28 agosto, 2022
Más puntos perdidos
Peñarol igualó 1 a 1 ante Danubio en el Estadio Campeón del Siglo por la quinta fecha del Torneo Clausura 2022. Nuevamente el Decano dejó puntos importantes en el camino.
El carbonero llegó a este encuentro con la expulsión de Kevin Dawson, por lo que regresó al arco mirasol Thiago Cardozo. Además, Ignacio Laquintana no fue convocado debido a las 4 tarjetas amarillas que acumuló.
Leo Ramos formó con: Thiago Cardozo; Matías Aguirregay (81′ Ezequiel Busquets), Hernán Menosse, Yonatthan, Juan Manuel Ramos; Brian Lozano, Sebastián Cristóforo, Walter Gargano (46′ Nicolás Milesi), Nicolás Rossi (46′ Lucas Viatri); Kevin Méndez (67′ Máximo Alonso) y Ruben Bentancourt (81′ Hernán Rivero).
Banco: Neto Volpi, Agustín Da Silveira, Facundo Bonifazi, Agustín Álvarez Wallace y Brian Mansilla.
Primer tiempo
Peñarol tuvo un mejor inicio del encuentro, buscando la victoria desde el primer momento. Pero con errores marcados fue perdiendo de a poco su lugar en la cancha en un partido muy parado.
A los 4 minutos de juego, Rak ganó de cabeza en el área y posteriormente hizo lo mismo Aguirregay, pero ninguno de los 2 consiguió darle destino de arco y el balón pasó cerca del vertical.
Pocos minutos después, Aguirregay probó desde afuera del área con confianza, pasando cerca del ángulo.
Un minuto después, Aguirregay se equivocó en la salida, el rival se adueñó del balón y apareció Fernández se cabeza, para una gran intervención de Cardozo mandando la pelota al córner. En el tiro de esquina volvió a aparecer el guardameta mirasol para impedir el gol.
Llegando a la media hora de juego y tras un tiro libre esquinado, ningún delantero aurinegro conectó con la pelota y la visita se salvó de milagro.
Posteriormente y tras una contra en la que Peñarol quedó mal parado, Danubio abrió el marcador con la definición de May dentro del área.
Segundo tiempo
Para el complemento, Ramos mandó a la cancha a Viatri y Milesi en lugar de Rossi y Gargano. Le costó mucho al Decano generar juego y mucho más situaciones claras de gol.
A los 67′ apareció nuevamente Aguirregay por la derecha, centró al área y Lozano anotó la igualdad. Primer gol con la camiseta carbonera para Brian.
En los minutos finales apenas un tiro libre de Lozano y el empuje de la gente. Peñarol no generó y se desprendió una importante chance de ganar.
Incluso jugando los últimos minutos con un hombre de más, luego igualó la cantidad de jugadores con la expulsión de Hernán Menosse. Posteriormente, Máximo Alonso dejó el terreno de juego por lesión.
Pobre apronte para el partido clásico. No solo el equipo llega golpeado por el resultado, sino que con una baja en la defensa por la expulsión de Menosse y con más dudas que certezas en el juego. El equipo está obligado a ganar el próximo domingo ante el tradicional rival.
HABLEMOS DE POLÍTICA 3
Otro tema es lo que eligen los electores. La mayor parte de las veces lo hacemos por convicción. Pero muchísimas veces, lo hacemos por lo que piensa el otro. O como me lo hace ver Karpol, por un “componente emocional”. Hoy las redes sociales nos empujan a elegir, no lo que nuestra consciencia nos dicta, sino lo que los colectivos establecen como bueno.
La redes son influenciadas socialmente por colectivos, pero cada ver más vemos como algunas entidades individuales, con cierto poder tecnológico, son capaces de influenciar al resto de los individuos a través del uso de bots, o robots programados para responder a los comentarios de los otros en forma grosera o despectiva, desvalorizando todo aquel comentario que no es afín a los intereses de aquella entidad para la que trabaja.
HABLEMOS DE POLÍTICA 2
En la política siempre hay diferentes pareceres, cada uno cree tener siempre la razón. Y hasta es posible que la tenga en algunas cosas, pero en otras no. Es posible que el planteo político del otro sea mejor que el nuestro, pero nuestro convencimiento (errado o errático) no nos permite verlo. Y entonces hacemos lo que es bueno a nuestro parecer, y quizás sea bueno para el Club, pero también hacemos aquello que es malo para el Club. Y aquí es donde comienzan los fracasos: en no tener la capacidad reflexiva para darnos cuenta que el camino que me indica el otro, es mejor que el que yo he elegido. Si el político tuviese esa capacidad de discernimiento las cosas funcionarían mejor. ¿Cómo mejorar eso? Es la gran pregunta. Si miramos hacia atrás recordamos el mandato de Barrera, lo intentó, dándole participación a todos… Y así le fue. Posiblemente no tuvo la capacidad de rodearse adecuadamente. O escuchó más al que no tenía que escuchar, o simplemente escuchó al que le sugería y los demás callaban, no lo sabemos. Lo que sí sabemos que no le fue bien.
Creo que el gran problema es que en un fútbol profesional tenemos estatutos viejos y amateur.
Instituciones tan grandes cómo PEÑAROL deberían tener un presidente pago con su directiva. Tres más incluida finanzas.
Sí hacen bien su trabajo siguen sino se van.
Ésto es mucho más barato que cuando son gratis y colocan a quien quieren, los aguantan sino funcionan y traen cualquier paquete cómo técnico y JUGADORES.
Créanme que si fuera su trabajo,muchos exitosos no harían tan mal las cosas y cuidarian los intereses del club y cómo en cualquier trabajo no tendrían gente que se equivoca por años, sino que sino rinden los cambian.Y cómo esto les cuesta dinero y su trabajo no contestarían tan a la ligera.
A mi me sorprende que en cualquier empresa hay estrategias , estudios, planes a desarrollar, metas a corto, medio y largo plazo,ACA NADA!!!
Fijate que no hay un rumbo en ninguna de las directivas de los últimos 20 años.
Si hubiera algo , podríamos estar o no de acuerdo, pero sabríamos con qué.
En estás directivas mi siquiera se sabe a qué quieren que juguemos.
Cuándo contratan técnicos, todos de diferentes estilos unos a otros.
Cuándo hay candidatos, también todos diferentes.
Entonces?
Cuál es el perfil de acuerdo a lo planificado?
No saben a donde van, no saben que quieren para la institución.
Y eligen lo que hay sin ningún rumbo.
Es largo .
Pero básicamente esté es el problema que tenemos,y mientras no cambie iremos de mal en peor.
Cuándo llegas a este punto , cuando más grande más perjudicados sos, por que el margen de desastre es mucho
Genial, Genial, Genial!!!
Me encantó tu planteo.
Y eso es nuestra fortaleza colectiva, los altos valores que cada uno de nos maneja.
HABLEMOS DE POLÍTICA 1
Hace ya a más de 2300 años, Aristóteles decía “El hombre es un animal político”
Hoy en pleno siglo xxi, obviamente dicha referencia se hace mucho más patente, ante le inmensa interacción entre los hombres, como seres sociales.
Nuestro querido Club, si bien es Deportivo, en gran medida es Social, porque está gobernado por los Socios, y como tal no se escapa a esa realidad política.
La política en Nuestro Club, como en cualquier otro, o en cualquier estamento social, se podría decir que “es un mal necesario”. Siendo más drástico, se podría afirmar que sin política no tendríamos razón de ser, en el sentido que no tendríamos contralor y por lo tanto en poco tiempo el Club o desaparecería como tal, o la sociedad que es se desintegraría o funcionaría en forma anárquica
Todo bien Polo, pero qué tiene de política contratar 200 perros?
Qué tiene de política saber durante 6 meses que en junio se iba el Canario, no le hacías un gol a nadie y traes a Rivero?
El problema que veo que siendo de uno u otro lado en vez que el responsable diga «Me equivoqué, me voy», la respuesta es » Y Juan Pedro? «.
Y la respuesta » Y Ruglio? «.
Y los que siguen a alguien en vez de decir » Si, se equivocó «, es un » Pero si A, B, C, D… »
Realmente una actitud infantil.
Y sí Tony, es claramente un error político, no hay una adecuada planificación que permita anticiparse a los hechos.
¿Qué tiene de política? Me preguntas. Y la respuesta es clara: es una mala política de contrataciones, eso también es política.
Noooo para!!!
Eso de política de contrataciones es un error del lenguaje castellano.
Los ingleses lo tienen más claro: polity, politics, policy.
Yo te hablo del juego de la política.
De los tejes y manejes, de los acuerdos, de acercarse a uno y todo eso….
No seas malo, no me confundas a los parroquianos!!!!
No, para nada. No estoy confundiendo. Solamente tenemos diferentes puntos de vista.
Y por supuesto respeto el tuyo. No solo lo respeto, lo valoro y me parece muy interesante.
De eso se trata «el juego de la política»
Ta lcual
De fútbol imposible hablar, esto es dantesco. El sinvergüenza que nos preside debería ser muy claro con los hinchas y socios, qué vamos a hacer en el 2023? Va a seguir Bengoechea? Vamos a mantener el criterio de contratar jugadores mediocres por 2 pesos? Que sea claro, que diga lo que va a hacer (y que no mienta como siempre) y que sea valiente, después de decir eso se someta al juicio del socio para ver si queremos un Peñarol espantoso como este o a alguien nuevo para dirigir al club.
El presidente esta casado con PJB en la parte deportiva y con el Z en la economia.
Sino se divorcia de los 2 ,Peñarol va camino a un desastre aun mayor.
Y qué va a decir?
Y cómo sabes que es verdad o mentira?
Para echarlo solo falta juntar firmas de socios y se presenta en el Palacio.
En diciembre 2023 lo echamos.
ESTAMOS A 15 MESES DEL PRÓXIMO ACTO ELECCIONARIO
No creo, opinión personal, que sea momento de hablar de candidatos, estamos lejos aún de las elecciones y mucha agua ha de correr debajo de los puentes.
Pero en cambio creo que SÍ ES MOMENTO DE HABLAR DE POLÍTICA.
Me refiero a hablar de qué es lo mejor para el Club, en opinión de SU GENTE, los verdaderos dueños del Club.
Leyendo los comentarios DE TODOS desde hace por lo menos 10 años, veo que acá opina gente que sabe mucho, en diferentes rubros, unos en fútbol, en tácticas, en estrategias, otros en otros deportes, otros en administración del Club, en finanzas, en economía, otros en infraestructura del Club, etc. Creo que sería bueno IR CREANDO UN PERFIL de lo que deseamos de los dirigentes, para ir PONIENDO NUESTRAS CONDICIONES al momento de elegir un candidato. Es decir, ir de abajo hacia arriba: las bases ponen las condiciones, y no esperar a que aparezca el MESÍAS SALVADOR.
Está bien, Polo, pero es una visión algo romántica la tuya. El voto, en la forma que sea, tiene un componente emocional brutal. Y es coherente que así sea ya que los seres humanos somos más emocionales de lo que creemos.
Igual, siempre hacés buenos aportes, es interesante leerte.
Me gustó eso de «emocionales»
Ni que hablar que es así.
¿Y cuánto incide? Quién lo sabe, capaz que mucho, capaz que no tanto, no sé, no hay estadísticas al respecto.
Está lleno de laburos de ese tipo . Desde la ciencia política hasta la antropología pasando por la psicología.
Somos bestias que aún no bajamos de los árboles.
Seguramente nuestro presidente esté planificando el clásico charlando con la virgencita mate y bizcochos mediante. Luego recurriría al pensamiento mágico y tendrá una charla con la luna mientras inicia el ritual de enterrar tres bizcochos y media cabeza de chivo en la sierra de las Ánimas siempre mirando hacia Pinerolo , si no, no funca, vio !
Uno se ríe por no llorar. Es realmente patético esto.
Los bizcochos, se recomiendan dulces,salados o rellenos?
Estimado, si por lo menos fuera con café sería un atenuante, pero ni eso.
Los bizcochos? Yo recomiendo dulces pero dalo por hecho que los de Ruglio son amargos.
Ah, para el ritual la luna le recomendó dulces. Léase va a enterrar salados. Porque es un distinto, vio.
Un cafe siempre viene bien.
Yo digo no? Traen al ramos para esto? Mas de lo mismo? Hubiesen dejado a diarrea y ta , seguiamos asi , un equipo sin luces , no tiene sorpresa , futbol ni ahi , jugadores que no pueden estar mas en peñarol , decir que damos lastima , es poco
Y después un asado en el parrillero nuevo de los aromos que siempre menciona.
Aunque creo yo que ahí el que más labura es el parrillero.
Ruglio si de verdad queres a Peñarol y por el bien de Peñarol por favor renuncia, te quedo enrome ser presidente del club mas glorioso de Uruguay, también que se vayan los ineptos de Bengoehea y Cedres, buenos para nada y seguro están ganando un dineral.
Miras a este Peñarol y dan ganas de llorar, esto es penoso, vergonzoso, pero era esperable deacuerdo al pésimo periodo de pases; Hace años (desde que se fue Cristian Palacios) que no tenemos un centro delantero goleador, y traen a este tal Rivero que ni para suplente sirve.
Máximos responsables el presidente, gerencia deportiva y esta dirigencia , unos inútiles del primero al ultimo. Y el cara dura de Ruglio decía que estaba conforme con el periodo de pases, este tipo es o se hace, o nos toma de bo-ludos.
Es insólito e inaudito que Laquintana no haya estado ni en el banco, porque eran tan importantes los puntos contra Danubio como los del clásico.
Dejen de inflar al pibe Rossi que no hizo nada, denle la misma oportunidad al ecuatoriano Arce y vemos quien es mejor.
En protesta por el nefasto presente deportivo no debería ir nadie a la cancha y menos en el clásico donde lo mas probable es que este Peñarol se coma una goleada.
Si uno de los primeros cambios para «cambiar» fue Viatri te das cuenta el plantel mediocre que tenemos.
El campeonato esta perdido y en serio riesgo el ir a la copa Libertadores.
Para esto querías ser presidente Ruglio??? para destruir y hundir a Peñarol en el abismo???
Que mal que juega Ramos, por favor!!!
Cuándo se anima a sacar al Mota ,vuelve a poner a Viatri?
Menoses sanción económica mínimo, sino que se vaya, en cualquier laburo por algo menor a esto te echan.
Kevin, Vasquito,Ramos, Mota, Álvarez Walace, Viatri, Arce, Rivero y Betancourt ya!!! Gracias por todo.
Bengochea y Cedres . Muchos errores ,mucho dinero perdido, ya está!!!
Nada personal pero si fuera por amor a la camiseta cualquiera de nosotros tendría que ser titular o presidente.
Arce? Otra vez !!! Y nadie es responsable?
Error!!!
El grande es Peñarol y quienes deben estar agradecidos por haber jugado o jugar en Peñarol son los jugadores no al revés.
ESE ES EL ERROR!!!
LOS JUGADORES TUVIERON GLORIA PASES Y DINERO POR JUGAR EN PEÑAROL!!!
Así que reconocimiento público cuando ganan títulos sí, pero nada más .
El sueldo o los pases que los paran para toda la vida no es suficiente?
El ser ídolo para más de la mitad del país, no es suficiente?
Y presidente y directivas, tiene que haber un sueldo y obligaciones!
En serio si tienen un sueldo y obligaciones cómo cualquier trabajador vendría gente que rendiría , sería más barato.
Porque que raro todos los que vienen son exitosos pero en Peñarol ninguno rinde. En lo de ellos se llenan de guita y logros. En Peñarol todo lo contrario.
No hay algo raro,?
Para que se está utilizando a Peñarol entonces?
Manya, con todo respeto.
Creo hay una visión equivocada de lo que es hoy en día Peñarol.
Cuando a Caetano lo vendieron al Sevilla en los 60 comentó «qué pasa? Peñarol ya no me quiere más? »
Hoy en día, sin ir más lejos el Canario decía «qué pasa? Peñarol no me quiere vender? «. Ni jugó 6 meses y el padre apretando a Ruglio.
Peñarol ya no existe para los jugadores, ni siquiera los jugadores de formativas.
Porque la Liga uruguaya apesta. El nivel es malísimo y todos los jugadores saben que lo máximo que pueden aspirar es ganar un uruguayo pedorro.
Lo niños y sus padres sueñan con terminar su miserable vida de pobre salvándose con un pase al exterior y desaparecer de este Uruguay mediocre y vivir la vida de millonario.
Y está bien porque como dijo Wallace «si no fuera jugador de fútbol sería chorro».
Lo que hay que darse cuenta es que esa historia romántica de Peñarol murió hace tiempo.
Y bueno a Ruglio que prefirió pagar deudas con intereses abusivos y aprobados por junior mismo y sus amigos de directores,les debemos estos dos periodos de pases donde con el tema de no gastar nos quedamos sin nueves y con jugadores que están para no jugar o para retirarse .El caso más claro es el de la promesa de los 9 ,entre todo los que tenemos no hacemos uno !! Pero Ruglio sigue hablando con sus amigos que les debe el favor de darle prensa sin que lo critiquen y el es el prototipo de persona que le gusta el estrellato.Por eso no habla con ciertos programas aurinigros porque le cantan los problemas y los errores !El mismo Ruglio le esta dejando la mesa servida a los que nos dejaron adentro .lamentable la situación actual Gracias a este duo de capocomicos de humor negro , Ruglio y Bengochea
Cómo nada?
Trajo a Rivero que era 9 titular de wanderers y termino de suplente.
A Milans que era lateral titular en la B con juventud de las piedras con la misma edad que nuestro juveniles campeones de América.
Antes había traído a bonifaci lateral izquierdo y a Ramos otro crack descubierto
Trajo laterales y 9
Si sigue así, se lo lleva el real Madrid.
Rivero parece que jugó en las gallinas pero lo echaron por malo y Peñarol lo contrata la directiva son unos burros que se vayan todos que no quede ninguno o vamos a la B
En que habra quedado aquello de «pellizcame presidente»…..
Mirá que ligamos mal.
Pongo las manos en el fuego por la honestidad de Bengoechea. Pero es que su visión del fútbol y darse cuenta lo que necesitamos es muy mala.
6 meses para conseguir un 9.
3 meses para 2 laterales.
Y nda, pero nada…
Yo no quería que ganará Ruglio… pero cuando ganó me dije bueno ojalá me equivoque y me tape la boca.. y más porque Bengoechea en su etapa de jugador era una de mis ídolos.. y pensé bueno así Peñarol vuelve a lo más alto lugar donde nunca debió haber salido.. que lastima yo y todos los que no queríamos está directiva teníamos razón.. ahora dónde están los que se gastaron en hacer campaña difamando a Damiani.. den la cara manga de C….
A Damiani nadie lo difamo.
Todo lo que se dijo está en números, en los balances, en los Panamá Papers y los 3,7 millones que cobró de intereses fueron pagados con transacciones bancarias.
Evaristo puso 2 millones de USD y cobró 50 mil en intereses que dio al basket.
Por las dudas para que no digan «sabés cuanto cobraban los bancos? «.
Se puede ayudar a Peñarol sin forrarse.
No respondas, Tony. Ya dijo en otro post que quería que Peñarol pierda el clásico.
Pero para cobrar 3,7 millones en intereses abusivos, ponele al 10 por ciento anual, cuanto presto, 40 millones, no me cierra che. Y si se cobro con transferencias bancarias, podemos entonces inferir que se hizo con el consentimiento de todos los directivos, no se engaño a nadie. No jodan más ni vote a Ruglio, no vote a Damiani, después de la presión que metieron en esta página durante años me convencieron y vote a Evaristo, hoy mis peores vaticinios con Ruglio se están cumpliendo, volvé Damiani volvé. Y a pesar de todo me jode que se pasen llorando manga de amargos, que puede pasar perder un uruguayo, que pasa que tanta crítica nunca se perdió uno, a Guelfi y Catakdi le metieron 4 de corrido, y están en el Olimpo de los dirigentes. A bancarsela, hace 8 meses éramos campeones. Siempre creí en la hinchada, que en las más difíciles sacaba al club a flote, acá solo veo gallinas lloronas, ahora lo único que queda antes del clásico es apoyar y ya llegará el momento cuando haya elecciones de mostrar nuestro descontento
Janette, hay que explicar todo.
Los intereses llegaron a ser del 13, 5 %.
Te explico.
Vos prestas 1 millón al 13,5%.
Sin fecha de cancelación.
Te entra plata, sos el presidente, viene el Cr y te dice «vamos a cancelar la deuda de este préstamo que genera 13, 5% de intereses».
El presidente dice «No, este no lo canceles, seguí pagando intereses».
Si sos prestamista, qué te conviene, que te cancelen el crédito y no te pagan intereses o que no te lo cancelen y te seguís llevando el 13,5% de intereses?
Quien puede hacer eso?
Un tipo que esté en ambos lados del mostrador.
Y quien es ese? JP, un tipo que no prestó mucha plata pero se llevó mucho en intereses.
Lo dice él mismo y está en los balances.
Su argumento es que «prefería pagar esos intereses para traer un tapado». Resulta que eran tapados de medio pelo.
Convengamos entonces, la deuda se pudo haber generado por prestar 3 millones durante 8 años lo cual daría al 13,5 3,5 millones de intereses. Más o menos sería algo así. 10 consejeros ven y nadie denuncia ni hace el mínimo esfuerzo para pagar esa deuda, en definitiva cómplices. Mientras tanto porque convengamos que nada es blanco o negro, se hace el campeón del siglo, el mejor estadio del país, se crea el CAR, complejo que genera ventas brutas por más de 100 millones de dólares. Y vos crees que los 3,5 millones son la causa de todos los problemas. En la fábrica que trabajaba cuando la crisis de la tablita, la empresa cayó en bajas ventas y el panorama era muy malo. Se contrató a un vendedor estrella de la competencia. En unos meses el tipo con las comisiones que ganaba por sus ventas se compró un BMW 520, unos meses después el directorio lo despedido porque ganaba mucho. Me recuerda a Damiani.
Obviamente Jannett que nada es blanco y negro ni todo es 2+2.
Yo lo que siempre pregono es la transparencia al socio.
Eso con JP no existió.
Qué problema hay en decir «voy a poner 2 millones y voy a cobrar X% se cancela en máximo 2 años con este plan de pagos». Lo mismo que hizo Evaristo.
Tan difícil es? Por qué JP es todo turbio, opaco, con intereses desorbitados, despilfarro?
Lo del BMW que contas es cierto, pero eso es parte de la mediocridad del uruguayo.
Yo trabajé hace mucho tiempo para alguien que me enseñó: «Si yo veo que un vendedor lee el periodico todos los días y pierde 4 horas en eso, pero a fin de mes me vende 1 millón de USD, yo mismo le compró el periodico».
Esa es la diferencia abismal entre el mundo sajón y el latino.
Lo de los balances, la 2809 siempre se oponía, pero eran minoría y se aprobaba todo igual. El tema es que cuando estuvieron en el poder hicieron lo mismo.
Areco dijo que la 2809 disponía de2 millones de USD, nunca pusieron un mango.
Los Benech, arquitectos ni siquiera pusieron los materiales para la cocina de Los Aromos.
Por eso, el único que puso plata y mucha fue Evaristo.
En general comparto tus visiones. Pero esto que decís es un disparate en varios niveles, hablar sin saber causa daño.
Repito: por qué mi comentario de las 23,15 espera moderación? No es del gusto del Comité?
Qué comité ? No entiendo
¿ Por qué mi comentario espera moderación? No les gusta lo que digo?
Habría tanto para decir…
Esta es una caída lenta y firme durante largo tiempo. Comenzó con Barrera vendiendo jugadores y los demás que quedaron perdieron un tri increíble.
Con Larriera, DE PURO TARRO Y GRACIAS AL TIRITO DE TRINDADE QUE ROZÓ EL TRASTE DE UN DEFENSA, SALIMOS CAMPEONES. Porque ya para ese entonces no le hacíamos un gol ni al arco iris. Aún con el «famoso Canario» que cuando no le salió el pase no hizo casi ningún gol más.
Cuando terminamos ESTE APERTURA era el momento de darle un puntapié al pescado congelado que se paraba al costado de la cancha y que «planificaba» una táctica que hasta el DT de Uruguay Montevideo la conocía. Pero no, lo dejaron para un DESASTROSO INTERMEDIO Y SI FÉNIX NO NOS GANABA EN LOS DESCUENTOS DE LA PRIMERA FECHA SEGUÍA SIENDO EL DT.
Se trajeron jugadores absurdos, ABSURDOS !!!!!! Arce, me hace acordar a aquel otro colombiano que vino a pasear, el Vasquito, que ya salió campeón con Peñarol en el 2010 !!!!!, hace 12 años !!!!! Un tal Rivero que vino, no sé a qué. Cristóforo? Ummmm, no sé, pero si no juega más en Europa por algo será., y otros. AHORA BIEN: TODA ESTA GENTE COBRA BUEN DINERO, NO VINO GRATIS, ASÍ QUE ¿VENDÉS JUGADORES JÓVENES PARA PAGAR DEUDAS ( QUE EXISTÍAN Y ERAN INCONMENSURABLES) PARA GASTAR EN LOS SUELDOS DE ESTOS CANES? NI MAGOYA LO ENTIENDE. En muchos aspectos estamos como los bolsos durante nuestro segundo quinquenio, como perro en cancha de bochas.
Y habría muuuuuuuuuuucho más para decir, pero me falta la del estribo:
CREO QUE DESDE QUE SE FUE EL TORO NO TENEMOS UN 9. Y SIN HACER GOLES NO SE PUEDE JUGAR AL FÚTBOL.
MI LEMA ES : AGUANTAR HASTA NOVIEMBRE DE 2023.