21 mayo, 2015
La vil dualidad
Tiempo atrás, hace ya algunos años, tuve la ingrata revelación de ver cómo varias personas inteligentes (no tanto como yo creía), del entorno cercano que significan las redes sociales en las que participo, se referían, sin criterio ni distinción de tipo alguno, al colectivo de los hinchas de Peñarol como «Matafamilias».
A causa de un homicidio perpetrado por individuos identificados con los colores que visto a diario, supe ser rotulado como asesino. Mi padre, mi madre, mis hermanas, mis primos, mis amigos, compañeros y conocidos… sin importar género, edad, nivel educativo, oficio, profesión o perfil socio-económico, todos fuimos identificados como inadaptados capaces de quitarle la vida a un prójimo por la filiación deportiva que expresara.
No fue cuestión de fanáticos o fundamentalistas. Varios conocidos con los que tenía cierta relación o empatía, a quienes consideraba seres pensantes y con cierto volumen de razonamiento, repetían semejante generalización atroz.
A partir de ese y otros hechos lamentables, “Hincha de Peñarol” comenzó a ser un agravante de cualquier acontecimiento. Diversos episodios de violencia entorno al deporte y de la crónica policial se ilustraron con imágenes alusivas a nuestra parcialidad o tuvieron espacio para rememorar instancias en las que se pudiera recordar e identificar a sujetos identificados con Peñarol como generadores o culpables. Una mochila pesada para la institución, su identidad e imagen. Una etiqueta injusta y para nada representativa que afectaba al total de los parciales (con excepción de la fracción insignificante que significan los artífices, claro).
No pretendo insultar la capacidad intelectual de nadie. Tengo casi 20 años de ir al Estadio de forma ininterrumpida y conozco con determinada cercanía la realidad del colectivo que integro en muchas de sus variantes. Del mismo modo que estoy atento a las novedades que surgen respecto al núcleo duro de la ‘barra brava’, sigo de cerca el trabajo silencioso de las Peñas y sus más de setecientas acciones sociales que no obtienen difusión más allá de sitios partidarios.
Pero no voy a perder tiempo en un reclamo infructuoso o la pretensión utópica de que se muestre algo que no vende ni ofrece réditos a las mentes mercantiles de la información.
Prefiero volver al tema incómodo y afirmar que no se puede negar lo evidente ni ocultar lo que ha generado un cambio en parte del espectáculo, perjuicios a nuestro Club y una sensación indeseable para cualquiera que ame el fútbol y disfrute de vivirlo con sus seres queridos.
Suscribo que no deberían ser parte de esto y las responsabilidades son compartidas entre quienes se benefician y los protagonistas centrales de la gestión del deporte más popular del país. Lo tengo claro; todos -en mayor o menor medida- lo sabemos pero, quién sabe por qué, no conseguimos decodificar qué intereses impiden terminar con una realidad que trasciende a la tribuna.
Dicho esto, retomo la temática con la que inicio estas líneas para denunciar y dejar en evidencia una política pseudo-institucional, premeditada, orquestada, malintencionada e innegable.
Mediante los métodos goebbelianos que acostumbran utilizar para otros asuntos triviales y a través de comunicadores y medios cómplices, obsecuentes y serviles a sus causas, el mayor colectivo social que existe en Uruguay ha sido y es señalado y perseguido por hechos de violencia o situaciones particulares de diferente índole y magnitud, cuando nada tiene que ver Peñarol ni su masa social.
Sobran los ejemplos en los que el tratamiento de acontecimientos transformados en noticia no guardaban el mínimo rigor periodístico y procuraban sentenciar causas asociadas a Peñarol para obtener la difusión que hechos similares y habituales no lograrían.
Cualquier persona con un mínimo de sentido común sabe que, salvo que el acto cometido esté vinculado a un espectáculo deportivo o directamente a la actividad institucional, a nadie debiera interesarle de qué equipo es hincha el autor intelectual o material de la falta o el delito. Es más, jamás he leído o escuchado qué religión practica un estafador, qué grupo de música le gusta a un menor infractor o a qué partido político vota un contrabandista.
Entonces, ¿cuál es el criterio que lleva a un medio a publicar la filiación deportiva del implicado o investigado en la causa -no vinculante- que sea? Sólo quienes viven de vender publicidad y noticias lo saben. Repercusión, clicks, debate… rédito económico. Creo que va por ahí.
Jamás lo han hecho. Pero imaginemos que tuvieran la decencia de dar la explicación o un argumento válido… Será el momento en el que podamos demostrar la falta de ecuanimidad con la que -ante episodios similares- unos y otros somos tratados.
Es indignante. Existe una dualidad alevosa en cantidad, profundidad y tono a la hora de investigar o difundir actos protagonizados por parciales, según camiseta, con el agravante de ser particularmente benévolos con los hechos que se asocian a la institución cuyo eslogan supo estar estrechamente asociado a la palabra Cultura.
Entre otros: dos homicidios, una tentativa de homicidio con lesiones graves, incidentes dentro y fuera de escenarios deportivos (de varias disciplinas) a nivel local e internacional, amenazas, agresiones a particulares y periodistas, pedreas a hinchadas visitantes, hurtos varios, incautaciones importantes, destrucción de propiedades privadas y espacios públicos, golpizas a transeúntes…
La violencia es patrimonio de todas las barras bravas pero, como cualquier mercadería, vende más si se asocia a Peñarol.
Reza el dicho que “para muestra, basta un botón”. Previo al partido del domingo, se dieron -al menos- dos situaciones violentas vinculadas al clásico… en una de ellas, un hincha de Peñarol que se dirigía al Estadio fue golpeado en forma consecutiva por dos patotas de parciales del tradicional adversario, ocasionándole lesiones que derivaron en la pérdida de uno de sus ojos. Ni una bandera, ni una camiseta o sus pertenencias; perdió la vista de un ojo para siempre. Nada se sabe de los autores y salvo por un informativo y un diario, la golpiza no tuvo repercusión. En cambio, el procesamiento de los 5 jóvenes identificados con Peñarol por violencia privada estuvo en todas las portadas y fue sujeto de comentarios en diversas audiciones.
¿Se imaginan el escándalo que se hubiese generado si el insuceso del vendedor de papas fritas golpeado y robado en la Colombes se daba en la tribuna Ámsterdam?
¿Casualidad? Sólo alguien muy ingenuo podría considerar esa hipótesis. Es causalidad. Resultado de un trabajo silencioso tan obsceno como efectivo de los que denuncian un ‘Sistema’, un complot, una conspiración que “los perjudica”. Tráfico de influencias, lobby, presiones ‘en todas las canchas’, sobornos disfrazados de publicidad y un largo etcétera de maniobras indecentes a las que se prestan -entre otros- quienes bastardean, corrompen y degradan una profesión que tiene entre sus valores fundamentales la objetividad, veracidad y honestidad.
Los mismos que se encargan de condenar determinados hechos y se rasgan las vestiduras con discursos altisonantes contra la violencia, deberían saber que muchos ya no creemos en su prédica barata y servil porque sabemos que, movilizados por intereses paralelos, manipulan la información y desnaturalizaron la esencia de su función. Dejaron de ser periodistas o comunicadores para convertirse en meros títeres de los ventrílocuos a los que responden.
Así, olvidados en la Universidad (si es que alguna vez pisaron una) quedaron términos como responsabilidad, rigor, coherencia y ecuanimidad. Palabras que deberían repasar y considerar ciertos formadores de opinión y otros tantos integrantes del “Cuarto Poder” a la hora de informar.
Si quieren al fútbol y van a “luchar contra la violencia”, háganlo. Pero, antes, sáquense la camiseta y olvídense del bolsillo.
Una sugerencia a la gente de PyD, si desean hacer algo tangible para empezar a terminar con la violencia, estaría bueno que sacaran la gallina al pie de página y todas las notas referidas al inflable.
Hace años que les vengo diciendo que es un insulto, a nadie le gusta que a su Club le digan gallina, nosotros no nos bancaríamos una provocación así, por lo tanto, un buen paso sería decir públicamente que se terminó la broma y guardar el muñeco como muestra de buena voluntad.
El que provoca, es tan culpable como el que agrede y no sirve venir luego a decir que se trata de una broma inocente; quien determina si es broma o insulto, es el que se siente insultado.
Los cuatro que votaron negativo se olvidaron de contestar mi comentario, si el mismo es errado y merece un negativo, me gustaría ver los argumentos que manejan para llegar a tal conclusión.
Ahora si no tienen argumentos ( seguro no los tienen) , mejor no voten; temo pensar que gente así también introduce una papeleta en las elecciones de Peñarol.
En el fondo hay que ser pancho para andar paseandose con un muñeco , maduren de una vez!
Los que ctitican este editorial,entendieron algo de a que se refiere o entienden algo de lo que esta pasando con la prensa hacia nosotros desde el 97 para aca???
O no se dan cuenta que en esta semana ningun periodista deportivo llamo al Ministerio del Interior o a la Sede de su club de 8 de octubre para preguntar si t¡enen identificados o tienen vinculacion con los que le hicieron perder un ojo al muchacho de Peñarol o los que hicieron la rapiña otra vez en la tribuna Colombes??….
O no han visto TODOS estos años como cada vez que PASABA algo en la Amsterdam en menor medida o algo en cualquier calle de Montevideo o del pais ,enseguida pasaban todos de periodistas deportivos a periodistas de policiales indagando si tenian o no vinculacion con Peñarol poniendo el enfasis que habia que tomar medidas y esas medidas eran que le quitaran puntos a Peñarol,que es lo unico que quieren con su supuesta «cruzada contra la violencia» ??
No se dan cuante por donde viene la mano hace años ???
Aprendan a escuchar y leer y van a ver como esta semana TODOS los periodistas deportivos no hablaron nunca despues del clasico de la violencia en el futbol !!!
Estoy de acuerdo en todo lo que decís. Pero también seamos honestos y auto-críticos. Los primeros en pegarnos en el piso somos nosotros mismos.
Me vas a decir que cantando «ya le matamo a uno le vamo a matar a dos» no es trasmitir violencia y mensajes de odio?…….Por mas que no les guste, la respuesta es un SI!!! rotundo. No solo nunca llego a entender como un atleta defendiendo los colores que mas amo en el universo puede llegar a sentirse alentado por esas palabras, sino que cuando se expresan esos cánticos se manifiesta un orgullo macabro de ser la hinchada de la cual salio el autor del asesinato. Otros ejemplos son: «como me voy a olvidar cuando matamos a una gallina», «corriste en Maldonado sos cagon», etc…….Si me preguntas a mi, me parece que es un grupo de gente hinchando por ellos mismos mas que por un futbolista que lleva los colores mas hermosos del planeta.
Ustedes dirán….»si, pero el tradicional rival también tiene sus cánticos que fomentan violencia». La verdad, les digo que me tiene sin cuidado lo que haga esa gente o sus dirigentes. También, me importa muy poco lo que diga la prensa. A mi me importa solo PEÑAROL!!!!!!
Abrazo Manya para todos mis hermanos Carboneros.
Lucho B
IMPRESIONANTES PALABRAS ESTIMADO
Estimadísimo
La verdad que da gusto leer tu columna y la manera que tenes de transmitir tus ideas.
Concuerdo con casi todo. Creo que las razones x las cuales los hechos de violencia relacionados con Peñarol son mas difundidos que el de los de la Cultura y el resto de los clubes son básicamente 2:
1) Mayor cantidad de público objetivo y todo lo que ello genera
2) La mala leche de cierto personaje nefasto y su equipo que tiene vía libre para darle palo a Peñarol apañado por el miedo del poder político del fútbol entre otros.
En lo que refiere al primer punto difícilmente podamos hacer algo xq para bien y también para mal es lo que nos tocó. El paquete viene completo …
En lo que refiere al segundo punto hemos gastado tanta «tinta» y saliva en este carcaman y es tan poco lo que le queda para seguir operando para su club que no vale la pena gastar ni una letra mas. Sin embargo luego del último evento con el «muchacho que bebe» el viejo quedó bajo la lona. Lo principal es que no hay que dejarlo subir … pero para eso necesitamos de nuestros dirigentes fundamentalmente.
Sin embargo hay cosas que nosotros si podemos hacer. Yo tengo 42 años y hace 20 años solía cantar canciones que alentaban la violencia y no estoy hablando de aquellas que se refieren a insultos hacia los adversarios. Hablo de las que hablan de los muertos específicamente y realmente asusta como familias con sus hijos en plena tribuna la cantan como si nada significara o si fuera algo normal.
Me niego totalmente a que sigamos fomentando este tipo de canto y creo que de vuestra página hay cosas que se pueden hacer al respecto. Se que no es fácil. Pero sueño con cánticos que no mencionen al rival ni una sola vez y solo demuestren el amor al Campeón del Siglo. Puede ser utópico pero seguramente ese es el camino ….
Abrazo gde
Desde PYD lo que está a nuestro alcance lo estamos haciendo. Por ejemplo hoy en día no estamos subiendo al canal de Youtube ninguna canción que diga matar, es un pequeño detalle que nadie tiene en cuenta pero detalle al fin.
Saludos
Todo bien González, pero en este mismo sitio, figuran todas las canciones que festejan las muerte de Posadas.
Y no se trata de caretear, yo no entiendo mi amor a Peñarol, separado de mi amor al fútbol, y esos energúmenos están matando al fútbol.
Abrazo
Perdón, quise decir Gonza y el corrector me mandó gonzales
Felicitaciones!!es tal cual lo que sentimos muchisimos.
No escucho al viejo nefasto ni a sus alcahuetes de la tarde, tampoco la 890 o a Rios y no leo EL PAIS o EL OBSERVADOR ni siquiera de la web,creo que con eso no les DOY DE COMER EN SU AMARILLISMO o al menos intento. SOMOS MAS, SOMOS FUERTES,espero mas ,siempre espero mas de los dirigentes.Pero siguen siendo «amigos» del enemigo
Un dia me dijo Alfredo Echandy » el periodista tiene que decir la verdad y poder apoyar la cabeza tranquila en la almohada, no muchos lo hacen». Otro conto que algunos clubes, en el caso de que me lo conto era basket, los invitan con todo pago para transmitir el partido y con eso venden su alma y su imparcialidad, para que pase lo que pase digan que todo fue bien.
Pensar que se hacían los nenitos buenitos los cultura y otras idioteces ,pero también tienen delincuentes y cagones como en nuestro club porque cuando andan solos son unos cagones ya lo vamos a ir sacando a los delincuentes
Buenisima la nota y las repercusiones que vienen teniendo acá. Que importante es poner estos temas a debate.
Salúd Fatiga
Fati querido
Apoyo cada palabra, sobre todo porque sé qué lo sentís y desde el lugar que lo escribís, con la mezcla de amor por los colores y profesionalismo.
Entiendo el rol de llanero solitario que sentirás que te toca, pero no creas que esto no es un comienzo, creo que hoy hay más lugares desde donde llegar a los enfermos que no se dan cuenta, o no quieren, que perjudican a Peñarol; las peñas, los pibes del palacio, las canciones, los vínculos que hoy tenés y tiene PadreyDecano.com con la directiva, etc.
Hoy la relación de fuerza de los socios y las peñas es mucho mayor que antes, juntemos fuerzas (firmas?) para lograr algo.
AbrazoGordo.
Comparto todo lo dicho en esta columna.Lo he dicho y reiterado en mas de un comentario, hay una campaña destinada a destruir a nuestra Institución en todos los ordenes: económica, deportiva y moralmente.
En la esfera moral, se busca asociar a Peñarol con la violencia, la criminalidad, la ordinariez, hilando más fino, se nos quiere presentar como asociados a desvalores ( todo lo contrario a lo que es aceptado como bueno y deseable).
Esto se combate siendo los primeros en denunciar los hechos de violencia cuando provienen de nuestra propia hinchada y tomando medidas ejemplarizantes con las personas involucradas, expulsandolas del Club y de la hinchada. La gente que se dice de Peñarol, debe ser digna de vestir estos colores, de llevar nuestra bandera, no pueden ser criminales conocidos, con frondoso prontuario.
La directiva, no puede quitarse la responsabilidad por la contratación de criminales para «controlar» la hinchada, algo que los asesores de seguridad británicos ( y cualquier ser pensante) consideran contraproducente.
Tenemos que evolucionar como sociedad, y comprender que a los espectáculos deportivos, se va a disfrutar de un juego, no a una guerra, que el contrario , es imprenscindible para el desarrollo del mismo, que perder y empatar o jugar mal, son parte natural de un juego de oposición. Quien no entiende estas cosas, no puede asistir a ningún lugar donde se reùnan grandes grupos de personas, porque siempre va a encontrar una excusa para girtar, insultar o pelear con el que tiene al lado.
Lo comento para que trascienda , nada mas que agregar a una de las mejores columnas que lei , todo dicho y espero que lo lean todos los manyas de ley no los de moda.
pd. cuando la hinchada canto como me voy a olvidaaarrr , ya todos la sabemos la letra la mayoria de la olimpica no la canto , muy positivo lo vi , gracias
Gran columna Fatiga, aunque es lógico discrepar en algún aspecto cuando la temática vertida es tan vasta.
Francamente la «causalidad», que comparto que existe, creo que la veremos siempre ya que muchos nos hemos construido una idea romántica sobre la objetividad pero con el tiempo hemos entendido que eso no es más que una utopía.
El ser humano por naturaleza propia siempre estará vinculado directa o indirectamente por algún interés sin importar su origen y eso lo veremos en disciplinas tan disimiles como deportes, política, economía, seguridad, etc, etc, etc.
Por eso creo que buenos y malos hay SIEMPRE y en todos los bandos.
Lo que pasa con Peñarol y esa vinculación con hechos delictivos es debido pura y exclusivamente a una cuestión de lógica probabilística: SOMOS MÁS. Y como somos más es lógico que haya más hinchas de Peñarol en el Comcar, en los partidos de Uruguay o en un simposio de neurocirugía.
Los actos de violencia como los que sufrió este muchacho son repudiables del color que venga; ojala tenga posibilidades de recuperar la vista este «hincha del fútbol»; lo del cuadro que es hincha debe quedar en segundo plano.
¡Arriba el Manya! Salú
Y para muchos medios vale más decir «este delito fue cometido por un hincha de Peñarol» dejando de lado, por intereses económicos de qué vende más o por simple política partidaria, el hecho de que esto no es producto de que seas de x equipo, sino que es producto de una sociedad donde la violencia algo que sucede en el día a día con más y más frecuencia. Es más fácil decir «ah, son barras», ¿Y por qué lo son? ¿No vende o no ayuda a los intereses de ciertos medios explicar una educación en decadencia y un deber de la patria potestad cada vez más desastroso? Y como vengo diciendo hace mucho, la dirigencia de Peñarol no ayuda, no ayuda porque paga sueldos a estos delincuentes, no ayuda porque sabe quienes son y no proporciona nombres a la policía, que pocos resultados positivos produce en ocasiones. Y se va sumando todo, como una bola de nieve que crece y crece, y todo queda en palabras, pero cuando hay que llevar esas palabras a la práctica dan un paso al costado. Muy buena la nota, lamentables los «periodistas» uruguayos que prostituyen sus ideas y al valor fundamental de su profesión por unos pesos más y por aparecer un poquito más…
Lo peor de todo es que despues la mayoria de nosotros canta en el estadio las canciones referidas a esto, ya te matamos a uno, ya te matamos a posadas… etc.
Yo hace ratos que no las canto, nos puede pasar a cualquiera
Me gusta tu columna, pero amigo usted que se ve que es una persona inteligente y sabe expresarse bien, contesteme estas preguntas:
Cree que va a cambiar algo de la situacion con lo que escribio?
Como ayuda su nota a Peniarol y a su hinchada?
Cree que nos esta diciendo algo que la hinchada de Peniarol no sabe?
No estoy tratando de hacerme el inteligente porque no lo soy, pero me molesta cuando una persona como usted que tiene los medios y la capacidad para al menos intentar cambiar algo no lo hace.
Es tan dificil nombrar puntualmente los nombres de los medios que cometen estos actos?
Es tan dificil nombrar el nombre de los periodistas que se dedican a escrachar nuestra institucion?
Porque no enfocar las energias en crear soluciones, cambios , movilizar a la gente. De mi parte vivo en el exterior, hace un anio que no entro a elpais.com, porque de los hechos que vos mencionas ellos siempre nos ponen en primera plana. Se sabe que los escritores son reconocidos hinchas de Nacional pero si lo digo yo pierde fuerza lo tenes que decir vos hermano.
Si ciertos periodistas nos tiran tanta mugre porque nunca hicimos nadam un movimiento en serio, que se llama la hinchada de Peniarol no compra mas el diario el pais para no leer la seccion ovacional.
Juan: gracias por tu comentario. Las críticas son bienvenidas. Ante los cuestionamientos y algunas afirmaciones, me permito responderte lo siguiente:
Sí, considero que puedo «cambiar algo» mediante este tipo de análisis y denuncias; en su defecto, no me tomaría el tiempo de hacerlas. Por mínima que sea la repercusión, entiendo que lo importante son los diversos mensajes que -creo- contiene la columna. Sin arrogarme nada, compartir estos pensamientos puede colaborar en generar una noción crítica de las distintas situaciones mencionadas.
Los intentos por ayudar a Peñarol y su hinchada están implícitos en: la autocrítica y el repudio a los hechos lamentables de los que han participado una ínfima parte del colectivo; la defensa de nuestra verdadera esencia ante la estigmatización, persecusión y presunción de culpabilidad constante; la denuncia de una actitud destructiva e intencional -por parte de periodistas, comunicadores y medios- hacia la identidad e imagen del Club del que soy socio. Y te aseguro que esto no se limita a una publicación a través de Padreydecano. Ya he realizado informes asociados a esta temática que fueron presentados al Consejo Directivo y estuve, estoy y estaré a disposición de éste para colaborar en lo que las autoridades entiendan pertinente al respecto.
Puede ser que esté diciendo algo que una parte de la hinchada de Peñarol sepa; pero otra parte lo omite o subestima. Por tanto, también entiendo beneficioso hacer hincapié en este asunto para generar que la mayor cantidad de carboneros atienda y pondere esta situación injusta e improcedente, que afecta los intereses y las inversiones que la institución realiza, generando pérdidas importantes de recursos que son escasos.
Que lo intento, con los medios que están a mi alcance, no puede quedarte duda. Cualquier conocido que tengamos en común podrá responder a tu ‘molestia’ ante algo que no es como inferís.
No tengo los medios para asumir el rol de justiciero solitario y cambiar esta situación desde mi posición. Estamos hablando de intereses estatales, empresariales, institucionales, personales… de violencia, corrupción, influencias y otras cuestiones que trascienden ampliamente las posibilidades de un ciudadano que sólo tiene la intención de defender, proteger y ayudar al Club que ama. Eso no quita que, con lo que está a mi alcance, haga todo lo posible por contrarrestar las acciones que perjudican a la institución.
Por otra parte, sí, es complejo dar nombres de personas, empresas y estamentos reguladores en un ámbito público. Esto es un sitio partidario que me ha dado la oportunidad de expresar lo que pienso y/o siento y debo hacerlo con la responsabilidad correspondiente. Primero está Padreydecano, que no deja de ser un espacio sujeto a las disposiciones de la Ley y no puedo exponer ni al proyecto ni a las personas que lo encabezan a represalias que pudieran surgir por parte de los implicados en una potencial acusación.
Igualmente, queda claro y he dicho hasta el hartazgo -en otros ámbitos- qué medios y comunicadores operan de manera obscena contra los intereses de Peñarol y en beneficio de los del club de los aristócratas.
Por último, te comento que siempre he predicado con el ejemplo: no consumo productos de determinadas empresas de información, no difundo sus materiales ni productos, evito de todas las formas posibles que obtengan réditos a partir de nuestra parcialidad y he llegado a elevar propuestas para que Peñarol revise su postura en cuanto al vínculo formal y comercial con personas y medios.
No es tan simple o sencillo como parece; existen intereses cruzados que no se consideran e impiden llevar a cabo lo que para muchos podría ser una advertencia o señal de que el Club no va a permitir que mancillen su nombre gratuitamente.
Es un asunto bastante complejo y da para debatir ampliamente. Espero que, en el acuerdo o la discrepancia, entiendas que la intención fue, es y será hacerle bien a Peñarol y su gente.
Excelente. Gracias por tu respuesta. Totalmente de acuerdo contigo, hay que dejar de consumir lo que no nos conviene… si les tocamos el bolsillo ahi es donde mas les duele.
Es tal cual, no hace falta agregar mucho más…
Donde voy a discrepar con la columna es en el inicio de esto, NO fue a partir de 2006 ( asesinato de Da Cunha ), viene de MUCHO ANTES, si es cierto que la frase «mata familia» tomó fuerza tras ese homicidio y que ahí lo que ya veníamos viviendo en contra de nuestros colores se incrementó, pero viene de bastante antes.
Lamento muchísimo lo que le pasó a este hombre. Un partido de fútbol, no vale perder ni un diente, y este laburante perdió nada más ni nada menos, que un ojo.
Cuando leí lo del título pensé que se iba a referir a otra vil dualidad, a la de la hipocresía que mostramos cada fin de semana cuando cantamos que «le dicen el matador al carbonero»
Cantamos que «ya le «matamo a uno», sin recordar que ese villero puto al que «matamo» se llamaba Héctor da Cunha, era padre de familia, ,conductor de ómnibus, al que una patota apuñaló, frente a la mujer y al hijo de 11 años, para robarle un gorro.
«Cuidate villero puto, que sos cagón» cantamos, sin que nos importe un carajo que un pibe haya crecido sin padre, por el simple hecho de hacer lo que tantos padres hacemos, llevar a nuestro hijo a ver un partido de fútbol,.
Si no tuviéramos la vil dualidad, de ser tan hipócritas, deberíamos indignarnos y chiflar a los que cantan, en lugar de acompañarlos en la canción.
Si no fuéramos tan hipócritas, diríamos que sabemos quienes son los que les regalan las entradas a los violentos, quienes le pagan la cuota social para que sean socios, quienes les permiten apretar a jugadores y representantes para pedirles plata, y quienes – según dicen- ya les entregaron el estacionamiento en el nuevo estadio.
Si no fuéramos tan hipócritas, diríamos que todos sabemos a quien votan de presidente.
Si no fuéramos tan hipócritas, y de verdad amásemos a Peñarol, y al fútbol, no cantaríamos una canción que recuerda un hecho vergonzoso, tomaríamos como un insulto que una cobardía así, se reivindique en nombre de nuestros gloriosos colores.
Si no fuéramos tan hipócritas, nos daría vergüenza y querríamos de verdad que desaparezca esa banda de delincuentes, y -fundamentalmente – los hijos de mil putas que los amparan y se sirven de ellos para perpetuarse en el poder.
Estimado estoy en pleno acuerdo! Que lindo mistrarle a esos 150 o 200 que SOMOS MAS QUE ELLOS, chiflarles ESAS CANCIONES DE MIERDA QUE ARRUINAN LA FIESTA y cantarle todos juntos cuando nuestro estadio esté pronto QUE EL CLUB ES DE LOS SOCIOS!! Yo en mi caso particular (socio desde 2005) «paro» en donde están los bombos y canto todas… menos esas de violencia si yo no maté a nadie y menos cubriendome con la imensidad de esta camiseta y colores… Veo que no soy el único que lo hace pero somos pocos! aplaudo DE PIE a la gente que fue a la olimpica que LA BANDERA LES QUEDÓ HERMOSA Y SEGÚN TENGO ENTENDIDO ALENTARON TODO EL PARTIDO Y SE CALLARON (EN SU GRAN MAYORÍA) SOLO CUANDO LOS BOLUDOS ESTOS CANTABAN ESAS CANCIONES DE MIERDDA QUE TODOS SABEMOS Y LA MAYORÍA REPUDIAMOS. Arriba y saludo a la familia mas grande del universo la de Peñarol !
Muy buen artículo, coincido plenamente en todas las palabras, aobre todo en la frase final «Saquense la camiseta y olvidense del bolsillo».
Es verdad que a los hinchas de Peñarol se los persigue más que al resto, pero también quedamos pegados solos a veces, me cansé de ver videos de ladrones atrapados con la camiseta de Peñarol, me cansé que cuando muestran el INAU, el COMCAR o cualquier cárcel los delincuentes andan orgullosos con la camiseta de Peñarol o las tienen colgadas en su celda, no digo que no existan ladrones de nacional, pero por lo menos ellos son más discretos y no andan dejando pegados al club. Sería bueno que alguien les avise a los chrorros que dejen de hacer cagadas y no nos dejen pegados, que cuando vayan las cámaras a las cárceles que no anden luciendose orgullosos nuestra camiseta, además de que nuestra hinchada lamentablemente parece tener más planchas que Cerro, sería hora que haya algún filtro y dejemos de tener wachiturros con gorros flourorescentes rosados, violetas, etc. que andan armando lío y a veces armados, hay que tener autocrítica también.
Pensar que cuando golpearon al vendedor de alfajores la polémica y difusión en los medios duro semanas, y ahora con el incidente del vendedor en la colombes nada. Aclaro que ambas situaciones reflejan el mismo nivel de cobardía, falta de códigos para con el trabajador y falta de cerebro, sin embargo parece que para los medios no es lo mismo.
Sublime, desde hace tiempo vengo «denunciando» esta situación, no me creo un visionario, supongo que todos los que amamos estos colores nos hemos dado cuenta, pero hacia falta una buena columna , bien escrita y con argumentos. Si sera tanta la manipulación de los medios que, siendo hincha de peñarol y siguiendo innumerables páginas y cuentas en las redes sociales, recién me vengo a enterar de la golpiza. Increíble, toda la fuerza para el carbonero afectado.
Es triste ver a que ha llegado el tema de la violencia en el fútbol. Pensar que no hace muchos años, los jóvenes y los no tanto se jugaban la ropa y la vida por causas bastante más importantes que una rivalidad entre dos equipos de fútbol. Soy socio de Peñarol de nacimiento, toda mi familia es socia; y pienso en mis viejos que me inculcaron el amor por Peñarol desde niño, en mi hermana que van a ver a Peñarol a pesar de las condiciones cada vez menos propicias para hacerlo. A todos nos puede pasar que nos lastimen a un familiar, a un amigo o a nosotros mismos solo por ser partidario de determinados colores. Este tipo perdió un ojo, qué tiene que pasar para que se tome conciencia de que sí hay una gran rivalidad pero que no somos enemigos. Los clásicos parecen cada vez más una especie de guerra civil, hay que pensar que ómnibus tomarte, que recorrido hacer al Estadio, es una cosa de locos. Y no se trata de no aguantar o ser cagón, se trata de cuidarse un poco. Y ojo, me caliento como cualquier otro, le rompo los huevos a cuanto hincha de Nacional conozco, etc. Pero se debe tomar como parte de la sal y pimienta del fútbol, como una rivalidad y nada más.
Porque después de todo vivimos juntos, laburamos juntos, votamos juntos, etc., etc. Me parece que esto se fue un poco al carajo. Saludos.
Excelente columna!
Comparto 100 % lo que decís es tal cual pero para un lado es una cosa y para otro, totalmente diferente, lamentablemente cada vez nos vamos a tener que cerrar más entre nosotros( foros o audiciones partidarias) y dejar de escuchar o leer lo de los demás pq la mala intención es notoria, ayer por ej estaba escuchando la oral deportiva, en 40 minutos hablaron con un dirigente de la gallina, un jugador de la gallina, el presidente de cerro y el de rentista, de peñarol nada, es hora creo que hagamos sentir que no somos bobos y que tenemos gente que no sirve si, claro la tenemos pero como todos los demás no sólo nosotros. saludos a todos los carboneros
Brillante !
se pasaron loco la puta madre parece una guerra el futbol en ves de un deporte somos horribles en la sociedad pero horribles! pobre hombre y no digo nada que hallan sido de nacional porque me importa un carajo quien halla sido esto se esta pasando es un asco loco asco la violencia que hay en el futbol! fui a la olimpica contra la amsterdam y vi como policias arriesgando su vida para q no pase nada la gente cantandole q mierda me importa a mi esa cancion del orto yo ni salto ni canto cuando le cantan a la policia porque son ellos los q traen seguridad! a todo esto los milico sacaron a uno a paloo y por dentro decia q biennnn dale mas duro al mugriento de mierda este hdp xq son todos esos que andan saltando de la olimpica a la amsterdam los q andan robando por ahi xq se ve bien como subian esos muross como gatos!! ojala los milicos entrarran y los maten a palo se termina el guapo xq no son hinchas de peñarol !! ojooo no critico a la barra amsterdam xq me encanta la barra amsterdam solo digo mi pensamiento ante los malandras que se hacen llamar hinchas y lo digo por todos los clubes
Totalmente de acuerdo, aplausos !!!!!
Aplauso medalla y beso!
De lo mas objetivo que escuche en los ultimos dias!
Abrazo!