federico-valverde (2)

Federico Valverde está a pasos de ser transferido al Real Madrid. El jugador viajó con su representante a España a hacerse una revisión médica y regresará a Montevideo el viernes.  Rodolfo Catino, directivo de Peñarol, confirmó en Fútbol A lo Peñarol (1010 AM) que “estamos muy cerca de llegar a un acuerdo pero faltan detalles que no se pueden comentar. Una vez que se firme y que estemos con la operación cerrada, se darán los datos. Hoy hablar no es conveniente. Es una operación que se ha venido trabajando hace mucho tiempo. La gente tiene que estar tranquila de vamos a ver al “Pájaro” Valverde en Peñarol”.

Federico ValverdeNegociación: “En el Consejo Directivo de ayer se habló de la negociación de Valverde. Se está negociando institución con institución. Obviamente participan los representantes (…) El jugador tiene que jugar en el primero de Peñarol y queremos verlo y disfrutarlo. Fue una condición que puso Damiani desde el primer momento. Está dentro de lo que se ha negociado (…) Se está a punto de cerrar una negociación con el Real Madrid, adelantar algo sería ir en contra de la negociación”.

Primera división: “Lo vamos a ver y esa fue la condición que puso el presidente desde el primer día, que la gente disfrute a los jugadores que venimos trabajando hace tiempo en formativas. En la medida en que eso se respeta, podemos seguir adelante”.

Sensaciones: “Tenemos una alegría por la familia y el jugador. A los que trabajamos en juveniles nos deja el sabor de que nos gustaría tenerlos más con nosotros, a veces es posible, a veces no tanto”.

federico-valverdeReglamentación: “Hay una posibilidad de hacer contratos profesionales con jugadores menores de 18 años pero en Uruguay tenés una limitante de cantidad de jugadores que pueden tener contrato. Eso te complica porque si tenés un jugador de 15 o 16 años con contrato profesional, estás utilizando ese lugar para alguien que no de repente no va a jugar en primera (…) Frente a esa realidad uno tiene que ir evaluando lo que uno precisa en el momento. No podemos llenarnos de jugadores de 14 o 15 años con contratos profesionales porque sino después no tenés jugadores de primera división. Lo que se pone de un lado, se quita del otro, y viceversa (…) El contrato profesional implica otro monto y otras condiciones. Se maneja distinto en la AUF”.

Retener jugadores: “Con un jugador de 16 años, si le hacés un contrato de máximo 3 años, sabés que lo tenés hasta los 19. No hay más chances. Cuando el jugador cumple 18 años y si es de primera línea y clase A, sabe que va a tener oportunidades. ¿Cómo hacés para que un jugador a los 17 te diga que firma un contrato profesional con Peñarol y diga que se va a quedar 3 años más cuando sabe que de repente en un año tiene posibilidad de pasar a un futbol donde va a ganar mucho más dinero? No es fácil”.

valverde-rossiFormativas: “Trabajamos para que cada uno se lleve lo que le corresponde, el club, el jugador y el representante. Eso se va a lograr en la medida en que el club trabaje bien con sus juveniles y que los muchachos estén consustanciados con la causa. Que también nosotros actuemos profesionalmente y con sensatez cuando se plantean las situaciones. Imaginemos que hoy viene una oferta del Real Madrid por Valverde y le decimos que no porque tenemos un contrato por dos años más. Mañana el jugador se lastima o no tiene la oportunidad y los que vienen atrás van a ver que Peñarol le dijo que no (…) Que cada parte reciba lo que tiene que recibir. Eso lo vamos a lograr no con contratos a largo plazo sino con jugadores consustanciados con la causa de Peñarol. Que tengan un sentimiento de pertenencia al club como tenemos los hinchas y los dirigentes. En ese momento el jugador va a querer que al club le corresponda lo que le tiene que corresponder. No pasa por un tema solo de contrato, sino de esas cosas que venimos trabajando desde chicos con ellos”.