Finalmente se pospuso el viaje de Gabriel Fernández a España (posiblemente viaje el día martes), por ende podrá estar a la orden de Diego López para el clásico del Torneo de Verano.
El ‘Toro’ disputó 4 clásicos, 3 oficiales y el restante amistoso. En el único clásico desde su llegada al carbonero que no sumó minutos fue en la victoria por 3 a 1 en la Supercopa Uruguaya.
Su primer clásico fue también su debut con la camiseta aurinegra y en la red. Fue por la Copa Antel, el ‘Toro’ ingresó a los 65′ minutos y a los 76 marcó el segundo del decano en el partido.
En el correr del año disputó 21′ en el empate a uno del Torneo Apertura y los 90′ en el empate por el mismo marcador en el Torneo Clausura. En el encuentro del Clausura asistió a Lucas Viatri en el gol.
También disputó 115′ minutos en la final clásica del Campeonato Uruguayo, donde Peñarol venció por 2 a 1 a Nacional y se consagró campeón uruguayo por 52° vez en la historia.
pego un gran salto..pero por mientras a difrutarlo.
Confiar que vamos a ganar el tri esta bien , pero a mi me alcanzó pensar que le íbamos a ganar al tanque , por lo tanto no subestimo a nadie y si Peñarol no pasa de fase con los sueldos que tiene el próximo año para ahorrar vamos a tener que dejar ir a Gargano y a el cebolla porque no va s ver plata con que pagarle!!si se piensa que este año se va a ahorrar porque no se invierte en un par de jugadores para intentar pasar la fase , el próximo año van a haber algunos desesperados por llamar a jr.y ahí si los quiero ver que vamos a hacer con los ahorros , La economía es importante pero hay que ajustarla de a poco , no de golpe y porrazo , porque así nos vamos a quedar sin el pan y sin la torta, si bien hay que apoyar la austeridad en momentos críticos , tampoco se trata de conformarse con intentar el tri, somos el club más grande y estamos “”obligados a hacer lo mejor que podamos ,pero esta forma de ahorro a rajatabla sin quizás no considerar todos los aspectos deportivos y conformarse con lo mínimo ,pensando que todos los demás son menos que nosotros ,puede ser un arma de doble filo…salu gente
A mitad de,año se va,gargano y el toro justo cuando historicamente en el clausura nos,armamos hasta los,dientes para ganar el uruguayo
Lo hacen al reves este,año?
Dawson todavia no le ofrecieron nada y lo quieren comprar para,VENDERLO como hacia,aquel viejo dirigente que compro al chiquito y lo vedio, a daniel quevedo al malaga y al perro castronovo.
Ah! La verdad es,la,realidad no lo dijo (lo habra,repetido) el CR damiani, ni Peron, lo dijo hace un ratito Aristoteles, deja…
Me pregunto a nivel de delanteros porque se dejo ir a Palacios siendo el mejor goleador del futbol Uruguayo de las pasadas temporadas, era por dinero ? pagarle un mejor sueldo a un goleador a Peñarol le acarreaba ariesgar su balance economico ? son preguntas sin repuestas o si puede que las tenga si miramos el plantel pero de dirigentes que tenemos que alli tambien deberiamos mejorar ;)
Tu pregunta permanecerá sin respuesta por una razón muy sencilla (y te lo digo con todo respeto): está mal formulada. Porque lo que vos planteás es “por qué se dejó ir a Palacios”. . . Y nadie dejo ir nada. . . Palacios culminó su contrato y esperó a quedar en condición de libre para irse solito y sin dejar un mango al club. . . Yo sé que decir esto molesta, pero es la realidad. . . Yo no lo juzgo, a la edad que tiene, si no aprovecha ahora a “hacer la diferencia”, ¿cuándo la va a hacer?. Y cuando hablo de hacer la diferencia, eso no tiene necesariamente que ver con el salario mensual sino con lo que agarra el jugador cada vez que mete un pase importante. . . Si tu ficha pertenece al club, lo que agarrás es un porcentaje menor que si la ficha te pertenece a vos porque quedaste libre.
Entonces, cuando se estaba por vencer el contrato de Palacios, ¿que tendría que haber hecho el club? ¿pedirle por favor que se quedara y ofrecerle el oro y el moro? ¿ofrecerle ganar lo mismo que el Cebolla por ejemplo? . Partamos de la base que ni siquiera eso te garantiza nada, porque cuando aparece una oferta “imposible de rechazar” los tipos se van igual. . . tenemos varios casos recientes y hubo cien en el pasado. . .
Seamos sinceros, Palacios estuvo en Peñarol al menos cuatro o cinco veces desde que fue ascendido a primera. . . y nunca logró asentarse, nunca logró tener una regularidad. . . y nadie me va a convencer que eso es porque todos los técnicos de todos esos periodos no le dieron la chance. . .
También salió varias veces al exterior, y ocurrió lo mismo que en Peñarol: dificilmente juega muchos partidos completos, a veces hace algún gol viniendo del banco, pero nunca se queda con la titularidad. . . No sé si es por algún problema físico más de fondo, o porque no le gusta entrenar, realmente no lo sé. . . pero son demasiadas casualidades a lo largo de casi diez años. . . .En los únicos equipos donde pudo quedarse con la titularidad y en algún caso ser goleador fue en cuadros uruguayos que peleaban el descenso. . . porque ni en Wanderers logró ser titular. . .
Respeto todas las opiniones, obviamente, pero en lo personal siempre pensé que era un jugador muy sobrevalorado, que se suponía que era mucho más de lo que realmente era. . . y se instaló un mito que hablaba de una supuesta persecución por parte de técnicos y dirigentes hacia el muchacho. . . Un técnico puede errarle como a las peras, o suicidarse futbolísticamente por ser tan burro de perchar al tipo que podía ser su goleador. . . Un técnico, dos técnicos. . . . pero no catorce. . . . en Peñarol y en cuatro o cinco equipos del exterior. . . .
Lo último que escuché en su momento fue que el botija tenía 27 años y que el contratista quería llevárselo para otro cuadro que pagara mejor y que, obviamente, le dejara mejor rédito al empresario.
Hola Carboneros; sé que me van a llenar de “deditos para abajo”, pero igual voy a decir lo que pienso:
Cuando los dirigentes vieron el grupo que nos tocó en la Libertadores (imposible de pasar), decidieron no gastar las TRES MONEDAS que podemos gastar y hacer la plancha. Obvio que todos queremos hacer una buena Copa y soñamos con ganarla, pero cómo vamos a competir con un cuadro como el Flamengo que en 10 días gastó 35 millones de dólares en traer 3 jugadores? Cómo vamos a hacer para traernos aunque sea un punto jugando más arriba que La Paz? Cómo vamos a traernos algo de Quito si La Liga de Quito tiene un muy buen equipo y además hay altura? La última vez que jugamos allá fue nada menos que en el 2011 y perdimos 5 a 0! Con ese panorama, los dirigentes priorizaron cuidar la ya complicada situación económica y NO ESTÁ MAL.
O queremos terminar como las gallinas?
Con haber mantenido a prácticamente todo el plantel, seguramente nos alcance para ganar el tri, ya que las galli no tienen nada.
Es obvio que no nos gusta esto, pero es la realidad, y como decía el Cr.Damiani, la realidad es lo que es y no lo que nosotros queremos que sea.
Abrazo Carbonero!
Posdata: concuerdo en un 100% de los comentarios de uno de los tres millones de directores técnicos, en este tema y en todos. Abrazo hermano!
De acuerdo contigo pero creo que decis verdades pero a medias , lo unico que pido a los dirigentes que cuando vendan jugadores de los nuestros que lo vendan bien no lo REGALEN porque es cierto los equipos Argentinos o Brasileños pueden gastar ma y mejor pero cuando ellos venden tambien venden mejor que nosotros alli esta el otro lado de la moneda.
No tenemos aun dirigentes que apliquen una politica de venta a otro nivel porque es el perro que se muerde siempre la cola , o sea cuando vendes lo vendes por chirolas y eso te acarrea a que tengas que comprar tambien por chirolas , en lo demas estoy de acuerdo con vos no basta con el ingreso de la masa social o entradas en este futbol Uruguayo o lo que se pueda ganar por publicidad pero cuando vendas jugadores de Peñarol hay que venderlos a mejor precio y alli nuestras arcas estaran mas llenas y podriamos comprar mejor tambien
gracias Biggest Head (o Cabeza!). En cuanto a tu planteo concreto, es posible que los tiros vayan por ahí. Porque además, como digo siempre, hay que ver toda la película y no solo los últimos diez minutos. En los últimos 10/15/20 años hemos cambiado planteles enteros cada seis meses, y en algunos casos hemos gastado dinerales obscenos contratando jugadores a diestra y siniestra, jóvenes y veteranos, de la casa o de afuera, uruguayos o extranjeros. . . ¿y cuáles fueron los “grandes” resultados obtenidos por Libertadores o Sudamericana?. Creo que no hace falta ni comentarlos. . .
Entonces, ¿no será más sensato tratar de apostar a mantener en la medida de lo posible un plantel que funciona, y al mismo técnico que lo ha hecho funcionar y ver como nos va en la fase de grupos?
Porque con el nuevo calendario de la Libertadores, después de la fase tenés un nuevo periodo de pases. . . y de repente, si por buenos rendimientos o por una simple casualidad avanzás en la Copa, siempre tenés la posibilidad de arrimar uno o dos refuerzos de mayor calidad.
Es decir, ya probamos gastar mucha guita, cambiar de técnicos y de plantel a cada rato. ¿No será tiempo, de una vez por todas, de probar OTRA cosa?.
Siempre se carga las tintas sobre los dirigentes. . . y, hoy por hoy, yo no me puedo olvidar que un sector muy grande de hinchas rugía para que despidieran al Memo cuando llevaba tres o cuatro fechas al frente del equipo principal. . . Entonces, mientras no cambiemos la cabeza todos, va a seguir siendo dificil. . .
Abrazo
pa tas atrasado
Comparto tu comentario, pero aunque la serie es difícil y a priori los rivales parecen mas que Peñarol, los partidos hay que jugarlos. Tenemos un equipo que viene trabajando junto hace mas de un año, yo he visto grandes equipos morder el polvo frente a Peñarol.
Me parece bien lo de la dirigencia , yo creo que para lo que puede aspirar Peñarol en cuanto a contrataciones esta bastante bien armado , le falta tal vez un zaguero mas para tener mas recambio pero no mucho mas. Agarras la ficha del plantel y hay buen material , mucho joven y jugadores de experiencia pero de calidad que aprotan mucho. Tenemos que pensar que anoche ademas de los que jugaron , falto Viatri, Busquets, Cebolla y Darwin , 4 grandes jugarores que tiene el plantel y ni se sintio.
El grupo es muy dificil y creo yo que nadie se puede enojar si quedamos afuera ,asi que no hay nada que perder ,quien te dice que no nos metemos en la segunda fase.
En los ultimas años nos tocaron los grupos mas faciles y marchamos , capaz que con uno dificil se nos da.
Este es el camino, jugadores jovenes y algunos de años , con esa base vamos a lograr ser competitivos en America , que es muy distinto a ser campeones, hay que lograr que enfrentar a Peñarol no sea cosa facil ni un paseo como en los ultimos años.Va a llevar trabajo y alguna frustracion pero por este camino me tengo fe.
Saludos carboneros !
Todos los periodos de pases , hablemos de 5 años para atrás ,fueron desastrosos ,muchos acá lo catalogamos de negociados o de contratos sin una base realista de acuerdo a lo que jugo el jugador ( caso discoteca ,entre otros)pero este periodo se caracteriza por una apatía , que causa asombro. No se trata de gastar plata que no hay , pero si queres por lo menos figurar es lógico tratar de reforzar al equipo ,en algo , los puntos más debiles . Pasando de fase , la economía del club se vería fortalecida , ya que los premios son importantes . Nada garantiza pasar o no , pero se debería de intentar , invertir en un par de jugadores , con la ilusión de poder recuperar la inversión , la otra opción es “”ahorrar “pero el déficit de no pasar de fase sería más perjudicial que el beneficio del ahorro, Esto es más o menos como si tenes un negocio , si no compras insumos para vender ,no vas a tener clientes para comprar , por lo tanto al disminuir la demanda , no va a haber ventas . Pasando esto a Peñarol , (ahorrando) , sin buenos jugadores , (insumos)no habría posibilidades de ni siquiera intentar ganar la sexta .(beneficios)que lo pario lo poco que me quedaba de materia gris , se evaporó ….👍
Buenaso le tengo tremenda fé
Así que entonces el Nº 3 sería Paolo Goltz… según Giovanelli.
Lástima que Busquets no lo vamos a volver a ver, seguramente no vuelva a Uruguay como pasa con el 90% de juveniles que juegan en selección los compran en medio de la competencia por chirolas y los regalamos. Una lástima por que puede darle mucho al cuadro el pibe, y Quintana con formiliano en la saga están perfectos. Trayendo un zaguero para suplantar esta bien, hay que traer un delantero que arme distribuya y no tenga miedo de patear al arco. Al estilo martinuccio y estamos hechos
Lo de Quintana es broma no?
Y apareció el nombre del benemérito martinuccio
Juega Enzo Martínez
Momiarol en la proxima presentate q t voto. Q claro q tenes todo. Si no ganas las elecciones agarra d DT.