dice nada, absolutamente nada. Porque ya me tocó vivir desde otro lugar muchos clásicos. Saber lo que es ganar un clásico, por suerte ya me tocó en la vida. También me ha tocado perder. Ahora estoy en otra función donde lo más importante son los objetivos del club, no los objetivos de Bengoechea. Si bien va de la mano que el objetivo del club es ganar los clásicos, en este momento no se pudo, logramos un empate y el objetivo más grande que tiene el club es intentar ser campeón. Estamos bien ubicados, faltan tres fechas muy difíciles para nosotros, llevamos dos puntos de ventaja y . Ahora viene un parate y como nos preparamos para este ciclo de cuatro partidos después de la fecha de Eliminatorias anterior, nos tenemos que preparar para estos tres partidos. Estamos muy bien ubicados, en lo personal ningún problema».

Comparación de fixtures: «El salir del estadio, solo priori, es más difícil. En este campeonato, de 12 fechas nos tocó salir del estadio en 5 de ellas, y Peñarol afuera del estadio sumó 10 puntos de 15. Yo creo que es todo muy parejo, todos los equipos se motivan muchísimo cada vez que juegan contra un equipo grande. No es sencillo para ningún equipo grande hoy en día, el fútbol se ha hecho muy parejo porque los físicos se han emparejado. Hoy los jugadores de equipos menores están muy bien físicamente, tal vez años atrás eso no ocurría, habían más diferencias entre el plantel de cuadro grande con el plantel de cuadro chico. Se hace todo muy parejo».

Mensaje para el hincha de Peñarol: «Campeonar fácil en Uruguay es muy difícil, la historia nos dice que eso no ocurre a menudo. En un momento del partido Peñarol quedaba un punto debajo de nacional. Si bien el hincha de Peñarol, al igual que nosotros, haría lo que fuera por poder lograr una victoria, el fútbol es así, no es que uno gana porque quiere, hay que demostrar que se es mejor que el rival y eso solo se demuestra con goles. Hoy ninguno de los dos nos demostramos ser mejor que el otro, terminamos 1-1. Si bien hubo ocasiones de gol cuando íbamos 0-0 para que Peñarol marcase, no lo pudimos hacer, y cuando íbamos perdiendo 0-1 nacional tuvo alguna chance pero no pudo meterla. La realidad indica que, si bien el hincha de Peñarol quería ganar y sacar 5 puntos de ventaja, tampoco quería perder porque quedaba un punto abajo, se va en la mitad. La ambición es siempre ganar los clásicos, tenemos muy claro que es así, pero tenemos claro que el fútbol sigue siendo un juego que gana el que hace más goles, y el que juega mejor tiene más chances de ganar. El fútbol sigue siendo durante toda la historia igual».

¿Con tu planteo y el de nacional, crees que fue Peñarol el que demostró que quería ganar el partido?

Gustavo Munúa plantea un partido pensando que es de la forma que tiene más chances de ganar. Lo que pasa que después el partido empieza, hay un dicho que dice que todos los técnicos paran muy bien a los jugadores, después se mueven. Él planifica para ganar el partido y yo también, la realidad indica que no nos pudimos superar. Para mi gusto, sin tener chances de gol, nacional empezó mejor el partido, después Peñarol sin ser dominador del juego fue el que tuvo las chances claras de gol, tuvo una Ifrán, dos Forlán, y en el mejor momento cuando estaba más controlado el juego, nos hicieron un gol. Después del gol tuvo una chance muy clara que pegó en el palo, donde Peñarol sin ser justo casi se va perdiendo 2-0 y después iba a ser más difícil el segundo tiempo. Por suerte eso no ocurrió y Peñarol con una pelota quieta en el segundo tiempo, pudo convertir. Peñarol tampoco tuvo muchas ocasiones de gol en el segundo tiempo, algún desborde de Luque, pero no hubo claridad. Creo que nacional no tuvo ocasiones de gol en el segundo tiempo, o sea que mas o menos fue eso.