La semana pasada se anunciaron las tres opciones de nombre para el futuro Estadio del Club Atlético Peñarol. Sin embargo, en la conferencia de prensa se dijo que todavía no se había instrumentado de qué forma se elegirían los nombres para las tribunas. Varios hinchas vienen debatiendo este tema hace tiempo.
Las glorias son los principales responsables de haber puesto a Peñarol en el privilegiado lugar donde hoy está, pero elegir cuatro sería dejar afuera a varios que también lo merecen. Esta categoría es la que más quieren los hinchas pero a la vez es la que más discusiones trae.
Quizás sea más fácil apuntar a los expresidentes, ya que hay algunos mucho más significativos que otros, y además no existe recelo por parte de los hinchas de incluir a unos y dejar afuera a otros. Sin embargo, actualmente los tres de mayor notoriedad ya tienen instalaciones del club con su nombre. (Palacio Peñarol: Gastón Güelfi, Los Aromos: Washington Cataldi, Las Acacias: José Pedro Damiani).
También se podría apuntar a fechas destacadas en la historia del club, donde el 28 de setiembre de 1891 tendría que ser la primera opción. No obstante, podría ser engorroso que todas las tribunas tengan nombres numéricos.
Las ciudades más significativas en la historia de Peñarol podría ser otra alternativa, donde Pinerolo y Montevideo serían de las primeras que se nos ocurren, al tiempo que también se podría optar por Santiago de Chile, Madrid y Tokio, entre otras. Pero eso trae consigo una especie de ausencia de identificación. Si bien Peñarol ganó en varios lados, otros también ganaron en esos lados y se perdería ese sentido de apropiación.
No es un tema sencillo. Tal vez lo mejor sería orientarse a un mix de categorías, pero con cierto orden y criterio. Esto va a seguir siendo un gran tema de discusión…
¿Qué categorías hay que usar para nombrar las tribunas del estadio?
- Glorias e ídolos (57%, 1.705 votos)
- Mix de categorías (31%, 933 votos)
- Ciudades significativas (7%, 200 votos)
- Fechas (4%, 105 votos)
- Ex presidentes (1%, 30 votos)
Total de votantes: 2.973
Sin duda una de las tribunas tiene que llamarse ” de los milagros “
se me disparó antes, ahi completo:
1891 Decano
Amsterdam
Oro y Carbón
A lo Peñarol o no sé
pero soy de los que piensa que no habría que poner nombres de jugadores…
VAMO NOSOTROS !!!
pahh esto´se pica ehh !!!
vamo arriba algo que apele al sentimiento e identidad !!
acá va lo que pienso:
“1891 DECANO”
La America debiera llamarse “CENTENARIO” ( en honor al estadio donde jugamos tantas veces)
La Colombes debería llamarse “28/09/1891” (nuestra fundación)
La Olímpica debería llamarse “LIBERTADORES”( por las 5 y para recordarnos que hay que ir por la 6ª)
Y la Amsterdam debería llamarse “CARBONERA” (porque somos carboneros y es el principal sobre nombre que tenemos)
De esta forma no somos injusto con ninguna gloria, ningún presidente.
Esta es mi humilde opinión.
– Tribuna “Libertadores de America”
-Tribuna” 1891″
– Tribuna “Intercontinental”
La popular debe llamarse tribuna Antonio “Tony” Pacheco. si hacemos fuerza entre todos lo podemos lograr.
por suerte la mayoria de acá no piensa como vos
Libertadores de america la mejor para la tribuna para el estadio glorias e idolos
Le vamos a poner el nombre d una tribuna d la msima manera q c llama el estadio d independiente?? “Libertadores de America”??
SANTIAGO DE CHILE
28 de SETIEMBRE de 1891
esas 2, van seguro!!
Frank Henderson (Primer presidente de Peñarol)
Jorge Crossa (El creador de la palabra Peñarol)
Jose Piendibene (Jugador record,20 años en Peñarol, el mejor de su epoca)
Santiago de Chile (En honor a las 3 libertadores mas emocionantes de todas. Aparte representa a todos los campeones de las 5 libertadores, ya que los del 66 son casi los mismos del 60 y 61)
Humilde opinon
Amigo Jorge Crosa es el periodista,será Juan Bautista Crosa
Creo que hay demasiados idolos para las tribunas y como alguien dice ganara alguno contemporaneo. Se imaginan dejar afuera a un joya, un spencer, Hohberg, Rocha, Morena por nombrar algunos seria un falta de respeto.
Lo mejor seria un mix entre ciudades, fechas y yo agregaria copas ganadas como podria ser tribuna libertdores de amercia, intercontinental, quinqueños, etc, etc
Como dice el texto al ponerle nombre de ciudades habría una especie de ausencia de identificación.. La tribuna principal 28 de septiembre y el resto tendria que ser nombres de glorias. En mi opinion
Libertadores, Uruguayo, Intercontinental y a la otra que le pongan Rodriguez Zapatero igual.
Personalmente no le pondría nombre de ídolos, ya que por suerte la lista es extensa.
Y el nombre de la tribuna visitante tiene que ser tremenda “mojada de oreja”, cosa que cuando vayan a sacar entrada para dicha tribuna la sufran desde ahi.
Por que dedicarle una tribuna a ellos? Tan importantes son? Es NUESTRO estadio!
jajajajajaja, 8 contra 11 la tribuna de ellos.
pero no, al pedo, no existen para mi, no hay que nombrarlos, excepto para romperles el orto o la cabeza
8 contra 11 es algo nuestro no de ellas…no veo x q no podria llamarse asi, siendo uno de los echos hitoricos del club
El recientemente electo presidente del tradicional adversario salio y en sus primeras declaraciones se dedico a hablar. . . . de Peñarol!!!. Ellos son asi, nosotros no. . . .No tiene ningun sentido siquiera mencionar lateralmente a nuestros pequeños de la calle ocho de octubre. . . .
Que decis que no los nombran??, si no saben crear canticos que no sea nombrandolos!!!!
A ver si crean letras que solo sean de aliento al cuadro y los jugadores, ya pocos los siguen cuando cantan canciones que los tienen presentes a los impresentables aversarios….
Existen, si, pero solo como rivales y para que los tengamos de hijos,NO presnte en nuetras bocas….
Presidentes: quedan por fuera por lo explicado en la nota.
Ídolos: nos sobran, no podemos elegir sin se injustos.
Cuidades: no le pondría Madrid, aunque un Santiago de Chile, me gusta.
La peor de todas es la de las fechas porque: si bien me encanta porque obliga a los más jóvenes a aprender un poco de nuestra historia, presenta un problema. Qué hacemos cuando ganemos la sexta y la cuarta? Poner fechas es cerrarse a repetir hazañas en el futuro.
Por eso, creo que debe haber un mix.
OFICIAL: Juan Bautista Crossa.
FAMILIAR: Frank Henderson
POPULAR LOCATARIO: Santiago de Chile
POPULAR VISITANTE: 8 contra 11
Por qué te querés acordar de eso? es más lindo que acordarte de un campeonato del mundo o de américa? acá no entran los de otros equipos, el estadio es de Peñarol, 8 contra 11 o la fuga del 49 me parece una ridiculez como nombres de tribunas.
Por otra parte, estamos hablando de nombres oficiales para nuestro estadio. ¿A alguien se le pasa por la cabeza, de verdad, que se pueden utilizar frases o fechas “gastando” a los rivales? Una cosa es lo que cantan los hinchas o lo que se pinta en un muro o una bandera. . . . Por favor, estamos hablando de nombres institucionales!
Pero con el 8 contra 11 nos cerramos a un futuro 7 contra 11.
ME GUSTARÍA SABER A QUIEN SE LE OCURRIO PONER COMO OPCIONES ESAS TRES PARA NOMINAR NUESTRO ESTADIO. ESPERO QUE LAS REVEAN, CUALQUIERA DE ELLAS SON HORRIBLES! PRUEBEN CON CADA UNA ,COMO SONARIA? 1) ME VOY AL GLORIOSO PEÑAROL A VER A PEÑAROL,2) ME VOY AL CURCC A VER A PEÑAROL, 3) ME VOY AL CAMPEON DEL SIGLO A VER A PEÑAROL.
OJALA APAREZCA ALGUIEN MAS CREATIVO!!! POR FAVOR!!!!!
Para eso están los apodos, una cosa es el nombre, el cual me gustaría que fuera “Estadio Campeón del Siglo XX” y otra los apodos, dentro de los apodos me gusta “La Estación”, proba a ver como suena, “Me voy a la estación a ver al Manya” 😉
¿No podes decir simplemente voy al estadio a ver a Peñarol?
¿Por qué nombrar todo un repertorio?
Lo más común es voy al estadio a ver a Peñarol y nada más.
Santiago de Chile. Va clavado!
Que desastre, q verguenza, vamos a terminar poniendo nombres de idolos… y van a ser todos contemporaneos, una falta de respeto para grandes idolos q lo ganaron todo y van a quedar afuera… encima a alguna le van a qrer encajar Pacheco. Tienen q ser ciudades y fechas, nada de personas!
Pero las opciones las va a dar la directiva. Todo bien con Pacheco, pero no podría entrar nunca en una votación de estas. Para mi Goncalvez, Morena, Spencer tienen que estar seguros y puede ir José Piendibene para incluir uno de la época amateur. En la votación también puede estar Ghiggia, Obdulio, Mazurka, Rocha y alguno más. Esto si es solo glorias. Si hubiese alguna fecha me gustaría “28 de Setiembre” y si hay ciudades o lugares “Santiago de Chile” y “Centenario” por lo que significaron en la historia de Peñarol.
ESPERO QUE AL MENOS NO SE OLVIDEN DE SPENCER !
Coincido también con Manuel. Si se optara por poner nombres de jugadores -a lo que todos los hasta ahora 15 socios que integramos el Grupo de Historiadores (no oficial pero con respaldo del CD) nos oponemos- antes que el del querido Tony estarían por ej. los 3 que integran el podio de goleadores históricos de la Libertadores de América Spencer (54 goles) Morena (38) y Rocha (37) -¡todos nuestros, y nos quieren discutir lo del Campeón del Siglo XX!-, además de ser Campeones de Ameríca y del Mundo (Intercontinentales) y Hobberg, Schiaffino, GonÇcalvez, Obdulio, Piendi, Harley, Lorenzo Fernández, etc., etc., afortunadamente muchísimos.