pelota-copa-libertadoresFinalmente la denuncia penal a la Conmebol no se presentó (por el momento se postergó), ya que se anunció que el viernes se analizará en el Comité Ejecutivo la oferta de Global Sports. Hoy por la mañana abogados de la Confederación y de la empresa se reunieron y concordaron abrir dicho ámbito de negociación. Esta movida de los clubes uruguayos busca defender las condiciones económicas de quienes participan en las competiciones continentales.

El origen de todo este revuelo está en que se duda de los manejos económicos de la Conmebol. Un ejemplo es que  la empresa Global Sports hizo en su momento una oferta ampliamente superior a la de T&T que finalmente terminó aceptando el máximo ente del fútbol continental. Juan Pedro Damiani dijo en A Fondo que esto hay que afrontarlo por razones de principios.

En diálogo con Radio Cardinal de Paraguay, José Luis Chilavert dijo que la denuncia se haría en Uruguay porque “es el único país en el que existe un área donde se investigan actos de corrupción y dinero, y la justicia es seria”. El ex arquero de Peñarol fue contundente al decir que «en 2010, la Confederación Sudamericana de Fútbol recibió 38 millones de dólares por la Copa Libertadores y repartió a los clubes sólo 21». Además, agregó que “Paco Casal siempre presentó mejores ofertas a la Conmebol y siempre fue rechazado”.

En principio se postergó hasta el viernes o lunes la denuncia. Algunos apuntes que surgen: Por un lado, si la Conmebol decidió estudiar la propuesta, algo atrás hay. Por otro lado, presentar la denuncia antes del sorteo de la Copa sería ir al muere, aunque nada garantiza que presentarla después del sorteo no nos perjudique. Es un tema complicado en el que habrá mucho para rascar.