fernando-vallsPadre y Decano habló mano a mano con Fernando Valls, la cabeza del atletismo de Peñarol y el mentor de la 5k que este año tendrá su cuarta edición.

¿Cuáles son las expectativas  para la carrera?

Apostamos en este 2015 a continuar el marcado crecimiento de la 5K PEÑAROL y convertirnos definitivamente en la carrera más grande en calidad y en cantidad, por eso queremos que Peñarol tenga un evento Premium. Este año nuevamente seguimos saliendo con cupos limitados pero redoblamos la apuesta, pusimos 1000 remeras más y ya quedan menos de 500, además de 1000 cupos sin remeras para todo aquel que quiera participar. Es sin dudas y por lejos la mejor carrera de clubes del Uruguay y este año apostamos a ser la mejor carrera del circuito de carreras, compitiendo Peñarol de igual a igual con eventos de multinacionales o carreras históricas.

¿Cuándo es?

Es el sábado 26 de setiembre a las 14:00 en las canteras del Parque Rodó. La fecha fue elegida porque entra año tras año en el marco de los festejos de los aniversarios del club.

¿Cómo definís este evento?

Una fiesta en 2 colores. Es algo que crecido gracias al pueblo de Peñarol, al hincha, al socio, a la familia aurinegra y año tras año fue tomando todo lo especial que tenemos, transformándolo en una carrera única en el mundo, donde la pasión y la alegría corren de la mano de una manera muy particular.

Es imposible explicarlo, solo hay que vivirlo para entenderlo

¿Cómo es el apoyo del club?

Es un evento que organizamos desde el club, y desde todas las áreas hemos tenido un gran apoyo desde el departamento de marketing, el de socios, el museo, el manejo de las publicaciones en los medios oficiales, los demás deportes, etc.

5kPeñarol_015

¿Con qué se va a encontrar la gente?

Van a haber más de 5 mil personas, entre los que corren, los que miran, los organizadores, los que van solo porque es un evento de Peñarol. Es el evento extra futbol más importante de la historia de la institución. Nunca en la historia de Peñarol se reunió tanta gente en algo que no tuviera que ver con la pelota. No es ver jugar a otros, sos vos que estás participando.

En el estadio uno canta, otro putea, otro se calienta, otro le da para adelante a los jugadores, otro lleva una radio, pero acá ves a toda la gente con la misma energía en la misma dirección, y además todos unidos por los mismos colores. Se transformó en una fiesta. Se fue de las manos hacia un lado que está buenísimo.

¿Qué recomendaciones le hacés a la gente que está en duda para ir?

Que vayan, que corran, caminen, o lo que quieran, la gente se va a divertir. Lo que me llamó la atención de esta carrera (y eso que yo corro desde que las carreras más grandes eran de 500 personas) es la gente saltando, cantando las canciones, llevando humo y papel picado. Salen tipos con los perros, hay uno que todos los años lleva a uno, lo inscribe, y le paga el chip para tomarle el tiempo, padres con los carritos, o el hijo a caballito, en patines o familias enteras corriendo juntas. Esto lo logra la gente de Peñarol.

¿Qué implica el despliegue?

Es una fiesta bárbara. Estará un DJ a partir del mediodía.

Hay unas 150 personas trabajando en la carrera. Hay gente encargada de la logística, el armado de las estructuras, las balizas, la entrega de kit, las lonas, las banderas, la largada y llegada, entrega de medalla, puestos de hidratación, la toma de tiempos electrónica, la animación, la entrada en calor, ambulancia, escenario, audio, y un sinfín de cosas más.

La 5k de Peñarol en imágenes¿Cuál es el objetivo primordial de la carrera?

Es importante para nosotros que se sepa que el dinero va para la escuela de atletismo. La escuela está cada vez con objetivos más altos. Se precisa pagar a profesores, el material, remeras, transporte.

Aprovecho para invitar a todos los hinchas de Peñarol a sumarse al equipo de atletismo y poder estar dentro de esto que se logra con esta carrera, los días que se entrena son lunes, miércoles y jueves 17,30 hs en la pista oficial de atletismo del parque Batlle.

Con lo recaudado en la primera carrera se hizo la escuela para niños. El segundo año se sumaba cada vez más gente, y no tan chicos, entonces se armó un nuevo grupo también con adultos, gente que hace deporte social, que ha salido de la obesidad, de las drogas, etc. Se le pagó a profesores.

En el grupo de escuelita empezaron a aparecer los primeros talentos, con records. Cuando superaban los 13 años se iban, y ahí se decidió armar un equipo de alta competencia. La demanda es cada vez mayor y vamos rumbo a ser el equipo más poderoso del atletismo uruguayo.

Estuvimos entre los tres equipos más importantes de atletismo en los torneos. Registramos records nacionales y campeones en la mayoría de las disciplinas. Hoy en día Peñarol tiene atletas en todas las selecciones nacionales incluyendo la mayor y cuenta con records absolutos. Podemos decir que Peñarol es un equipo pesado en el atletismo compitiendo contra otros equipos importantes que tienen apoyo del estado. Nosotros decidimos mantenernos independientes. Hoy en día Peñarol tiene un nombre y un respeto en el atletismo. Entramos por la ventana y ahora estamos sentados en el living.

¿Tenés alguna anécdota para compartir en estos años organizando carreras?

El año pasado fue una niña con camiseta de Peñarol y el padre con camiseta de Nacional. Los de seguridad me dijeron que lo querían sacar, le fueron a hablar y él no quería irse, quería acompañar a la hija. Era un riesgo grande, si había un incidente, nunca más se hacía la carrera. No lo pudimos convencer, la corrió y cuando terminó me vino a felicitar por el evento y porque la pasó muy bien. Esto se logró solo, la gente lo logra, nuestra gente es única.

El primer año cuando terminó empezamos a elegir las fotos para subirlas a las redes, entonces un amigo dijo “seleccionemos solo las fotos en las que la gente se está riendo” y lo mejor de todo es que no encontramos una sola foto donde la gente no se riera …era increíble ..las terminamos subiendo todas.

¿Alguna vez la corriste?

¡¡No!!, es como una condena de los dioses griegos. Vas a hacerla pero no vas a correrla, o como dice la canción de los Redondos, “chupas la fruta sin poder morderla”. Yo corrí toda mi vida y mi sueño era un día que Peñarol tuviera su carrera y poder correrla. Era un buen corredor. Ahora que la tenemos…tenemos la mejor carrera del país …y la hago yo, y no la puedo correr!!

Ese día estoy en mil cosas. Cuando se larga, ya estamos pensando en cambiar la estructura del evento para recibirlos. Tenemos 15 minutos para que llegue el primero. Ese día tengo que ser como un director de orquesta. Me encantaría correrla pero no puedo.

¿Qué mensaje final le darías al hincha?

Destaco que esto es una fiesta y el objetivo del financiamiento. Para el que fue, seguro la repite, y el que no ha ido, que vaya, porque no se la puede perder. No vas a ver la fiesta, vas a ser parte de ella.

Más información acá.