28 agosto, 2022
Más puntos perdidos
Peñarol igualó 1 a 1 ante Danubio en el Estadio Campeón del Siglo por la quinta fecha del Torneo Clausura 2022. Nuevamente el Decano dejó puntos importantes en el camino.
El carbonero llegó a este encuentro con la expulsión de Kevin Dawson, por lo que regresó al arco mirasol Thiago Cardozo. Además, Ignacio Laquintana no fue convocado debido a las 4 tarjetas amarillas que acumuló.
Leo Ramos formó con: Thiago Cardozo; Matías Aguirregay (81′ Ezequiel Busquets), Hernán Menosse, Yonatthan, Juan Manuel Ramos; Brian Lozano, Sebastián Cristóforo, Walter Gargano (46′ Nicolás Milesi), Nicolás Rossi (46′ Lucas Viatri); Kevin Méndez (67′ Máximo Alonso) y Ruben Bentancourt (81′ Hernán Rivero).
Banco: Neto Volpi, Agustín Da Silveira, Facundo Bonifazi, Agustín Álvarez Wallace y Brian Mansilla.
Primer tiempo
Peñarol tuvo un mejor inicio del encuentro, buscando la victoria desde el primer momento. Pero con errores marcados fue perdiendo de a poco su lugar en la cancha en un partido muy parado.
A los 4 minutos de juego, Rak ganó de cabeza en el área y posteriormente hizo lo mismo Aguirregay, pero ninguno de los 2 consiguió darle destino de arco y el balón pasó cerca del vertical.
Pocos minutos después, Aguirregay probó desde afuera del área con confianza, pasando cerca del ángulo.
Un minuto después, Aguirregay se equivocó en la salida, el rival se adueñó del balón y apareció Fernández se cabeza, para una gran intervención de Cardozo mandando la pelota al córner. En el tiro de esquina volvió a aparecer el guardameta mirasol para impedir el gol.
Llegando a la media hora de juego y tras un tiro libre esquinado, ningún delantero aurinegro conectó con la pelota y la visita se salvó de milagro.
Posteriormente y tras una contra en la que Peñarol quedó mal parado, Danubio abrió el marcador con la definición de May dentro del área.
Segundo tiempo
Para el complemento, Ramos mandó a la cancha a Viatri y Milesi en lugar de Rossi y Gargano. Le costó mucho al Decano generar juego y mucho más situaciones claras de gol.
A los 67′ apareció nuevamente Aguirregay por la derecha, centró al área y Lozano anotó la igualdad. Primer gol con la camiseta carbonera para Brian.
En los minutos finales apenas un tiro libre de Lozano y el empuje de la gente. Peñarol no generó y se desprendió una importante chance de ganar.
Incluso jugando los últimos minutos con un hombre de más, luego igualó la cantidad de jugadores con la expulsión de Hernán Menosse. Posteriormente, Máximo Alonso dejó el terreno de juego por lesión.
Pobre apronte para el partido clásico. No solo el equipo llega golpeado por el resultado, sino que con una baja en la defensa por la expulsión de Menosse y con más dudas que certezas en el juego. El equipo está obligado a ganar el próximo domingo ante el tradicional rival.
HABLEMOS DE POLÍTICA 7
¿QUÉ LE PEDIRÍA AL PRESIDENTE DE PEÑAROL?
Parte 2
Que priorice el aspecto deportivo ante cualquier otro, pero no a cualquier costo: que sea equilibrado y cuidadoso con los recursos, apelando a la máxima del buen administrador: siempre hay que intentar ser eficiente y/o eficaz, pero llegado el momento de optar entre eficiencia y eficacia, que no dude en elegir la primera.
Aclarando los términos: Eficaz se es cuando se alcanzan los objetivos, sin escatimar en recursos (gastando lo que hay y lo que no hay). Eficiente se es cuando se optimizan los recursos disponibles para alcanzar esos objetivos.
Ejemplificando: Damiani intentó ser eficaz, y como todos sabemos no lo consiguió. Ruglio intenta ser eficiente, y a la vista está, no lo es.
Alguien puede decir, entonces estás a favor de Ruglio ante Damiani, porque priorizas la eficiencia ante la eficacia. Y podría decirte que “parcialmente” sí, por ese aspecto. Pero en realidad como ninguno logra su cometido, están en un plano de igualdad.
Pero otro podrá decir, vos dices que debe priorizar lo deportivo y en ese aspecto entonces estarías a favor de Damiani, y le respondo casi lo mismo, sí es verdad, Damiani priorizó lo deportivo más que Ruglio, pero otra vez: lamentablemente, al igual que Ruglio, no logró su objetivo, o lo lograron parcialmente, por lo que nuevamente te diría que están en un plano de igualdad. Ambos se han equivocado en aspectos cruciales de la conducción política del club, pero justo es decirlo también han tenido aciertos: no todo es negro o blanco, hay matices.
Aclaro que con esto no intento para nada en caer en algo que no se debe caer, el “sesgo” del que hablaba antes. Es solo un ejemplo. No voy a condenar a nadie porque vote a Ruglio o a Damiani, o a cualquier otro candidato, lo importante es que haga lo que su consciencia le dicte, de eso se trata la democracia, tener libertad para elegir y ejercerla.
Si estaremos mal.
A 2 dias del clasico siendo las 19y42 aun no hay tema abierto para opinar del partido donde nos jugamos el honor
Estos dirigentes,jugadores y dt han logrado que los hinchas hayamos perdido hasta las ganas de hablar de Peñarol.
Hablar del Peñarol actual es para calentarse y criticar,no hay absolutamente nada positivo para hablar y en mi caso creo que el domingo la gallina tiene la oportunidad que masacrarnos..ojalá me equivoque pero firmaría el empate sin dudarlo 😡😡😡
A 24 hrs y nada.
Será cábala?
Saluden a PYD que se va…
HABLEMOS DE POLÍTICA 6
¿QUÉ LE PEDIRÍA AL PRESIDENTE DE PEÑAROL?
Parte 1
Que sea sincero, que sea transparente, que periódicamente le rinda cuentas al socio, que lo escuche y atienda sus reclamos cuando los mismos ameriten.
Que tenga un proyecto flexible, y lo lleve adelante. Que siempre esté atento para modificarlo, adecuándose a las circunstancias que en el momento imperen.
Como dice uno de los poemas de Antonio Machado: “se hace camino al andar”
En este mundo actual lo único constante es el cambio y a él hay que adecuarse, con cintura, con flexibilidad.
Un proyecto rígido rápidamente va a quedar fuera de contexto, y si sigue aferrado a él, indefectiblemente va camino al fracaso.
Cuando se mira al futuro, hay que mirar el pasado, para no cometer errores ya sufridos.
De los errores hay que aprender, en ciencias sociales no hay nada exacto, todo es “ensayo y error”. Cometer errores no está mal, lo que está mal es volver a cometer el mismo error reiteradamente.
Un proyecto flexible le va a permitir ajustar los objetivos, e ir adecuándose a la realidad del momento.
Todo sale dinero hoy x hoy , el futbol es profesional los que mas gastan tiene n mejores resultados todo se paga de acuerdo al precio de mercado , para ello los mejores y mas aptos ganan mas , se venden mejor y dan mas resultado ,primero tener profesionales actualizados con experiencia en juveniles , comenzar a los doce años formando atletas , y profesionales , Trabajando físico , mente y educación , para la etapa de pubertad y adolescencia , técnica despacio de a poco , competencia libre in crescendo a medida que van madurando y descartando lo que no progresan , y se estancan , sin presi{ones de familia , contratistas o titulos ,… y eso es la primera etapa de un ascenso en inferiores hasta primera … base profesionales especializados , jovenes , con ganas , actualizados … que lejos estamos de eso !!!!!!!!!!
Nosotros teniendo muchísimos mas medios que los cuadros amateurs que enfrentamos ,no los podemos superar y hasta juegan mejor que nosotros, eso es falta de entrenamiento táctico y de ansias de superarse tecnicamente,jugamos al trote en un deporte que todos corren con vocación ofensiva,damos asco
HABLEMOS DE POLÍTICA 5
Las torres gemelas se construyeron en 5 años, entre 1968 y 1973, pero en solo un día se destruyeron.
Es muchísimo más fácil destruir que construir.
Si queremos construir un PEÑAROL como todos queremos, hay que hacerlo con paciencia y pensando en el largo plazo.
Seguro que es más fácil sentarse a ver que hacen otros y criticar lo que está mal, pero de esa forma, nosotros estamos fomentando que sigan gobernándonos gente sin adecuada preparación para hacerlo.
¿Alguna vez nos preguntamos qué esperamos de un Presidente de Peñarol, o solo esperamos a que nos hagan ellos las propuestas y de acuerdo a la capacidad que tengan para convencernos, los votamos o no?
¿Y si esas propuestas son solo electoreras?
Los votamos igual, y después descubrimos que fuimos engañados, pero ya es tarde y hay que esperar otros tres años…
Para!!!!
El universo se creó en una milésima de segundo.
Procrear un hijo tarda menos de 5 minutos (según las estadísticas y dependiendo de las culturas, religión y capacidad del macho).
Jaaajaaa!!!
No, el universo todavía se está creando, día a día, no tiene inicio ni tendrá fin: es infinito.
Y los del hijo, muy cuestionable, hay todo un tema genético que viene de miles de años atrás, no confundir con un mero acto anatómico.
No sé, la teoría del metaverso parece más acertada.
Pero el rey del «meta verso» es el Nachito. Habrá que preguntarle.
Si así queremos gobernar a Peñarol, con una idea de una milésima de segundo, o de 5 minutos…
Despúes no critiquemos al actual presidente y a los anteriores…
Pero si esta gente no tiene ni reloj.
6 meses para conseguir un 9 y se les pasó la hora.
Que espantosa presentacion de la tercera ayer.
Juega igual o peor que el primero
Estos son los técnicos que elige Peñarol para terminar de afinar al futbolista y preparar el pasaje a primera, ahí ponemos gente sin ninguna experiencia parece joda.
Ese técnico preparo la final intercontinental en 10 o 15 días.
Dimos todas las ventajas posibles en la final.
Pero llenamos a Peñarol de Peñarol .
Otro bolazo de nuestro sr Presidente.
Ramos suplio a Larriera que nada tienen que ver en la forma que ven el futbol.
Asi vamos ,a la deriva
Creo que todas las inferiores juegan de distinta forma,cosa que no ves en la gallina,tienen un padrón de juego y se nota cuando las enfrentamos mas alla de ganar o perder