El presidente de la institución, Juan Pedro Damiani fue entrevistado esta tarde por Julio Ríos en Las Voces del Fútbol en Am Libre. Como no podía ser de otra manera, se habló de la destitución de Gregorio Pérez, y lo que se viene a futuro.

La primera reflexión de Damiani fue que “hay veces cuando uno tiene la obligación de conducir, hay que pasar por momentos que no son agradables. Después del duro percance que tuvimos con Nacional de Medellín, creímos que era bueno dejar pasar unas horas para dejar decantar las cosas, cuando quizás hubiera sido más fácil, después de un duro golpe, pero tenemos que ser cautos. Aparte ahí hay una persona al cual el club quiere mucho, le debe mucho, pero teníamos que escucharnos y escuchar el diagnóstico del Gerente Deportivo”.

Se le preguntó sobre el famoso informe de Osvaldo Giménez y la incidencia que pudo haber tenido, y el presidente dijo que “uno tiene el área deportiva que da el informe y dio un diagnóstico, para nada habló del profesionalismo de Gregorio y sus colaboradores, pero en función de como venía la situación, pensaba que el plantel necesitaba un cambio. Dio explicaciones estadísticas y técnicas”.

Con respecto a cómo se dio la reunión clave de ayer, el jerarca dijo: “Yo fui el último en pronunciarme, escuché a todos los directivos, y los delegados y la gente de la comisión de fútbol. Creo que había un consenso, lo único que se discrepaba era el momento de hacerlo. Muchos decían que tendría que haber sido después del Apertura. Yo consideré que como era Gregorio tenía un plus. Yo y él estábamos convencidos de que lo podía revertir. Acá no es una cuestión personal, es una cuestión funcional. Como decía un amigo, los técnicos no se sacan, se cambian. Cuando los objetivos no se cumplen, esos objetivos se tienen que rever. Para mí son decisiones muy dolorosas, es complicado tomar esas decisiones, pero cuando uno está en estos cargos las tiene que tomar”.

Juan Pedro Damiani aprovechó para mencionar que siempre en nuestro club las noticias tienen otro ruido: “Las cosas de Peñarol tienen una repercusión que no tienen en otros lados. Los gerentes deportivos dan informes. Acá se habla de una década terrible, y acá en mis 3 años de gestión se llegó a la final de América, salimos campeones, se hizo el Centro de Alto Rendimiento, cuadriplicamos el padrón social, profesionalizamos el club, estamos cerca de hacer el estadio”.

Se cuestionó si no se debía haberlo destituido una vez finalizado el partido de copa, pero para Damiani “había que dejar pasar las horas, porque si yo hacía una directiva al otro día, no hubiera sido bueno para nadie. Le pedimos a la dirigencia deportiva un minucioso informe. Lo hicimos el domingo porque así no estábamos en esa situación de incertidumbre que no era bueno para nadie. Ayer yo lo llamé a las 10 am y le dije que le quería comunicar que íbamos a hacer una reunión evaluativa, necesitamos escucharnos, ver el informe, tranquilo, no creas todo lo que están diciendo por ahí”.

En cuanto a los pasos a seguir, el presidente de la institución dijo que “el Consejo Directivo junto con Osvaldo y la comisión de pases y contrataciones va a buscar dentro del perfil que pretendemos. Gregorio era de la casa, tenía la ventaja de conocer el club, a pesar de que nos dijo que había encontrado un club distinto para bien. El fútbol es así, no es grato. Créanme que no dormí bien ayer. El miércoles dirigirá el Tito Goncálvez, la idea es que el jueves a más tardar esté definido el nuevo técnico”.

La pregunta final fue si sentía que quedaba bien o mal con Gregorio y el presidente concluyó “Yo estoy tranquilo con mi conciencia. Obviamente el culebrón siempre cierra bien, los malos de la película somos Osvaldo y yo, y la víctima Gregorio. Es siempre el mismo guión”.

¿Estás de acuerdo con la destitución de Gregorio Pérez como entrenador del equipo?

  • No (74%, 467 votos)
  • Si (26%, 161 votos)

Total de votantes: 628